Generalmente tenemos bastante que criticar en las operadoras y en los fabricantes con respecto a su sistema de distribución y al hecho que tenemos que esperar meses de meses para poder ver los últimos terminales en nuestras costas. Parece que tanta crítica ha hecho efecto y, en lo que va de la semana, hemos visto como Claro empezó con la pre venta del nuevo Moto X y Movistar con la pre venta del iPhone 6, algo en verdad bastante sorpresivo. Pues bien, la semana no acaba y ya tenemos más anuncios, Movistar también estaría ofreciendo el nuevo Moto X ya en pre venta.
Movistar también se apunta con el nuevo Moto X
Tal como lo leen, ahora, a menos de una semana de su anuncio oficial, también podrán pre ordenar el nuevo Moto X de Motorola a través de Movistar, teniendo así una opción más los usuarios que quieran hacerse con uno tan pronto como sea posible. Y eso no es todo, Movistar anuncia que en el paquete para los que pre ordenen el nuevo Moto X obtendrán también un parlante inalámbrico de Sol Republic, el que regalaban en Estados Unidos con el anterior Moto X.
Al igual que con el iPhone 6, no se especifica el precio o la fecha exacta en que empezarán a distribuirse, pero al menos ya tendríamos la seguridad de que el dispositivo debe estar llegando a finales de Octubre.
El nuevo Moto X representa un gran cambio en relación a su anterior versión, incorporando una pantalla de 5.2 pulgadas, procesador Snapdragon 801, memoria RAM de 2 GB, parlantes frontales y una cámara de 13 megapíxeles. Además, incorpora mejoras en sus características de Moto Voice y Moto Display, nuevos nombres para la escucha permanente y las notificaciones activas. En la página de Movistar se indica que sería la versión de 32 GB, lo cual sería genial, dado que el nuevo Moto X, al igual que su predecesor, no incluye ranura para memorias micro SD y 16 GB quedan algo cortos después de un tiempo.
Si desean inscribirse a la pre venta de Movistar deben entrar al enlace y llenar los datos que pide el formulario.
Uno de los terminales que más revuelo causó con su lanzamiento la semana pasada ha sido el nuevo el Moto X, terminal con el que Motorola renueva su gama alta, ofreciendo en esta ocasión un equipo más de acorde con las especificaciones que se esperan en un buque insignia de estos tiempos. Pues bien, contra todo pronóstico, parece que lo veremos pronto en nuestras costas, ya que la operadora local Claro acaba de anunciar que pronto tendremos noticias de este increíble terminal.
Más pronto de lo esperado
No hay mayores detalles adicionales, pero si Claro ya se está animando a lanzar la publicidad del nuevo equipo, significa que deben estar en conversaciones avanzadas para traerlo. Recordemos que el Moto E llegó bastante rápido a Perú, así que no sería tan sorpresivo que el nuevo Moto X (y tal vez el nuevo Moto G) sea anunciado para Perú en las siguientes semanas.
Como recordaremos, el nuevo Moto X incorpora una pantalla de 5.2 pulgadas del tipo Super AMOLED con resolución 1080p, procesador Snapdragon 801, memoria RAM de 2 GB, almacenamiento interno de 16 o 32 GB, cámara de 13 megapíxeles, además que traería nuevamente las distintivas características del anterior Moto X, como son las notificaciones activas y el escucha permanente, pero ligeramente mejoradas para brindar una mejor experiencia de usuario.
Estaremos trayendo más noticias apenas sepamos algo.
Quizás tenía expectativas demasiado altas o quizás esté siendo extremadamente dramático, pero lo que mostró Motorola con sus nuevos equipos hace un par de días, lejos de emocionarme, me ha dejado profundamente consternado, en especial en el caso del nuevo Moto X.
Muy bonito, pero muy grande
Empecemos aclarando que no soy un hater, alabé en su momento al Moto G, al Moto E e inclusive ahora mismo soy el dueño de un Moto X que uso como mi terminal principal, así que no, lo que escribo ahora mismo viene más por una especie de despecho que por un rencor intrínseco. Dejando claro esto, puedo decir que lo que ha hecho Motorola me ha dejado un sabor bastante amargo.
Si bien lo mostrado con sus dos principales equipos, el nuevo Moto X y el nuevo Moto G, dista bastante de lo desastroso, no siento en ellos el mismo nivel de satisfacción que sentí cuando fueron incialmente comercializados sus predecesores. Sí, tenemos mejoras, sustanciales en el caso del nuevo Moto X, pero en el camino se ha perdido parte de la esencia que hacían que los Moto fueran mi respuesta favorita a la pregunta «¿Qué teléfono compro?». Ahora mismo no estoy muy seguro si renovar mi viejo Moto X por un nuevo Moto X sea la mejor idea del mundo.
Empecemos por el nuevo Moto X. Sí, la tendencia es clara al respecto, los teléfonos grandes están inundando el mercado, pero si valoraba algo en el X era justo eso, el ser un terminal tan bueno en un cuerpo tan compacto y tan ergonómicamente correcto. Era el teléfono más cómodo que jamás habré usado. Apuesto que un gran porcentaje de los dueños del Moto X lo adquirieron también por el detalle del tamaño, y si bien habrán usuarios que amarán el cambio en la pantalla, habrán otros que considerarán ir por algo más pequeño, o tal vez ir por otro buque insignia del mismo tamaño. Porque esto es mi principal preocupación, el nuevo Moto X se parece tanto a los otros buques insignias que no sé como hará para destacarse por sobre ellos. Ok, conserva las características que lo hicieron mi favorito como las notificaciones activas o la escucha permanente, pero bien podrían haber hecho un cambio significativo también en el software (tal como sí que lo hicieron con el hardware).
La cereza del pastel es la batería, que pasa a ser 2,200 mAh, pero ahora con los requerimientos que involucran una pantalla de 5.2 pulgadas en 1080p y un procesador de cuatro núcleos. Espero que Motorola haya hecho un excelente trabajo con la optimización de la energía.
El nuevo Moto G, solo un paso por delante del viejo Moto G
Con el nuevo Moto Gfue algo como «no toques lo que ya funciona» y los únicos cambios son el de la pantalla a 5 pulgadas, los parlantes frontales, el aumento de los megapíxeles de la cámara y la adición de una ranura micro SD. Ok, son cambios que eran necesarios para cubirir las principales falencias del Moto G, su cámara y su almacenamiento, pero pudieron haber ido más allá. No estamos en el 2013, en los últimos dos meses han salido gran cantidad de terminales de gama media que podríann plantarle cara al Moto G y ahora seguro la tendrán un poco más fácil.
Con el Moto 360 y el Moto Hint, la figura cambia un poco. Son dispositivos que aparentemente son similares a muchos otros, pero que tienen factores diferenciadores por el lado del diseño principalmente. Creo que Motorola debió haber hecho lo mismo con sus teléfonos. Además, no puedo dejar de mencionar el Power Pack, que es el dispositivo que más me llamó la atención de todo lo que presentó Motorola y que probablemente compre una vez esté disponible.
Ahora, a pesar de esto, creo que a Motorola le irá mejor financieramente que el año pasado, en parte porque sus nuevos terminales están un poco más como el mercado los quiere y por la fama ganada por sus anteriores versiones, pero no creo que trascienda, al menos no en la forma en la que lo hicieron el Moto X y el Moto G, terminales que incluso ahora, creo que podría seguir recomendando, al menos hasta que pueda probar detenidamente los nuevos Moto X y Moto G y confirmar lo que creo o comerme mis palabras. Esperemos que sea lo segundo.