Tag

oukitel

Browsing

 

No importa si les pones fundas o proteges de la mejor forma a tu nuevo smartphone, tarde o temprano terminarán sufriendo un daño lo suficientemente grave que te obligará a comprar un nuevo dispositivo, por suerte no todos los fabricantes piensan en teléfonos frágiles.

Oukitel, un fabricante chino ya bastante conocido, acaba de ser noticia nuevamente con un nuevo smartphone que cuenta con dos características abandonadas por el resto de fabricantes tradicionales. ¿Cuáles son? Una enorme y gran batería, mientras que la otra es nada menos que ofrecer un teléfono resistente a todo.

El nuevo monstruo de Oukitel es nada menos que el WP2, el cual se gana este título no solo por sus ventajas, sino también por un diseño poco ortodoxo. Es robusto, pesado, con un material similar al kevlar para reducir el impacto de caídas y con marcos de aluminio.

 

 

Así mismo el Oukitel WP2 es un teléfono con reducción de marcos, no tanto como otros de sus rivales por sus características principales, pero se nota que el fabricante chino le ha puesto énfasis a la pantalla, la cual llega hasta las 6 pulgadas con resolución de 2160 x 1080 pixeles (FHD+), protegida con Gorilla Glass.

La construcción del terminal le permite resistir caídas y golpes, así como un peso de hasta 102 kilos, no rompiéndose ni doblándose gracias a sus materiales.

En su interior nos encontramos el ya conocido procesador MediaTek MTK6750T de ocho núcleos a 1.5 Ghz, acompañado de 4 GB de RAM y memoria interna de 64 GB ampliable vía microSD.

No puede faltar el lector de huella trasero, el cual aseguran que también funciona mientras esté húmedo, así como la resistencia IP68 y la certificación estándar militar, esta última actualmente solo la estaba usando LG en su gama media y alta.

Un gran diferencial también es incluir un cuádruple Flash LED con el triple de brillo de los LED tradicionales para servir como linterna en las condiciones más complicadas. No puede faltar una brújula incorporada para mejorar el GPS y un sensor que funciona como un transportador, dando los ángulos de la ubicación.

En el aspecto fotográfico nos encontramos una doble cámara trasera, un sensor 16 MP firmado por Samsung y otro de 2 MP que servirá para crear el modo bokeh que tan de moda se ha puesto.

Y, finalmente, la cereza del pastel. El Oukitel WP2 cuenta con una enorme batería de 10,000 mAh que le otorga más de 3 días de uso, dando 15 horas de vídeo, 12 horas de juegos, 50 horas de conversación, 15 horas de grabación o hasta 12 horas de navegación.

Este equipo se vende a través de Gearbest por un precio de $269.99, pero por tiempo limitado valdrá $219.99. Quizá la peor desventaja del equipo es que no posee bandas compatibles con Latinoamérica y actualmente solo se vende

 

 

Debemos aceptar que, al menos en los dos últimos años, la mayoría de fabricantes de smartphones le ha empezado a poner bastante empeño al tema de la autonomía de sus terminales. Ahí tenemos por ejemplo a Xiaomi con la mayoría de sus smartphones o a Huawei con su su Mate 9, empresas que han empezado a apostar fuertemente por enormes baterías y buena autonomía, ofreciendo un diferencial frente al resto de fabricantes que apuesta por mejor hardware.

Por supuesto no son las únicas empresas que apuestan por la autonomía y una de las que incluso va un poco más allá son los chinos de OUKITEL, quienes suelen poner una enorme cantidad de batería a algunos de sus dispositivos, los cuales para sorpresa de muchos se encuentra en oferta a través de Gearbest.

El gigante asiático del e-commerce a puesto en oferta a la gran mayoría de gadgets de la empresa. Entre los más destacados tenemos a estos tres.

 

OUKITEL K10000 Pro

oukitel--k10000-pro

 

El K1000 Pro es posiblemente el teléfono de Oukitel más importante hasta la fecha y el que más portadas ha robado en distintos sitios. Se trata de una phablet muy robusta y con especificaciones comunes para un equipo chino, pero con la enorme diferencia de contar con una gran batería de 10,000 mAh que puede darte hasta 77 días en stand by (2G) y tres días de uso intensivo sin problemas.

Posee una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución de 1920 x 1080 pixeles, procesador MTK6753 de ocho núcleos a 1.3 Ghz, 3 GB de RAM, memoria interna de 32 GB ampliable vía microSD, lector de huellas, cámara frontal de 5 MP y trasera de 13 MP.

El Oukitel K10000 Pro tiene un precio de $180 dólares en Gearbest, pero con el cupón KOUKITEL puedes ahorrarte 5 dólares. En caso te animes puedes comprarlo en este enlace, cabe resaltar que es compatible con la red 4G de Bitel.

 

OUKITEL K6000 Plus

Comprar-Oukitel-K6000-Plus

 

Sí, tal como pensabas el K6000 Plus es el hermano menor del K10000 Pro, contando con menos especificaciones y una batería recortada pero aún siendo mayor a lo que solemos ver en el mercado. El K6000 Plus cuenta con una batería de 6080 mAh con carga rápida, pudiendo llegar de 0 a 100 en 1 hora y 40 minutos.

El precio del equipo es de $170 dólares pero con el cupón K6000G puedes ahorrarte 5 dólares más. Puedes encontrarlo en este enlace, solo compatible con red 4G LTE de Bitel.

 

OUKITEL U13

oukitel-u13

 

Finalmente tenemos al U13, un gama media que nos recordará al resto de terminales chinos de otros fabricantes, ya que a diferencia de sus hermanos cuenta con una batería común.

Posee una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución FHD, procesador MTK6753 de ocho núcleos, 3 GB de RAM, memoria interna de 64 GB, lector de huellas, batería de 3,000 mAh, cámara frontal de 8 MP y trasera de 13 MP.

El Oukitel U13 tiene un precio de $109.99 dólares y al igual que los anteriormente mencionados posee este cupón U134G con el que ahorrarás 6 dólares. Puedes comprarlo en este enlace.

Por supuesto no son las únicas ofertas, puedes ver el resto de equipos de la firma china con descuento en este enlace.
 

 

En los últimos tres años, los fabricantes chinos han logrado una increíble evolución en sus productos, desde wearables hasta smartphones, incluso sus equipos están por encima de varias empresas tradicionales y no solo por prestaciones, también en su precio.

Si bien tenemos grandes exponentes chinos como Xiaomi o Huawei, esto no quiere decir que hayan otros fabricantes a resaltar u otros más pequeños con grandes alternativas a precios económicos. Y en esta ocasión, el protagonista de nuestro artículo es el OUKITEL U15 Pro, una phablet bastante prometedora.

 

Enorme pantalla, ocho núcleos y 3 GB de RAM en oferta

 

captura-de-pantalla-2016-10-05-a-las-00-12-36

 

El OUKITEL U15 Pro bien podría pasar por una phablet de gama media baja, después de todo cuenta con algunas características que lo pone encima de varios de sus rivales.

El equipo posee una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución HD y tiene un efecto 2.5D que nos recordará a lo visto en los iPhone 6 en adelante.

En su interior encontramos un procesador MediaTek MTK6753 de ocho núcleos, 3 GB de RAM, memoria interna de 32 GB ampliable vía microSD, lector de huellas, batería de 3,000 mAh y soporte Dual SIM

El apartado fotográfico es lo más descuidado del terminal, donde encontramos una cámara trasera de 13 MP y una frontal de 2 MP, el fabricante no menciona sensor por lo que es posible que sea bastante justa.

El precio del equipo es de $119, estará en oferta hasta el sábado y puedes comprarlo aquí. Eso sí, el equipo podía ser perfecto para alguien con bajo presupuesto, pero tiene nula compatibilidad con la banda 3G local, aunque en 4G es compatible con la red 4G de Bitel, la cual se estrenará en Noviembre.

 

 

Debemos aceptar que, al menos en los últimos meses, la mayoría de fabricantes de smartphones le ha empezado a poner bastante empeño al tema de la autonomía de sus terminales.

Ahí tenemos por ejemplo a Samsung con su Galaxy S7 o a Huawei con su P9, ambos sucesores de teléfonos que si bien eran bastante buenos en la mayoría de apartados, fallaban al momento de ver cuanto tiempo podían permanecer activos con una sola carga.

Pero claro, si queremos hablar de mejoras drásticas en batería, ahí tenemos a algunos fabricantes chinos como Oukitel, compañía que ahora nos presenta el K6000 Pro, un terminal con nada menos que 6,000 mAh de batería.

Ahora, el que el Oukitel destaque en autonomía no quiere decir que haya sacrificado todos los demás apartados que ofrece. Vamos a ver a qué nos referimos.

 

1459841532459167

 

Empezando por el diseño, estamos frente a un terminal de acabado metálico, bastante elegante. Sus dimensiones no serán para nada contenidas, pero esto se justifica completamente por la presencia de botones capacitivos y una pantalla de 5.5 pulgadas que ocupará la mayor parte de la sección frontal.

Hablando de la pantalla, estamos frente a un panel IPS de resolución Full HD, algo bastante estándar en este tipo de teléfonos, pero que llama la atención por su cobertura Dragontrail 2 contra golpes y arañazos y su ligera curvatura en los bordes, lo cual le da un toque bastante inmerviso al contenido que ahí veremos.

 

1459841542318145

 

En cuando a rendimiento, tenemos un procesador Mediatek de ocho núcleos a 1.3 Ghz acompañado por 3 GB de memoria RAM y 32 Gb de almacenamiento interno, con lo cual estaremos ante un smartphone lo suficientemente competente para cumplir con la mayoría de tareas que le ponga en frente un usuario promedio.

Pasando a las cámaras, tendremos una cámara principal de 13 megapíxeles y una cámara secundaria de 5 megapíxeles, aunque la gente de Oukitel dice que con software es capaz de hacerlas llegar a 16 megapíxeles y 8 megapíxeles respectivamente.

 

1460109983605994

 

Y como si fuera poco, el Oukitel K6000 Pro viene con Marshmallow de fábrica.

Pasando al tema de disponibilidad, el teléfono se puede encontrar en Gearbest a un precio de $179.99, pero les recomendamos estar atentos a las bandas del dispositivo (detalladas en el propio artículo de venta), ya que por ejemplo en Perú parece no tener compatibilidades ni en 3G ni en 4G, algo que podría cambiar para las bandas de otros países de la región.

Un equipo bueno, bonito y barato, pero los chinos ya deberían meter más bandas a sus terminales. Que se den cuenta que latinoamérica también es un gran mercado para sus productos.

 

 

En los últimos años estamos viendo como los fabricantes chinos están apostando fuertemente por dispositivos móviles bastantes interesantes a precios bastantes bajos. Ya hemos visto como a Xiaomi, Lenovo y Huawei le ha funcionado muy bien la estrategia de ofrecer un poco más y cobrar menos, pero no son los únicos.

En China hay decenas, quizá centenas, de empresas que fabrican smartphones y que suelen llamar la atención en occidente. Entre estas se encuentra OUKITEl, un fabricante se hizo bastante conocido por incorporarle a uno de sus smartphones una enorme batería de 10,000 mAh y hoy vuelve con una phablet bastante llamativa.

Una phablet con un potencial futuro

 

oukitel-6000-pro

 

El Oukitel K6000 Pro es una phablet construida en aluminio y con un diseño que enamora a más de uno. Posee una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución FHD y está protegida por Gorilla Glass 2, el diseño nos recordará en cierta medida al Mate 8 de Huawei.

En el interior del Oukitel K6000 Pro nos encontramos un procesador MediaTek MTK6753 de ocho núcleos acompañado de 3 GB de RAM, la memoria interna es de 32 GB ampliable vía microSD y no puede faltar el sensor de huellas, certificación IP64 para accidentes acuáticos, batería de 6,000 mAh y Android 6.0.

En el aspecto fotográfico nos encontramos con un sensor IMX214 de 13 MP, el mismo lente que nos encontramos en el Nexus 6 de Motorola y Google. La apertura de este es de f/2.0 y cuenta con flash de doble tono, la cámara frontal es de 5 MP.

Un terminal bastante interesante por $180 dólares, una pena que el equipo solo sea compatible con redes 3G, lo cual desanimará a más de uno. En caso seas lector de otro país y las redes sean compatibles con tu país, puedes adquirirlo a través de este enlace, si usas el cupón k6000p te costará $169.99

Más información: Oukitel

 

En los últimos tres años los fabricantes chinos han logrado una increíble evolución en sus productos, desde wearables hasta smartphones, incluso sus equipos están por encima de varias empresas tradicionales y no solo por prestaciones, también en su precio.

Si bien tenemos grandes exponentes chinos como Xiaomi o Huawei, esto no quiere decir que hayan otros fabricantes a resaltar u otros más pequeños con grandes alternativas a precios económicos. Y en esta ocasión les traemos a un gama baja bastante interesante, el Oukitel C2.

 

Cuatro núcleos y 1 GB de RAM por menos de 55 dólares

 

oukitel-c2-colores

 

El Oukitel C2 es un smartphone de gama media que destaca por ofrecerse en diferentes colores. Posee una pantalla IPS de 4.5 pulgadas con resolución de 854 x 480 pixeles, internamente nos encontramos con un procesador MediaTek de cuatro núcleos, 1 GB de RAM, memoria interna de 8 GB ampliable vía microSD de hasta 32 GB, batería de 1800 mAh, Android 5.1, cámara trasera y frontal de 5 MP.

Sus características son bastantes justas, pero por el precio no nos parecen nada malas. En caso desees adquirir este smartphone, puedes hacerlo a través de igogo o ir directamente al siguiente enlace. Eso sí, no te olvides que este equipo al igual que la gran mayoría de teléfonos chinos no cuenta con soporte para las redes 4G que usamos en el país y en 3G solo es compatible con Bitel.

 

Por más que la tecnología avanza a pasos agigantados en el segmento de smartphones, hay un rubro donde las cosas no han mejorado como hubiéramos esperado. Hablamos del siempre tan penoso tema de la autonomía.

Ahora, esto podría cambiar drásticamente con la aparición de un nuevo terminal que llegaría desde China, con una batería de nada más y nada menos que 10,000 mAh, más del triple de lo que acostumbramos ver en la mayoría de teléfonos gama alta convencionales.

El fabricante que podría hacer realidad este sueño de mucho es Oukitel y en verdad no se trataría de una batería, sino de un sistema dual, el cual ofrecería carga de una batería secundaria una vez la primera se agote.

 

aaaaaaaadad-660x595

 

El único problema que vemos es el grosor, el cual sería mucho mayor al estándar, pero que seguramente varios estarán dispuestos a aceptar con tal de no tener que cargar el teléfono cada noche.

Ya veremos cómo camina la cosa.