Tag

PayU

Browsing

 s;

Desde que se dio inicio al estado de emergencia en el Perú –producto del COVID-19- el home office es una de las alternativas de trabajo más empleada, pero también recién implementada por las organizaciones; llevando a muchos colaboradores a olvidar el valor de una adecuada gestión de la imagen profesional.

Esta perspectiva que tiene una persona sobre otra -denominada imagen profesional- no solo se basa en desarrollar conocimientos y habilidades, sino en adicionar una impecable presentación y comportamiento personal para lograr el éxito laboral.

Según Inés Temple, especialista en marketing personal, “la imagen personal requiere atención y cuidado, por lo cual la falta de higiene, el mal uso del lenguaje o la falta de educación o cortesía, impactan negativamente en la imagen profesional.”.

Es por ello que PayU Perú te comparte diez consejos para mejorar tu imagen profesional durante el home office:

 s;

  • Evita sentarte delante de una fuente de luz

De esta forma no habrá contraluz y evitarás verte oscura, propiciando contacto visual y una mejor comunicación.  

 

 

  • Coloca la pantalla en un sitio fijo

Evita los movimientos con el teléfono o la laptop para no distraer al resto y verte poco profesional.

 

  • Posiciona la cámara a la altura de tus ojos

Esto permitirá que no te veas como una persona sumisa (si tienes la cámara encima de los ojos) ni intimidadora (si el lente está enfocando de abajo hacia arriba)

  • Intenta mirar a la cámara

Esta es una señal de que estás prestando atención y dejando de lado otras actividades. 

  • Evita ruidos de fondo

Ubícate en un espacio aislado de ruidos ambientales con la finalidad de poder tener una comunicación efectiva.

  • Prepara lo que está atrás de ti

Sabemos que la cámara no solo enfoca tu rostro, sino lo que está detrás de ti; por ello ordena tu espacio o de lo contrario retira las cosas innecesarias para no perjudicar tu imagen.

  • Usa ropa apropiada

Es decir, acorde a la ocasión, evitando prendas brillosas o que generen un reflejo o ruido visual durante la comunicación.

  • Si compartes pantalla, cierra las pestañas innecesarias

Esto evitará distraerte y distraer a tus partners, además de resguardar tu privacidad.

  • No te retires sin motivo

Al igual que en una conversación face to face existe un saludo y una despedida, en el trabajo remoto es importante que avises si te desconectarás para que no lo asocien a una falta de interés.

  • Sonríe

 s;

Recuerda que la comunicación no verbal transmite más que la verbal, por tanto sonríe y haz la conversación más llevadera.

Recuerda que no basta ser profesional sino que hay que parecerlo, que el éxito profesional va de la mano con la gestión de una correcta imagen personal y que el 97% de nuestra comunicación es no verbal. Por tanto, en tus manos está la imagen que deseas proyectar en digital o en persona. 

 s;

 

Debido a las ofertas y precios especiales que ofrecen las tiendas en línea, la iniciativa CyberDays Perú es una oportunidad ideal para poder concretar adquisiciones pendientes o adelantar las compras navideñas.

La próxima jornada de CyberDays (y la última de este año) se llevará a cabo en nuestro país entre el lunes 27 y el miércoles 29 de noviembre, y contará con la participación de más de 50 empresas que ofertarán diversos productos y servicios.

A pesar del dinamismo que adquiere el comercio electrónico en estas fechas, aún en algunos peruanos subsisten ciertos temores en torno a la seguridad de las transacciones de compra en línea.

“Las plataformas de pagos por Internet cuentan con módulos y protocolos antifraude que analizan cientos de transacciones en tiempo real para garantizar las operaciones de compradores y vendedores”, indicó Estephania Ramírez, Sales Manager para Perú de PayU, empresa global líder en el procesamiento de pagos en línea.

En este contexto, PayU comparte cuatro recomendaciones para que los compradores puedan prepararse adecuadamente para la iniciativa CyberDays y aprovechen al máximo los próximos descuentos:

 

  • Comprar solo en sitios seguros. Antes de comprar, ya sea a través de smartphones, tablets o computadoras, es importante prestar atención a la indicación “HTTPS” (Hypertext Transfer Protocol Secure) o al ícono de candado al comienzo de la dirección web de la tienda online. Este aspecto es clave para garantizar la protección de datos.

  • Evitar el uso de redes Wi-Fi abiertas. En esta época en la que hay Wi-Fi en todos lados, hacer una compra usando redes públicas es una tentación. Sin embargo, al minimizar los requisitos de inicio de sesión y no tener ningún tipo de cifrado se deshabilita gran parte de la seguridad integrada en los dispositivos inalámbricos, por lo que no es aconsejable ingresar datos personales ni de tarjetas estando conectados a estas redes abiertas.

  • Verificar las grandes ofertas. Para evitar que posibles ciberdelincuentes saquen provecho de estas fechas, es ideal comprobar que los descuentos ofrecidos a través de correos electrónicos, mensajes de texto y/o publicaciones en redes sociales sean verdaderos. Para ello, lo recomendable es acceder a la tienda online directamente desde el navegador para validar si la promoción es real.

  • Tener cuidado con el phishing. Estos mensajes utilizan información falsa para conseguir que se revele información personal, como los números de la tarjeta de débito o crédito, contraseñas de cuentas o números de DNI. Nunca debe compartirse datos de tarjetas de crédito a través de correo o servicios de mensajería.

Cabe destacar que, en la más reciente iniciativa CyberDays realizada en Perú en julio pasado, PayU experimentó un incremento de 400% en el número de transacciones de pagos en línea en comparación a un día regular, lo que evidencia el impulso de la misma al comercio electrónico.

 

 

Acerca de PayU

 

PayU es un proveedor global de servicios de pago online que actúa en 16 países de Asia, Oriente y Centro Europeo, América Latina, Oriente Medio y África. Con más de 250 métodos de pago, ofrece soluciones para comercios y consumidores en diferentes canales (escritorio, dispositivos móviles, e-wallet e incluso comercio minorista).

La Compañía procesó USD 1,700 millones en América Latina solo en el primer semestre de 2017. En esta región, donde la bancarización sigue siendo muy baja, PayU es capaz de gestionar más de 80 opciones de pagos locales, incluyendo recaudos en efectivo.

PayU es número 1 en Perú y Colombia, número 2 en Chile y está entre el Top 5 en otros países de América Latina, operando regionalmente con una plataforma única de integración para comercios.

La compañía integra la división de pagos en línea de Naspers Ltd, grupo de medios multinacionales que actúa en más de 133 países con servicios de Internet, televisión por cable y medios impresos. Ingresó en América Latina a través de la adquisición de Pagosonline y DineroMail. Para más información se puede visitar: www.payu.com.pe.