Tag

NVIDIA

Browsing

 

Ante la proximidad del Día del Padre, NVIDIA, líder mundial en AI, destaca la creciente popularidad de los juegos y la tecnología entre los padres de Perú.  Según Informe sobre el mercado mundial de los videojuegos 2023 de Newzoo, el tamaño del mercado gaming peruano alcanzó los 170 millones de dólares en 2022 y se proyecta  un valor de 350 millones de dólares en 2028, posicionándose entre los mercados emergentes de juegos en América Latina. Este valor engloba tanto las ventas de hardware como los ingresos por software. Por otro lado, este nuevo boom del gaming se ha alimentado por la creciente demanda de productos impulsado por la AI de NVIDIA y el aumento en el interés de estas tecnologías por los padres de familia.

Gaming Dads en Perú: Una comunidad próspera

  • Un estudio realizado por Ipsos en 2021 reveló que el 37% de los padres gamers en Perú tienen entre 35 y 44 años.

  • Según un informe de 2022 de Etermax, el 38% de los jugadores en Perú son profesionales, un grupo que probablemente incluye a los padres.

  • Los géneros de juego más populares entre los padres peruanos son los deportes, la acción-aventura y los juegos de estrategia.

  • La encuesta de KidsCorp reveló que los padres peruanos que juegan con sus hijos pasan una media de 3 horas a la semana jugando juntos.

Conociendo al padre gamer:

  • Edad: 30-54 años

  • Ocupación: Profesional, empresario o dueño de un negocio

  • Intereses: Tecnología, juegos, deportes, cine

  • Conocimientos tecnológicos: Familiaridad con ordenadores, smartphones y consolas de videojuegos

  • Momentos de unión: Disfruta jugando con los niños y explorando juntos nuevas tecnologías

El compromiso de NVIDIA con los padres gamers

NVIDIA está dedicada a proporcionar a los papás en Perú la mejor experiencia de juego posible a través de sus GPUs de vanguardia y tecnologías innovadoras. Las GPUs NVIDIA GeForce RTX Serie 40 son las GPUs para juegos más potentes del mundo y ofrecen un rendimiento increíble y efectos visuales asombrosos. Con funciones como el trazado de rayos en tiempo real y el DLSS basado en IA, las GPU GeForce RTX Serie 40 ofrecen la experiencia de juego definitiva para los papás que quieren sumergirse en los últimos juegos.

Ofertas especiales de NVIDIA para el Día del Padre

Para celebrar el Día del Padre, NVIDIA ofrece descuentos especiales en varios de sus productos, incluidas las GPUs y portátiles potenciadas con GeForce RTX Serie 40. Visita la web de NVIDIA o tu distribuidor local para obtener más información.

 

 
 

Desde unas semanas antes de empezar la pandemia, allá a inicios de 2020, ya se anunciaba que habría escases de componentes y durante casi dos años todo el mundo ha vivido este problema.

Ha sucedido en todos los rubros de tecnología, desde smartphones hasta autos, y uno de los más afectados fue el mercado de PCs.

Durante 2020 y 2021, incluso al día de hoy, hemos visto como los procesadores, RAM, discos duros y tarjetas gráficas aumentaban su precio hasta en un 100% y si bien la situación se ha ido estabilizando el otro problema que había era la falta de stock.

A inicios de mes NVIDIA emitía un comunicado donde su inventario se recargaba con sus últimas tarjetas y un amplio stock, recién el día de hoy el gigante estadounidense ha anunciado la misma noticia para Latinoamérica, incluido Perú.

 

NVIDIA es consciente de la dificultad que han tenido los consumidores en los últimos meses para encontrar o adquirir una GeForce Serie 30 pero ahora, la búsqueda será más fácil y la compañía quiere ayudar a los jugadores a encontrar las tarjetas a los mejores precios. Para facilitar la búsqueda, NVIDIA pone a disposición de los consumidores una página específica para consultar distintas opciones para que los usuarios puedan elegir la más adecuada para ellos. En el siguiente enlace:

https://www.nvidia.com/es-la/geforce/graphics-cards/30-series/back-in-stock/?&ncid=so-pr-903845UEU=&cid=ct0006_so-pr_es-la?#UEU=

Además, varios partners se encuentran trabajando juntos para garantizar que se repongan las existencias, se respeten los precios actualizados y que no solo se trate de precios promocionales por tiempo limitado, lo que garantiza que todos los jugadores puedan acceder a costos más justos.

 

De momento solo las tarjetas gráficas que se encuentran en el enlace oficial son las que han recuperado su precio y renovaron stock. Hay muchos modelos más que aún tienen un sobreprecio en el mercado local pero la empresa promete que está trabajando con los fabricantes en solucionar esto a la brevedad.

 
 

 
 

Desde unas semanas antes de iniciar la pandemia y hasta hace muy poca la escasez de componentes hizo que decenas de productos aumentaran sus precios por la fuerte demanda y sin duda una de las categorías que más elevó sus precios fueron las tarjetas gráficas.

Y a la escasez de componentes los gamers también tuvimos otro problemas, el auge de las criptomonedas, quienes nos «arrebatan» stock cada vez que llegaba un nuevo lote.

Si bien en los dos últimos meses hay una luz de esperanza, por ingreso de nuevas gráficas y reducción de precios, aún es complicado encontrar tarjetas a un precio razonable, por lo que si querías renovar tu GPU o algún componente debías pagar sobre precio.

NVIDIA fue consciente de esto y por esa razón presentó tarjetas gráficas más accesibles, siendo el mejor ejemplo la RTX 3050, la cual ofrece en general un excelente rendimiento para jugar en 1080p.

Pues bien, durante las dos últimas semanas hemos estado probando la GeForce RTX 3050 Dual de Palit, nuevo fabricante de hardware en el mercado local que ha llegado con una tarjeta gráfica accesible para poder jugar sin problemas en FHD.

Ahora, ¿vale la pena frente a otras alternativas? Pues vamos a averiguarlo pero antes compartiremos con ustedes el hardware en la que usaremos esta GPU de Palit.

 

CPU Intel Core i7 9700K
Placa ASUS Prime Z390-A
RAM 32 GB RAM DDR4 (Fury Renegade 3200 Mhz)
GPU Palit GeForce RTX 3050 Dual 
Disco duro Seagate Firecuda 520 + Samsung QVO 860
Fuente Cooler Master V850 Gold
Disipador SilverStone PF240

 

No es la configuración más alta al día de hoy pero el conjunto de hardware con mi gráfica, no la de prueba, me rinde para poder jugar en 2K a más de 80 fps en la mayoría de juegos y realizar cualquier tipo de prueba.

En cuanto a las especificaciones de la Palit GeForce RTX 3050 Dual tenemos los siguientes datos sacados de la web del fabricante.

 

Tamaño de memoria 8 GB
Interfaz de memoria 128 bit
Tipo de DRAM GDDR6
Graphics Clock 1552 MHz
Boost Clock 1777 MHz
Memory Clock 14 Gbps
CUDA Cores 2560
Memory Bandwidth (GB/sec) 224
Microsoft DirectX Microsoft DirectX® 12 Ultimate
OpenGL 4.6
Soporte de bus PCI-E 4.0 x8
HDMI HDMI 2.1
DisplayPort DP1.4a x 3
Resolución máxima soportada 7680×4320
Conector de poder 8-pin x 1
Tamaño 245 x 119 x40mm
TGP 130W
Fuente de poder recomendada
por fabricante
550W

 

Diseño


 

La Palit GeForce RTX 3050 es una GPU muy ligera y construida básicamente en plástico, principal razón abaratar costos, y aunque uno pensaría que esto es un contra en realidad no lo es, salvo por el backplate que sí pudo ser de mejor calidad.

 

 

La tapa trasera tiene un diseño de panal, el cual también sirve para circular el aire de los ventiladores y siendo honesto no se ve mal. Ahí tenemos tres puertos DisplayPort y un puerto HDMI 2.1.

Tiene un peso de 555 gramos y siendo honesto es ligera, además de corta (24,4 cm). Puede entrar sin problemas en cualquier tipo de case.

 

 

Nos encontramos también con un conector de 8 pines en la parte superior, el cual está ligeramente «oculto» frente al resto y por obvias razones de precio no encontramos una conexión NVLink, al fin y al cabo cada vez hay menos usuarios que usan SLI.

 

Rendimiento

En rendimiento, está un poquito por encima de la GTX 1660 TI o que la GTX 1070, ya una veterana en todo sentido de la palabra. Pero, por citar un ejemplo, la RTX 2060 que quizá ya encuentras localmente por menos de $700 ofrece un ligero mejor rendimiento en algunos escenarios por tener memorias de 192 bits.

A continuación el rendimiento con fps máximos y promedios en algunos títulos que he estado probando en estas dos últimas semanas.

 

Juegos (1080p) RTX 2060 Palit GeForce RTX 3050 Dual
Forza Horizon 5 (Medio/Alto) 90 fps (máximo 96 fps) 81 fps (máximo 85 fps)
Ready Or Not (Epic) 90 fps (máximo 95 fps) 80 fps (máximo 86 fps)
Cyberpunk 2077 (Medio/Alto) 48 fps (máximo 53 fps) 44 fps (máximo 49 fps)
PUBG (Ultra) 106 fps (máximo 115 fps) 98 fps (máximo 105 fps)
Horizon Zero Dawn (Ultra) 68 fps (máximo 73 fps) 60 fps (máximo 65 fps)
Assassin’s Creed Valhalla (Alto/Ultra) 72 fps (máximo 76 fps) 65 fps (máximo 69 fps)
The Witcher 3 (Ultra) 88 fps (máximo 100 fps) 80 fps (máximo 86 fps)

 

En general es una gráfica de entrada muy destacable pues en todos los juegos en 1080p su rendimiento está por encima de los 60 fps, aunque ya si buscas ser más exigente, queriendo jugar en esta misma resolución pero a una tasa superior a 100 fps tendrás que pensar en una gráfica más potente o reducir la calidad gráfica de los juegos.

¿Qué pasa con Dota 2 o LOL? Queda claro si en juegos mucho más pesados y exigentes le va bastante bien, en otros no tan exigentes tiene rendimiento por encima de los 100 fps en la máxima configuración.

 

 

En mi catálogo de juegos no tengo muchos juegos con RTX que no consuman tantos recursos, véase Cyberpunk 2077, y cuando lo activé tenía unos resultados por debajo de 30 fps en medio.

También cabe mencionar que todas las pruebas se hicieron con el driver de Nvidia 511.72 Hotfix, el cual arreglaba problemas de rendimiento en algunos juegos.

 

Los dos ventiladores también ayudan bastante

 

En cuanto a temperatura, el promedio siempre estuvo en 44° C y siendo honesto me sorprendió bastante pues maneja bien la temperatura, en cierta parte por los dos ventiladores con los que cuenta.

Finalmente, en cuanto consumo de energía, los datos revelaron que se encontraba por debajo de los 130W, exactamente 126W usando el RGB activado (se enciende el logo de GeForce RTX). Nada mal aunque no el mejor de su serie.

 

Conclusiones


 

Entonces, ¿vale la pena? Para juegos no tan exigentes y un monitor FHD la RTX 3050 de Palit rinde bastante bien, aunque mientras más exigente sea el juego podrías tener inconvenientes si sueles jugar en ULTRA pero de lo contrario no tendrás problemas.

Es una tarjeta silenciosa con buenas temperaturas y buen rendimiento en general y me pareció una buena decisión de Palit en incorporar un modo pasivo para los ventiladores.

En la parte mejorable, quizá para su sucesora, es que no todos vemos bien que un backplate sea de plástico y lo que definitivamente está en duda es su precio.

Al mercado local llega por $649 dólares, un precio elevado para lo ofrecido y como bien comentamos el importador es Importaciones Impacto, el cual ahora ofrece dos años de garantía cuando Palit solía ofrecer un único año pero esto solo impacto en las gráficas importadas en marzo de 2022 en adelante, así que si la compra fue antes solo tendrás un año y esto es una contra por donde se le vea.

 
 

 
 

Durante la segunda semana de septiembre del 2021, Nvidia sorprendía a todos al anunciar la compra de ARM por 40.000 millones de dólares. Esta adquisición habría convertido a Nvidia como el mayor distribuidor de chipsets del mercado, al fin y al cabo la arquitectura de ARM es el futuro.

Pues bien, luego de varios meses esto ya no sería así y es que un reciente reporte de Bloomberg asegura que Nvidia ya avisó a sus socios estratégicos que no podrá adquirir ARM.

 

La empresa estadounidense no podría adquirir a su par británica no por un tema financiero, sino por las diversas trabas en las regulaciones.

 

La fuente menciona que Nvidia ya habría tirado la toalla con ARM y toda la culpa la tendrían las diversas presiones por parte de reguladores a nivel mundial que se oponen a esta compra.

Las malas noticias para Nvidia no sorprenden del todo y es que horas después del anuncio de adquisición diversos medios y empresas se oponían a esta compra, ya que le daba demasiado poder a Nvidia.

Incluso se menciona que varios socios estratégicos de ARM sabían bien que el acuerdo no se podría cerrar por diversos reguladores y justamente el mes pasado la FTC de Estados Unidos estuvo en contra de la compra, manifestando que sería una compra anticompetitiva.

 

Fabricantes como Qualcomm, Intel, Amazon y Microsoft están en contra de la compra de ARM

 

¿Y por qué? Para el ente estadounidense Nvidia no habría dado suficientes concesiones a ARM para que se mantenga la neutralidad y esta pueda venderle su tecnología a otros de sus socios, como Apple, Samsung, Qualcomm, entre otros.

No hay una respuesta oficial por parte de Nvidia, lo único que se han manifestado es que están trabajando para demostrar que esta transacción beneficiará a la industria.

Por su parte, la Unión Europea dará su veredicto el 15 de marzo de este año, mientras que en China tampoco se han mostrado muy contentos, aunque sin comunicados oficiales.

Fuente: Bloomberg
 
 

 
 

NVIDIA (NASDAQ: NVDA), la compañía que ha redefinido los gráficos de ordenador modernos, la computación de alto rendimiento y la Inteligencia Artificial, informa de su récord de ingresos en el tercer trimestre, finalizado el 31 de octubre de 2021. La cifra, de 7.100 millones de dólares, representa un aumento del 50% interanual y del 9% respecto al trimestre anterior. Entre los sectores que más han crecido durante el periodo se encuentran los juegos, los centros de datos y las plataformas de visualización profesional.

Durante el tercer trimestre, el sector de centros de datos para empresas de NVIDIA alcanzó la cifra récord de 2.940 millones de dólares, un 24% más que el trimestre anterior y un 55% más que en el mismo periodo del año pasado. Además, la zona contaba con algunos puntos destacados:

«El tercer trimestre ha sido excelente, con unos ingresos récord», celebra Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. «La demanda de la IA de NVIDIA está creciendo, impulsada por la hiperescala y la expansión de la nube, y ampliando la adopción por parte de más de 25.000 empresas. NVIDIA RTX ha reinventado los gráficos de ordenador con el trazado de rayos y la IA y es la actualización ideal para el amplio y creciente mercado de jugadores y desarrolladores, así como para los diseñadores y profesionales que construyen estaciones de trabajo en casa.»

«El omniverso fue un tema importante en el evento GTC celebrado la semana pasada. Mostramos lo que es posible cuando podemos saltar a los mundos virtuales. Omniverse se utilizará desde avatares de diseño colaborativo, servicio al cliente y videoconferencia, hasta gemelos digitales de fábricas, plantas de procesamiento e incluso ciudades enteras. La tecnología reúne la experiencia de NVIDIA en IA, simulación, gráficos e infraestructura informática. Esto es la punta del iceberg de lo que está por venir ”, añade.

El sector de los juegos aumenta un 42%.

Otro aspecto destacado del trimestre fue el sector de los juegos, que ganó 3.220 millones de dólares, un 42% más que en el trimestre anterior y un 5% más. El área reveló la llegada de las características de RTX a títulos de gran éxito como Marvel’s Guardians of the Galaxy, Battlefield 2042 y Dying Light 2, así como Sony Interactive y God of War de Santa Monica Studio

Mira otras noticias:

Otros aspectos destacados

Finalmente, las áreas de visualización profesional y automotriz también tuvieron saldos positivos. Los ingresos del tercer trimestre de visualización profesional fueron récord, alcanzando los $ 577 millones, un 144% más que hace un año y un 11% más que el trimestre anterior. El área automotriz alcanzó la marca de US $ 135 millones, un aumento del 8% frente al año anterior y una caída del 11% frente al trimestre anterior. Entre los aspectos más destacados se encuentran:

  • NVIDIA DRIVE Orin está siendo utilizado por la empresa de camiones autónomos Kodiak Robotics, el fabricante de automóviles Lotus, el proveedor de soluciones de conducción autónoma QCraft y la startup de vehículos eléctricos WM Motor;

  • NVIDIA Omniverse Enterprise tiene disponibilidad general, con la adición de AR, VR y renderizado de múltiples GPU, así como la adopción anunciada por Bentley Systems y Esri para aplicaciones de gemelos digitales.

“En otro balance, NVIDIA supera sus objetivos. Nosotros, como América Latina, estamos muy contentos de contribuir a este éxito y de ser un punto focal para las empresas, desarrolladores e investigadores de la región en términos de innovación y tecnologías ”, enfatiza Marcio Aguiar, director de la División Empresarial de NVIDIA para América Latina.

NVIDIA pagó dividendos en efectivo trimestrales de $ 100 millones en el tercer trimestre. La compañía pagará su próximo dividendo en efectivo trimestral de $ 0.04 por acción el 23 de diciembre de 2021 a todos los accionistas registrados el 2 de diciembre de 2021.

La perspectiva de NVIDIA para el cuarto trimestre del año fiscal 2022 es de $ 7,40 mil millones, más o menos 2%.

Para consultar el balance general completo del tercer trimestre del año fiscal 2022, haga clic aquí.

 
 

 
 

¿Alguna vez te preguntaste qué son los FPS? Si eres un gamer ocasional puede que lo hayas escuchado con frecuencia pero no tienes en claro cómo funcionan dentro de tus juegos. Por eso, NVIDIA comparte esta introducción básica con consejos para mejorar tu experiencia de juego y ganar cada partida.

 

¿Qué significa FPS? ¿Qué son los Hz?

 

Este término significa “Frames per second” o fotogramas por segundo. La tasa de fotogramas es la frecuencia a la cual un dispositivo muestra imágenes llamadas fotogramas o cuadros. Esto se aplica no solo en los videojuegos, sino también en el cine, gráficos de computadoras, cámaras de video, entre otros.

Otro término que suele confundirse con los FPS es el de Hz. El hercio o hertz, representado con el símbolo Hz, se define como ciclos por segundo y se asocia más comúnmente con las pantallas. Tanto los FPS como los Hz describen una tasa de finalización, pero por diferentes componentes en el sistema de renderizado de la PC. En pocas palabras, FPS es la velocidad a la que el sistema, y en particular, la GPU completa fotogramas y Hz es la velocidad a la que la pantalla muestra esos fotogramas completados. Para tener un mejor rendimiento en juegos competitivos es importante que los FPS y los Hz estén altos.

Los jugadores competitivos y los profesionales de los deportes electrónicos buscan el mayor FPS posible para brindarles todas las ventajas competitivas. Necesitan las animaciones más suaves, la latencia más baja y la menor cantidad de efectos de distracción para lograr los mejores resultados.

Una tarjeta gráfica más rápida ofrece frecuencias de cuadros más altas que permiten ver los elementos antes y brindan una mejor posibilidad de acertar en el objetivo. Es por eso que los jugadores con mejores tarjetas gráficas logran índices de Kill/Death (KD) más altos.

Por otro lado, es importante contar con un monitor potente. Los monitores NVIDIA G-SYNC® se diseñaron para competir, ya que muestran imágenes fluidas, sin fragmentaciones y que brindan una tasa de actualización alta de hasta 360 Hz. Gracias a su excepcional capacidad de respuesta, modo integrado de eSports, analizador de latencia Reflex y la asombrosa calidad de imagen, los monitores NVIDIA G-SYNC® cambian la forma en que los gamers experimentan los juegos competitivos.

 

¿Cómo funciona la tecnología Reflex de NVIDIA?


 

NVIDIA Reflex es una tecnología que busca reducir la latencia total del sistema. Por latencia total se considera todo el tiempo que se tarda desde que uno le da un comando al equipo, puede ser pulsar una tecla o hacer un clic, hasta que sale en pantalla el reflejo de estas acciones.

El analizador de latencia de NVIDIA Reflex, que se incluye en las pantallas NVIDIA G-SYNC®, captura toda la latencia del sistema y proporciona una medida precisa del rendimiento de tu PC. NVIDIA Reflex reduce dinámicamente la latencia del sistema al combinar optimizaciones de GPU y juegos. Al habilitar el modo “Reflejo de baja latencia” en los mejores juegos competitivos como Valorant, Apex Legends y Fortnite mejorará la capacidad de respuesta. Combinado con la potencia de la GeForce RTX Serie 30, Reflex ofrece el tiempo de respuesta necesario especialmente para aquellos juegos en donde cada milisegundo cuenta.

 
 

 
 

Algunos aprovecharon que pasaron más tiempo en casa durante la pandemia para remodelar y buscar mayor comodidad. Esta avidez de confort también impactó al mundo gamer.

Aunque muchos jugadores de PC creen que solo existe la posibilidad de jugar sentados en una silla de escritorio, seguramente sueñan con disfrutar de sus partidas en la comodidad de la sala. Con la potencia de una laptop con tarjeta gráfica GeForce RTX conectada a la TV y la posibilidad de optimizar la experiencia de juego para este escenario con un solo clic, los gamers pueden disfrutar de sus juegos favoritos sin sacrificar el confort.

¿Qué debemos tener en cuenta para convertir nuestra sala en un gaming center?

El primer paso en la “edificación” de un espacio así es contar con una laptop gamer y que te permita jugar títulos de una biblioteca de juegos en línea como Steam. Como en toda edificación, los cimientos son lo más importante y la base en la “construcción” del Gaming Center es la tarjeta gráfica que posea nuestra laptop gamer. Además de su alto rendimiento, las GeForce RTX Serie 30 también traen soporte a HDMI 2.1, así podrás disfrutar al máximo de tu TV, incluso las más recientes, con pantalla 4K 120Hz o 8K.

Además de recursos avanzados como VRR (Variable Refresh Rate, o Tasa de Refresco Variable) bajo la tecnología NVIDIA G-SYNC, que sincroniza la tasa de refresco de la pantalla a la tasa de cuadros que corre el juego, eliminando artefactos no deseados como cortes en la imágen (conocidos como Tearing) o pausas (Stutter) para una experiencia de juego más nítida y fluida. Y disfruta de la más baja latencia con la tecnología NVIDIA Reflex, ya disponible en juegos competitivos más jugados, como Fortnite, Valorant, Call of Duty Warzone, Rainbow Six Siege, entre otros.

Cabe mencionar que parte de lo que hace popular a una consola es la posibilidad de insertar un juego y que éste simplemente funcione al pulsar el botón de encendido. En un computador, en contraste, solemos ajustar la configuración. Por suerte, si estás en Windows, GeForce Experience cuenta con funciones de optimización automática del juego basadas en las especificaciones de tu sistema. Además, si cuentas con una laptop gamer con RTX, podrás tener una experiencia más inmersiva, al poder jugar con las funciones de Ray Tracing y DLSS activadas.

Otro elemento a tener en cuenta para la reconversión de tu sala de estar es tener un buen control o mando para jugar a tus videojuegos. En este punto no hay reglas, lo único cierto es que el mejor control es aquel que se adapte más a tus necesidades. Con la tecnología Bluetooth podrás vincular estos controladores fácilmente a tu laptop sin necesidad de utilizar un teclado y mouse.

Por último, todo Gaming Center debe contar con personalidad. Ambienta tu espacio con todo lo que consideres adecuado, luces, sillón con respaldo y apoyabrazos, y no olvides tus snacks preferidos para divertirte lo más que puedas mientras juegas. Una vez cumplido este paso, ahora sí ¡a disfrutar de tus juegos favoritos!

 
 

 

Cuando todos las esperábamos todavía para septiembre, el día de hoy Nvidia nos ha confirmado que tendremos el primer vistazo de lo que serán las nuevas GeForce Serie 3000 nada menos que el 31 de agosto.

 

 

Nvidia habría cambiado en las últimas horas todas sus fotos de perfil en redes sociales, añadiendo además el texto «21 días. 21 años», lo cual confirmaría que la presentación de sus nuevas GPU se daría exactamente en 21 días, es decir, el 31 de agosto.

Las nuevas tarjetas con arquitectura Ampere tendrían hasta 24 GB de memoria y rendimientos superiores de hasta +35% en comparación a la generación actual.

Se espera que el 31 de agosto se presente la RTX 3080 y la tope de línea, la RTX 3080 TI / 3090, aunque también podrían presentarse la RTX 3070 y la RTX 3060.