Tag

Peru

Browsing

 

Una de las noticias que más interés ha despertado en las últimas horas del día de ayer es la propuesta del Ministerio de Interior de que toda venta de un equipo telefónico móvil (un celular) tenga como requerimiento la identificación biométrica (huella dactilar). Y si hasta aquí ya tenían toda nuestra atención, además el propio José Pérez Guadalupe, Ministro del Interior, aseguró que posteriormente se procedería a un «apagón telefónico», que en sus propias palabras consistiría en que «todos los aparatos que no estén plenamente identificados serán desactivados».

Lo que podemos decir al respecto es que la propuesta no tiene pies ni cabeza, al menos no según lo ha manifestado el señor ministro.

 

biometric
Nuevo requerimiento para comprar un teléfono: tu huella dactilar

 

Lo primero ¿Celulares? ¿Van a restringir la venta de celulares? Sí, de acuerdo, el IMEI de un equipo se puede rastrear hasta la persona que lo compró, pero eso solo cuando el equipo es comprado por operadora. Es de conocimiento de todo mundo (excepto para el Ministerio del Interior, parece) que equipos se pueden comprar en retails, tiendas en línea o microimportadores, canales que por seguro van a tenerla un poco más difícil para implementar el sistema biométrico que indica el Ministerio del Interior.

Y a todo esto ¿Cómo van a hacer para bloquear todos los terminales libres no registrados en una compañía telefónica? ¿Van a bloquear todos los IMEI que no tengan registradas las bases de datos de los principales operadores locales? ¿Pueden hacerlo? Aquí chocamos, creo yo, con restricciones técnicas que no permitirían hacer lo que el Ministro desea. Y en el caso de ser posible, se estarían tumbando a todos los terminales libres que hayan llegado al Perú por alguna vía que no sea la de compra en operadora.

En verdad, parece que no han analizado muy bien las repercusiones de lo que están proponiendo y sus alcances en la libertad de una persona para adquirir un equipo de telefonía móvil por el canal que mejor le parezca.

 

base_image
José Pérez Guadalupe, promotor del «apagón»

 

Sí, el tema de la delincuencia y las extorsiones es inevitablemente preocupante, cada vez alcanzando a más niveles de nuestra sociedad, pero en mi opinión, el enfoque que están tomando no es el adecuado, debiendo ser las líneas telefónicas y no los teléfonos los restringidos, imponiéndose incluso un límite menor a los 10 (que en este caso son equipos) que plantea el Ministerio.

Ahora, toda la información que tenemos sobre esta nueva propuesta se basa enteramente en las declaraciones de José Pérez Guadalupe, por lo que podría tratarse de una confusión de términos o incluso de que la prensa haya tomado una propuesta de la cartera como algo ya sentado, algo parecido al tema de la prohibición de las lunas polarizadas por parte del mismo Ministerio que finalmente no prosperó por diferentes razones, así que quizás estamos adelantando conclusiones.

 

Robo-de-celulares
La delincuencia obliga a tomar medidas extremas

 

Vamos a ver qué averiguamos en las próximas horas, donde trataremos de contactar al MTC, OSIPTEL y representantes de las operadoras locales para confirmar si este «apagón telefónico» será una realidad y en todo caso qué debemos hacer para evitar que nuestro terminal sea «apagado», algo que hasta el momento sigo pensando que es una medida con muy buenas intenciones, pero muy mal pensada.

 

El día de hoy, casi de sorpresa, Huawei presentó en Perú el P8 Lite, uno de los tres móviles anunciados en Londres en Abril y que sería el primer terminal de la fabricante china en llegar al país con Lollipop de fábrica.

Sin dudarlo Huawei ha estado haciendo las cosas bien, y si con el Ascend P6 ya se perfilaba por un buen camino, con el Ascend P7 y el Ascend Mate 7 del año pasado lograron confirmar que la tienen bien clara en cuanto a lo que debe tener sus equipos. Con la línea P8 esta tendencia continua.

 

IMG_6417
P8 Lite con Entel

 

En esta ocasión el terminal llega con Entel, operadora que lo venderá por ahora en exclusividad.

“El Huawei P8 Lite ha sido diseñado con estilo, para que la experiencia sea la mejor posible, no solo por la comodidad que se siente al tenerlo en la mano, sino también por su cámara y conectividad” aseguró Alex Flores, director de la cuenta de Huawei.

 

IMG_6442
Lourdes Carlos de Entel

 

¿Y qué tiene el P8 para destacar sobre el resto? Principalmente su diseño, algo que Huawei ha cuidado con gran detalle, y su juego de cámaras, siendo la principal de 13 megapíxeles y la frontal de 5 megapíxeles, la cual viene con una serie de agregados en software para tomar las mejores selfies que un teléfono pueda tomar, o eso nos promete Huawei.

 

 

En el resto de especificaciones, tenemos una pantalla de 5 pulgadas en resolución HD, procesador Kirin de ocho núcleos a 1.2 GHz, memoria RAM de 2 GB, almacenamiento interno de 16 GB con expansión vía micro SD, batería de 2,200 mAh y conectividad LTE.

El teléfono se estará vendiendo desde el Lunes 08 de Junio a un precio de 1,299 en Prepago y en oferta de portabilidad a S/ 9 en Plan 149, el cual incluye llamadas ilimitadas y 3 GB de datos.

IMG_6503
En exclusiva con Entel

 

Esperamos probarlo en los próximos días para darles nuestras primeras impresiones.

 

 

En su momento fue Claro la primera operadora en lanzar precios para el LG G Flex 2, precios que por cierto eran bastante elevados, incluso mayores que los vistos en otros terminales gama alta de la competencia como el Galaxy S6 Edge. Luego siguió Movistar, quienes presentaron precios muchísimos más bajos que los mostrados por Claro, hecho que motivó a que Claro adecuará su tarifa e incluso ofreciera el terminal a un precio de S/. 9 en portabilidad. Cosas de la competencia, como le dicen.

El asunto es que Movistar no se ha querido quedar de brazos cruzados y desde hoy habría bajado sus precios en oferta por portabilidad, incluso ofreciendo el terminal a S/. 9 en su Plan Vuela 200, el cual recordemos te daría acceso a 5 GB de datos.

Esta sería la lista completa.

  • Plan 80 – S/. 1,109
  • Plan 110 – S/. 879
  • Plan 140 – S/ 649
  • Plan 200 – S/ 9

Si comparamos los precios con los ofrecidos por Claro, también en portabilidad, vemos que Movistar supera su oferta en todos los planes, excepto al final, siendo que Claro ofrece el terminal a S/ 9 en Plan 180 y Movistar lo ofrece en Plan 200.

 

lg-g-flex-first-look-aa-32-of-49_edited

 

Como recordaremos, el G Flex 2 incorpora una pantalla curva P-OLED de 5.5 pulgadas en resolución Full HD, procesador Snapdragon 810, memoria RAM de 2 GB, almacenamiento interno de 16 GB expandible vía micro SD, cámara principal de 13 megapíxeles, cámara secundaria de 2.1 megapíxeles y una batería de 3,000 mAh.

No olvidemos la conectividad LTE y, para quienes lo piden, la radio FM.

Finalmente nosotros solo dejamos la información, así que si están interesados ya saben como está el panorama local en cuanto a precios.

Fuente: Movistar

 

 

 

Demoró un poco, pero al fin podemos decir con alegría que los Galaxy Note 4 de Claro vienen recibiendo la esperada actualización a Lollipop en su versión 5.0.2.

Ahora, la principal novedad de Lollipop es su diseño material design, el cual, lamentablemente, no se puede apreciar en su mayor esplendor pues Samsung ha decidido conservar la estética de su Touchwizz, algo que ya nos esperábamos con tan solo ver la actualización de Lollipop en el Galaxy S5 o la versión con la que vino el Galaxy S6.

¿Entonces qué cambios tenemos? Pues algunas funcionalidades inherentes de Lollipop, como por ejemplo las notificaciones en la pantalla de bloqueo con «Ambient Display» o el nuevo control de volumen.

 

11256457_854451331257465_2113691033_n
Lollipop

 

La actualización está llegando vía OTA, por lo que si aún no la recibes seguramente te estará llegando en los próximos días.

Lo divertido es que justamente hoy se ha anunciado que los Galaxy Note 4 libres recibirán Android 5.1.1 en los siguientes días, pero ya sabemos que eso seguramente llegará aquí en un par de meses mas.

 

 

Actualización (04:48 pm): Poco a poco el aviso está desapareciendo de los teléfonos de la mayoría de usuarios, pero aún nos preguntamos qué fue lo que sucedió.

 

Por ahora todos son especulaciones, pero hay un gran número de usuarios a los que les aparece «datos gratuitos» cuando están en la aplicación de Facebook usando su plan de datos.

¿Será una nueva promoción? ¿Un error de algún ingeniero? ¿Un aviso con motivo del simulacro de sismo? No lo sabemos a ciencia cierta, pero el hecho es que todos los usuarios de la operadora se encuentran confundidos, muchos con la esperanza de que se trate de un nuevo servicio que agregará Movistar a su oferta, lo cual no sería tan tirado de los pelos tomando en cuenta lo encarnizada que ha estado la guerra de operadoras en las últimas semanas.

Igual no se confíen y verifiquen si en verdad no se les están gastando sus Mb mientras navegan.

 

 

Ya pedimos la manifestación de telefónica sin respuesta todavía, pero apenas sepamos más al respecto les estaremos informando.

Por mas que siempre pensemos que estamos bastante atrasados en cuánto a educación, sobre todo en ciencia y tecnología, hay siempre excepciones que aparecen de cuando en cuando y nos permiten mantener las esperanzas en que nuestra juventud tiene un futuro, no solo en los deportes o en los espectáculos, sino también en las ciencias y en la ingeniería.

La buena noticia de hoy es que Mónica Abarca, una Ingeniera de Mecatrónica de la PUCP, acaba de ganar la Competencia de Impacto Global – Perú 2015, obeniendo como premio una beca para estudiar nada más ni nada menos que en Universidad Singularity, parte del Centro de Investigaciones de la NASA.

El proyecto con el que Abarca ganó el concurso fue con un drone capaz de medir diversos niveles de contaminación en el aire, teniendo como principal agregado el ser usable en terrenos de gran altitud, pudiendo superar los 5,000 msnm, situación en la cual un drone normal no podría siquiera levantar vuelo.

En un principio investigamos en el sector minero, que es el más fuerte en el país, y no había una regulación eficiente de los contaminantes. Se obliga a las empresas mineras a que construyan estaciones fijas de monitoreo pero la ventaja de un dron es que puede moverse y cubrir un área más amplia. Además, pueden volar hasta 500 metros, mientras que las estaciones solo llegan a 15 metros”, menciona Mónica Abarca en declaraciones al periódico de su universidad.

Mónica estará viajando el 13 de Junio a Silicon Valley, donde seguirá un post grado de 10 semanas.

Fuente: Puntoedu

En las últimas semanas hemos visto como el Moto 360, el smartwatch de Motorola, ha visto reducido su precio dramáticamente en diferentes países como Estados Unidos y España, todo esto anticipando el anuncio de una segunda versión del reloj, la cual estaría ya más cerca que nunca.

Pues bien, para aquellos que se quejaban que en el Perú no veíamos ofertas parecidas, Ripley, uno de los retailers que vende el smartwatch oficialmente, estaría presentando una oferta con un combo del Moto 360 y del Moto E de 1era generación, ambos a un precio total de 999 nuevos soles, convirtiéndose en la mejor oferta local que se haya visto hasta ahora, mucho mejor que los 899 nuevos soles a los que se vendió en una oferta hace un par de semanas.

 

Captura de pantalla (1669)_edited

 

La oferta es bastante interesante por donde se vea. Primero, porque el Moto 360 tiene un precio normal en la tienda de 999 nuevos soles, mientras que el Moto E se vende por 399 nuevos soles, con lo cual el ahorro relativo sería de 399 nuevos soles.

Y si piensas que el precio de Estados Unidos es mejor, el Moto 360 tiene un valor de 249 dólares, mientras que el Moto E tiene un valor de 129 dólares, haciendo un total de 378 dólares, lo cual haría mucho más de 999 nuevos soles. Incluso, si tomamos en cuenta el valor más bajo al que se puede encontrar el Moto 360 (150 dólares en BestBuy), la diferencia sería mínima.

La oferta es solo con tarjeta Ripley, vía compras en línea y válida solo por el día de hoy, así que si quieren aprovecharla van a tener que apurarse.

Fuente: Ripley

El domingo anunciamos que la operadora local Claro estaría cambiando ligeramente sus planes, siendo la principal diferencia la cantidad de minutos otorgados a cada Plan, siendo que ahora brindarán llamadas ilimitadas desde su Plan 139, cuando antes lo mínimo para alcanzar este servicio era el Plan 180.

Si bien el lunes, día en que se suponía los nuevos planes entraban en vigencia, hubieron comunicaciones mixtas por parte de la operadora, con algunas fuentes oficiales confirmándolo y otras negándolo, desde ayer ya podemos ver las nuevas tarifas de sus planes en su página web, lo cual las hace 100%oficiales.

 

tercerNivel-planes-conexion-2

 

Así que tal como hicimos con los nuevos planes de Bitel y los nuevos planes de Movistar, vamos a revisar las condiciones y dejarles lo más resaltante, lo que deben tomar en cuenta antes de irse por uno de estos nuevos planes.

Primero revisemos todos los planes.

Plan Minutos Datos
Plan 29 150 100 MB
Plan 39 180 300 MB
Plan 49 200 350 MB
Plan 69 300 500 MB
Plan 79 500 700 MB
Plan 99 600 1,024 MB
Plan 109 600 2,048 MB
Plan 139 Sin límite 3,072 MB
Plan 189 Sin límite 5,120 MB
Plan 289 Sin límite 10,240 MB

Como pueden ver, definitivamente hay variedad.

Según revisamos con el tema de los datos no hay mayores cambios, siendo las mismas condiciones que se manejaban desde antes. Para refrescarles un poco el asunto, tenemos una velocidad pico de bajada de 3 MB en 4G, y de 1 MB en 3G, sujeto a cobertura, y si nos pasamos de ella el costo adicional se medirá por Kb, siendo este de 0,0002 nuevos soles. Recuerden que 1 MB son 1,024 Kb, así que háganse la idea de cuánto pagarán si se pasan.

Sobre las llamadas, el RPC sigue siendo igual, con llamadas que no deben exceder los 10 minutos, pero las llamadas ilimitadas parecen no tener este inconveniente.

Sobre los destinos, según estuvimos revisando, se incluyen todos los destinos nacionales, además de teléfonos fijos y móviles de Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico y teléfonos fijos de Chile, Alemania y China.

¿Algo más que resaltar? Pues parece que no.

Y eso es lo más importante que deben saber si no quieren tener problemas con los nuevos planes de Claro, pero si quieren saberlo todo, pueden revisar el link de la fuente donde podrán ver todos los limitantes y restricciones.

Fuente: Claro