Tag

panasonic

Browsing

Una de las cosas que más empezó a disfrutar la gente en sus teléfonos, hace ya bastantes años, fue la adición de una cámara. Para la época, cuando las compactas digitales aún te costaban un ojo de la cara (y ni siquiera eran tan compactas), era la solución perfecta para esos adolescentes que solo buscaban capturar el momento, sin preocuparse tanto por la resolución o los detalles técnicos.

Obviamente, esto luego fue evolucionando, con cámaras de más de 20 megapíxeles, gran apertura, controles manuales y más. La cámara ya no es solo una característica más, es parte vital del dispositivo. Los Lumia 1020 de Nokia y Galaxy K Zoom de Samsung son dos grandes ejemplos de lo mucho que se han esforzado los fabricantes en brindarnos el híbrido perfecto entre cámara y teléfono. El día de ayer Panasonic fue más allá, presentando el DMC-CM1, el más logrado hasta ahora de los camera phone.

image
Panasonic DMC-CM1

El DMC-CM1 incorpora un sensor de 20 megapíxeles de 1 pulgada, algo que no habíamos visto en ningún smartphone hasta ahora. Para que se den una idea, es el mismo tamaño de sensor que incorpora la Sony RX100, una de las mejores compacto del mercado.

Pero donde la Panasonic DMC-CM1 sí que nos sorprende es con su lente Leica DC Elmarit f/2.8 de 28 mm con una apertura de hasta f/11 y un anillo de control manual. Todo un lujo.

image
El más logrado camera phone

Y si pensamos que por enfocarse en el apartado cámara Panasonic ha descuidado al teléfono en si, estamos muy equivocados. El DMC-CM1 incorpora una pantalla de 4.7 pulgadas en FHD, procesador Snapdragon de cuatro núcleos a 2.3 GHz, memoria RAM de 2 GB y almacenamiento interno de 16 GB, eso sí, con oportunidad de expandirlo hasta 128 GB vía micro SD. Nada que envidiarle a los gama alta actuales de las mejores marcas.

El teléfono estará disponible en Francia y Alemania para fines de diciembre, y tal como suponíamos barato no estará, con un precio de lanzamiento de 899 euros.

¿Valdrá la pena gastarse tanto? Pues tomando en cuenta que ese es el precio aproximado en Europa de un iPhone 6 Plus de 64 GB, yo diría que para más de uno va a ser un rotundo sí. Veamos que tal le va.

Fuente: Altfoto

Si bien en las últimas épocas el formato digital y servicios de streaming de contenido como Netflix han ganado gran notoriedad, los formatos físicos de almacenamiento son aún necesarios en muchos sentidos. Pero con la creciente popularidad del contenido 4K se necesitan nuevas opciones, el ya viejo Blu-Ray va quedando algo corto cuando hablamos de las capacidades necesarias para reproducir este tipo de formatos.

Es aquí donde el Archival Disc entra en juego, una propuesta de Sony y Panasonic en conjunto que busca dotar a los discos ópticos de la notoriedad perdida. Y no es para menos, porque el nuevo disco tendría una capacidad inicial de 300 GB, con la promesa de ver futuras versiones de hasta 1 TB de capacidad.

Los primeros Archival Disc verían la luz recién en el año 2015 y no se tiene aún una idea del precio de sus unidades ni de sus reproductores. No sabemos que tanto éxito puedan tener en competencia con los servicios actuales (y los que vengan en el resto del 2014) de streaming de contenido, pero definitivamente hay un mercado donde seguramente no tardará en llegar: Los videojuegos.

Fuente: Xataka