Tag

operadoras

Browsing

 

Como les contamos más temprano, los operadores no se han quedado quietos y tras las observaciones hechas por Osiptel ya están haciendo los cambios pertinenentes para adecuar su oferta a lo que tanto el ente regulatorio como los usuarios esperarían.

Y si temprano compartimos la información de los nuevos planes de Movistar, ahora toca contarles de Entel, operadora que también ha cambiado ligeramente los lineamientos de su plan, del que ahora les contamos un poco más.

 

Solo Chip

El Plan 159 continua siendo «Solo Chip», lo cual significa que no incluye la subvención de un equipo.

Claro, su principal ventaja es que tampoco te atará a un contrato, así que si te gusta la libertad esta será un opción bastante adecuada para ti.

 

Techo y velocidad

Si bien el techo del plan ilimitado se mantiene en los 33 GB, la condición de la «velocidad reducida» tras alcanzarse esta cantidad de GB de navegación ha sido ligeramente cambiada.

¿Cómo funciona ahora? Pues ahora cuando se alcanzan los 33 GB simplemente perderemos la conectividad 4G y tendremos que navegar en 3G o 2G, dependiendo de la cobertura del sitio donde estemos.

¿Cuál es la velocidad garantizada para ambas conectividades? Pues aquí se las detallamos.

 

3G Máxima Mínima
Bajada 1 Mbps 0.4 Mbps
Subida 0.2 Mbps 0.008 Mbps

 

2G Máxima Mínima
Bajada 0.064 Mbps 0.0256 Mbps
Subida 0.012 Mbps 0.0048 Mbps

 

Con esto Entel sería el operadora con la «velocidad reducida» más rápida de las 4 operadoras.

 

Compartir Internet

No, todavía no podremos compartir internet con el plan ilimitado de Entel.

Esta sería la principal desventaja del plan, dado que al parecer los planes de la competencia si contemplan el compartir internet, así sea de manera limitada.

 

Video

Y sí, los videos de servicios de streaming todavía estarán limitados a 480p, es decir a definición SD.

 

¿Algo más?

Pues hasta donde sabemos no. El plan es casi el mismo que antes, solo habiéndose cambiado el tema de la velocidad reducida.

¿Te convendrá el plan? Pues depende de ti y de tus necesidades, pero te sugerimos ver las ofertas de los demás operadores antes de tomar una decisión, en especial si para ti el tethering es vital.

 

 

Como todos sabemos, Bitel tiene como gancho principal el ofrecer «internet ilimitado» en la mayoría de sus planes, siendo lo único malo que su velocidad está considerablemente reducida y normalmente solo sirve para usar aplicaciones de mensajería, algo de navegación básica y descargar archivos por largos periodos de tiempo (normalmente compartiendo internet a una PC).

Los antiguos usuarios dicen que durante todo el 2014 y por un buen periodo del 2015 la velocidad de este internet ilimitado era bastante buena, pero que desde la 2da mitad del 2015, debido a que la red de Bitel empezó a recibir a más y más usuarios, su velocidad bajó considerablemente hasta el punto alcanzar el estándar que la operadora señalaba en sus términos y condiciones, 128 Kbps para bajada y 64 Kbps de subida.

Lo bueno es que Bitel, pensando en sus usuarios (y en la agresiva competencia), parece que ya se estaría planteando el subir esta velocidad «reducida» a un valor algo más alto, por lo que en algunos de sus planes ya podríamos apreciar como figuran ya no los 128 Kbps de bajada y 64 Kbps de subida, sino valores un poco más altos.

 

Bitel
Bajada 256 Kbps / Subida 128 Kbps

 

De esta manera, si revisamos los términos y condiciones de su chip prepago Bifri, podremos observar que la operadora ya consigna velocidades «reducidas» de 256 Kbps de bajada y 128 Kbps de subida, justamente el doble de lo que antes ofrecían tras pasar el techo de MB que ponía cada plan o recarga en el caso de los prepago.

Lo interesante del asunto es que, según señala Peru Android, esta subida de velocidad se estaría aplicando no solo para los prepago Bifri, sino para todos los usuarios de Bitel en sus diferentes planes, esto a pesar de que en los términos y condiciones aún no figura el cambio de velocidad.

¿Cómo queda la cosa? Pues hasta que Bitel no lo haga oficial no podemos confirmar al 100% que se trate de una medida general, pero como parece que lo hará en las siguientes horas, podemos ir felicitando a los usuarios de la operadora, los cuales si bien aún tendrán un internet mucho más lento que el «normal», pues ya tendrán algo más de fluidez para realizar las tareas que antes realizaban con esos 128 Kbps que otorgaba Bitel y que ahora son 256 Kbps.

 

 

 

 

Seguramente recordarán que hace unos días les contamos cómo Movistar había tomado la decisión de no subvencionar equipos con sus planes más altos, esto debido principalmente a que estos planes contaban con navegación 4G ilimitada y a la operadora le parecía que el beneficio bien valía ya no contar con la clásica subvención de un teléfono con el plan.

¿La consecuencia? Pues que un equipo como el iPhone 8 te costaba S/. 1,899 en Plan 119 y en Plan 199, donde antes tenía un valor considerablemente inferior, te costaba S/. 3,699.

Lo bueno es que parece que Movistar ha tomado en cuenta la contradicción y lo poco atractivo que era en ese contexto el Plan 199, por lo que habría cambiado ligeramente sus planes y habría tomado en cuenta a aquellos que todavía quieren un subsidio de equipo y además quieren la navegación 4G ilimitada (bueno, cuando Osiptel decida levantar la suspensión).

 

Movistar
Ligero cambio en los planes

 

De esta manera, podemos ver que hasta el Plan 119 todo se mantiene igual que antes, pero sin embargo al revisar los planes superiores a este hay ligeros cambios que debemos tomar en cuenta:

 

  1. Ya no hay Plan 139 (no se puede elegir).
  2. El Plan 149 solo es elegible en «Solo línea».
  3. El Plan 199 se puede elegir en «Solo línea» y también en «Equipo+línea».

 

¿Qué significa esto? Pues que Movistar, al menos hasta donde podemos apreciar, ofrecería los mismos beneficios en el Plan 149 y el Plan 199, siendo la única diferencia entre ambos el que el Plan 149 no te da derecho a una subvención y el Plan 199 sí.

¿Cómo lo comprobamos? Pues al ver los precios del iPhone 8 podemos constatar que en Plan 149 se vende a S/. 2,999 y en Plan 199 a S/1,499.

 

Movistar
Volvieron las subvenciones al plan más alto de Movistar

 

Así que ya saben chicos, si estaban pensando en portar o renovar con Movistar, nuevamente tienen la opción de sacar un equipo con subvención en el plan más alto de la compañía. Esto no implica que sea la mejor alternativa (puede serlo en tu caso), pero al menos tienen la opción.

 

 

El día jueves Osiptel anunció que los planes ilimitados de las operadoras de telefonía locales no eran lo transparentes en información que deberían, por lo cual decidió su suspensión inmediata hasta que se levantaran las observaciones hechas por la entidad.

El golpe fue duro para las operadoras sin duda, pero tal parece que algunas de ellas no están dejando pasar el tiempo y ya están mejorando sus otras ofertas comerciales para no perder el tiempo frente a la inminente llegada de la campaña de fiestas navideñas.

Así tenemos por ejemplo lo de Claro, operadora que para nuestras sorpresa y la de todos acaba de volver a aumentar los MB de sus planes tal cual detallamos a continuación

 

Planes con equipo

Plan Antes Ahora
Claro 29 600 MB 600 MB
Claro 39 1 GB 1.5 GB
Claro 49 1.5 GB 2.5 GB
Claro 59 2 GB 3.5 GB
Claro 69 3 GB 4.5 GB
Claro 79 4 GB 5.5 GB
Claro 99 6 GB 7 GB
Claro 119 10 Gb 12 GB
Claro 149 14 GB  18 GB

 

Planes solo chip

Plan Antes Ahora
Claro 29 1 GB 1.5 GB
Claro 39 1.5 GB 2.5 GB
Claro 49 2 GB 3.5 GB
Claro 59 3 GB 4.5 GB
Claro 69 4 GB 5.5 GB
Claro 79 5 GB 7 GB
Claro 99 10 GB 10 Gb
Claro 119 14 GB 18 GB
Claro 149 16 GB 24 GB

 

Como podemos apreciar, los MB han subido en casi la totalidad de los planes, tanto para los Planes con equipo como para los Planes solo chip. Por alguna razón el Plan 29 con equipo y el Plan solo chip de 99 siguen con los mismos MB, pero suponemos que alguna razón debe haber detrás.

Y si se preguntan dónde están los planes 189 y 289, tal parece que Claro ha decidido prescindir de ellos, reemplazándolos suponemos por el plan ilimitado que muy pronto veremos regresar.

 

Para navegar, ver videos, compartir y lo que quieras

 

¿Qué opinamos al respecto? Pues definitivamente una subida de los MB de casi todos los planes de datos de la operadora es más que bienvenido, en especial para controlar de cierta manera el impacto negativo que ha sufrido su imagen de marca (la de las 4 operadoras en verdad) tras lo acontecido con Osiptel el pasado jueves.

Lo mejor de todo es que estos MB extras son libres de cualquiera de las restricciones que tenían los planes ilimitados, lo cual significa que podremos hacer tethering y ver videos en alta resolución hasta donde nuestros datos aguanten.

¿Se animarán a hacer algo similar Entel, Movistar y Bitel? Ojalá, sería un bonito regalo de fiestas ¿No creen?

 

Fuente: Claro

 

 

Así como Entel y Bitel en su momento, Movistar también tiene algo que decir sobre lo acontecido ayer con Osiptel y la suspensión temporal de los planes «ilimitados» que comercializaban hoy por hoy las 4 operadoras locales, esto motivado por imprecisiones y omisiones que el ente regulador señaló y que deben ser solucionadas los antes posible.

Lo siguiente es la transcripción literal de su descargo comunicado a todo el público a través de su departamento de prensa.

 

  1. En relación a la nota de prensa de OSIPTEL, Telefónica  informa que presentó oportunamente sus planes Movistar con gigas ilimitados en 4G  cumpliendo con lo dispuesto en el marco regulatorio vigente.
  2. Reiteramos que los planes ofrecidos generan un beneficio importante a nuestros clientes y son mucho mejores que los disponibles hasta ese momento.
  3. Ante el pedido de OSIPTEL de precisiones, respondimos dando información adicional y complementaria según lo requerido, evidenciando los beneficios de nuestros planes y que están alineados con las prácticas internacionales. También consideramos oportuno proponer trabajar de forma coordinada para mejorar la información disponible.
  4. En relación con las observaciones realizadas por OSIPTEL esta mañana, complementaremos la información disponible en pos de asegurar que el cliente tenga cada vez más información para tomar mejores decisiones.

 

Como están las cosas, pareciera que no pasará demasiado tiempo hasta que se vuelvan a comercializar estos planes. Lo que sí les recomendamos -y bastante- es que antes de contratar alguno lean los términos y condiciones donde se enterarán de todas las restricciones de los planes, porque quizás se vean bastante atractivos, en especial para cierto tipo de usuario, pero siempre es ideal saber a qué atenerse antes de.

 

 

Con la llegada de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus tenemos casi cerrada la participación de los mejores teléfonos de este 2017 (aunque falta uno, pero ya lo sumaremos), por lo que, para su facilidad al elegir, hemos decidido hacer este pequeño cuadro comparativo en el cual les mostramos los precios de los principales smartphones que se comercializan a nivel local y a cuánto lo ofrece cada una de las 4 operadoras.

Sin más que decir, vamos a ello.

 

 

*En el caso de Entel se suma el costo del plan y el de la financiación del equipo.
**No colocamos a Bitel, pero vende el LG G6 a S/. 1999 en Plan iChip 129. 

 

Primero debemos esclarecer tres puntos:

 

  1. Antes que se nos vayan encima, como colocamos en las notas de pie del cuadro, obviamos a Bitel porque del total de 7 equipos solo incluye en su catálogo al LG G6 y lo incluye a un precio de S/. 1,999 en un Plan Solo Chip (el Plan 129.9). Si quieren ir por un plan con la operadora la mejor idea sería comprar un equipo por su cuenta y contratar un Plan libre, algo que ya muchos hacen.
  2. En el caso de Entel estamos poniendo el costo mensual que suma el costo del Plan más el costo de la financiación del equipo. Aquí les explicamos un poco mejor cómo va el asunto.
  3. Lo de Movistar no lo entendemos bien, pero como ustedes mismos pueden comprobar en su página a partir del Plan 139 los precios suben al máximo posible. Ya investigaremos más del asunto.

 

Dicho esto, pues ahí tienen las ofertas de los principales equipos en las diferentes operadoras que los ofrecen. Lo interesante es que no hay una operadora que tenga la mejor oferta global, es decir que tenga todos los equipos más baratos en todos los planes. Lo que tendremos es que, dependiendo del equipo y del plan, te convendrá ir por una o por otra operadora. Claro, sin tomar en cuenta los plus adicionales que te ofrezca cada uno en cuanto a servicio, algo que tú ya deberás evaluar por tu cuenta.

Esperamos la información les sea útil, aunque también tomen en cuenta que comprar en operadora no es la única opción y pueden hacerlo por fuera y luego contratar un plan solo chip. Ya dependerá de ustedes analizar las mejores opciones y elegir la que más les convenga.

 

 

Más temprano les dejamos los precios de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus con Claro, luego con Movistar y ahora toca el turno de darles los precios de los nuevos teléfonos de Apple con Entel, operadora que si bien los está vendiendo desde las primeras horas del viernes, recién ha hecho pública su oferta a través de su catálogo en línea, con lo cual ahora podemos compartirla con todos ustedes.

 

Nota: Entel ya no subsidia el equipo, ahora te lo financia. Esto significa que te ofrece un Plan Chip, sin contrato a 18 meses y más barato que un plan convencional, y además tendrás que abonar un pago mensual por concepto del equipo. Aquí te lo explicamos mejor.

 

iPhone 8

  • Prepago* – S/. 3,199.
  • Plan 74 – S/. 2,099 + S/. 25 mensual.
  • Plan 89 – S/. 1,999 + S/. 30 mensual.
  • Plan 109 – S/. 1,799 + S/. 40 mensual.
  • Plan 129 – S/. 1,599 + S/. 50 mensual.
  • Plan 159 – S/. 1,499 + S/.54 mensual.

 

iPhone 8 Plus

  1. Prepago* – S/. 3,599.
  2. Plan 74 – S/. 2,499 + S/. 25 mensual.
  3. Plan 89 – S/. 2,399 + S/. 30 mensual. 
  4. Plan 109 – S/. 2,199 + S/. 40 mensual.
  5. Plan 129 – S/. 1,999 + S/. 50 mensual.
  6. Plan 159 – S/. 1,899 + S/.54 mensual.

 

*En portabilidad

 

Con esto ya tendríamos los precios de las 3 operadoras y quedaríamos a la espera de alguna promoción adicional que al menos hasta ahora no se ha anunciado por parte de ninguna.

Vamos a ver qué pasa en las próximas semanas, pero si tienes apuro por comprar un iPhone 8 o un iPhone 8 Plus, ya tienes los precios de las operadoras, de retails y de importadores de EE.UU., con lo cual ya deberías poder tomar tu decisión de donde te convendría más comprarlo.

 

Fuente: Entel

 

 

Esta semana ha estado bastante agitada para el mercado de telefonía móvil local gracias a que Entel, Claro y Movistar lanzaron cada uno su propio plan de internet ilimitado.

Por supuesto, a pesar de lo similar de las 3 ofertas, cada una tiene sus pros y sus contras, por lo que, a pedido popular, les dejamos en esta publicación algunas consideraciones que deberán tomar en cuenta antes de decidir por una o por otra operadora.

Y sí, también incluimos a Bitel, no solo por ser la primera en tener un plan de internet ilimitado, sino porque hasta ahora, incluso con las nuevas ofertas de Entel, Claro y Movistar, sigue siendo una opción bastante interesante, especialmente para aquellos que quieren pagar un poco menos por su acceso a internet.

Sin más que decir, empecemos.

 

Bitel

 

Bitel

 

Lo bueno

  • Planes desde menores precios.
  • Tethering irrestricto.

 

Lo malo

  • Banda atípica para 4G (equipos compatibles más escasos).

 

Bitel tiene planes «ilimitados» desde el principio de su puesta en operaciones y si bien son en el papel bastante parecidos, en la práctica tienen algunas diferencias sustanciales que podrían inclinar la balanza a su favor para algunos clientes o en su contra para otros.

La principal ventaja es que Bitel tiene acceso a este internet ilimitado desde los S/. 29.90, con una plan que te deja seguir navegando incluso cuando terminas los MB asignados a tu plan.

El tema es que este Plan de 29.90 te da solo 1.5 GB (+1.5 GB exclusivos para LTE), lo cual está bastante lejos del techo de 33 GB que las otras operadoras ofrecen con sus planes ilimitados. Aunque, eso sí, si pagas por el Plan 169.90 tendrás 15 GB + 15 GB solo LTE, lo cual es 30 GB y es mucho más cercano a lo que los demás operadores ofrecen.

En síntesis, si te basta con la navegación a baja velocidad (128 kbps según la propia Bitel), puedes tener internet ilimitado desde mucho menos dinero con Bitel. Si no te basta, podrías subir tu plan en la misma Bitel o en las otras operadoras que ofrecen el servicio.

 

Entel

 

Entel

 

Lo bueno

  • Mejor velocidad 4G y 3G.
  • Cuenta con banda 1700/2100 y banda 700.

 

Lo malo

  • Menor cobertura a nivel nacional.

 

Entel ofrece su plan de internet ilimitado a S/. 159, siendo el principal problema, a nuestro parecer, el que no hay manera alguna de pasar por alto las restricciones de «no tethering» y «video 480p».

Bitel, por ejemplo, no te restringirá jamás el compartir internet o el ver videos en alta resolución, aunque en la práctica va a ser algo difícil que compartas internet con más de un dispositivo y veas videos en resolución HD o superior cuando cuentes con la velocidad de 128 kbps. Movistar por su lado tiene 10 GB libres para que los uses como quieras y 5 GB adicionales para tethering, lo cual es bastante para cualquier emergencia o uso esporádico.

Tómalo en cuenta, porque si bien Entel es hoy por hoy la operadora con el internet más rápido (cuando menos en Lima y las grandes ciudades del país), si eres un frecuente de compartir internet y quieres ver tus videos aprovechando tu teléfono de gama alta, quizás debas optar por otra solución.

Si quieres más detalles del plan los puedes ver en esta publicación.

 

Claro

 

Claro

 

Lo bueno

  • Planes sin fronteras

 

Lo malo

  • Velocidad aún depende de la zona.

 

La oferta de Claro y la de Entel con bastante parecidas entre sí, por lo que casi todo lo que dijimos sobre Entel se debería cumplir para Claro.

¿Qué podemos agregar a la ecuación? Pues no mucho, salvo los servicios agregados de Claro (Claro Música, Claro Video, etc) y los beneficios Sin Fronteras, los cuales te permitirán usar tu plan para hacer llamadas y navegar en varios países de la región sin cargos extras.

Si quieres más detalles del plan los puedes ver en esta publicación.

 

Movistar

 

Movistar

 

Lo bueno

  • En todos sus planes desde 149.
  • Paquete de 10 GB sin «limitaciones» para videos y thethering.
  • Cuenta con banda 1700/2100 y banda 700.

 

Lo malo

  • Beneficio solo en 4G.

 

En mi opinión, la principal ventaja de Movistar es que este «plan ilimitado» no es en si un plan nuevo, sino mas bien la adaptación de los viejos planes de la empresa para adecuarse a este nuevo estándar, por lo que si tenías un Plan 149 o un Plan 199, ya tienes automáticamente internet ilimitado.

También es un enorme plus que Movistar te de 10 GB libres para hacer lo que quieras y 5 GB para tethering, por lo que las restricciones de acceso a contenido (como YouTube en alta resolución) se deberían pasar, cuando menos en ocasiones importantes.

El principal problema es que Movistar ofrece este internet ilimitado solo en 4G, por lo que si vives en una ciudad o una zona donde te pases la vida en 3G, no vas a ver beneficio alguno así tengas el Plan 199.

¿Conclusiones? Pues si eres Movistar con un Plan 149 o superior y vives en una zona 4G, felicidades, tienes una serie de beneficios sin siquiera haber movido un dedo. Si por otro estás pensando en mudarte a la operadora, que el tema de la cobertura sea tu principal preocupación.

Si quieres más detalles del plan los puedes ver en esta publicación.

 

Y bueno, ahí tienen las cartas sobre las mesas. ¿Habrá una elección ideal? Pues la verdad que no, ya que dependerá de las necesidades y condiciones propias de cada persona el que una u otra operadora les vaya a dar una mayor satisfacción y le signifique, a corto y largo plazo, una buena inversión por su dinero.

Lo genial del asunto es que cada vez tenemos mejores opciones de donde elegir, por lo que no podemos dejar de felicitar a las 4 operadoras (a pesar de que todavía están lejos de brindar un servicio perfecto) y celebrar la competencia, la cual nos ha puesto donde estamos ahora y que seguramente nos dará muchas más satisfacciones en los meses y años que vengan.