Tag

periscope

Browsing

 

En un movimiento casi inesperado, Twitter reemplazo de manera oficial ‘favoritos’, los tuits que podíamos marcar con estrellas, por ‘Me Gusta’ representados por el mismo corazón que hemos visto en Periscope desde su estreno.

 


 

Akarshan Kumar, Product Manager de Twitter, ha asegurado que este cambio es una apuesta para mejorar la experiencia de los nuevos usuarios y evitar la confusión de estos con la red social, así mismo de darle un giro divertido a los tuits que desean destacar.

 

Estamos cambiando nuestro icono de la estrella de favoritos por un corazón y los llamaremos likes. Queremos hacer de Twitter algo más fácil y más gratificante de usar, y sabemos que a veces, la estrella podría ser confusa, especialmente para los nuevos usuarios. Es posible que te gusten un montón de cosas, pero no todo puede ser su favorito.

El corazón, en cambio, es un símbolo universal que resuena a través de los idiomas, culturas y zonas horarias. El corazón es más expresivo, lo que te permite transmitir una gama de emociones y es más fácil conectar con la gente. Y en nuestras pruebas, encontramos que a la gente le encantó.

 

Por el momento el cambio se ve únicamente en escritorio. Es posible que en las próximas horas se actualice la aplicación para iOS y Android, de esta forma también podríamos verlo en nuestros dispositivos móviles.

 

Fuente: The Next Web

 

Quizás cuando escuchamos hablar por primera vez de Meerkat, la aplicación de streaming desde el móvil que se hizo popular solo hace un par de meses, no teníamos tanta fe en que el modelo iba a hacerse del todo popular, pero con la llegada de Periscope, de Twitter, a competir en este nuevo segmento, nos empezamos a dar cuenta que la cosa solo iba para adelante.

¿Y cuál era el siguiente paso? Pues salir del nicho de iOS, que si bien es bastante fuerte en Estados Unidos, queda relegado a un 2do puesto en la mayoría de mercados del mundo, por lo que lo siguiente era ir a otras plataformas. Meerkat fue el primero en estrenar su cliente para Android, pero ya con las restricciones que le impuso Twitter podríamos decir que su llegada no fue tan auspiciosa. Periscope ha llegado hoy, pudiendo representar el punto de quiebre para aumentar el uso de este tipo de servicios.

Para aquellos que aún no conocen Periscope, básicamente se trata de una aplicación con la cual podremos transmitir video en tiempo real (streaming) a nuestros seguidores, los cuales podrán interactuar con nosotros a través de un chat que podremos ir leyendo mientras nos mostramos ante la cámara, ya sea la principal o la secundaria (o un alternar de ambas).

 

Captura de pantalla (1505)_edited

 

Sí, quizás no sea un concepto del todo nuevo, pero la implementación está muy bien hecha y en los tiempos que corren actualmente, en los que muchas veces se valora más lo instantáneo, se presenta como una solución en varios ámbitos.

Los invitamos a que instalen la aplicación, tanto si ocupan un móvil con iOS o un móvil con Android, pues hoy estrenaremos la cuenta de Periscope de Perusmart para hablar un rato con ustedes, así que si tienen preguntas o algo que decir, nos pueden encontrar como @perusmart.

La cita es hoy 26/05 a las 09:00 pm (Perú). Los esperamos.

Si son dueños de algún equipo iOS seguro habrán escuchado de Meerkat, aplicación con la cual podremos hacer streaming y comunicarlo a nuestros contactos de Twitter, al menos inicialmente.

Con la llegada de Periscope, de la propia Twitter, Meerkat perdió la funcionalidad de compartirse automáticamente a tus seguidores de Twitter, pero aún así no se ha dado por vencido en la competencia, por lo que, tratando de llegar a otros usuarios, acaba de lanzar su beta en Android.

image
Meerkat llegó a Android

La aplicación tiene la misma funcionalidad que su par de iOS, pudiendo hacer streaming a tus seguidores y seguir la conversación a través de Twitter, pero por estar en beta las cosas no corren tan bien todavía.

Pueden descargar la beta de la aplicación desde aquí.

Twitter ha estado bastante activo en los últimos meses, primero con su servicio de videos cortos nativos y ahora con su propio servicio de streaming a través de Periscope, compañía que adquirió hace bastante poco, pero con la que tuvo que correr para plantarle cara al servicio de moda en muchas partes del mundo, Meerkat.

pericope--644x362
Periscope

Tal como les comentábamos, ya se sabía que eventualmente Periscope haría su presentación oficial junto a Twitter, pero no esperamos que la gente de la red social de microblogging lo haga tan rápido, aunque esto está plenamente justificado por el vertiginoso ascenso de Meerkat, aplicación que hace exactamente lo mismo que Periscope, aunque sin el soporte de Twitter y todo lo que ello involucra.

¿Y  cómo funciona Periscope? Pues es sencillo, simplemente te descargas la aplicación (por ahora solo disponible para iOS) y empiezas a transmitir. Se mandará una notificación a tu lista de seguidores los cuales podrán ver el video en vivo o acceder a él posteriormente en el lapso de las 24 horas siguientes.

Vamos a ver qué tal les va con esta propuesta, ya que, quién sabe por qué, los últimos esfuerzos de Twitter por brindar nuevos servicios han chocado con la pared de la indiferencia de los usuarios.

Fuente: ABC