Tag

Nvidia Tegra k1

Browsing

nexus_9_peru

Google ha hecho oficial la nueva Nexus 9, realizada junto a HTC, tal como habíamos anunciado semanas atrás. Bien, la nueva Nexus 9 se convierte en la tablet más potente hasta la fecha, toda una bestia parda que han logrado gracias también al trabajo de Nvidia.

Empezando la introducción, han pasado 4 largos años para que HTC vuelva a fabricar un Nexus y esta vez consiguió el ‘cupo’ en el formato tablet. Google ha querido ayudar al pionero de Android, después de todo no está pasando por un buen momento y es tiempo que los taiwaneses recuperen esa confianza del público. Ahora, es momento de conocer todas sus especificaciones.

HTC Nexus 9, la pantalla será la protagonista

nexus_9_front_black-1

La Nexus 9 posee una pantalla IPS de 8.9 pulgadas con resolución de 2048 x 1536 pixels. Lo más bonito de esta tablet serán sus 425 gramos de peso y con un grosor inferior a los 8 mm, si bien no es el más delgado, para todo lo que trae está muy bien trabajado. Todo esto protegido con Gorila Glass 3.

De largo alcanza los 288 mm y los 153 mm de anchura, lo que en teoría hará cómoda poder usarla con una sola mano. 

Lo curioso es el formato que han elegido, el 4:3, el cual vemos en los iPad de Apple. ¿Por qué? Este formato aprovecha más el área de navegación web y ayuda en la lectura, algo que será necesario para el área multimedia y que no iba muy bien en el formato tradicional 16:9.

Todo aparenta que el material empleado en su construcción es policarbonato y no aluminio, lo que el dará un mejor agarre y será enemigo de las huellas que ocasiona el aluminio.

Nvidia vuelve por la puerta grande

Nexus_9_teclado

 

Todos vuelven y Nvidia lo sabe bien. El nuevo Nexus 9 posee un procesador Tegra K1 de 64 bits, el cual ya hemos visto en la MiMo y la Nvidia Shield Tablet. Sobre el papel y en los números, el Tegra K1 es una bestia parda por donde lo veas, hasta el día de hoy es el procesador más potente del mercado de tablets. Lo acompañarán 2 GB de RAM y no 3 GB de RAM como se iba rumoreando en los últimos días.

Algo que nos ha hecho dudar a más de una es sobre la cantidad de núcleos que posee el chip, si bien el genérico y usando siempre por Nvidia es de cuatro núcleos y 2.2 Ghz, se rumorea que el Nexus 9 tenga solo 2 pero por ahora es un ‘rumor’ que aún no confirma Nvidia ni Google.

Una buena noticia que alegrará a más de uno es el aspecto de audio. HTC ha incorporado su tecnología Soundboom, que le dará una excelente calidad de audio a esta nueva Nexus, de las cuáles las dos anteriores versiones flaqueaban bastante.

Poseerá dos versiones de 16 GB y 32 GB no ampliables por microSD, lo cual es algo realmente típico en las Nexus pero se extraña que el modelo básico no haya sido de 32 GB. La conectividad también es mejorada, los Nexus 9 son modelos con WiFi ac, bluetooth 4.0, NFC, microUSB 2.0 e incluso soporte para Chromecast.

La autonomía también ha sido mejorada y ahora cuenta con una batería de 6700 mAh, que al igual que el Nexus 6, posee una carga rápida. Esperamos una buena duración de esta, ya que la pantalla que incorpora será una devorada de batería y queda lejana a la capacidad del iPad Mini Retina o iPad Air, es imposible no compararlo. Google le da una duración de 9 horas continuas, lo cuál no está nada mal en realidad.

Para finalizar sus cualidades, la Nexus 9 incorpora una cámara trasera de 8 MP, BSI, y f2.4 y capaz de grabar vídeo a 1080p. La cámara frontal es de 1.6 MP y permitirá grabar a 720p, la cual nos salvará para un típico selfie o videollamadas.

nexus_9

La Nexus 9 estará disponible diferentes colores y el precio de entrada, para el modelo de 16 GB, será de $399, mientras que el de 32 GB costará $479. Por desgracia el modelo LTE de 32 GB costará $599, así que Google se quita por completo los precios económicos de las Nexus tablet anteriores.

Nexus9

Todo indica que upleaks quiere llenar ese gran vacío que nos dejo evleaks. Pues bien, la primera ha vuelto a filtrar información y esta vez la ‘víctima’ es nada menos que la posible Nexus 9 de Google. La imagen filtrada nos confirma que el fabricante será nada menos que HTC, que vuelve luego de 4 años a los Nexus, y que coincide con las filtraciones de días anteriores.

Por el momento, lo que sabemos es que habrán dos versiones: Wi-Fi y 4G/LTE. Y entre sus especificaciones estará un chip Nvidia Tegra K1, el más potente hasta la fecha, 3 GB de RAM, 32 y 64 GB de memoria interna y una pantalla de 2560 x 1440 pixels de 8.9 pulgadas.

Fuente: @upleaks

motorola-nexus

El relevo de la Nexus 7 2013 está a la vuelta de la esquina. Mucho hemos oído sobre su relevo, entre especificaciones filtradas y el afortunado fabricante que la fabricaría.

Pues bien, @upleaks, afirma que la nueva Nexus vendría con Android L y contaría con un poderoso procesador Nvidia K1 de 64 bits (más potente que el Snapdragon 801), memoria interna entre 16 a 32 GB, conectividad Wi-Fi/LTE, pantalla de 8,9 pulgadas con resolución de 2560 x 1600 (4:3) pixeles, cámara de 8MP y nada menos que 4 GB de RAM.

Todas estas especificaciones la convertirían en la tablet más poderosa del mercado y si Google conserva su política, estaría por debajo de los $499 y la convertiría en una muy buena alternativa a tomar en cuenta.

Adicionalmente el diseño sería otro punto a favor, ya que estaría diseñado en diseño y le daría el toque premium que se necesita. ¿Y el fabricante? Se vuelve a apostar a HTC.

Fuente: @upleaks

project-tango-tablet

Project Tango de Google busca que el mundo real sea entendido por la tecnología. Habrán sensores y cámaras por montón, en realidad es un proyecto realmente innovador e interesante, aunque aún por evolucionar, lo que promete este nuevo proyecto puede ser el paso a un futuro no muy lejano.

El prototipo actual, denominado Project Tango Development Kit y basado en un procesador NVidia Tegra K1, 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento, podría ser la base para el primer Project Tango comercial, que será fabricado por LG, esto último confirmado en el Google I/O del 2014.

google-project-tango-running

Por el momento no hay más detalles sobre el terminal que fabricaría LG junto a Google en este nuevo proyecto, aunque todo se supondría que sería muy similar al prototipo actual e incluso mejorar ciertos puntos. Por ahora el prototipo tiene un costo de 1024 dólares, hay que destacar que Project Tango está enfocado en profesionales, no está dirigido al usuario común.

Project Tango aún está en frase beta y es seguro que no los veamos en las tiendas hasta mediados a fines del 2015. A continuación les dejamos dos vídeos de introducción a Project Tango.

httpvh://youtu.be/44vppay5UDc

httpvh://youtu.be/MTL1IXTDH30

Fuente:  The Verge