Tag

p30

Browsing

 

A pesar del problema que todavía tiene con los Estados Unidos, Huawei no se ha detenido ni un segundo y ya tendría en una etapa bastante avanzada el que sería su próximo gran teléfono: El Huawei P40.

Para muestra tenemos este primer render que se ha filtrado del teléfono, el cual del paso viene acompañado de algunas especificaciones.

 

 

De la imagen podemos obtener varios detalles interesantes del teléfono. El primero y más importante es que este P40 sigue contando con la cooperación de Leica para el apartado fotográfico, lo cual resultará importantísimo para seguir vendiendo al nuevo representante de la serie P como uno de los mejores smartphones cámara del mercado.

Los otros dos detalles son estéticos. El primero es que la sección protuberante de la cámara será bastante grande y el segundo que si bien tendremos una pantalla curvada, esta no será tan curvada como la que actualmente vemos en el Mate 30 Pro.

Hablando de la pantalla, se ha deslizado que el Huawei P40 tendrá una pantalla AMOLED de 6.57 pulgadas en resolución FHD+ con soporte HDR y que además abarcará el 100% de la gama de colores DCI-P3.

¿Para cuándo veríamos este terminal? Pues parece que febrero del 2020, aunque la principal pregunta es si vendrá con Android by Google o no

 

 

El día de ayer se presentaron oficialmente en el Perú el Huawei P30 y el Huawei P30 Pro, los llamados a ser los buques insignia de la compañía para este 2019. 

Ayer también les dijimos que no tendríamos que esperar mucho a que la totalidad de las operadoras liberen los precios a los que venderían los equipos, y si bien todavía tendremos que esperar a que Movistar se manifieste, ahora con los precios de Entel también tendremos los precios en Claro.

 

  • Plan 85 – Cuota inicial S/. 925 + Cuota mensual S/. 85 (18 meses)
  • Plan 105 – Cuota inicial S/. 858 + Cuota mensual S/. 86 (18 meses)
  • Plan 125 – Cuota inicial S/. 793 + Cuota mensual S/. 87 (18 meses)
  • Plan 149 – Cuota inicial S/. 0 + Cuota mensual S/. 128 (18 meses)
  • Plan 189 – Cuota inicial S/. 0 + Cuota mensual S/. 125 (18 meses)

 

p30

  • Plan 85 – Cuota inicial S/. 1,401 + Cuota mensual S/. 115 (18 meses)
  • Plan 105 – Cuota inicial S/. 1,334 + Cuota mensual S/. 115 (18 meses)
  • Plan 125 – Cuota inicial S/. 1,258 + Cuota mensual S/. 115 (18 meses)
  • Plan 149 – Cuota inicial S/. 1,186 + Cuota mensual S/. 114 (18 meses)
  • Plan 189 – Cuota inicial S/. 0 + Cuota mensual S/. 176 (18 meses)

 

Lo que más llama la atención es que no se detalla la inclusión del Huawei Watch GT, el cual se viene regalando en la mayoría de canales. Suponemos que este beneficio solo fue para los equipos de pre-venta y que ya no se incluirá más en el futuro.

 

Fuente: Claro

 

 

Como recordarán, hace algunos días les dejamos los precios del Huawei P30 y Huawei P30 Pro en retails. Pues bien, ahora toca hacer lo mismo con los precios de operadora, y aunque Claro y Movistar aún no han revelado esa información a través de sus respectivos catálogos en línea, Entel sí que tiene esa información, la cual ahora compartimos con ustedes.

Atención al detalle.

 

 

  • Plan 85 – S/. 1,653 cuota inicial + 62 cuota mensual (por 18 meses)
  • Plan 105 – S/. 1,141 cuota inicial + 76 cuota mensual (por 18 meses)
  • Plan 129 – S/. 817 cuota inicial + 94 cuota mensual (por 18 meses)
  • Plan 159 – S/. 359 cuota inicial + 115 cuota mensual (por 18 meses)

 

p30

 

  • Plan 85 – S/. 2,483 cuota inicial + 62 cuota mensual (por 18 meses)
  • Plan 105 – S/. 1,931 cuota inicial + 76 cuota mensual (por 18 meses)
  • Plan 129 – S/. 1,607 cuota inicial + 94 cuota mensual (por 18 meses)
  • Plan 159 – S/. 1,099 cuota inicial + 116 cuota mensual (por 18 meses)

 

Lo interesante es que, a diferencia de la oferta en retails, Entel estará obsequiando el Huawei GT Watch tanto si compras el Huawei P30 Pro como si compras el Huawei P30.

Ahora que si quieres esperar a saber el precio de los teléfonos de Huawei tanto en Claro como en Movistar, como para comparar, te vamos adelantando que lo más seguro es que para el 05 de marzo por la mañana ya tengamos esa información compartida en todas sus redes.

 

Fuente: Entel

 

 

Tal cual lo planificado, ayer se habilitó la pre-venta de los nuevos Huawei P30 en el Perú. Lo que no nos esperábamos es que, ya desde el saque, tuviéramos disponibles los precios a los que se venderían los nuevos teléfonos. 

¿Quieren saber cuáles son? Pues vamos a verlos uno por uno.

 

huawei p30

 

El primero es el Huawei P30, el cual se estará vendiendo a S/. 2,899 y que parece no incluirá ningún regalo por su compra, lo cual debemos decir que nos sorprende, a pesar de que el precio no deja de ser bueno.

 

huawei p30

 

Por su lado, el P30 Pro estará costando S/ 3,799, pero incluirá como regalo un Huawei Watch GT 46 mm (que ya reseñamos aquí). 

Sin embargo, lo mejor de todo es que se trataría de la versión de 256 GB de almacenamiento.

 

huawei p30

 

Finalmente tendremos al P30 Lite, el cual costará S/ 1,599 y tendrá como regalo unos audífonos.

 

No tenemos claro todavía cuando concluirá esta pre-venta y cuándo empezaremos a recibir los teléfonos de Huawei, pero les adelantamos que hay un evento de la marca la próxima semana, por lo que deberíamos tener novedades más pronto de lo que esperan.

 

 

Como algunos recordarán, cuando los Galaxy S10 fueron lanzados a mediados de febrero, Huawei no perdió el tiempo para hacer notar la superioridad de sus equipos a través de una serie de publicaciones en sus redes.

Pues bien, el que a hierro mata a hierro y muere, y si bien Samsung se ha mantenido callada con respecto los nuevos terminales, quienes han tenido mucho que decir sobre los nuevos Huawei P30 presentados ayer han sido los chinos de Xiaomi. 

 

 

La primera publicación la podemos encontrar en la página principal de Xiaomi y dice simplemente «¿es realmente necesario?», pregunta que parecería estar dirigida al precio que tendrán los nuevos P30.

En las próximas publicaciones vemos cómo se continúa por ese lado.

 

 

Así, por ejemplo, tenemos la comparativa entre el Mi 9, uno de los últimos gama alta de la compañía, que traería algunas cosas que el P30 no trae (como la carga inalámbrica) y aún así costará 300 euros menos.

 

 

¿Recuerdan que mencionamos la carga inalámbrica? Pues Xiaomi España también va por ese camino.

 

 

Pero claro, tampoco podían dejar de hablar de las cámaras, donde Xiaomi presume el contar con un sensor de más pixelaje, de 48 M frente a los 40 MP de los terminales de Huawei.

 

 

Y para terminar tenemos este video donde Xiaomi Francia nos muestra todos los productos que podríamos comprar si decidimos optar por un Mi 9 en lugar del P30 Pro.

Por supuesto, Xiaomi ha «manejado» la información para su beneficio, sin embargo, la diferencia de 300 euros sí que existe, por lo que le tocará al usuario decidir al final cuál opción es más conveniente para su uso. Lo bueno es que tenemos alternativas para todos.

 

 

A solo unas horas de su lanzamiento, Huawei Perú acaba de confirmar en tiempo record que tanto el P30 como el P30 Pro iniciarán su pre-venta local esta misma semana. El 28 de marzo, para ser más exactos.

 

p30
El P30 y el P30 Pro llegan a Perú en tiempo record

 

El año pasado Huawei se apuró bastante con los P20, pero esta vez habrían batido todos los records locales al comenzar con la pre-venta de los nuevos dispositivos a tan solo dos días de su lanzamiento internacional llevado a cabo en París hace solo unas horas.

Sobre los canales donde se venderán los nuevos P30 y P30 Pro, tendremos las operadoras Claro, Movistar y Entel y por el lado del retail, donde se venderán libres de fábrica, tendremos a Ripley, Plaza Vea, Tottus y Saga Falabella.

Los P30 y P30 Pro llegan para convertirse en los buques insignia de Huawei para este 2019, trayendo consigo pantallas de gran tamaño, la inclusión del Kirin 980, un procesador de gran rendimiento, y un apartado fotográfico renovado en el que se estrena una cámara principal de 40 MP y un teleobjetivo capaz de alcanzar un zoom híbrido de 50x en el caso del P30 Pro.

 

 

Tal cual lo anunciado, el día de hoy, desde París, Huawei presentó sus nuevos P30 y P30 Pro, los llamados a ser los buques insignia de la compañía para este 2019. 

¿Qué es lo que traen de nuevo? Pues ahora te contamos.

 

 

A nivel diseño, los P30 son muy parecidos a los P20 y a los Mate 20, sin embargo, veremos una serie de cambios que no solo emebellecerán su apariencia, sino que en definitiva mejorarán su experiencia de uso.

Así por ejemplo, veremos bordes curvados y marcos considerablemente reducidos en comparación a sus antecesores, con lo cual tanto el P30 como el P30 Pro tendrán una mejor relación cuerpo pantalla. El hecho de que el notch sea ahora en forma de gota, ocupando mucho menos espacio de la parte superior, también ayuda.

 

 

Y hablando de pantallas, el P30 contará con un panel OLED de 6.1 pulgadas mientras que el P30 Pro contará con un panel OLED de 6.47 pulgadas, en ambos casos con una resolución FHD+ y un ratio de aspecto de 19.5:9, lo cual significa que estaremos ante dos terminales bastante altos.

Por el lado del hardware, tendremos en ambos teléfonos el Kirin 980, el mismo procesador integrado en el Mate 20 Pro, aunque el P30 incluirá 6 GB de RAM mientras que el P30 Pro incluirá 8 GB de RAM.

 

 

Y en cuanto a baterías, tendremos 3,650 mAh y 4,200 mAh respectivamente para el P30 y el P30 Pro.

Y si se preguntaban por la versión de software, tendremos Android Pie con la capa de customización de Huawei, EMUI, en su versión 9.1.

 

 

Donde las cosas se ponen mucho más interesantes es por el lado de la fotografía. Y es que si bien se incluye el mismo setup visto en el Mate 20 Pro, con una cámara normal, una de gran angular y una teleobjetivo, esta vez lo veremos potenciado de gran manera al incluirse en ambos teléfonos un sensor de 40 MP con una lente de apertura de f/1.6 que será capaz de captar mucha más luz que sus competidores, lo cual se ve reflejado especialmente en las fotos en modo nocturno, cuyos resultados son simplemente increíbles.

Adicionalmente, Huawei incluye en el P30 Pro una lente teleobjetivo de mecanismo periscopio que es capaz de alcanzar un zoom óptico de 5x y un zoom híbrido de hasta 50x, con lo cual, entre otras cosas, podremos sacar unas fotos a la luna que ningún otro teléfono podrá, al menos no si contar con un trípode y equipo adicional.

 

 

Lo mejor de todo es que el modo video también verá estas mejoras de zoom, por lo que si son de aquellos que suelen grabar presentaciones o conciertos, seguramente el P30 Pro será su teléfono soñado.

¿Qué hay de la cámara frontal? Pues 32 MP, como para que ya nadie se queje más de la falta de resolución de las cámaras frontales.

¿Quieren precios? Pues el P30 costará 799 euros, mientras que el P30 Pro se podrá conseguir a 999 euros para la versión de 128 GB y 1,249 euros para la versión de 512 GB.

Ambos teléfonos se empiezan a vender desde hoy, aunque todavía nos falta cuándo llegarán a Perú, lo cual esperamos sea muy pronto.

 

 

 

Uno de los lanzamientos más esperados es la Serie P30 de Huawei, la cual se anunciará este 26 de marzo y que marcará un nuevo hito en la empresa china pues se apostará nuevamente por la fotografía, que ahora vendría con un zoom mejorado que podría llegar hasta 7X.

Eso sí, el Huawei P30 y P30 Pro serán smartphones muy parecidos a los Mate 20/Mate 20 Pro, pues compartirán algunas de sus características como su resolución, su procesador, almacenamiento e incluso el juego de cámaras, claro a excepción del lente teleobjetivo.

Esto quiere decir que la nueva gama alta del fabricante chino llevará un procesador ya conocido por su potencia y eficiencia energética, el Kirin 980. Este SoC estará acompañado por 8 GB de RAM y una memoria interna de al menos de 128 GB.

De hecho gracias a estos conocimientos ya sabemos cómo rendirá, pero ahora se ha filtrado pruebas en Geekbench, el programa con mejor reputación en benchmark, donde vemos que el Huawei P30 Pro será una bestia, logrando un puntaje de 3251 puntos en solo un núcleo y 9670 en multi-núcleo.

 

 

Y si bien es bastante potente, parece que sucederá lo mismo que pasó con los Mate 20 Pro pues en especificaciones los procesadores de Qualcomm y Apple tenían un mejor desempeño, no solo en puntaje sino también en videojuegos pues la GPU que acompaña este Kirin 980 no es tan potente como la sus rivales.

Sin ir muy lejos el OnePlus 6T lograba un rendimiento de 3310 en solo un núcleo y 9850 en multi-núcleo, eso usando un Snapdragon 845, por lo que la nueva versión ofrece un mayor rendimiento, como los Galaxy S10.

Los Galaxy S10 con Snapdragon 855 logran un puntaje de 3500/11,000, mientras que la versión con Exynos 9820, la misma que se vende local mente, logra 4,000/10,500.

Finalmente, ya si lo comparamos con los iPhone Xs, tenemos un solo ganador ya que el A12 logra puntajes de 4,700-4,800 en mononúcleo y 11,500 en multi-núcleo.

 

Los benchmark solo miden el hardware, no software

Esto ya lo deben saber muchos, pero en caso no lo sepas las mediciones dadas por programas de benchmarks como Geekbench o AnTuTu (ya con mala fama) miden el hardware completo del teléfono a través de ciertos test y así se muestra el puntaje, no miden el software quien puede ser un gran diferencial en la experiencia de usuario.

Eso sí, los bencharmks siempre se han usado para salir a favor de los fabricantes, igual que las puntuaciones de DxOMark por dar un ejemplo, de las cuales ya hay decenas de pruebas donde se muestra que no nos podemos fiar totalmente.

Fuente: Nashville Chatter