Tag

Peru Smart

Browsing

 

Como sabran y habran experimentado que nuestros equipos de gama media alta con android tienen un pequeño problemita al momento de instalar todas las apps que deseamos, debido a la poca memoria interna para aplicaciones que nos brinda, siendo esta una desesperante falta ya que en algunos casos tenemos que desinstalar ciertas apps para instalar otras y creo que eso no deberia ser asi, hoy aprenderemos una manera sencilla de «incrementar» la memoria interna, para instalar todas las apps que querramos realizando una conversion a nuestra SD,logrando hacer que esta «emule» ser la memoria interna de nuestro android, logrando de esta manera colocarle el tamaño que se desee.

 

SIGUE LEYENDO EN EL FORO

 

Hace años me divertía jugando con mi T616/T637, navegando entre sus coloridos menus y su “gran pantallaTFT de 126×220 pixeles, de 65K de colores, una gran pantalla después de haber usado el SE T226,

 

Quien pensaría que hoy en día, todos terminaríamos usando celulares con pantallas enormes, capacitivas, resistivas; del tipo  IPS, LCD, TFT, Super Amoled y demás tecnología que nos vendan y es que todo entra por los ojos

 

Calidad y reproducción de colores

Hoy en día el éxito de un móvil, no solo depende de sus especificaciones, el factor principal es la calidad de imagen que brinda

Sony Ericsson engreía a sus celulares con una pantalla con colores más vivos y aunque siempre les faltaba algo (mejor música/peor cámara; mejor cámara/peor música, etc.) En Nokia por otro lado no vi pantallas tan buenas hasta que llego el N85/N86 con pantalla OLED, se podían apreciar mejor la calidad de imagen; esto era el principio

Nokia supo estar en la vanguardia con pantallas más grandes, es así que cuando la mayoría de móviles tenían resoluciones de 65K y 256K (entiéndase K = 1000) colores, esta introdujo una pantalla de 16M (millones) de colores, subiendo la apuesta, pero faltaba algo mas…

 

A veces simplemente nos quedamos viendo fotos coloridas para apreciar la calidad de nuestras no tan mini pantallas, en esa búsqueda de ir más allá, llegaron las pantallas Samsung Amoled y Super Amoled con unos colores más vivos (saturados) y hoy LG presenta las pantallas AH-IPS (felicitaciones a ambas por Innovar y no Demandar)

 

Resolución y Tamaño

Cuando el teléfono móvil era eso exactamente un teléfono, la miniaturización cobró una gran batalla, mientras más pequeño y delgado era mucho mejor, este tipo de modelos fueron rápidamente adoptados por las féminas, sino que lo diga el Razr V3

 

 

Quien osase llevar un teléfono grande se le miraba de reojo y con cierto desprecio entre ellos los Sony Ericsson P900/P910 y demás variantes, o los serie N de Nokia, (e incluso en ese entonces la batalla era SE vs Nokia) todo porque eran “smart” aunque la revolución de esa palabra no vino sino hasta después de unos años.

El Iphone no solo marcó un gran avance en el mundo de los smart’s con sistema operativo, sino también en la calidad de imagen, y rompió esa barrera de que un Smartphone no tiene porque ser feo y ahí recuerdo a mi viejo i8510 de Samsung

Llegó el reinado de lo visual, una gran pantalla de 3.5” acompañado de un sistema operativo avanzado, Y detrás de ella llegó el batallón de fabricantes con diferentes tamaños y resoluciones, pero todas detrás del Iphone en cuanto a resolución.

Pero esto hasta hace poco, Google y Samsung nos presentaron su Galaxy Nexus con resolución de 720p y un tamaño de 4.3” (debo seguir llamándolo smartphone?) siendo este el abanderado y nuevo estándar en cuanto a resolución para este año que viene

¿Hasta qué punto el ojo humano puede distinguir la cantidad de pixeles en una pantalla pequeña?

Como dato interesante, el ojo humano solo es capaz de percibir 16 Millones de colores, por eso las pantallas en general, tienen esta cantidad como tope

 

Ahora que tenemos combinada las variables de calidad y resolución ¿cuál es el siguiente paso? Estamos tan acostumbrados al gris de la ciudad que nos embobamos en las vitrinas viendo televisores y celulares con “coloridas pantallas”. Felizmente la otra semana viajo a Oxapampa a disfrutar de nuestras verde y colorida sierra.

 

AlukardGT

César Pariona

Dentro del gran parque android, encontramos teléfonos (ya no sé si llamarles así) para todo tipo de bolsillos, pero esta vez vamos a enfocarnos en los gama alta, los pesos pesados que entran al ring  y asaltan nuestros bolsillos; HTC, LG, Sony Ericsson, Samsung y la renaciente Motorola.

Prácticamente todos los android de gama alta tienen las mismas especificaciones, dejando de lado el diseño como aspecto subjetivo.

Si nos damos cuenta en los records de ventas de cada marca, no todos venden la misma cantidad de su tope de gama aquí algunas conjeturas:

Actualizaciones: Creo que este es el aspecto más importante en un móvil, que el fabricante no solo se preocupe por lanzar un equipo con un buen Hardware, sino que el software este a la altura con actualizaciones oficiales y el mínimo de bugs (porque siempre los habrá)

Ahí está LG que fue el primer fabricante en lanzar un Smartphone con Doble núcleo con lo cual amenazaba con entrar con fuerza en el mercado móvil, lamentablemente la versión android con la cual llegaba era la 2.1, mientras que el resto de fabricantes ya anunciaban android 2.2 en sus terminales.

Sony Ericsson también cojea por este lado, aunque al parecer han aprendido la lección y prometen actualizar sus terminales a las últimas versiones y muchos recordaran al buen Xperia X10, maravilloso teléfono que por la presión de los usuarios tuvo su respectiva actualización

En este sentido quienes tienen una mejor política de actualizaciones y soporte son HTC y Samsung, Motorola también le pondrá mas atención a sus móviles, Gracias Google!

Pantalla: Que si Retina, Super Amoled, Super LCD, es cierto muchos nos quedamos viendo las imágenes que tenemos en el móvil para disfrutar del colorido; Una buena pantalla que nos brinde una experiencia visual reconfortante, los tamaños de las mismas también dependerán mucho del gusto de cada usuario

Actualmente vemos que las pantallas mejoran la resolución, la pregunta es hasta que punto el ojo humano puede percibir estas mejoras, ya que en cuanto a la gama de colores ya llegamos al tope que es 16.5 Millones de colores

Batería: De que vale un buen Smartphone con “X” núcleos si en cuestión de horas la batería pide auxilio

En ese sentido un software optimizado y una batería decente nos debe durar unos 2 días con un uso promedio, mejor autonomía en vez de delgadez que hasta cierto punto me parece absurdo

Periféricos: Nada mejor que unos buenos accesorios para adornar nuestro terminal, desde soportes para auto, para escritorio, hasta soporte de audio o conectores HD; Motorola ha sabido explotar este mercado con sus accesorios y actualmente ya hemos visto otras marcas con tendencias similares, aunque sigo pensando que Motorola es la reina en este aspecto

Diseño: Nadie puede negar que todo entra por los ojos, pero como dije líneas arriba, este valor es subjetivo ya que depende de cada persona; Creo que puede ser determinante mas no un factor que condicione el éxito de un equipo,

 

Sony Ericsson se caracterizaba por tener equipos vistosos pero se dio cuenta que para batallar en este mercado de smartphones no solo hace falta un bonito terminal, sino también buen desempeño y multimedia

Otros aspectos como la conectividad, multimedia y precio siempre estarán presentes y son la cereza en la torta.

Bueno en resumen creo que estos son los aspectos más importantes para el éxito de un móvil, cada quien puede coincidir o no en estos aspectos, por otro lado espero la llegada del Miui Phone, aunque con cierto tufillo a Iphone en su diseño este móvil parece ser el equilibrio de todo lo hablado, junto al nuevo Razr de Motorola

César Pariona

Anteriormente se había anunciado por Facebook que nuestro fan número 1000 sería premiado. El día Viernes 20 de Mayo llegamos a cumplir nuestros mil seguidores en dicha red social.

Nuestro fan se llama Juan Diego Rodriguez, estudia en la Pontificia Universidad Católica del Perú, se acercó a la reunión de Peru Smart realizada en el Mc Donald’s del segundo piso de Plaza San Miguel, donde nos contó un poco más sobre cómo llegó a nuestra fanpage.

El «misterioso» contenido de la bolsa de LG era el siguiente: polo, canguro, lapicero, cuaderno y tomatodo de LG, un par de entradas al cine y un llavero de Android.

A continuación algunas imágenes de la entrega de los premios:

 

Felicitaciones a Diego y gracias por permitirnos contar con su presencia como usuario.

Brevemente anunciaremos más sorteos y concursos, estén al tanto!