Tag

Peru

Browsing

 

Hay un meme bastante conocido que reza más o menos lo siguiente:

 

«Que bueno que ya haya salido el iPhone 6, con eso bajará el iPhone 5 y por fin podré comprarme el iPhone 4».

 

Fuera de lo divertido del asunto, estamos ante una situación bastante real. Conforme van saliendo nuevos modelos lo natural es que los anteriores modelos vayan bajando, algo que beneficia a aquellos usuarios que no tienen altos presupuestos para la compra de un nuevo terminal.

Y bueno, parece que esto está pasando ahora mismo con el Xperia Z3 de Sony, ya que con la salida del Xperia Z5 parece que Entel habría decidido que llegó el momento de bajarle un poco el precio, pudiendo encontrarse hasta por S/. 9 en Plan 199.

 

12015088_412112572311615_7358446087989528854_o
Sony Xperia Z3 en oferta con Entel

 

La promoción es válida para portabilidad de líneas Empresarial, pero quién sabe si pronto la veamos también para líneas de persona natural.

Ahora, quizás muchos piensen que con la salida del Xperia Z5 el Xperia Z3 queda como un terminal obsoleto, pero si lo analizamos bien nos daremos cuenta que el Xperia Z3 todavía se presenta como una opción bastante interesante, al menos para aquel que justo tenga una línea para renovación y desee un buen terminal en una oferta interesante.

 

Fuente: Entel

 

 

Si eres usuario de Entel y eres un vicioso de Facebook, te traemos muy buenas noticias.

Y es que en las últimas horas varios usuarios nos vienen reportando que, mientras usaban la aplicación oficial de Facebook en sus smartphones, les ha aparecido una opción en la cual Entel ofrece datos gratuitos para navegar en la conocida red social, lo cual representaría un gran ahorro en MB del Plan de datos a todos los usuarios que accedan a ella.

 

Entel Facebook
Entel ahora ofrece Facebook gratis

 

Claro, habrán algunas cosas adicionales que tomar en cuenta.

Y es que ya saben, como no todo puede ser perfecto, el acceso a Facebook es, por decir lo menos, algo limitado. Donde más se nota esto es con las imágenes, a las cuales casi no tendremos acceso a menos que cambiemos a la aplicación oficial con el consiguiente uso de nuestro paquete de datos.

Entel aún no ha hecho oficial la noticia (aunque a estas alturas la mayoría de usuarios y promotores lo saben), por lo que no podemos compartir con ustedes las políticas de uso (ya saben, las letras pequeñas), pero apenas las tengamos seguramente las estaremos comentando para que no recibas sorpresas desagradables por algún punto que estemos ignorando.

¿Dirá algo OSIPTEL sobre el tema de la neutralidad de la red?

 

 

A principios de esta semana dimos una noticia que sin duda puede ser considerada la noticia del año. A quién le importa el iPhone 6S, que Google sea ahora Alphabet o que hayan atrapado finalmente a Oropeza, habrá un nuevo juego de Pokemon para móviles en realidad aumentada y se ve sencillamente espectacular.

Pokemon Go, nombre de la nueva entrega de la franquicia, estará disponible para iOS y Android en el 2016, por lo que, para no desesperarnos mientras esperamos, les dejamos la respuesta a la pregunta «¿Qué pokemon encontraríamos en los diferentes lugares del Perú?».

La gente de Dedo Medio lo ha respondido con esta curiosa galería que seguramente les sacará más de una sonrisa.

 

 

Yo hubiera puesto también algunos ratatttas en la cabinas de arenales, además de uno que otro raticate en el congreso.

¿Ustedes cuál creen que falte? Déjanos tus sugerencias en los comentarios.

 

Fuente: Dedo Medio

 

 

Lo más probable es que todavía no lo sepan, pero el martes pasado se publicó en el diario «El Peruano» el primer proyecto de Reglamento de Neutralidad de la Red en Perú. Este proyecto promovido por OSIPTEL, organismo regulador de las telecomunicaciones en nuestro país, buscaría establecer parámetros, regulaciones y sanciones para las operadoras que no cumplan con ir de acuerdo a los principios de neutralidad de la red, corriente que cada vez se hace más importante a nivel mundial por la implicancia del acceso a la información.

Pero bien, por si no sabes nada del tema, aquí te explicamos las cosas desde el principio.

 

¿Qué es el principio de Neutralidad de la Red?

 

neutralidad de la red
Neutralidad de la red

 

El principio de Neutralidad de la Red reza básicamente que no deberían existir restricciones o preferencias con respecto al contenido al que los usuarios puedan acceder a a través de la Internet. Es decir que las operadoras proveedoras del servicio no deberían tener la facultad indiscriminada para «bloquear, interferir, discriminar, restringir o degradar cualquier tipo de tráfico, protocolo, servicio o aplicación, independientemente de su origen, destino, naturaleza o propiedad» (Proyecto de Reglamento de Neutralidad de la Red – Nº 104-2015-CD/OSIPTEL | 722420).

Obviamente hay y habrán excepciones, pero básicamente esto es a lo que nos referimos por neutralidad de la red.

 

¿Por qué es importante la Neutralidad de la Red?

La internet es actualmente el canal más accesible y sencillo para acceder a todo tipo de información alrededor del mundo, por lo cual restringir su acceso a contenido elegido por la operadora o gobierno podría considerarse como violar de cierta manera el derecho a la información.

Como ejemplo podemos poner a regimenes autoritarios como China donde la Internet está severamente restringida y es el gobierno el que decide que podemos o no ver.

 

¿Qué propone OSIPTEL para el reglamento de Neutralidad de la Red en Perú?

Este proyecto de reglamento tiene un rango de acción bastante amplio, pero podríamos definir como los puntos más importantes a regular los siguientes:

  1. Diferenciación por diseño comercial del producto.
  2. Gestión de direcciones IP.
  3. Duración de la sesión dinámica en la Red.

De estos tres los que seguramente nos interesarán más son el punto 1 y el punto 2. El punto 1 porque afecta las «ofertas» de acceso gratuito a contenido y el punto 2 porque podría poner fin al problema del supuesto «techo» de velocidad que las operadoras locales de internet fijo le pondrían al acceso a plataformas de videojuegos.

 

Entonces ¿Todo con la Neutralidad de la Red es genial?

No. Y es que ya saben, hasta las mejores cosas tienen sus contras. En este caso el principal problema que encontramos está relacionado con las promociones de acceso gratuito a diferentes servicios, es decir a los planes con redes sociales y whatsapp gratis. Y es que, si leyeron bien la definición de neutralidad de la red, en teoría no se debería «discriminar el contenido», por lo que brindar acceso gratuito a cierto servicio y a otro no, estaría yendo completamente en contra del principio de neutralidad de la red.

 

No Whatsapp
¿Adiós al Whatsapp ilimitado?

 

Sí, es un tema bastante polémico, pero ya hay antecedentes de países que lo han dejado pasar (como Colombia con el tema de Internet.org), por lo que tendremos que esperar a ver qué dice OSIPTEL al respecto.

 

¿Para cuándo tendremos la versión final del reglamento?

Como dice el título de este artículo, lo que se ha publicado el martes 08/09 es un Proyecto, por lo que, de seguir el camino normal, podríamos ver una versión final aprobada para fines del 2015, fecha en la que ya se empezaría a controlar que las operadoras locales cumplan con no incumplir ninguno de los requerimiento de este reglamento.

 

Para los que quieran leer el proyecto de reglamento de Neutralidad de la Red en Perú y todos sus anexos, la información está en la página de OSIPTEL para su verificación. Les recomiendo bastante que lo lean, ya que siempre nos estamos quejando que las operadoras hacen lo que quieren, pero eso es porque no estamos debidamente informados sobre nuestros derechos. Como que ya es momento de hacerlo.

 

 

¿Recuerdan que hace unas semanas les contamos sobre un «Cierrapuertas» llevado a cabo por Movistar en su local de Juan de Arona? Pues bien, a pesar de que no llegamos a verlo con nuestros propios ojos, al parecer sí hubieron algunas ofertas dignas de ser tomadas en cuenta, en especial para aquellos que pudieron llegar temprano y accedieron a las prometidas promociones de equipos.

¿Por qué sacamos el tema a relucir nuevamente? Pues porque ya anda circulando un anuncio en Facebook comunicando que, para los que se perdieron el primero, el día de mañana Movistar estará llevando a cabo otro «Cierrapuertas», solo que esta vez se realizará en un nuevo local.

 

Cierrapuertas Movistar
Nuevo «Cierrapuertas»

 

Como pueden ver en el flyer, el sitio elegido en esta oportunidad es el local de Benavides (Miraflores), iniciando la promoción a las 10:00 am y terminando a las 8:00 pm, horario en el que se promete habrá distintas ofertas en una gran diversidad del equipos y planes. Lamentablemente, como en la ocasión pasada, no sabemos si habrá realmente algo bueno o no pues desde las redes sociales de la operadora no dan detalle alguno de lo que nos podría esperar mañana.

¿Merece la pena darse una vuelta? Pues si estás cerca y puedes darte un salto en un horario de poca afluencia del púbico, dale, mira si tienen el equipo que quieres al menos algo rebajado o alguna oferta que merezca la pena. Y si no, al menos no habrás perdido mucho de tu tiempo en promociones «a ciegas».

Espéramos que nos cuentes si encuentras algunas promoción interesante.

 

Fuente: Movistar

 

 

La justicia tarda, pero llega.

El día de hoy OSIPTEL comunica a través de su área de prensa que Movistar, por un problema de su servicio de televisión de paga del año 2013, estaría recibiendo una multa de 70 UIS, lo cual sería nada más y nada menos que S/ 269.500.

 

Según el OSIPTEL, la empresa incumplió el artículo 44° del Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones (TUO), al comprobarse que no brindó continuamente el servicio de televisión por cable en diversas provincias y distritos de los departamentos de Ancash, Arequipa, Cusco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y la Provincia Constitucional del Callao, durante el segundo semestre del 2013.

En dicho período, se comprobó que se produjeron mil doscientas ochenta (1280) interrupciones.

 

Ahora, si son usuarios de Movistar seguramente recordarán que, a mediados del mes de Agosto, la compañía tuvo una caída masiva de su servicio cable. La cosa fue tan seria que por horas no hubo señal de cable en la totalidad del territorio nacional. El malestar de la gran masa de gente afectada se hizo presente a través de las redes sociales, por lo que, a pesar de que Movistar luego «compensó» a los usuarios, seguramenta ya el ente regulador debe estar haciendo sus investigaciones para ver si sería oportuno aplicar una multa como en el caso del 2013.

Vamos a ver qué sucede al final.

Fuente: OSIPTEL

 

 

El mecanismo de portabilidad numérica móvil fue implementado en nuestro país hace ya algún tiempo, pero es recién en su segunda ola, iniciada en Julio del 2014, que viene recibiendo gran acogida del público, en gran parte debido a las excelentes ofertas que lanzaron las diferentes operadoras para atraer clientes.

Y si bien las ofertas de equipos ya no son tan buenas como al inicio, los usuarios siguen acogiéndose a este mecanismo para cambiar sus operadoras moviles, por lo que en Agosto, según cifras de OSIPTEL, se habría batido un nuevo record al alcanzar las 84,598 portaciones.

Ahora, si te preguntas como está la cosa desde su inicio en Julio del año pasado, pues aquí tenemos un cuadro bastante interesante que lo grafica bastante bien.

 

Captura de pantalla (443)

 

Como pueden ver la gran ganadora es Entel, operadora que si bien ha perdido en el camino 73,413 líneas, ha ganado 316,241, lo cual hace que sea la única operadora que en el acumulado tenga saldo positivo. Todos los demás han perdido más líneas de las que han ganado.

Lo de Bitel al principio nos sorprendió, pero su poco éxito en cuanto al tema de portabilidad parecería estar relacionado a su limitado catálogo y a que hay muchos usuarios que sacan una línea en Bitel por su bajo costo, para luego hacer la portabilidad a una operadora más grande y así tener un equipo de promoción.

Y bueno, así están las cosas actualmente en cuanto a portabilidad. Poco probable que hayan grandes cambios en cuanto a tendencias, a menos claro que alguna de las operadoras lance una promoción que rompa el mercado, como en su momento se hicieron a finales del 2014.

 

Fuente: OSIPTEL

 

 

Hace un par de semanas Motorola llevó a cabo un evento local donde presentó oficialmente los Moto G 3ra Generación, Moto X Play y Moto X Style, terminales que se aseguró que llegarían a nuestras operadoras locales, aunque no todos al mismo tiempo.

El primero (y hasta ahora único) en llegar fue el Moto G 3ra Generación, equipo que se encuentra a la venta con Movistar y Entel desde mediados del mes pasado, pero al parecer el Moto X Play también estaría próximo de iniciar su disponibilidad, o eso parece por la última promoción que viene anunciando Entel en sus redes.

Y es que, a través de su cuenta de Twitter, la operadora busca promover el hashtag #todititoparami relacionado a la feria gastronómica Mistura y de esta manera dar la oportunidad a los usuarios de participar por un Moto X Play.

 
Captura de pantalla (439)
 

Como recordaremos, el Moto X Play pasaría a ser un modelo intermedio entre el Moto G de 3ra Generación y el Moto X Style, incorporando mejoras en relación al primero, pero sin alcanzar al Style, el actual tope de gama de la compañía. ¿Su principal diferencial? Obviamente su batería de 3,630 mAh, la cual sumada a sus características técnicas haría que el terminal tenga una autonomía más que envidiable.

Suponemos que ya tendremos noticias de fecha de disponibilidad y precio, pero al menos con esto se confirma que al menos Entel lo estará comercializando en un futuro bastante cercano.

 
Fuente: Twitter (Entel)