Tag

OnePlus 6

Browsing

 

El miércoles pasado OnePlus presentaba oficialmente su nuevo buque insignia, el OnePlus 6.

El recién llegado destaca por ofrecer todas las características de un gama alta a un precio atractivo, así como presumir grandes mejoras en software, potencia bruta y una evolución en sus cámaras.

El fabricante asiático nos mostraba tres versiones del OnePlus 6 que se diferenciaban en la cantidad de RAM y almacenamiento según las necesidades de sus usuarios, pero junto a la presentación se filtraba la llegada de una versión destinada a la India y China. ¿Cuál era? Una edición en colaboración con Marvel.

La edición Avengers: Infinity War será exactamente a la que se comercializa y se anunció días atrás, solo con la diferencia de contar con un diseño alusivo a la última película de Marvel.

 

 

Esto quiere decir que nos encontraremos con la pantalla Super AMOLED de 6.3 pulgadas con resolución FHD+, un procesador Snapdragon 845, lector de huellas, Dash Charge, doble cámara trasera, entre otras características. Eso sí, en esta versión se usará la configuración más potente como 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno.

Si bien las especificaciones y construcción son exactamente al modelo original, la edición de Avengers: Infinity War posee fibra de carbono debajo del vidrio trasero, luce bastante bien, aunque también parece un skin de Dbrand.

 

Todo lo que incluye la edición de Avengers: Infinity War en el OnePlus 6

 

El logotipo de OnePlus también toma importancia y es de color dorado, lo mismo con el logo de Avengers. El dorado también lo veremos en el Alert Slider, el botón deslizable de la parte izquierda del terminal.

El equipo tendría un valor de ₹45,000 (aproximadamente 660 dólares), un monto ligeramente superior al precio original. Lamentablemente todo apunta a que será una edición especial para China y India.

 

 
Luego de varias filtraciones finalmente OnePlus presentó su nuevo buque insignia, el OnePlus 6.

El nuevo buque insignia de la empresa destaca en los mismos apartados de toda la vida, destacando en potencia y precio, pero añade una mejora sustancial en el aspecto fotográfico. ¿Será tan bueno como ellos dicen? Pues ya lo veremos.

El OnePlus 6 es un smartphone de gama alta premium, estrenando un nuevo diseño en base a vidrio y metal que lo hace lucir bastante bien, así como el tan cuestionado «notch», el cual permitirá que el dispositivo tenga una pantalla de mayor tamaño en un cuerpo compacto.

El diseño es más premium sí, pero el vidrio presente en el terminal no nos ofrece algo más que una construcción más fina pues no tenemos carga inalámbrica y si bien está protegido con Gorilla Glass 5 no tiene la misma resistencia que el metal o el plástico.

La pantalla sigue siendo una AMOLED fabricada por Samsung, contando con protección Gorilla Glass 5 y con resolución FHD+ de 2280 x 1080 pixeles, todo esto en formato 19:9. El notch también está presente, pero es ligeramente más pequeño al que hemos visto en los teléfonos de ASUS, Huawei y LG.

Este característica odiada por muchos es responsable que el OnePlus 6 sea casi idéntico en tamaño a su antecesor a pesar de tener 0.2 pulgadas más.

 

 

En su interior nos encontramos el procesador más potente hasta la fecha en Android, el Snapdragon 845 de Qualcomm y en tres configuraciones de almacenamiento. Todas estas destacando por su enorme potencia y almacenamiento según la necesidad de sus usuarios.

 

  • 6 GB RAM/64 GB almacenamiento
  • 8 GB RAM/128 GB almacenamiento
  • 8 GB RAM/256 GB almacenamiento

 

No puede faltar el lector de huellas, de vuelta en la parte trasera, Bluetooth 5.0, conexión MiMo, Wi-Fi ac y más. En cuanto a la autonomía nos encontramos una batería de 3.300 mAh con carga ultrarrápida Dash Charge.

 

Tres nuevos colores: Mirar Black, negro de color brillante, un Midnight Black de negro mate, y un Silk White, similar al blanco de seda.

 

En el aspecto fotográfico vemos un esfuerzo de la firma asiática por mejorarse así misma y a su «viejo» gama alta. El nuevo OnePlus 6 sigue manteniendo la doble cámara trasera, solo que esta vez también vemos una apuesta mayor en el hardware del terminal.

El primer sensor es de 16 MP y el segundo de 20 MP, ambos cuentan con una apertura f/1.7 y un tamaño de pixel de 1.22µm y 1.0µm respectivamente, aunque solo el primero posee estabilizador óptico. Eso sí, la ventaja frente a sus competidores es el uso de dos sensores bastante modernos, el primero un IMX519 y el segundo un IMX398, ambos fabricados por Sony.

 

Una cámara prometedora

 

La cámara principal puede grabar en 4K a 30 fps, mientras que se estrena una cámara lenta que puede grabar hasta en 1080p a 240 fps, mientras que a 720p podrá hacerlo hasta 480 fps.

La cámara frontal es de 16 MP y mantiene el sensor IMX371 con apertura f/2.0, pudiendo hacer Modo Retrato gracias a una modificación de software.

 

Precios y disponibilidad

Los precios ya no son tan bajos como antes pero siguen siendo muy atractivos, empezando desde los $529 para el modelo de entrada y llegando hasta los $629 para el modelo con mayor cantidad de almacenamiento.

A estas alturas ya deben saber que OnePlus no comercializa sus teléfonos y accesorios en Latinoamérica, pero esto no significa que no podamos adquirir el nuevo OnePlus 6 desde Perú. la alternativa más accesibles es a través de un importador y el primero que ya ha empezado su preventa es Fexpress, anteriormente conocido como Fernando Envíos.

 

 

El courier local tiene precios atractivos para el OnePlus 6, que empiezan desde los S/2058 para el modelo de 64 GB y 6 GB de RAM hasta los S/2422 para el modelo de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.

 

 

En los últimos días OnePlus ha estado muy activo en sus redes sociales, lo mismo sucedía con sus cofundadores, quienes empezaban a hacer temas sobre la importancia del «notch» en un smartphone, así como la confirmación del OnePlus 6 y que será el más potente a la fecha.

Pues bien, ahora gracias a los chicos de Gizmochina se confirman varias de sus especificaciones, empezando con las configuraciones y precios del OnePlus 6.

Una imagen filtrada revela que la versión más potente del OnePlus 6 llevará 8 GB de RAM y 256 GB de memoria interna, sin la posibilidad de ser ampliada.

También habrá una versión de 64 GB y 128 GB, aunque se desconoce si tendrán la misma cantidad de RAM o si se «reduciría» hasta los 6 GB. Es bastante probable que las tres configuraciones mantengan los 8 GB de RAM, al menos según los rumores.

 

 

Todas estas configuraciones llegarán con un procesador Snapdragon 845, el procesador de la gama alta de Android para este 2018. La pantalla, tal como ya lo confirmó OnePlus, llevará un «Notch» y será de 6 pulgadas, posiblemente de 6 pulgadas con resolución FHD+ y panel OLED.

 

Precio

Gizmochina, ya con un buen historial por detrás, asegura que el OnePlus 6 con la mayor cantidad de almacenamiento tendrá un valor de $749 dólares en Estados Unidos, mientras que la versión de «entrada» costará aproximadamente $525 y la otra a $602 dólares.

El aumento de precio también se debe a una mejora de componentes aunque se va a alejando a la idea original de la empresa.

Fuente: Gizmochina

 

 

Nos guste o no, el notch ha llegado para quedarse. Durante el Mobile World Congress de Barcelona de febrero de este año vimos a varios smartphones asiáticos con este «feature» copiado de Apple, después de todo no es igual al visto en el Essential Phone, y que se ha venido popularizando tanto que fabricantes como ASUS y Huawei han presentado sus versiones de iPhone X con Android.

Si pensábamos que serían los únicos estábamos equivocados y es que semanas atrás se filtró el LG G76 con notch y ahora OnePlus ha salido a confirmar que el OnePlus 6 también llevará el notch.

Pete Lau, cofundador de OnePlus, ha dado un extenso argumento del por qué se usará el notch en su buque insignia de este año y no, no es para copiar al iPhone X, al menos eso dicen. Cuando Huawei y ASUS presentaron sus recientes smartphones con notch, tampoco dieron explicaron, por lo que es posible que algo estas también puedan ser razones de los dos fabricantes asiáticos.

Lau menciona que en sus redes sociales y en sus foros muchos de sus usuarios piden pantallas más grandes, mientras que otro grupo de seguidores pide que no se aumente más el tamaño del equipo, por lo que el ejecutivo menciona que se debe satisfacer a ambos grupos sin perjudicar a ninguno.

Lo más habitual sería presentar dos modelos con diferentes tamaños y especificaciones idénticas, como el caso de los Xperia XZ2 y XZ2 Compact, o similares como los iPhone y sus versiones Plus, algo que también sucede con los Galaxy S9 de Samsung. Como era de esperarse, OnePlus no quiere esto.

Reducir el tamaño de los componentes hace que exista más espacio para poder liberar la parte frontal superior para y así colocarlos en un lugar pequeño de la pantalla en vez de que ocupen más espacio fuera de esto. Sí, la cámara frontal, sensores y más estarán en el «notch», igual que el resto de fabricantes.

Pete Lau menciona que también se puede mover la cámara frontal a otra posición, como llevarla a la parte inferior como el caso de Xiaomi, pero no es recomendable. ¿El motivo? Los selfies no serían naturales pues se harían desde ángulos extraños y dificultaría el trabajo del reconocimiento facial.

 

Lo más revolucionario en un smartphone sin bordes no es seguro según OnePlus

 

No se mencionó a Vivo y su teléfono APEX, pero se dio a entender que Pei tampoco está de acuerdo con este tipo de formato de cámaras extraíbles pues no se asegura la durabilidad, sin contar que la cámara frontal se reduciría y afectaría a la calidad de imagen.

Desplazar la cámara frontal a otra posición no es una buena idea según Pei ya que produciría selfies con ángulos extraños y dificultaría el trabajo del reconocimiento facial. Tampoco ve que buenos ojos el concepto de cámaras extraibles ya que no se asegura su durabilidad,  ni reducir el tamaño de la cámara frontal a costa de reducir su calidad.

También se menciona que sabe que a algunos usuarios no les gusta esto, por esa razón OxygenOS también incorporará un ajuste para ocultar el «notch» en aplicaciones, algo que se filtró semanas atrás en el LG G7 y que también ha presentado Huawei en los P20 y P20 Pro.

El argumento de Pete Lau puede ser convincente para algunos, pero para la mayoría de sus usuarios es un movimiento errado. Nadie está de acuerdo con el notch en Android, algo que se ha visto con el lanzamiento de ASUS y Huawei (próximamente LG) y es que se argumenta que Android no está preparado para ellos y que hay otras formas de hacerlo, como lo que ha hecho Vivo con los APEX o ya algo más «natural» como los Galaxy S9 y S9+ de Samsung, quienes tienen mayor ratio de pantalla que los P20 y tienen pantallas sin notch.

Así que ya saben, si se preguntaban por qué los fabricantes han empezado a usar el notch en Android, estas podrían ser algunas de las razones.

Más información: OnePlus