Tag

phablets

Browsing

A finales del 2011, cuando el mercado era dominado por smartphones alrededor de las 4 pulgadas de pantalla, Samsung tuvo la suficiente visión como para arriesgarse y lanzar un terminal con una pantalla de dimensiones mucho mayores al promedio, la cual no llegaba a ser tan grande como una tablet, pero que te daba más área de trabajo, algo bastante útil principalmente para aplicaciones de productividad.

Así nació el Samsung Galaxy Note y el término phablet, el cual nace de la combinación de phone y tablet, siendo este un intermedio entre ambos dispositivos.

Hoy, casi 4 años después, las cosas han cambiado drásticamente y podemos encontrar una clara tendencia a que los teléfonos sigan creciendo en tamaño, tanto así que el actual estándar para la gama alta está alrededor de las 5.2 pulgadas, casi el tamaño que tuvo el Galaxy Note en su primera versión.

Entonces ¿Tiene algún sentido seguir usando el término phablet? pues como están las cosas ahora mismo, yo diría que no.

Veamos el caso de LG por ejemplo, que desde el año pasado ha decidido dotar a sus buques insignia de una diagonal de 5.5 pulgadas, lo cual lo convierte en el más «masivo» de los gama alta «convencionales», pero que sigue siendo percibido por los usuarios como un smartphone «normal», solo que un poco más grande.

 

samsung-galaxy-note
Samsung Galaxy Note

 

Y es que tanto han crecido las pantallas de nuestros teléfonos que tendemos a verlos, a pesar de su incrementado tamaño, de una manera normal, tanto así que hasta Apple, que históricamente siempre se burló de los teléfonos grandes, el año pasado lanzó un teléfono de 4.7 pulgadas y uno de 5.5 pulgadas, el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus respectivamente, los cuales batieron records de ventas por la sencilla razón de que había un sector de usuarios que querían usar un iPhone, pero que veían su pantalla muy pequeña.

Sí, es obvio que así como crecen los smartphones estándar, también crecen las todavía llamadas phablets, habiendo ahora terminales que superan las 6 pulgadas, incluso llegando casi a las 7, límite que nadie se había atrevido a cruzar antes por considerarlo ya terreno de las tablets, pero de la misma manera veo como el término va quedando cada vez más en desuso, siendo más una denominación que usan periodistas de tecnología, que algo que usaría un consumidor común y corriente.

 

LG-G4
LG G4

 

Ahora, quizás hayamos llegado al límite del crecimiento del los teléfonos estándar, con buques insignia del 2015 que no aumentan su tamaño desde el 2014 como el caso de la serie Xperia, los Galaxy S o los móviles de LG que antes mencionamos, por lo que quizás el término phablet siga existiendo, pero para denominar a aquellos móviles que se acerquen más a las 6 pulgadas, algo que hace unos años supongo habría sido impensable.

Ya veremos lo que dictan las tendencias de uso, pero no me sorprendería que en un par de años el término phablet no sea más que un recuerdo de tiempos pasados.

Mucho tiempo ha pasado desde que se presentara el iPhone original, terminal que nadie puede negar que marcó un antes y un después en lo referente a smartphones. Sin embargo, para su creador, Steve Jobs, había algo que no cambiaría por más que pase el tiempo, hablamos de la pantalla, la cual para él debía quedarse en el rango de las 3.5 pulgadas, la cual les parecía la ideal para el uso de cualquier persona. El tiempo no parece haberle dado la razón.

 

iPhone-6-Size-Comparison-With-Samsung-Galaxy-Smartphones
Comparativa a finales del 2014

 

Y así estamos, con una gran variedad de terminales de diferentes gamas, con pantallas que van desde las ya mencionadas 3.5 pulgadas del iPhone hasta por encima de las 6 pulgadas, lo cual hace ver que los teléfonos grandes no solamente son bastante usables, sino que cuentan con la preferencia de una gran parte del público.

Ahora, gracias a Flurry, analista de Yahoo, tenemos información sobre la participación de mercado de los smartphones dependiendo de su tamaño de pantalla, lo cual nos confirmará de manera más precisa cómo va el mercado en relación a los móviles de gran tamaño.

 

tumblr_inline_nnkz8otQ151tpd7xq_500
Según Flurry
  • Pequeños (Azul): 3.5″ o menos
  • Medianos (Celeste): +3.5″ a 4.9″
  • Phablets (Verde): +4.9″ a 6.9″
  • Tablets pequeñas (Amarillo): +6.9″ a 8.4″
  • Tablets grandes (Rojo): +8.4″

 

Como pueden observar, aún la categoría más usada por el total de consumidores es la de teléfonos medianos, es decir entre 3.6 y 4.9 pulgadas, lo cual no necesariamente tendría que ver con la preferencia, sino que en este rango están la mayor parte de teléfonos gama baja y gama media, terminales que por su naturaleza siempe tendrán una mayor participación de mercado. Los smartphones de menos de 3.5 pulgadas prácticamente están desapareciendo.

Ahora, pasando a lo que nos interesa, el rubro de teléfonos de 5 pulgadas a más tiene el 20% de la participación total de dispositivos móviles, 25% si solo tomamos en cuenta los smartphones, dejando de lado las tablets.

Lo divertido es que para la consultora todos estos teléfonos ya son ‘phablets’, lo que significaría que casi el total de la gama alta de dispositivos se habría convertido a esta categoría.

 

apes2
Hasta los iPhone subieron el tamaño de su pantalla

 

Otro dato interesante que podemos sacar de la gráfica es como ha ido cambiando la participación de los teléfonos grandes, siendo solo del 1% para inicios del 2013, habiendo crecido sustancialmente hasta el 20% que ya habíamos mencionado. Esto tendría que ver bastante con la llegada de terminales grandes a la gama media, los cuales cada vez se hacen más populares y vemos muchísimo más seguido.

Como sea, los teléfonos grandes han llegado para quedarse, aunque parece que, por lo que hemos visto en la gama alta de lo que va del 2015, la tendencia a seguir creciendo finalmente se ha detenido y la media se quedará entre las 5 y 5.2 pulgadas para los móviles convencionales, guardándose las mayores dimensiones para las phablets, terminales que todavía contarán con una buena acogida en el futuro.

Fuente: Flurry

Xiaomi está en constante ascenso y eso no es secreto para nadie, así que lo acaba de suceder resulta increíble pero no es del todo sorpresivo. La primera tanda del Mi Note, la esperada phablet de Xiaomi, empezó a venderse ayer con tan buenos resultados que se agotó en los primeros 3 minutos.

image
Mi Note

No se sabe el detalle exacto de la cantidad exacta de la primera tanda de equipos, pero un directivo de Xiaomi afirmó que a la fecha se habían hecho más de 320 millones de reservas del phablet, aunque claro, eso no significa que este haya sido la cantidad  de equipos comercializados el día de ayer.

La próxima tanda empezará a venderse el 3 de febrero y se espera que en esta puedan obtener su terminal todos aquellos que se quedaron sin el suyo por haberse agotado el stock. Ahora, si estaban esperando por el Mi Note Pro, la competencia directa del Galaxy Note 4, este empezará a comercializarse recién desde Marzo.

Fuente: Android Central

El día de hoy, a muy temprana hora, recibimos el anuncio de la salida de un nuevo producto de Xiaomi, hablamos de la phablet Mi Note y su versión en esteroides Mi Note Pro, presentando lo mejor que tiene Xiaomi para entrar a un segmento tan complicado como el de las phablets de gama alta, en especial con un rival a vencer tan fuerte como el Galaxy Note 4 de Samsung.

Y es que sin lugar a dudas el oponente natural de la Mi Note Pro es el Galaxy Note 4, último representante de una línea que ha cosechado éxitos en todo el tiempo que llevan en el mercado, lo cual no es para menos al haber creado Samsung esta categoría con la primera Galaxy Note.

Captura de pantalla (559)_edited
Mi Note Pro vs Galaxy Note 4

¿Ahora? ¿Lo que nos ofrece Xiaomi será suficiente para opacar al rey de las phablets? Veamos como están las cosas en el papel.

Mi Note

Galaxy Note 4

Pantalla 5.7″ IPS LCD 2K 5.7″ Super AMOLED 2k
Procesador Snapdragon 810 Snapdragon 805
Memoria RAM 4 GB 3 GB
Memoria interna 64 GB 32 GB 
Micro SD No
LTE
Cámara principal 13 mp 16 mp
Cámara secundaria 4 mp 3.7 mp
NFC
Batería 3,090 mAh 3,220 mAh

* Verde indica superior
* Rojo indica inferior

Como podemos ver, los dos terminales están bastante parejos, pero en capacidad de procesamiento el Mi Note Pro se lleva el galardón por incorporar el nuevo Snapdragon 810 y 4 GB de RAM, dos atributos que apostamos se repetirán en más de un terminal de este año, pero en el que por ahora es el pionero el Mi Note Pro.

¿Dónde remonta el Galaxy Note 4? Pues básicamente en la inclusión de ranura SD, la batería y la cámara, aunque estos tres puntos son subjetivos, ya que en el caso de la SD muchos la critican por varias razones, y la cámara y la batería no se pueden calificar en el papel, sino en la práctica, para lo que nos falta ver como va el Mi Note en estas dotes.

Por otro lado, no estamos mencionando la principal ventaja del Galaxy Note 4: Es Samsung. Y con esto quiero decir que corre con el resplado con la marca líder del sector, además que está siendo distribuido en decenas de mercados en el mundo, mientras que el Mi Note Pro tendrá como valuarte a la China y por ahí logrará vender algunos equipos más internacionalmente.

Vamos a ver como termina esta historia, pero ya sabemos que el Mi Note Pro está en todas las condiciones de plantarle batalla a a quien se le ponga en frente.

Hace algunas horas se llevó a cabo un evento organizado por Xiaomi para la presentación de un nuevo terminal, el cual se rumoreaba podría ser el esperado sucesor del Mi4, para finalmente ser una phablet, pero una phablet con la capacidad para plantarle la pelea al Galaxy Note 4 o al iPhone 6 Plus, líderes actuales de este segmento de dispositivos.

image
Mi Note

Señoras y señores, con ustedes el Mi Note.

En la presentación la propia Xiaomi se encargó de hablar una y otra vez sobre el iPhone 6 Plus como rival a vencer, así que no podemos evitar compararlo con este al momento de presentar sus características. Empezando por sus dimensiones, la cosa va bastante bien, siendo más ligero y delgado que su rival de Apple, con 6.95 mm de espesor y 161 g de peso, esto a pesar de incorporar una pantalla de 5.7 pulgadas en comparación a las 5.5 del Plus.

image
Mi Note

Ahora, como se está haciendo costumbre, el Mi Note vendrá en dos versiones, teniendo el modelo básico una pantalla Full HD, procesador Snapdragon, 3 GB de memoria RAM, almacenamiento interno de hasta 64 GB, cámara principal de 13 megapíxeles con estabilización óptica, cámara secundaria de 4 megapíxeles y una batería de 3,000 mAh. Nada del otro mundo dirán, esperen a ver la versión Pro.

Y es que justamente así se llama esta versión, Mi Note Pro, y el nombre lo lleva bien puesto. Las diferencias son pocas pero realmente considerables, llevando la resolución de la pantalla hasta los 2K, la memoria RAM hasta los 4 GB y cambiando el procesador por uno de los nuevos Snapdragon 810, lo mejor de Qualcomm por estas épocas. La batería también sube, pero lamentablemente sólo hasta los 3,090 mAh, lo cual no estamos seguros si aguante tanto poder.

image
Mi Note

Sobre precios, esta vez no estamos ante móviles baratos, el básico rondará los 370 dólares, mientras el Pro estará por los 535 dólares, aunque con esas especificaciones nos parece que es un precio más que decente.

¿Los veremos oficialmente por aquí? Poco probable, pero habrá que ver si hay alguna forma de traerlo por nuestra cuenta, este móvil merece el esfuerzo.

Huawei lo ha estado haciendo bastante bien en el 2014, con un merecido 3er puesto en el listado de mayores vendedores de smartphones hasta el 3er trimestre del año (seguimos esperando los resultados del 4to trimestre) y equipos lo suficientemente interesantes como para hacernos voltear la vista con admiración y altas expectativas. Y es justamente uno de ellos, el Ascend Mate 7, el nuevo terminal que acaba de llegar al Perú para competir en el complicado segmento de las phablets.

huaweibanner
Ascend Mate 7 de Huawei

Actualmente el catálogo de phablets en el Perú es cuando menos escaso, con pocos que se destaquen como el Galaxy Note 4, el iPhone 6 Plus y el Lumia 1520, por lo que Huawei ha decidido que su terminal tiene las herramientas para dar la lucha y robarse un poquito de la participación en esta complicada categoría.

El Huawei Ascend Mate 7 viene incorporando una pantalla IPS de 6 pulgadas en resolución Full HD, procesador de la casa HiSilicon Kirin 925 de ocho núcleos, memoria RAM de 2 GB (hay una versión de 3 GB, pero dudamos que sea la que llegue al Perú), almacenamiento interno de hasta 32 GB con expansión vía micro SD, cámara delantera de 13 megapíxeles, cámara frontal de 5 megapíxeles, una increíble batería de 4,100 mAh, de lejos la mayor en capacidad que hayamos visto alguna vez en el mercado local, y compatibilidad con la red LTE de Claro. Adicionalmente, el Ascend Mate 7 cuenta con lector de huellas, pero en su caso está ubicado en la parte trasera del terminal.

Captura de pantalla (551)_edited
Primero con Claro

En cuanto al apartado software, el Huawei Ascend Mate 7 cuenta con la versión 4.4 de Android (no se vayan confundir con la botonera frontal, no es Lollipop), aunque modificada por su capa de personalización Emotion, la misma vista en el Ascend P7 que ya tenemos localmente hace varios meses.

El terminal en teoría ya está a la venta con Claro, aunque en su catálogo no hay información que hayamos podido recolectar. Estaremos actualizando la información con precios y planes.

Fuente: Claro

iphone_6_plus_perusmart

Y aunque no lo creas la phablet más popular en Estados Unidos es el reciente iPhone 6 Plus. Según un nuevo estudio de Kantar World Panel, la phablet de Apple logró un 41% de ventas en la categoría phablet hasta el pasado 31 de octubre.

Los smartphones de grandes pantallas y dimensiones (phablets) ocupan el 10% de ventas totales de móviles en Estados Unidos, mientras que el año pasado solo tuvieron una acogida de solo el 2%.

¿Por qué el iPhone 6 Plus se vende tanto? Pues según el 58% de los encuestados afirmaron que es por el tamaño de pantalla, aunque el iPhone 6 tiene un porcentaje levemente mayor sobre la elección de este.

Por último, Kantar también habla sobre smartphones con Android, donde indica que el móvil más vendido fue el Galaxy S5 con 22%, mientras que el Galaxy S4 posee un 10% del mercado en Android. Actualmente el 89% de móviles en Estados Unidos son smartphones, cada vez más en aumento.

Vía | KantarWorldPanel

Falta alrededor de un mes para el IFA 2014, evento donde ya esta confirmada la aparición del Galaxy Note 4, la última entrega de la línea Galaxy Note de phablets de Samsung. Un mes puede parecer poco tiempo, pero a algunos se les hace infinito, en especial cuando al terminar podríamos estar viendo el teléfono más potente que haya lanzado Samsung a la fecha. Para hacer menos dolorosa la espera, les compartimos algunas imágenes filtradas (posiblemente) de lo que podría ser el Galaxy Note 4.

note 02
Galaxy Note 4, posiblemente

Las imágenes llegan desde GSMArena y no sabemos si darles credibilidad o no, por ser el dispositivo tan parecido al Galaxy Note 3, excepto por la parte posterior que parece ser texturizada pero en un material diferente al del acabado similar al cuero. Aún así, la página suele tener este tipo de primicias, por lo que no nos sorprendería que al final el aspecto termine siendo el de la nueva phablet de Samsung.

note 04
Esta podria ser la caja del SGN4

Hasta tenemos una posible caja del Galaxy Note 4, aunque sorprende que no se siga con el detalle del cartón que se veía tan ecofriendly, por lo que de esto nos fíamos aún menos que de la anterior imagen.

Nos queda esperar solamente.

Fuente: GSMArena