Tag

operadoras

Browsing

 

Así como hicimos ayer con Entel y hace unas horas con Movistar, ahora toca analizar la nueva oferta de Claro para su Plan Ilimitado Claro Max 159.

¿Será mejor que el de las otras dos operadoras? ¿Será peor? Pues ahora mismo vamos a revisar a detalle sus restricciones como para que finalmente puedas tomar tu decisión sobre a cuál de las diferentes alternativas deberías alinearte.

 

Solo Chip

El Plan Claro Max 159 es solo chip, así que tendrás como ventaja el que no estarás amarrado a un contrato (¡Yeah!).

 

Claro Perú

 

Claro, también hay una pequeña desventaja y es que no tendremos derecho a un equipo subsidiado al hacernos con este plan, lo cual será un «pero» para muchos usuarios que aprovechan su renovación o portabilidad para buscar alguna buen oferta de equipos.

 

«32»

Al igual que con Entel, el Plan ilimitado de Claro tendrá un tope de consumo de 32 GB tras el cual, solo si estás en el 3% de los usuarios de mayor consumo, verás afectada tu velocidad hasta tu próximo ciclo de facturación.

podemos argumentar que 32 GB deberían ser suficientes para la mayoría, pero definitivamente no será tan ilimitado como pensábamos.

 

«Te odiamos YouTube»

Como con Entel y con Movistar, tendremos streaming de video capado a 480p, resolución DVD.

 

Claro Perú
Solo hasta 480p

 

Una pena por los que tiene su Galaxy S8+ o su LG G6, terminales que tienen capacidad para reproducir hasta 1440p.

 

No compartimos

Si quieres hacer tethering, te informamos que lamentablemente con este plan tendremos esa funcionalidad eliminada.

Si por tu trabajo o labores necesitas usarlo (y mucho), ya vas eligiendo otro plan.

 

La selva no (?)

Por razones que no terminamos de comprender, pero que seguramente tienen que ver con algún impedimento técnico, el Plan Ilimitado de Claro no se podrá contratar en Iquitos.

 

Claro Perú
Aquí no

 

No ahondaremos en el asunto porque sinceramente no sabemos exactamente por qué Iquitos está fuera de la cobertura de este plan, pero si vives en la ciudad ya sabes que deberás elegir entre las demás opciones de la operadora o de las demás operadoras.

 

¿Conviene?

Pues como ya te dijimos tanto con la oferta de Entel como con la de Movistar, depende de ti. ¿La ventaja de Claro? Pues sus servicios adicionales, como la cobertura Sin Fronteras por ejemplo.

Igual date una vuelta por nuestras revisiones de las otras dos ofertas (y de Bitel, no los olvides) a ver cuál se te acomoda mejor. Después de todo, tras contar con toda la información, es poco probable que tomes una mala decisión para tu caso particular.

 

 

 

 

 

El día de ayer tanto Entel como Claro y Movistar lanzaron cada uno su nuevo plan de internet ilimitado. ¿Por qué los tres al mismo tiempo? Pues suponemos que si bien debe haber una respuesta bastante interesante, pero vamos a dejar eso para otro momento y vamos a concentrarnos en lo que seguramente más nos interesa ahora mismo, que es cuál de estos planes me convendrá más, si es que de plano me conviene alguno.

Y si ayer ya comentamos el de Entel, ahora toca hacer lo mismo con el de Movistar, el cual también tiene consideraciones bastante importantes que deberemos tomar en cuenta, como para que no se metan a oscuras a estos planes sin saber a ciencia cierta qué ganan y que pierden en el camino.

 

Lo que nos dan

Pues básicamente, según los afiches de la misma operadora, lo que obtendremos gratuitamente será Gigas de libre navegación, llamadas a todo operador y Movistar Play, el servicio de Movistar para poder ver su contenido de cable a través de nuestro teléfono (claro, si contamos con una suscripción previa).

 

Movistar
Lo que tendremos

 

En el caso del plan de Movistar vamos a tener un panorama un poco diferente al lo visto con Entel, ya que no habrán planes nuevos, sino que este plus de la navegación ilimitada se aplica desde los planes 149 en adelante.

 

«Movistar es 4G»

El primer gran «pero» del plan ilimitado de Movistar es que todos estos gigas de navegación que te dará la operadora serán solo en 4G.

 

planes de datos
Busca siempre el 4G

 

Esto quiere decir que si no estás en cobertura o no tienes un dispositivo compatible, los datos que utilices serán descontados de tu paquete. Por que sí, todavía cuentas con un paquete nominal de MB mensual, el cual será de 10 GB tanto para el plan 149 y como para el plan 199.

 

El «33» de la muerte

En un caso muy parecido al del plan ilimitado de Entel, al llegar a los 33 GB de datos usados Movistar considerará que ya tuviste demasiado y reducirá tu velocidad hasta el siguiente ciclo de facturación.

Aquí no hay nada de estar en un porcentaje de tope de consumo, así que deberemos asumir que aplica para todos.

 

Video sí, video no

Y sí, con Movistar también tendremos un techo de resolución de 480p, lo cual es más o menos la resolución que vemos en la señal de televisión convencional.

 

A las operadoras no les gusta YouTube en alta definición

 

Lástima para los que tienen móviles con pantallas QHD.

 

Tethering sí (o algo así)

Con Movistar sí podremos hacer tethering, la única consideración es que solo tendremos 5 GB libres, tras los cuales usaremos los MB de nuestros 10 GB base.

 

¿Conviene? 

Pues eso ya depende de ti. Lo «mejor» de la oferta de Movistar es que no nos quita nada con los nuevos planes, o sea que si queremos ver videos de youtube en alta definición o hacer tethering lo podremos hacer, aunque usando los datos de nuestro plan de 10 GB, lo cual de por si ya es una cantidad considerable para casi cualquier usuario.

Igual dale un vistazo a las ofertas de las otras operadoras. Recuerda que elijas lo que elijas, informarte antes de tus opciones es siempre la mejor decisión.

 

 

 

 

Al parecer el hashtag que vimos hace unos días era una suerte de primer adelanto de lo que se nos venía hoy día. Y es que, tal como leerán en el título de la nota, Entel acaba de lanzar un nuevo plan que ofrece nada más ni nada menos que «Todo ilimitado», lo cual significa que podremos navegar sin límites a través del ciberespacio desde nuestro dispositivo móvil, el sueño de muchos por tanto tiempo.

¿Es todo tan bonito como suena? Pues cuando menos harías bien en tomar en cuenta estas consideraciones antes de empezar a festejar.

 

Solo Chip

El Plan «Todo Ilimitado» tiene un cargo mensual de 159 soles y se vende bajo la modalidad «Solo Chip» (la única de Entel desde hace unas semanas).

 

Entel
Así quedan los planes

 

Esto quiere decir que si bien eres libre de tomar y dejar el plan cuando quieras, no tendrás derecho a un equipo subvencionado como solía pasar en antaño. Claro, Entel igual te financia el equipo, pero será un monto adicional el que terminarás pagando al final del mes.

 

Solo tú y nadie más

Con este nuevo plan tendrás deshabilitada la opción de hacer tethering, así que si esta es una característica que usas mucho, quizás para darle internet a tu laptop o a tu grupo de estudios, mejor te quedas en tu viejo plan.

 

Video no tan ilimitado

Para este plan Entel anuncia que los videos que verás a través de su red tendrán una «Calidad Optimizada» ¿Qué significa esto? Pues que la máxima calidad que podremos reproducir será 480p.

No sabemos exactamente a qué plataformas se le asignará este techo de resolución, pero podemos asumir que, si tienen la posibilidad, se lo pondrán cuando menos a las más comerciales como serían YouTube, Netflix o Facebook.

 

Mejor te olvidas del 4K

 

¿Es esto muy malo? Pues depende. Por ejemplo, si tienes un teléfono de gran pantalla y alta resolución, posiblemente sientas que no le estás sacando el mayor provecho a tu dispositivo con esta limitación.

 

Cuidado con excederte

Tal como dice la promoción todo será ilimitado, pero habrá un caso en el cual tendrás una suerte de «penalidad» por navegar demasiado. Esta se dará en el caso de que excedas los 32 GB de datos y estés en el 3% de los usuarios que más consumen. ¿Cuál es esta penalidad? Pues la reducción de tu velocidad hasta un punto no especificado aún.

Claro, el pasar los 32 GB en un mes va a ser bastante complicado (a menos que descargues torrents con tu celular), pero cuando menos ya sabes a qué te atienes.

 

¿Eso es todo? 

Pues seguimos leyendo las letras chiquitas, así que conforme encontremos algo más lo iremos colocando, así que quédate atento.

 

¿Recomendable o no?

Pues como te hemos dicho tantas veces, depende de ti. 

Y es que a pesar de todos los «peros» que ya te contamos líneas arriba y que bien harías en tomar en cuenta, el tener navegación ilimitada puede llegar a ser la solución perfecta para muchos tipos de usuarios. Si eres uno de ellos, probablemente no debas dejar pasar la oportunidad, si por otro lado piensas que alguna de las limitaciones del plan o su precio no te convienen, pues tienes otros planes en la operadora o en cualquiera de las otras tres, así que está en tu potestad elegir lo que más se te acomode.

 

Cada vez más planes para los distintos tipos de usuarios

 

Lo bueno es que cada vez hay mejores planes, así que si todavía no encuentras el que se adecua perfectamente a ti, lo más probable es que el día en que lo tengas ahí, en frente tuyo, esté más cerca que nunca.

 

Fuente: Entel

 

 

 

En esta última semana hemos visto como Entel y Claro han aumentado los MB de varios de sus planes solo chip, lo cual, a nuestro parecer, hace necesario que hagamos otra comparación entre las ofertas de las diferentes operadoras, concentrándonos esta vez en los planes en la franja entre los 89 y 109 soles ¿Por qué esta franja? Pues principalmente porque es la que ha recibido los cambios en las dos operadoras.

 

Nota: Para comparativas de franjas de precios inferiores tenemos esta otra publicación, la cual se mantiene válida al no haber cambiado sustancialmente los planes de las operadoras.

 

Planes Solo Chip

Entel Chip 89 8 GB
Bitel Ichip Voz 89.90 10 GB + 10 GB solo 4G
Claro Max 99 10 GB
Movistar Elige+ 99 5 GB + 5 GB (FP) + 2 GB (MP)
Entel Chip 109 12 GB

 

Como pueden observar, para valores nominales (no sujetos a ninguna restricción) las cosas están bastante parejas, con un promedio de 10 GB para los planes en el rango entre los 89 y los 109 soles. Claro, con excepción de Movistar, donde vemos que un plan solo chip de 99 solo nos otorga 5 GB de libre uso. Cuando menos así figura en su catálogo en línea.

Entonces,a partir de aquí necesitaremos tomar en cuenta las ventajas y desventajas de cada operadora.

 

Bitel

 

Bitel

 

A favor:

  • 10 GB extras si estamos en 4G.
  • Facebook y Whatsapp gratis.

 

En contra:

  • Velocidad irregular.
  • No tiene navegación en «baja velocidad» cuando se terminan los MB como otros planes de la operadora.
  • Banda 4G atípica.

 

Claro

 

claro

 

A favor:

  • Whatsapp, Facebook, Twitter y Fb Messenger gratuitos.
  • Cobertura Sin Frontera.
  • Uso de Banda de 700 Mhz.

 

En contra:

  • Áreas aún no cubiertas con señal de la banda de 700 Mhz muestran baja velocidad.
  • «Tope de consumo» tiene un costo extra.

 

Entel

 

Entel

 

A favor:

  • Whatsapp, Facebook, Fb Messenger, Waze, Instagram, Spotify, Soundcloud y Apple Music gratis.
  • 4G más rápido del Perú (según OpenSignal).
  • 4G+ en algunas zonas del país.

 

En contra:

  • Cobertura en provincias alejadas no es la mejor.

 

Movistar

 

Movistar

 

A favor:

  • 5 GB del Fun Pack para Netflix, Spotify, Facebook, Whatsapp, FB Messenger, Movistar Music, Napster, Deezer y Apple Music.
  • 2 GB para Movistar Play.
  • 4G+ en algunas zonas del país.

 

En contra:

  • Muchos menos MB libres de uso que los demás operadores.

 

Conclusión

¿Podemos decidir cuál es el mejor? Pues la verdad es que no. 

Y es que como podrán observar, las ofertas de planes solo chip de cada operadora tienen sus puntos a favor y sus puntos en contra, por lo que dependerá de las circunstancias particulares de cada usuario el que una u otra opción sea mejor que la otra.

Lo único que te aconsejamos (que te pedimos en verdad) es que te informes antes de adquirir un plan. Porque lo malo no es elegir una u otra opción, lo malo es hacerlo sin saber a qué nos atendremos antes de suscribir un nuevo servicio.

 

 

 

En los últimos días, al entrar al catálogo online de Entel, notamos algunas diferencias que nos llamaron poderosamente la atención. Principalmente en los precios de los equipos.

Y es que, para nuestra sorpresa, estos se habían disparado considerablemente y ahora no solo tenían un costo inicial alto, sino que también tenían un costo mensual asociado que acompañaría nuestro pago mensual por el plan. Esto daba como resultado que si queríamos un buen equipo con un buen plan, termináramos pagando mucho más de lo que hubiéramos esperado en un principio.

Por suerte nos equivocamos al momento de asumir esto.

 

Entel
¿Qué pasó Entel?

 

¿Qué pasó? Pues que, al menos según se muestra en su catálogo, Entel habría decidido «sincerar» sus costos de subvención de equipo, por lo cual ahora ofrece solo Planes Postpago Chip y adicionalmente da la oportunidad a sus clientes de financiar los equipos a 18 meses.

¿Cómo funciona esto? Ahora les explicamos mejor con un ejemplo.

 

Entel
LG Q6 en Entel

 

Tenemos un LG Q6, equipo de gama media que ofrece Entel en migración al precio de S/. 9 en Plan 109. Sin embargo, estos S/. 9 son solo la cuota inicial, debiendo el usuario pagar S/. 40 mensuales adicionales al costo de su Plan, con lo cual terminarían pagando S/ 149 al mes.

Hasta ahí no suena demasiado bien, pero lo que deben tomar en cuenta es que ahora el Plan 109 requerido es del tipo Solo Chip, lo cual significa que nos dará 12 GB de datos (además de los otros beneficios) y no los 5 o 6 GB que nos solía dar un Plan con Equipo de ese costo.

Y digo «solía dar» porque los Planes con Equipo ya no aparecen en la web de Entel, por lo que podemos asumir que ya no están disponibles para los clientes nuevos (más si para los antiguos que todavía tienen un contrato vigente).

 

Entel
En «Planes Celulares» ya solo figuran los «Solo Chip»

 

¿Qué significa esto? Pues que Entel te está cobrando casi lo mismo, solo que ahora te dice exactamente cuánto te está cobrando por el Plan y cuánto por lo que solía ser la subvención del equipo y ahora pasa a ser la financiación del equipo.

El cambio ya lleva algunas semanas, pero vemos oportuna hacer la aclaración porque hasta nosotros mismos estábamos algo confundidos con el asunto. Y es que después de convivir tanto tiempo con el sistema de subvenciones de equipos, ahora ver que un operador cambia el sistema definitivamente nos agarró mal parados.

¿Es bueno o malo que Entel esté aplicando este sistema? Pues es bueno en el sentido que hace más transparentes los costos de cada parte del servicio (el plan y la financiación del equipo), pero por otro lado no sabemos cómo responderán los usuarios, quienes ya están acostumbrados a algo y ahora deberán cambiar el chip para adecuarse a otra manera de hacer las cosas que por cierto ya se viene aplicando en otros países como Estados Unidos.

Ya veremos qué pasa en los próximos meses, pero cuando menos ya sabes lo que deberás tomar en cuenta si decides pasarte a Entel.

 

 

Si bien hace un tiempo ya se manifestaron sobre el problema, es recién ahora que OSIPTEL, el organismo regulador de las telecomunicaciones en el Perú, planteará una propuesta sobre regulación de los decodificadores para ver contenido de televisión por cable, propuesta que, de validarse, estaría publicándose en noviembre de este año.

Básicamente, lo que se propone es que el decodificador forma parte del servicio y no debería haber por él un costo adicional, tal como viene sucediendo en el caso de Movistar y el «alquiler» que se le carga a sus usuarios sin opción a reclamo.

 

movistar
Movistar estuvo en el ojo de la tormenta por este tema hace algunas semanas

 

Rafael Muente, presidente de Osiptel, manifiesta que “El criterio es que el decodificador permite acceder a la señal, por lo tanto está debe estar incorporada en el servicio”.

Claro, en este sentido Movistar estaría en su derecho de aumentar las tarifas al incluir este costo dentro de la tarifa general, pero cuando menos el consumidor la tendrá más clara al momento de elegir y no tendrá que sorprenderse luego con cobros extra que tal vez no consideró en un primer momento.

 

Fuente: Peru21

 

 

El mercado de la telefonía móvil está tan luchado que si una operadora anuncia una promoción, habrá cuando menos una que trate de igualarla o incluso superarla.

Y si hace un par de días les anunciamos como Entel estaba aumentando los MB de algunos de sus planes de internet móvil, ahora es el turno de Claro, operadora que a través de mensajes de texto viene anunciando el aumento de los MB de sus planes, con lo cual su oferta queda de la siguiente manera.

 

Planes Claro con Equipo

 

Planes Datos
Claro 29  600 MB
Claro 39 1 GB
Claro 49 1.5 GB
Claro 59 2 GB
Claro 69 3 GB
Claro 79 4 GB
Claro 99 6 GB
Claro 119 10 GB
Claro 149 14 GB
Claro 189 16 GB
Claro 289 30 GB

 

Planes Claro solo Chip

 

Planes Datos
Claro 29  1 GB
Claro 39 1.5 GB
Claro 49 2 GB
Claro 59 3 GB
Claro 69 4 GB
Claro 79 5 GB
Claro 99 10 GB
Claro 119 14 GB
Claro 149 16 GB
Claro 189 20 GB
Claro 219 25 GB

 

Como podemos observar, el aumento se da en la mayoría de los planes de Claro. Así por ejemplo, tenemos que en el plan solo chip 99 pasamos de 7 a 10 GB, mientras que en el Plan solo chip 119 pasamos de 9 a 14 GB.

 

Claro
Algunos de los planes solo chip de Claro

 

Definitivamente una buena iniciativa de la operadora, una que podría obligar a que Movistar también suba los MB de sus planes, algo que ya viene haciendo falta en su oferta desde hace un tiempo.

Y por si se lo preguntaban, los nuevos planes serán válidos tanto para usuarios nuevos como para aquellos que ya tengan un plan, aunque en este último caso recién desde el inicio de su siguiente ciclo de facturación.

¿Qué nos queda por decir? Pues que viva la competencia. Y que sigan mejorando las ofertas de las operadoras.

 

Fuente: Claro

 

 

Si bien en el 2014 y 2015 el principal caballito de batalla de las operadoras era el brindar equipos a precios irrisorios en la modalidad de portabilidad, desde el 2016 las operadoras han cambiado significativamente su estrategia y ahora en lugar de ofrecerte equipos a precios de regalo, han mejorado su oferta de servicios al punto que nadie lo hubiera creído hace 4 o 5 años.

Por supuesto, esta mejora en la oferta de servicios que mencionamos está directamente ligada al internet móvil.

Y si pensaban que la cosa se había detenido por el momento, con la mayoría de operadores habiendo aumentado ya los MB de sus planes hace un par de meses, pues se equivocaron, habiéndose reservado Entel una última jugada que podría cambiar la balanza a su favor, cuando menos en el segmento de precios en el que ha concentrado sus esfuerzos.

 

Entel

 

Y es que según hemos podido constatar gracias a unas notificaciones aparecidas en los móviles de algunos usuarios, Entel estará aumentando los MB de los usuarios de los planes Entel Chip 89 y 109, pasando de 6 y 8 GB a 8 y 12 GB respectivamente.

La información la confirmamos entrando a la página web de Entel, donde ya figura el cambio en los planes ya mencionados.

 

Entel

 

Lamentablemente al ver los MB y beneficios de los otros planes no observamos cambio alguno en relación a como lo dejamos a finales de Julio, lo cual indicaría que la mejora en datos solo llegaría a estos dos planes.

Para los clientes antiguos, los MB adicionales llegarán en el siguiente ciclo de facturación, así que más les vale la pena estar atentos. Y si estás pensando que por no ser plan Entel Chip no verás beneficio alguno, te comentamos que, hasta donde sabemos, el Plan 99 y el plan 149 recibirán los mismos bonos.

 

Fuente: Entel