Tag

pantalla plegable

Browsing

 

Desde diseños nunca antes vistos hasta nuevas experiencias para los usuarios, la historia de innovación de Lenovo está cargada de primicias que siguen definiendo y volviendo a concebir a la informática inteligente y personalizada. Hoy, hay otro avance a la vista.

En el Accelerate, presentamos un preview y una demostración de la primera PC plegable del mundo.1 Al estar hecha para profesionales móviles, expertos en tecnología, que necesitan las mejores herramientas, la nueva PC plegable se une a la familia de ThinkPad X1 de primera calidad con la promesa de que la portabilidad sin precedentes no comprometerá de ninguna manera la productividad y la confiabilidad. No es un teléfono, una tablet ni un híbrido conocido; es una laptop completa con una pantalla plegable.

 

 

Todos queremos tener acceso a una pantalla grande y cómoda, incluso cuando vamos de un lado a otro, pero viajar puede hacer que esto sea poco práctico o imposible. No importa que el trabajo remoto haya aumentado un 140% del 2008 al 2016, con cada vez más empleados que llevan proyectos multimedia exigentes y urgentes con ellos donde vayan. Anteriormente, una pantalla de 13,3 pulgadas en una laptop exigía que el dispositivo tuviera el mismo tamaño. No es el caso con esta pantalla OLED de 2K hecha en colaboración con LG Display® que se puede doblar por la mitad y reducir su anchura en un 50%. Con tecnología Intel® y Windows®, la ThinkPad plegable puede trasladarse todo el día con los usuarios.

 

  • Despiértate, pliégala como un libro y comienza el día revisando las redes sociales en la cama.
  • Ve a la cocina, despliégala y colócala de pie para una visualización de manos libres de los principales sitios de noticias.
  • Viaja en autobús o en tren y pliégala para ponerte al día con los correos electrónicos.
  • Ve a la oficina, acóplala a tu configuración de varios monitores y ponte a trabajar.
  • Asiste a reuniones, toma notas con su lápiz y escribe en una tablet de pantalla completa.
  • Después del almuerzo, instala el soporte y usa el teclado mecánico para escribir algunos correos electrónicos de trabajo.
  • Llega a casa a la noche, ábrela y reproduce tus programas favoritos.
  • Relájate en la cama, dóblala por la mitad y disfruta de tu última lectura antes de ir a dormir.

 

La ThinkPad compacta combina la productividad de una laptop con la portabilidad de un smartphone para incorporarse en tu estilo de vida como nunca antes. Mantente atento para obtener todos los detalles del producto y la disponibilidad en el 2020. No podemos esperar a mostrarte.

 

 

Más información: Lenovo

 

 

Estamos en plenos 2018 y aún no vemos un smartphone con pantalla plegable. Sí, para muchos es absurdo y se ponen a pensar qué beneficios nos pueden traer en nuestro día a día, pero la verdad es que sí son necesarios para demostrar una evolución en la industria móvil, algo que a la fecha no se ha visto desde hace varios años, existiendo solo mejoras más no nada destacable.

Samsung nos prometió en 2015 un smartphone con pantalla plegable, pero a pesar de sus esfuerzos aún no logran desarrollarlo satisfactoriamente. Lo último que sabemos es que tienen las esperanzas de que el próximo año se lance finalmente un smartphone con estas características, ya conocido como Galaxy X, el cual ya está en el horno hace más de año y medio.

Este equipo con pantalla plegable no habría sido presentado por problemas en la tecnología de las bisagras y por inconvenientes con la experiencia de uso, las cuales se mejorarían antes de finalizar el año. Aún así a Samsung ya le está pisando los talones LG, quien se ha sumado a fines de año pasado y que ya tiene patentes realizadas, no puede faltar Oppo y Huawei, aunque ambos fabricantes chinos no tienen la ventaja de los coreanos: ser fabricantes expertos en la creación de pantallas.

Pues bien, con esto al menos ya sabemos que algún fabricante se animará a presentar un smartphone con pantalla plegable durante el 2019, pero mientras muchos somos entusiastas, otros opinan todo lo contrario, como el caso de Qualcomm.

 

El Snapdragon 845 es la última creación de Qualcomm con la potencia de un procesador Core i5 básico

 

Salman Saeed, responsable de la tecnología de pantallas de Qualcomm, menciona que Samsung ni otro fabricante presentará un smartphone con pantalla plegable este 2018.

El especialista asegura que es muy posible que no veamos teléfonos con estas características por un buen tiempo, dando a entender que nos faltan unos 2 o 3 años para poder conocerlos y más para hacerse comerciales de forma masiva.

Saeed menciona que el mayor problema a la fecha para Samsung es mantener la durabilidad de la pantalla.
 

“Los fabricantes de smartphones no han conseguido exprimir la en los materiales para producir electrodos que puedan aguantar repetidamente ser doblados y plegados».

 

Si esto es correcto, se confirma lo dicho meses atrás por el analista de KGI, quien mencionó que los transistores de pantalla son la parte más complicada de mejorar en la actualidad, las cuales son las responsables de encender los píxeles individuales y que a la fecha no son lo suficientemente flexibles para poder ser doblados.

Él también mencionó que a la fecha ningún fabricante ha podido sacarle provecho total al Snapdragon 835, su procesador de mayor éxito a la fecha.

 

“Si te fijas en lo que ha conseguido Samsung con el Snapdragon 835 y DeX, te da cuenta lo que podemos lograr. Nuestro chipset es capaz de mover dos… tres… cuatro pantallas a la vez así que sí, tenemos potencia infrautilizada ahora. Tenemos la potencia de GPU, tenemos todo lo que hace falta para mover todos esos píxeles adicionales,”

 

Con esto descarta que sea una limitación del hardware de procesadores y GPU. Eso sí, Saeed se muestra optimista con esta tecnología, mencionando que ya están siendo desarrollados por los fabricantes de primer nivel, aunque no se animó a dar nombres.

Si nos basamos en algunas filtraciones, Samsung ya está con un desarrollo bastante avanzado, LG lo sigue ya con prototipos avanzados y también trabajando en conjunto con Apple. Luego estaría Lenovo, quien hace dos años se animó a presentar prototipos de un smartphone que se convertía en pulsera y una tablet plegable, pero que no ha vuelto a mostrar más detalles sobre esto, posiblemente abandonando el proyecto.

Huawei y Oppo están muy interesados, trabajando también en smartphones con pantalla plegable pero sin tener las ventajas de los fabricantes coreanos, por lo que dependen de la tecnología de estos para lograr sus dispositivos.

  afirma Saeeed.

Fuente: TechCrunch