Tag

operadoras

Browsing

 

Quizás no lo recuerden, pero hace algún tiempo Movistar empezó a ofrecer un seguro para cobertura de algunos de sus teléfonos. Ahora no recordamos exactamente los detalles, pero en teoría te protegía de hurtos y algunos daños que la garantía normal no cubría.

Pues bien, Entel ahora está haciendo algo parecido con su «Garantía Entel». Y no sabemos si es tan bueno como suena.

 

Entel
Seguro contra robo y daños

 

Lo primero es que, este seguro tiene un costo adicional que variará dependiendo del móvil que estés cubriendo, algo bastante lógico si tomamos en cuenta que no es lo mismo reponer un Moto C  que un iPhone 8 Plus, por ejemplo. El costo es mensual y se abonará como agregado a tu mensualidad según hemos leído.

Ahora, dicho esto y quedando absolutamente claro de que nos trata de un beneficio gratuito, queda ver qué es lo que cubre este seguro. Y créanme que aquí es donde las cosas se complican mucho más.

Les aseguramos que hemos tenido toda la intención del mundo de examinar clausula por clausula los términos y condiciones de esta Garantía Entel a ver qué es lo que en verdad nos da y en qué casos, pero la verdad que hay tantos «peros» que se nos hace imposible, por lo que les haremos un resumen de lo que cubre y no cubre este seguro, además de lo que obtendrán si las condiciones en la que su teléfono sea hurtado o dañado son las adecuadas.

 

  • Cubre robos
  • Cubre daños accidentales.
  • Tiempo de garantía adicional al año de garantía normal.
  • Te darán otro equipo nuevo.

 

No

  • Cubre daños estéticos.
  • Cubre garantía que debe validar el fabricante (lo normal en el año de garantía).
  • Cubre más de dos siniestros en un año.
  • Cubre daños por accesorios de terceros.
  • Cubre extravíos.
  • Cubre daños o robos ocasionados cuando un tercero usaba el equipo.
  • Cubre daños por ambiente (óxido, por ejemplo).
  • Cubre daños por roedores (?).
  • Cubre daños por meteoritos (?).

 

Como pueden ver, el campo de acción del seguro es bastante limitado, por lo que les recomendamos tomarlo en cuenta antes de contratarlo. Porque sí, de repente para ti es más útil de lo que podría ser para nosotros (en especial si ya sabes que sueles ser super descuidado con tu móvil), pero cuando menos no lo contratarás con la idea de que te cubrirá más de lo que hubiera esperado.

Y por favor lee los términos y condiciones completos. Es un poco tedioso sí, pero si vas a suscribirte a un servicio es lo mínimo que deberías hacer.

 

 

Debemos aceptar que por aquí nunca le le hemos dado mucha pelota a Tuenti y preferimos concentrarnos en las ofertas de su operadora «madre» Movistar. Debemos también aceptar que esto ha sido un gran error y estamos dispuestos a corregirlo, en especial cuando hay una promoción tan buena y que podría ser de gran interés para muchos usuarios.

¿De qué hablamos? Pues de sus combos, que entre otros beneficios, nos da la opción de tener Instagram y Spotify ilimitado pagando solamente 30 soles al mes.

 

Tuenti

 

Como pueden ver, hay 4 planes bastante diferenciados, pero el que nos llamó la atención fue definitivamente el Combo 30 que no solo nos da 4 GB de internet y minutos todo destino ilimitados, sino que nos da Facebook, WhatsApp, Instagram y Spotify por el lapso de 30 días tras hacer la recarga.

Y sí, Facebook y Whatsapp lo da todo mundo, pero Instagram y Spotify, dos servicios que cada vez más usuarios (especialmente los jóvenes) consumen, solo lo dan Entel y Movistar y en planes mucho más altos.

Como para que se den una idea, Entel te lo da recién desde el Plan 59 y Movistar recién desde el plan 69.

Se podría decir que Bitel te permite acceder a estos servicios (y más) desde planes más bajos con su internet «ilimitado», pero una cosa es hacerlo a velocidad normal y otra a la velocidad recortada que solemos tener tras agotar los MB de nuestro plan.

Claro, no todos aquí serán fans de Instagram y Spotify, pero si lo son definitivamente deberían analizar esta opción, la más accesible si desean acceder a ambos servicios de manera ilimitada.

 

¡Gracias a Tecnomotion por el tip!

 

Fuente: Tuenti

 

 

Una de las principales quejas de los usuarios de Entel es que el Facebook ilimitado que ofrece la operadora tiene demasiadas restricciones con respecto al consumo y publicación de contenido multimedia. El malestar de estos usuarios se acentúa cuando ven que los usuarios de la acera de en frente, sean de Claro, Movistar o Bitel, sí que tienen beneficios ilimitados en este sentido, a pesar de que en algunos casos pagan un plan incluso menor.

Lo bueno es que Entel ha tomado nota del problema y si bien se ha tomado su tiempo en tomar cartas en el asunto, finalmente ha lanzado lo que llaman «Facebook Full», un beneficio que estaba habilitado para usuarios nuevos desde el 25 de noviembre y que desde el 01 de diciembre ya viene siendo aplicado también para usuarios antiguos.

¿En qué consiste? Ahora te contamos.

 

Facebook Full

 

Como pueden ver en la imagen que nos pasó gentilmente un seguidor de la página, el Facebook Full nos da muchas cosas que no nos daba el Facebook ilimitado que hasta ahora teníamos la mayoría de usuarios de Entel.

Para ordenarnos, dividiremos las funcionalidades la visualización y en la creación:

 

Visualizar

  • Texto.
  • Fotos.
  • Videos.

 

Postear

  • Texto.
  • Fotos.
  • Transmisiones en vivo.

 

Con esto Entel estaría ofreciendo tres tipos de Facebook ilimitados, el Facebook Básico, Facebook Fotos y Facebook Full. ¿De qué dependerá cuál tendrá cada usuario? Pues obviamente del plan, estando el Facebook Fotos disponible desde el plan solo chip 29 y el Facebook Full recién desde el plan solo chip 89.

¿A quién le corresponde el Facebook Básico? Pues no lo sabemos a ciencia cierta al estar los términos y condiciones de los servicios de Facebook ilimitados no del todo claros. Vamos a tener que tratar de comunicarnos con Entel para que nos absuelvan esa y otras dudas que tenemos al respecto.

 

 

Llegó Diciembre, mes de la navidad, y tal parece que Entel ha querido celebrarlo aumentando los MB de algunos de sus planes. ¿Hasta cuánto? Pues aquí se los detallamos.

 

Plan Datos
Plan 29 1.5 GB
Plan 39 2 GB
Plan 45 3 GB
Plan 59 4 GB
Plan 74 6 GB
Plan 89 10 GB
Plan 109 15 GB
Plan 129 20 GB
Plan 159 Ilimitado*

*El Plan ilimitado tiene condiciones y restricciones que ya revisamos aquí.

 

Así por ejemplo, si antes teníamos 8 GB en el Plan 89, ahora tendremos 10 GB. O si tenemos el Plan 109 ahora recibiremos 15 GB en lugar de los 12 GB que recibíamos hasta nuestra última facturación.

Lamentablemente no tenemos a la mano la información de los MB de todos los planes hasta el 30 de noviembre, por lo que si bien por ahora la confirmación del aumento de MB la podemos hacer solamente para los planes 89 y 109, estos podrían haber variado también en los demás planes. Vamos a tratar de confirmarlo.

 

Entel
Más MB

 

Tampoco podemos dejar de mencionar que si haces portabilidad a través de la web se te duplicarán los MB por 6 meses en lugar de los 3 habituales, así que si vas por uno de los planes de la operadora deberías considerar hacerlo vía este canal.

Así que ya saben chicos, si son Entel y tienen el Plan 89 o el Plan 109, prepárense a recibir más MB desde su próxima facturación. Y si no son usuarios de la operadora, pues ahí tienen esta opción si es que no andan del todo contentos con lo que les ofrece su operadora actual.

 

Fuente: Entel

 

 

Esta vez tuvimos que esperar un poco más, pero finalmente Osiptel ha liberado los datos de la participación de las operadoras de telefonía móvil en el mercado local.

¿Cambios a destacar? Pues que a pesar de que no vemos cambios porcentuales significativos, se confirma la tendencia de los dos primeros trimestres con respecto a los crecimientos y decrecimientos de las compañías que brindan el servicio de telefonía móvil.

 

participación
Fuente: Osiptel: Elaboración: Perusmart

 

Como pueden observar, la diferencia entre las participaciones de mercado de las «chicas» (Bitel y Entel) y las «grandes» (Claro y Movistar) es todavía bastante consistente, liderando el mercado todavía Movistar con 15,022,016 líneas móviles que le representan el 39.51% del mercado total.

Lo interesante del asunto es ver cómo ha cambiado la figura en referencia a los datos obtenidos del anterior trimestre.

 

participación
Fuente: Osiptel. Elaboración: Perusmart

 

Y si bien aquí no vemos cambios porcentuales demasiado marcados, podremos apreciar que mientras Bitel, Claro y Entel han crecido, Movistar es la única operadora que ha cedido en su participación, habiendo pasado del 40.74% en el trimestre pasado a 39.51% en este trimestre.

Y ojo que el decrecimiento no es solo a nivel porcentual, habiendo también una pérdida en cantidad de líneas para la operadora que a fines del año pasado contaba con 16,787,153 líneas y ahora, o al menos hasta fines de Septiembre, habría pasado a tener 15,022,016. Una diferencia de más de millón y medio de líneas móviles.

¿Cómo están las demás? Pues al cierre de Septiembre Bitel cuenta con 4,608,424 líneas, Claro con 12,462,900 líneas y Entel con 5,930,247 líneas, siendo la que más creció en términos absolutos Entel y la que más creció en términos relativos Bitel.
 

participación
Fuente: Osiptel. Elaboración: Perusmart

 

Por supuesto, en Octubre y Noviembre las cosas han estado bastante agitadas con el tema de los planes «ilimitados» por lo que, sumando el Diciembre de Fiestas Navideñas que se nos viene, esperamos que hayan cambios significativos cuando nos toque analizar los números de fin de año.

 

 

Ha pasado una semana desde que Osiptel decidió suspender la promoción y comercialización de los planes ilimitados que venían ofreciendo las 4 operadoras locales. Una semana en la que las compañías de telefonía no solo han levantado las observaciones hechas por el ente, sino que, aprovechando la coyuntura, decidieron «remodelar» sus planes para darle al usuario una opción algo más atractiva y que se adecue a su realidad.

¿Qué tanto han cambiado las cosas desde la comparación que hicimos a finales del mes pasado? Pues mucho, así que consideramos de carácter obligatorio que vuelvas a informarte sobre el asunto, por lo que te dejamos con un cuadro resumen y algunas precisiones a tomar en cuenta si es que quiere optar por uno de los planes ilimitados que ofrecen Bitel, Claro, Entel y Movistar.

 

planes ilimitados

*Bitel tiene la mayoría de sus planes con «internet ilimitado» tras concluir los MB de cada paquete.

 

En esta tabla resumimos los que creemos los aspectos más importantes a tomar en cuenta al momento de elegir uno de los planes ilimitados de las diferentes compañías que brindan el servicio, pero igual hay algunos puntos que deberemos explicar aquí por haberlos considerado demasiado extensos para meterlos en el cuadro. Por ejemplo, el tema de Bitel.

Y es si bien la operadora vietnamita tiene el «internet ilimitado» en casi todos sus tipos de línea (sí, también en prepago), el tope también varía dependiendo del plan contratado. Esto significa que si tengo un plan que nominalmente me da 2 GB, cuando estos se acaben podré navegar a velocidad reducida sin otro inconveniente más que la propia velocidad.

¿Qué quiere decir esto? Pues que tendremos un catálogo de opciones desde los S/. 3 (prepago) hasta los S/. 169 dependiendo de nuestras necesidades.

 

planes ilimitados
¿A cuál debo elegir?

 

En el caso de las otras tres operadoras tenemos opciones bastante similares, aunque aquí hay dos cosas que me gustaría destacar. La primera es que Entel al brindar conectividad 3G (o 2G si no hay 3G) en lugar de una «velocidad reducida» nos da una mayor velocidad que la competencia cuando nos pasamos del tope de 33 GB. La segunda es que los Planes 189 de Claro y 199 de Movistar nos dan mucho más que los demás, lo cual incluye un equipo subvencionado, un tope más alto, videos en 720p y la posibilidad de compartir internet como queramos (hasta 40 GB en el caso de Claro). Aunque, bueno, si estamos pagando casi S/. 200 es natural que recibamos más.

Entonces ¿Cuál plan debo elegir? Pues como siempre te decimos, depende de ti y de tus necesidades propias. Y es que si bien a algunos se les acomodará mejor la oferta de alguna operadora en particular, tal vez tus requerimientos como usuario sean ligeramente diferentes y tengas un motivo fuera de los factores de estas comparativas, como la velocidad «normal» o las redes sociales ilimitadas, para ir por una u otra opción. 

El asunto es que estés bien informado antes de tomar tu decisión, en especial si decides irte por uno de los planes que requiere que firmes un contrato de 18 meses.

 

 

Como les comentamos hace algunos días, desde que Osiptel decidió «suspender» las promociones de planes ilimitados las operadoras no solo regresaron levantando las observaciones hechas por el ente, sino que, con el propósito de ofrecer algo mejor que la competencia, hemos visto mejoras y añadidos no solo para estos planes de navegación ilimitada, sino para el resto de los planes normales.

¿Ahora de quién es la novedad? Pues nada menos que de Movistar, operadora que ahora incluye Fun Pack ilimitado en la mayoría de sus planes.

¿Es tan bueno como suena? Pues ahora se los explicamos a detalle para que lo puedan juzgar ustedes mismos.

 

Fun Pack

 

Como pueden observar por ustedes mismos, ahora es desde el Plan 69 que los usuarios de Movistar gozarán del bono del Fun Pack de manera ilimitada, esto a diferencia de como solía funcionar el bono, asignándose una cantidad determinada de MB dependiendo del plan que tuviera contratado cada usuario de la operadora.

Claro está, la principal restricción sigue siendo la misma: El bono solo es válido en 4G.

 

Facebook, Whatsapp y mucho más

 

Y si no están familiarizados con el Fun Pack,  les recordaremos que este nos da acceso libre (ilimitado ahora) a servicios como Facebook (con foto y VIDEO), Facebook Messenger, WhatsApp, Spotify y Movistar Música, por lo cual podríamos contarlo casi como las ofertas de «redes sociales ilimitadas» con las que cuentan otras operadoras desde hace algún tiempo.

Buena noticia para los usuarios de Movistar que ahora, sin pagar algo adicional o perder algo en el proceso, tienen esta serie de beneficios cuando tengan cobertura en 4G. Aunque, eso sí, todavía no creemos que sea suficiente motivo para cambiarse, especialmente porque la competencia también brinda estos beneficios y lo hace desde mucho antes.

 

¡Gracias a Tecnomotion por el tip!

 

Fuente: Movistar

 

 

Tal como informamos hace algunas horas sobre los nuevos planes ilimitados de Movistar y Entel, ahora toca también informar sobre la nueva propuesta de Claro para este tipo de planes.

¿Han cambiado mucho en relación a lo que ofrecían la semana pasada? Pues han cambiado menos que los planes de Movistar, pero más que los de Entel, por lo que igual te recomendamos echarles un vistazo a ver si se acomodan a lo que necesitas.

 

Dos planes

Los planes ilimitados de Claro son dos, el Plan Claro Max 159 y el Plan Claro Max 189.

Como irán viendo en líneas posteriores, las diferencias entre ambos planes son muchas, sin embargo la que resultará más importante para aquellos que quieran un teléfono nuevo es el que Plan 159 no considera subvención de equipo (será «solo chip») mientras que el Plan 189 sí lo hace.

 

Techos de consumo

Hasta la semana pasada el plan ilimitado claro tenía un techo de 32 GB, ahora este techo cambiará dependiendo del plan contratado, siendo de 33 GB para el Plan 159 y de 40 GB para el Plan 189.

¿Qué pasa cuando pasamos de esta cifra? Pues tendremos acceso a un internet de velocidad reducida con las velocidades siguientes:

 

4G Máxima Mínima
Bajada 0.640 Mbps 0.256 Mbps
Subida 0.064 Mbps 0.025 Mbps

 

3G Máxima Mínima
Bajada 0.640 Mbps 0.256 Mbps
Subida 0.064 Mbps 0.025 MBps

 

2G Máxima Mínima
Bajada 0.013 Mbps 0.005 Mbps
Subida 0.013 Mbps 0.005 Mbps

 

Si quieren hacer la conversión a Kbps (porque Bitel muestra la velocidad reducida en Kbps) solo tienen que recordar que 1 Mbps = 1,000 Kbps.

 

Compartir internet

El plan ilimitado anterior no permitiía compartir internet, con los nuevos planes ilimitado el asunto se ha solucionado a medias. ¿Por qué lo decimos? Pues porque aún no podremos compartir internet con el Plan 159, pero sí que podremos compartir internet, hasta 40 GB, con el Plan 189.

Si queremos compartir con el Plan 159 o más de 40 GB con el plan 189, deberemos contratar paquetes adicionales.

 

¿Video?

Al igual que con Movistar, la limitación del video a 480p estará reservada solo para el plan ilimitado más accesible, el Plan 159, mientras que si tenemos el Plan 189 podremos ver videos hasta en 720p, es decir resolución HD.

 

planes ilimitados
Hasta 720p

 

¿Quieren 1080p o 4K? Pues a comprar paquetes adicionales.

 

Sin fronteras

Los planes ilimitados de Claro también te dan el beneficio «Sin fronteras», aunque solo podrás usar 2 GB en el caso del Plan 159 y 3 GB en el caso del Plan 189.

 

¿Algo más? 

Pues creemos que ya mencionamos todo lo que debíamos mencionar, pero si hubieran más cosas iremos actualizando esta publicación.

Y si te preguntas si este plan es para ti, pues nosotros solo podemos decirte que depende mucho de tus necesidades y del tipo de uso que le vayas a dar a tu plan. Igual te recomendamos analizar bien las ofertas de los otros operadores para que, cuando tomes tu decisión, esta sea la que más te beneficie en el corto y largo plazo.