Tag

participación de mercado

Browsing

 

Ya ha pasado casi un mes desde que finalizó el 1er trimestre del 2016, por lo que, aunque se hicieron esperar un poco, al fin empezamos a ver los primeros reportes de cómo ha evolucionado la participación de mercado de los diferentes fabricantes de smartphones en el inicio de este nuevo año.

¿Habrán sorpresas? Por supuesto que sí.

participación de mercado

 

El regreso de Samsung

Si bien la coreana ha sido por años el líder indiscutible del mercado de teléfonos inteligentes, durante el 2014 y el 2015 su posición se debilitó un poco ante la cada vez más creciente competencia, en especial de las nuevas marcas venidas desde la vecina China. El 2016 parece suponer un giro.

Y es que si vemos la gráfica comparativa entre el primer trimestre del 2016 y el último trimestre del 2015, veremos como en los primeros 6 puestos todos han perdido algo de participación, siendo Samsung la única que ha ganado, pasando de 22% en el 2015 a 27% en este último trimestre.

 

samsung-galaxy-s7-edge-camara
El gran responsable

 

Obviamente este resurgimiento tiene mucho que ver con los Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge, terminales que se empezaron a vender desde comienzo de Marzo.

 

Apple se repliega

Que Apple no tenga tan buenas ventas en los primeros trimestres del año no es tan sorpresivo, en especial si tomamos en cuenta que la mayor parte de sus ventas se origina en el trimestre del lanzmiento de un nuevo iPhone (el último trimestre de cada año).

 

iphone-se
Todavía se verá en los resultados del 2do trimestre

 

La pregunta es qué tal le irá en el 2do trimestre, ya que, si hacemos memoria, es recién desde el 31 de Marzo que empezó a venderse el iPhone SE, terminal que podría reertir un poco la figura.

 

El mercado se detiene

Algo que también debemos notar es que en el último trimestre del 2015 se enviaron alrededor de 358 millones de terminales, mientras que en el primer trimestre del 2016 solo se han enviado 291 millones, habiendo un descenso de casi el 20% entre ambos periodos.

¿Significará que ya hemos llegado a un punto en el que las ventas de teléfonos se estancarán? Poco probable. El tema es que en el último trimestre tenemos el black friday las fiestas navideñas donde la gente suele comprar más, mientras que el 1er trimestre del año normalmente es de deudas.

 

Y así van las cosas en este agitado primer trimestre. ¿Qué debemos esperar del 2do en términos de participación de mercado? Pues ahora que LG ya empezó a comercializar su G5 podríamos ver un resurgimiento de la coreana, la cual incluso podría meterse al Top 5 si logra posicionar bien su modelo insignia. HTC y Huawei también presentaron nuevos terminales, pero no sabemos hasta qué punto sean de gran relevancia.

La que podría dar la gran sorpresa es Apple, ya que hasta el momento las cifras oficiales del iPhone SE todavía son desconocidas ¿Habrá logrado su objetivo en China? ¿Habrá sido un gran fracaso? Nos gustaría saberlo, pero vamos a tener que esperar.

 

Fuente: Trendforce

 

 

Los últimos 5 años han estado en verdad agitados en el mundo de los smartphones, al punto que nombres como Nokia, BlackBerry o Motorola, nombres fuertes para ese entonces, ahora son jugadores menores o han sido absorvidos por otras compañías. Mientras tanto, hay nombres nuevos de los que hace un par de años no sabíamos casi nada y ahora son parte importante de la participación de mercado de este tan competitivo segmento.

No hay mejor forma de darnos cuenta de esto que mirar cómo está la participación de mercado de los fabricantes de smartphones en el mundo. Y es que si bien arriba las cosas no han cambiado mucho en los últimos dos años, yendo más abajo en la tabla nos encontraremos con más de una sorpresa.

Antes que nada, debemos hacer una salvedad. Estos datos de TrendForce son por ahora estimados, por lo que, en el caso del 2015, podrían haber cambios, ligeros, pero cambios en si. Los datos asignados al 2016 son proyecciones.

 

104901001452761039

 

Como podemos ver, tal como los recordábamos, Samsung va 1ro, Apple 2do, Huawei 3ro, Xiaomi 4to y Lenovo 5to. Hasta ahí ya es información que todos conocíamos. Lo divertido viene al ver el resto de la tabla, siendo que, fuera de la honrosa mención de LG en 6to lugar (que parece tendrá una proyección en el 2016), el resto son chinos.

En el 7mo lugar tenemos a TCL, marca que sinceramente no son suena de nada, pero que en China es bastante fuerte, lo suficiente como para haberse colado en esta posición tan interesante.

 

oppo-n1-1
Oppo sube

 

En el 8vo lugar está Oppo, compañía con terminales atractivos que siempre se llevan más de un titular y que este año planea mandarse con todo para conquistar mercados externos como Europa o la India. Por ahí podrían haber sorpresas.

En el 9no lugar tenemos a Vivo, otra marca que no nos suena mucho pero que en China vende como churros.

En el 10mo lugar, cerrando esta tabla, tenemos a nuestro viejo conocido ZTE, una de las compañías chinas que ha sabido dar el salto fuera de su territorio natal, pero que todavía está luchando por ganar reconocimiento.

 

lg_g4_stylus_coreanita-960x623
Un coreano en un mar de chinos

 

Y ya ven muchachos, cuando decíamos que el futuro es «de los chinitos» no broméabamos. Sí, es un hecho que es imposible que no figuren al vender más masa que calidad, pero al final cuenta, en especial porque así se empieza, pero poco a poco estas pequeñas compañías pueden ir trasnformándose y, quién sabe, darnos la sorpresa en los próximos años.

Vamos a ver qué pasa en los siguientes años, pero desde aquí ya empezamos a temblar.

 

Fuente: TrendForce