El día de ayer Google presentaba oficialmente el Pixel 2 y Pixel 2 XL, sus nuevos smartphones de gama alta que buscarán competir con lo mejor de Apple, Samsung, LG, HTC, Huawei, entre otros. No son los más potentes del mercado, pero tienen la misma configuración en hardware que la gama alta actual, pantallas OLED, cámaras impresionantes y, sobretodo, un rendimiento excepcional al llevar Android puro de fábrica.
Por supuesto lo más importante de ambos Pixel 2 es que están construidos y desarrollados por Google, por lo que tienen actualizaciones aseguradas. Ahora nos enteramos que ambos equipos poseen la garantía de 3 años de actualizaciones aseguradas, es decir tres nuevas versiones de Android, además de parches de seguridad por ese tiempo. Luego de ello ya dependerá de la empresa de Mountain View seguir con el soporte o no.
Parece ser que Google finalmente entendió que sus teléfonos estrella merecen algo más que 24 meses de actualizaciones aseguradas, tal como pasó con sus anteecesores, por lo que estos Pixel 2 llegarían hasta Android R, actualizándose hasta el 2020.
Sería genial que el resto de fabricantes se animen a hacer esto, hasta el momento el único que ha demostrado en estar interesado es HMD Global y Nokia, quienes aseguraron que todos sus equipos presentados llegarán hasta Android P.
Llevamos un buen tiempo como los fabricantes de dispositivos móviles quieren hacer los teléfonos más delgados, más estéticos y la verdad nadie sabe para qué. Al hacerlos más delgados las batería son más pequeñas y se empiezan a olvidar de ciertas clásicas características, entre ellas la entrada jack de 3.5 mm.
Ya hemos visto como Motorola, HTC, Apple, entre otros se han olvidado de este conector y el día de ayer Google también lo hizo con los nuevos Pixel 2.
La solución que dan algunos fabricantes es incluir un adaptador para resolver tus molestias, mientras que otros no los incluyen, por lo que debes pagar adicionalmente para usas esos audífonos que tanto te han gustado. Google está entre esas empresas que te cobrará por ello.
Después de la presentación de los Pixel 2, en el Google Store ha aparecido un adaptador de USB-C a jack 3.5 mm y USB-C, con el cual podrás cargar y escuchar música en tu Pixel 2, el problema es que vale $45 dólares. Sí, un precio ridículo .
Uno igual de Apple tiene un valor de $35 dólares, siendo Apple la empresa que vende los accesorios más caros, lo cual demuestra que la estrategia de Google no ha sido bien pensada.
Ahora, mientras que Apple al igual que otros fabricantes incluyen un adaptador junto al equipo para usar tus «viejos» audífonos jack de 3.5 mm, Google no lo hace y si quieres usarlo tendrás que pagar 20 dólares por un adaptador compatible.
Sea como sea, ambos precios son bastante altos para unos accesorios muy baratos que no se necesitarían sino existirían esas ridículas ideas de hacer teléfonos más delgados que no aportan nada.
El día de hoy, en medio de una gran expectativa del público y prensa en general, Google presentó los Pixel 2 y Pixel 2 XL, equipos con los que la compañía planea dar pelea en el competitivo mercado de los smartphones de alta gama.
¿Qué es lo que tiene de interesante esta segunda generación de los Pixel? Pues aquí te contamos.
Lo primero será hablar del diseño y de la pantalla, apartados donde el Pixel 2 y Pixel 2 XL tienen considerables diferencias. Y es que en el caso del primero, el más pequeño, tendremos un diseño bastante continuista con referencia al año pasado, con unos marcos bastante notorios que encierran a una pantalla de apenas 5 pulgadas de diagonal con resolución Full HD. En cambio, el XL tendrá unos marcos mucho más reducidos y una pantalla de diagonal de 6 pulgadas con resolución QHD+ (es decir, tendrá ratio de aspecto de 18:9).
Lo interesante es que, a diferencia de lo que se rumoreaba, tanto el Pixel 2 como el Pixel 2 XL incluirán una pantalla OLED que promete altos niveles de contraste y colores muchos más vivos.
Pixel 2 XL
Por detrás no hay demasiadas sorpresas, teniendo ambos Pixel la construcción de metal y vidrio que ya habíamos visto en filtraciones y que podríamos decir que hereda de los Pixel del año pasado. Eso sí, en este caso las esquinas serán más anguladas por lo que el terminal se verá mucho más rectangular.
Y no podemos olvidar que ahora ambos teléfonos tienen resistencia IP 67 a agua y polvo, algo que no incluía el Pixel del año pasado y que tanto se le criticó en su momento.
En el caso del hardware tendremos la inclusión de un Snapdragon 835 como procesador de ambos terminales, por lo cual no veremos diferencia alguna en cuanto a rendimiento entre el modelo pequeño y el modelo grande, claro, al menos no uno que se note tanto, ya que en teoría el modelo pequeño debería ir ligeramente más rápido al tener que mover menos píxeles.
De RAM aún no se sabe, pero de almacenamiento tendremos versiones de 64 y 128 GB.
Android Oreo
De software vamos a tener Android Oreo (que a estas alturas ya lo conocemos bastante bien) y actualizaciones garantizadas antes que cualquier otro. Además, se mantiene el almacenamiento ilimitado de fotos sin compresión, algo que le sentará bastante bien a los que se la pasan tomando fotos y grabando videos con la cámara.
Y hablando de la cámara, esta mantiene una configuración de una sola lente, pero añade de todas manera el modo retrato a través de software con resultados (al menos según vimos en la presentación) que de verdad se ven bastante bien.
Ahora con OIS
Otras adiciones en este apartado son el motion photos, algo bastante parecido a las live photos de los iPhone y la inclusión de estabilización óptica física, la cual sumada a la estabilización óptica digital de Google darán un resultado bastante interesante que se notará sobretodo cuando se graben videos.
Sobre precios, el Pixel 2 costará $650 para su versión de 64 GB y estará disponible el 19 de Octubre, mientras que el Pixel 2 XL costará $850 en su versión de 64 Gb y estará disponible desde el 15 de Noviembre.
Han pasado unos minutos desde que Google presentó oficialmente sus nuevos teléfonos, el Pixel 2 y Pixel 2 XL. Los cuales destacan en ser los primeros en recibir actualizaciones de Android, gran rendimiento, buena autonomía y, sobretodo, destacan fuertemente en el apartado fotográfico, igual que sus antecesores.
Los Pixel 2 y Pixel 2 XL tienen los mismos sensores y ópticas exactamente idénticas, contando con un sensor de 12 MP con apertura f/1.8 y estabilizador óptico de imagen (OIS), algo que muchos agradeceremos y que le faltó al modelo anterior, razón por la que en vídeo jamás destacó. Curiosamente en este último apartado, Google asegura que los Pixel 2 usan OIS y EIS (estabilizador óptico electrónico) a la vez, de esta forma se reduce al mínimo el movimiento de sus vídeos.
Pues bien, si ayer el Galaxy Note 8 tomaba el primer puesto junto al iPhone 8 Plus en cuanto a rendimiento fotográfico dado por DxOMark, firma francesa experta en este apartado, ahora han sido destronados rápidamente por lo nuevo de Google.
Tanto el Galaxy Note 8 como el iPhone 8 Plus sacaban una nota de 94 puntos, bastante meritoria para la calidad fotográfica que han demostrado, pero los Pixel 2 llegan hasta los 98 puntos.
Lo divertido del asunto es que ha logrado alcanzar este puntaje sin una doble cámara trasera, funcionalidad que ayudó a los teléfonos de Apple y Samsung en lograr su puntaje. Google ha usado fotografía computacional para prescindir de esta cámara y los resultados mostrados hasta ahora demuestran una calidad fotográfica excepcional.
Los Pixel 2 poseen el efecto bokeh a través de software y para DxOMark, estando casi a la par del Galaxy Note 8 pero por debajo de los iPhone 8 Plus, después de todo solo cuentan con un lente.
Si bien DxOMark no es una fuente perfecta, el año pasado no se equivocó con los Pixel, así que todo apunta que estos nuevos modelos son realmente excepcionales.
Hace dos semanas atrás les contábamos nuevamente sobre los Pixel 2 de Google, los cuales se han filtrado tanto en el último mes que literalmente ya conocemos todo sobre ellos.
Sabemos que el Pixel 2 será fabricado por HTC y tendrá un diseño muy similar a su sucesor, mientras que el Pixel 2 XL es fabricado por LG y tendrá un diseño muy similar al LG G6, pero incluyendo un panel OLED.
Las filtraciones anteriores fueron hechas por Droid-Life y ahora han sido confirmadas nuevamente por Evan Blass, quien ha filtrado los Pixel 2 XL demostrando su pantalla, la cual ahora tiene menos bordes laterales y frontales, tal como la gama alta de LG.
¿Cómo se verá? Así.
Tanto el Pixel 2 como el Pixel 2 XL tienen un hardware literalmente idéntico, siendo el diseño, la batería y el tamaño de pantalla las principales diferencias. Ambos usarán un procesador Snapdragon 835, 4 GB de RAM LPDRR4 y memoria base de 64 GB.
La pantalla del Pixel 2 es de 5 pulgadas con resolución FHD, mientras que el Pixel 2 XL tendrá un panel de 6 pulgadas con resolución QHD+. Es posible que este último tenga soporte HDR, al igual que los últimos paneles de LG.
Precio
Por las nubes. Si bien Blass no ha mencionado en esta filtración, semanas atrás dijo que serían tan caros como los nuevos iPhone.
Días atrás te contábamos los precios filtrados por Android Police y, tal como les comentamos, no serán nada baratos. El Pixel 2 empezará en los $649 y $749, el primero para el modelo de 64 GB y el segundo para 128 GB. Luego tenemos el Pixel 2 XL, con la misma configuración de almacenamiento, pero con precios de $849 y $949.
Falta una semana para uno de los lanzamientos más esperados del año: los nuevos Pixel de Google.
En las últimas semanas ya sabemos literalmente todo sobre ellos gracias a diversas filtraciones, desde su hardware, los fabricantes que lo desarrollan y sus nuevos diseños, pero ahora llega nueva información que seguro nadie esperaba.
Desde lo más profundo de XDA-Developers, una fuente menciona que los Pixel 2 y Pixel 2 XL estrenarán un Modo Retrato basado en software, a diferencia del que ofrecen Apple y Huawei, quienes también usan hardware para usarlo. Con esto Google quiere demostrar que no se necesitan cámara duales para hacer buenas fotografías.
El software de Google permitirá difuminar el fondo, ya sea antes o después de la toma, al igual que el reciente Galaxy Note 8 y como los viejos Lumia de Nokia.
La información también menciona que el Pixel 2 XL estrenará altavoces estéreo en la parte delantera y que ambos teléfonos perderán el conector de auriculares 3.5 mm a favor del USB Tipo C.
Recordemos que el año pasado Google dio el golpe en la mesa con sus Pixel y Pixel XL, teléfonos que se convirtieron en los smartphones con mejor cámara fotográfica, aunque no los mejores en vídeo, estando por detrás de la gama alta de Apple, Samsung y LG. ¿Será que repetirán el plato? Es bastante probable, sobretodo por no haber grandes diferencias en este año.
Luego de haberse presentado el Galaxy Note 8, LG V30 y iPhone X, solo queda un fabricante más en presentar algo realmente grande y ese es Google.
Los nuevos Pixel 2 y Pixel 2 XL se han filtrado en muchas ocasiones y ya sabemos cuales serán sus especificaciones y sus fabricantes, el primero será hecho por HTC y el segundo por LG, este último tendrá una pantalla muy parecida a la que vimos en el V30.
Pues bien, ahora gracias a Droid Life nos enteramos algo nuevo de los Pixel 2, su diseño. El medio estadounidense ha filtrado el diseño de los próximos smartphones de Google y también sus colores en el que estarán disponibles.
Las imágenes anteriores corresponden al Pixel 2, el cual será fabricado por HTC, y que no tendrá un gran rediseño frente a su modelo anterior. Los tres colores serán: Just Black (solo negro), Kinda Blue (como azul) y Clearly White (claramente blanco).
Las capacidades de los Pixel 2 serán de 64 y 128 GB. El primero costará $649 dólares y el segundo $749 dólares según información brindada por Droid Life.
Finalmente tenemos a los nuevos Pixel 2 XL, los cuales serán construidos por LG y tendrán un aumento de precio.
El Pixel 2 XL llegará únicamente en dos variantes de colores: Just Black y Black & White. Las capacidades serán de 64 GB y 128 GB de almacenamiento, el primero costará $849 y el segundo $949 dólares, por lo que habrán tenido un incremento de 80 dólares.
Estos renders filtrados coinciden plenamente con las primeras imágenes que filtró Android Police meses atrás, quienes también habían acertado en los anteriores Pixel.
Luego de la presentación de Samsung, LG, Sony y Apple nos faltaba un fabricante más, uno que puede llamar tanto la atención que paralizar el día por completo y ese es Google.
A través de su cuenta de Twitter, la firma de Mountain View, acaba de confirmar el lanzamiento de sus próximos smartphones para el 4 de octubre, los cuales traerán como principal novedad Android 8.1 entre otras nuevas características en hardware.
Los Pixel 2 y Pixel XL 2 serían fabricados por HTC, tal como se confirmó a inicios de año, pero a mediados de año se rumoreaba que LG se encargaría de fabricar el smartphone más grande de Google y ahora una reciente filtración de la FCC lo confirmó.
El render de los Pixel 2
Es así como el Pixel 2 tendría un diseño muy similar al Pixel anterior, con muy pocos cambios estéticos, pero grandes cambios internos. Por su parte el Pixel XL 2 sería un smartphone basado en el LG V30, por lo que se espera un panel OLED de última generación y un tamaño de 5.7 a 6 pulgadas, sin contar el soporte HDR y resolución QHD+.
¿Qué esperamos? Procesadores Snapdragon 835, 4 GB de RAM (6 GB posiblemente en el Pixel XL 2), cámara trasera de 12 MP capaz de grabar en 4K a 60 fps, frontal de 8 MP, certificación IP67/IP68 y Android 8.1 Oreo.
Lo que sí está casi seguro es que estos nuevos teléfonos subirían de precio a $699 y $799, ambos en versiones de 64 GB, también existiendo una versión de 128 GB.