Tag

Oculus Rift

Browsing

 

Queramos o no la realidad virtual será la nueva tendencia este año y ya está comprobado que más de un fabricante no quiere perderse de esto. Durante el MWC 2016 hemos visto nuevas apuestas como el HTC Vive o el LG 360 VR y hoy las palabras del fundador de Oculus dañan gravemente a Apple.

Palmer Luckey ha tenido una corta entrevista donde asegura que la razón por la que Oculus Rift no cuenta con soporte para Mac OS X es por la propia culpa de Apple. Y sí que tiene sentido.

 

«Si Apple quiere Oculus Rift necesitará hacer una buena computadora».

 

Las Mac son bastantes costosas y está bastante claro que no son las más potentes del mercado al precio a que se ofrecen. Sí, funcionarán muy bien pero para procesamiento gráfico se quedan bastante cortos y es justamente lo que exige Oculus Rift para poder funcionar sin inconvenientes.

 

fundador-oculus-rift
¿Oculus Rift en OS X? De momento no.

 

Los requisitos que solicita Oculus para funcionar junto a nuestra PC para acceder a realidad virtual son bastantes elevados, sobretodo por necesitar una tarjeta de vídeo de gama alta con un precio superior a los $350 dólares y es justamente donde se queda muy corto Apple.

 

«Puedes comprarte un Mac Pro de 6.000 dólares con el tope de gama AMD FirePro D700 y aún así no alcanza nuestras especificaciones recomendadas».

 

No es ningún secreto que las Mac no son dispositivos para jugar pero las palabras de de Luckey son bastantes fuertes. Si Apple se anima a lanzar dispositivos con mejores GPU, como solía hacer años atrás, a Oculus le encantaría trabajar con ellos, pero de momento no.

 

Fuente: Ars Technica

Nadie quiere quedarse atrás, ya sea en el sector de smartphones, tablets o wearables, ningún fabricante quiere quedarse relegado en lo que puede ser considerado el futuro. Pues bien, esta vez es LG que ha decidido incursionar en la realidad virtual con su nuevo VR for LG G3.

lg-vr-g3

A diferencia de Samsung, LG no quiere arriesgarse y decide apostar por Google Cardboard, el VR de Google que en su momento sorprendió a más de uno. Sobre el papel también son bastantes similares.

El VR de LG G3 funciona con un par de lentes y una entrada donde se podrá colocar el G3, dejando un sencillo acceso a controles de volumen, cámara, flash, etc. Al igual que Google, incluye un sistema de control basado en un aro de neodimio imantado que altera la señal del giroscopio y permite tener el control sobre la pantalla.

Sin duda una jugada positiva para LG que ha encontrado otro beneficio para resaltar su pantalla QuadHD, panel suficientemente relevante para ofrecer una excelente experiencia de usuario en la realidad virtual.

Fuente: LG Newsroom [ENG]

net

Si recuerdas el último Hackday en las oficinas de Netflix, estos últimos estaban probando muchas formas de revolucionar sus servicios en los próximos años. Este año, la idea es usar la realidad virtual.

Netfix llama a su idea Oculix, que tendrá una interfaz que permitirá navegar por el extenso catálogo de Netflix usando un Oculus Rift, usando menús con gestos.

httpvh://youtu.be/wmbnjFYSpao

Cabe resaltar que esta es una idea y al igual que el Hackday del año anterior, nada puede ser visto en realidad, quizá una que otra excepción. ¿Te imaginas un servicio así? Señores, ¡es el futuro!

Fuente: Netflix

OculusRift1

 

Cuando Mark Zuckerberg va de compras es como un niño en su primer día de la Feria del Hogar. Después de la inesperada compra de Whatsapp, adquiere ahora Oculus VR. Esta compra le ha costado a sus arcas nada menos que dos mil millones de dólares, ¿nada mal para un Kickstarter no?

Oculus VR era la empresa con mayor innovación y avance en lo que es realidad virtual para gaming, pues bien, ahora pertenece al propietario de Facebook. Él ha quedado impresionado con el trabajo y la inmersión que ha tenido la empresa en estos pocos años y piensa que no solo debe quedarse en el área gaming, que es turno de más. ¿Qué se le ocurrirá?

Fuente: Newsroom Facebook

Hay escasos productos que nacen en Kickstarter, que causan sensación y tienen un éxito rotundo, este es el caso de Oculus Rift. Hoy, en el CES 2014, Oculus VR presenta su segundo prototipo para empezar el 2014, se trata de Crystal Cove.

Es probable que nos den más información y sobretodo una sorpresa en el E3 que viene en los próximos meses. Entre sus mejoras se encuentra la integración de un nuevo sistema de sensores de movimiento. Al añadir una especie de puntos o sensores y una cámara externa que los seguirá y captará, Oculus Rift ofrecerá más grados de movimiento al usuario, y por supuesto, un seguimiento más específico de sus movimientos.

Quizá algo que debía mejorar era la pantalla, esta vez Oculus decidió adoptar en su panel interior OLED, para tener mejor nitidez, calidad de imagen y visionado.

Oculus VR asegura que su nuevo prototipo tendrá el mismo costo que su versión anterior, e incluirá la cámara pla compra.

Mitchell: «La idea de la casa es ofrecer un producto accesible a todos, y «un producto excesivamente caro sencillamente no se vende, por lo que es un desperdicio».

Por ahora, todas las miradas se encuentran en el E3 y en la versión final del Crystal Cove.