Tag

Pendrive

Browsing

 

En los últimos meses hemos vistos proyectos de crowfunding tan absurdos que no sabemos si tomarlos en serio o a la broma y el de hoy no es la excepción. USB Killer es una nueva «idea» que ya pasó los filtros de Indiegogo y lleva poco más de $2300 dólares recaudados.

¿Qué de llamativo hace al USB Killer para haberle hecho un artículo? Pues, tal como dice su nombre, es un pendrive que literalmente fríe los puertos USB del ordenador donde lo introduces, dejándolos totalmente inútiles.

Sí, seguro no se te ocurre nada positivo a tremendo dispositivo que puede ser usado con malicia, pero en realidad permite proteger información de un ordenador del que no queremos que salga información. Los creadores manifiestan que es perfecto para evitar a los fisgones que buscan acceder a nuestros equipos, aunque lo ideal podría tener un buen cifrado en nuestro ordenador, pero para ellos esta medida es mucho más eficiente.

 

 

Para poder destruir los puertos USB, el USB Killer contiene un convertidor de corriente que carga varios condensadores de 110 voltios. Al alcanzar este voltaje se apaga el convertidor y un transitor descarga la corriente nuevamente al puerto usb. Pero no solo puede malograr un puerto, incluso puede inutilizar la placa base por lo que se cree que tiene más que todo fines negativos.

A continuación un vídeo de como funciona.

 

 
El USB Killer tendrá un costo de $99 si apoyas el crowfunding, así que si piensas en adquirirlo puedes hacerlo a través de la fuente.

Fuente: Indiegogo
 

dell

La marca Dell se hace presente en el saturado mercado de los pendrives con Android. El prototipo de Project Ophelia ya presentado en el CES 2013 está cerca de ver la luz, y según PC World, saldrá a la venta el próximo mes de julio a un precio de 100 dólares en los Estados Unidos.

Si bien Dell no ha facilitado muchos detalles sobre este dispositivo, se puede saber que Ophelia permitirá tener conectividad WiFi, Bluetooth y HDMI, siendo su función principal convertir cualquier monitor o televisor en un PC con Android 4.0 (o superior, en caso de que Dell actualice su software original).

Aún no se tiene información sobre el procesador o la RAM, aunque es conocido que habrá algunas opciones de administración apropiadas para su uso empresarial (como el borrado de datos remoto), además de integración con PocketCloud. Puede que Dell despierte muy tarde, pero al menos Ophelia contará con un grupo de características muy interesantes especialmente para los administradores de sistemas.