Tag

Peru

Browsing

 

Ayer Claro Perú tuvo serios inconvenientes con su servicio de teléfono e internet fijo, así lo comunicaron sus usuarios y así se los transmitimos en horas de la tarde, preguntándonos qué estaba pasando exactamente y por cuánto tiempo duraría el problema.

Ahora, si bien en horas de la noche del día de ayer vimos como la mayoría de usuarios veían reestablecido su servicio, la operadora Claro ha visto necesario hacer un comunicado especial para disculparse con sus usuarios alrededor del territorio nacional y prometer que todo ese tiempo que se vieron afectados sin su servicio no será cobrado finalmente en la factura mensual.

El comunicado dice exactamente:

 

Informamos a nuestros clientes y público en general que el día lunes 22 de febrero en horas de la tarde, registramos una incidencia en nuestro servicio de internet fijo, lo que ocasionó la afectación parcial del servicio en algunos distritos de Lima y provincia.

Al respecto, ofrecemos disculpas a nuestros clientes y les comunicamos que el inconveniente fue superado totalmente en el mismo día. Asimismo les informamos que procederemos a realizar los ajustes correspondientes en su facturación mensual.

Lamentamos los inconvenientes que esta situación haya podido generarles.

 

Lima, 23 de febrero de 2016

Gerencia de Comunicación Corporativa

 

Claro, esto no ha detenido a OSIPTEL, ente regulador de las comunicaciones a nivel nacional, que en salvaguarda de los intereses del público intervino esta mañana las instalaciones de Claro para garantizar que el problema ya esté solucionado y efectuar las investigaciones del caso sobre por qué se dio el problema para empezar.

Por un lado bien por los usuarios que ya vieron reestablecido su servicio, pero por otro lado nos seguimos preguntando ¿Qué pasó? Algún día lo sabremos.

 

 

En un mercado donde la mayoría de dispositivos se han empezado a parecer peligrosamente, sin duda el LG G5 nos trae una bocanada de aire fresco, el cual quizás no veamos a primera vista, pero que se hace más que evidente al retirar la sección inferior y revelar su naturaleza modular, algo que llevábamos muchísimo tiempo de esperar verlo implementado en un smartphone comercial.

Sí, el G5 es definitivamente un excelente teléfono, por lo que la primera pregunta que nos hicimos al final del evento de presentación fue cuándo llegaría a estas costas. Parece que ya tenemos una respuesta más o menos concreta, aunque definitivamente no es la que hubiéramos esperado.

 

LG G5
LG G5 llegaría todavía en Mayo

 

Y es que Telefónica, al igual que con el Galaxy S7, acaba de confirmar que estará trayendo el último terminal de LG al Perú, lo malo es que en este caso no han dado una fecha exacta, sino que han dicho que el smartphone «llegará hacia el mes de Mayo», respuesta algo vaga y que nos deja un espacio de alrededor de 3 meses hasta la llegada del mencionado.

El G5 de LG cambia el diseño en cuero y plástico que el G4 por metal y vidrio, incluyendo también una pantalla IPS de 5.3 pulgadas en resolución QHD, un procesador Snapdragon 820, 4 GB de RAM, almacenamiento de 32 GB (con ranura micro SD), cámara principal de 16 megapíxeles y cámara delantera de 8 megapíxeles. Si quieren más información sobre el terminal pueden ver la nota que hicimos en su lanzamiento.

Lo único que nos queda ahora es esperar. Esperar a ver si el terminal se adelanta un poco o si, de repente, alguna de las otras operadoras locales lo trae antes, algo que todavía puede darse, aunque no creemos que sea tan probable. Vamos a ver qué pasa pues.

 

 

Con el correr el tiempo y la llegada de la tecnología a lugares donde no nos habríamos imaginado que iba a llegar, cada vez es más frecuente ver a las personas con smartphones. Incluso aquí en Perú, país que todavía tiene considerables índices de pobreza, la tendencia mundial se vive de la misma manera y cada vez son más los pobladores que cambian sus feature phones (teléfonos «básicos») por smartphones y los grandes beneficios que estos brindan.

La pregunta en todo caso sería ¿Estaremos ya en el nivel de decir que hemos alcanzado a países mpas importantes en el uso de smartphones? Un estudio de Pew Global tiene la respuesta, una que tal vez no le guste a muchos.

 

photo_2016-02-22_19-30-13

 

Como vemos en el gráfico, el Perú apenas alcanza el 25% de usuarios adultos con un smartphone, cifra que no solo es baja a nivel mundial, sino que palidece incluso frente a otros países de la región como Chile, que tiene el 66% de sus usuarios adultos con un smartphone, o Brasil, que tiene al 41% de su población adulta con un smartphone.

Tampoco es para deprimirse, pero sirve como indicador para saber que todavía hay mucho camino por recorrer. Es un buen inicio que tanta gente tenga un celular, sí, pero el siguiente paso será que más gente acceda a un smartphone y, como tiene que ser, a una línea de datos con la cual seguro le sacarán un mayor provecho.

 

Fuente: PewGlobal

 

 
 
Actualización (19:35 pm): Según nos informan nuestros lectores, si bien hay fallas en varios sectores, la avería no es general. Esto quiere decir que los afectados no son la totalidad de los usuarios como pasó hace algunos meses con el cable de Movistar. Vamos a continuar con las averiguaciones.
 
 

Desde aproximadamente la 1:00 pm del día de hoy, 22 de Febrero, varios usuarios de teléfono e internet fijo de Claro vienen reportando que se han quedado sin señal en ambos servicios.

No sabemos si se trata de casos aislados o si es algo general, pero lo que sabemos es que las fallas se están reportando desde varios lugares del país, por lo que este sería un tema bastante grave.

Mientras averiguaos más sobre el tema, les dejamos algunos tweets de los enardecidos clientes que quieren de vuelta su línea de teléfono y, sobre todo, su internet.

 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

Fuente: Twitter

 

 

Como ya se ha venido haciendo costumbre en los últimos años, la ONPE, organismo encargado de los procesos electorales en el Perú, lanza una serie de aplicaciones para saber, con bastante tiempo anticipado, dónde nos toca votar y si somos o no miembros de mesa.

Si bien todavía no está habilitada la herramienta para saber cuál es nuestro lugar de votación (que en teoría debería estar entre los tres que elegimos hace unos meses), la que si está disponible desde hoy es la aplicación para saber si somos miembros de mesa.

Para esto, simplemente deberemos acceder a la página web acondicionada para este fin, donde tendremos que ingresar nuestro DNI o nuestros Nombres y Apellidos, tras lo cual sabremos si nos tocó o no ser miembros de mesa.

 

bae89da26d-20160219
Sorteo para elección de miembros de mesa

 

Son 436,608 miembros de mesa en todo el territorio nacional (entre titulares y suplentes), los cuales fueron elegidos en sorteo llevado a cabo el día de hoy y estarán a cargo de las 77,268 messas de sufragio en las que se decidirá el futuro de nuestro país para los próximos 5 años.

Cabe destacar que esta versión aún está a sujeta a tachas, por lo que no si bien no se considera «oficial» todavía, lo más seguro es que quede tal como está salvo unas cuentas variaciones.

 

Fuente: ONPE

 

 

¿Cuánto amamos los peruanos nuestros smartphones? Yo diría que mucho.

Y es que no solo estamos ante equipos que nos facilitan la vida al permitirnos estar comunicados con el mundo todo el tiempo y acceder a una cantidad casi infinita de herramientas que hace algunos años no habríamos pensado que podíamos tener en nuestro bolsillo. Y claro, también está el tema que no suelen ser baratos, por lo que solemos cuidarlos más que a nuestra vida por la inversión que hacemos en ellos.

Sí, los peruanos amamos nuestros smartphones ¿Pero a qué nivel?

Es justamente la pregunta que nos plantea la última campaña de Motorola Perú, la cual ha salido a las calles para hacerle a la gente presuntas como si preferirían renunciar al sexo durante un mes o a su celular o si preferirían enviarlo un mensaje a su ex o perder su smartphone. Las respuestas son bastante divertidas en la mayoría de los casos.

La campaña ya tiene 6 videos, los cuales te dejamos a continuación para ver si te identificas con alguna de las respuestas brindadas en estos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Por si no lo recuerda, a finales del año pasado HTC presentó su programa «UH-OH», con el cual, preocupados por la alta incidencia de accidentes con las pantallas de nuestros smartphones, garantizaba que en el lapso de un año (o sea, mientras dure la garantía) te cambiarían tu One M9 por otro si llegabas a quebrar la pantalla accidentalmente.

Y sí, la oferta de la protección del progama «UH-OH» era solo para el One M9, el tope de línea de la compañía taiwanesa, pero esto acaba de cambiar al haberse agregado también al One A9, terminal de interesantes prestaciones que se viene comercializando en el país desde hace un par de meses.

 

htc-one-m9-uh-oh-peru
«UH-OH»

 

El cambio de equipo será realizable en cualquier momento del año de garantía, pero solo por una vez. Esto significa que si rompiste tu One A9 y te dieron uno nuevo, mejor le pones una mica de vidrio templado o un case anti golpes, porque no habrá segundo reemplazo.

El equipo se encuentra a la venta exclusivamente en Claro al precio de S/. 1 en Plan 189 y si quieres saber más de él puede leer nuestro análisis escrito o ver nuestro video análisis.

 

 

Han pasado más de dos años desde que el LTE llegó oficialmente al Perú con Movistar un 02 de Enero del 2014. Dos años en el que muchas cosas han cambiado, en especial con la inclusión de nuevos actores como Claro, quien empezó a brindar el servicio a mediados del 2014, y Entel, quien si bien ganó la concesión de la banda al mismo tiempo que Telefónica, empezó a brindar el servicio recién a fines del 2014.

La competencia entre estas tres operadoras ha sido provechosa para los usuarios, permitiendo que cualquier usuario con un plan nuevo tenga acceso al servicio de 4G, solo siendo limitado por la cobertura, la cual, por cierto, se ha extendido a muchos más lugares del territorio, tanto en el caso de Movistar, Claro, como el de Entel.

Entonces, al haber pasado tanto tiempo, ¿Ya podemos decir cuál es la mejor operadora en cuanto a cobertura y velocidad en el apartado de LTE? OpenSignal opina que sí y, en su último informe (Q4 2015), nos confirma que la batalla, por ahora, la gana la operadora Entel, la cual tiene la mayor cobertura en área del territorio nacional y la velocidad más rápida.

 

LTE en el Perú
La hora del 4G

 

Esta información se desprende del reporte «The State of LTE (February 2016)» (que se puede encontrar en línea aquí), reporte que nos muestra información de cómo va la implementación de las conexiones LTE a nivel mundial, incluyendo en esta ocasión a Perú entre los países estudiados, por lo que, finalmente, tenemos datos para comparar entre estas tres operadoras.

 

LTE en el Perú
Cobertura de operadoras en %

 

Empezando con la cobertura, tenemos que Entel está presente en el 76% de territorio nacional. Un poco más atrás está Movistar con el 69%, mientras que Claro cierra la tabla con el 59%.

 

LTE en el Perú
Velocidad LTE en Mbps

 

En cuanto a velocidad, según los datos de OpenSignal, el ganador vuelve a ser la operadora Entel, quienes tendrían una velocidad LTE promedio de 15 mbps. Más atrás vendría Movistar con 12 mbps, mientras que Claro se queda en el 3er lugar con solo 4 mbps.

Tal como algunos ya deben saber, está pendiente la concesión de la banda de 700 mhz, la cual se ha ido posponiendo en los últimos meses, pero que debería ser negociada máximo para fines de este año. Lo mencionamos porque esta concesión puede llegar a ser de vital importancia para operadoras como Bitel o Claro, quienes necesitan como sea mejorar ese apartado particular de su servicio y que de seguro se lanzarán a por ella con uñas y dientes.

Ya veremos qué pasa en el 2016, pero por ahora Entel parece ser el rey absoluto del LTE en el Perú.

 

Fuente: OpenSignal