Tag

nova

Browsing

heroes

Blizzard viene con la artillería pesada para hacer competencia a Dota 2 de Valve. El día de hoy hay nuevas con el lanzamiento de Heroes Of The Storm el cual reúne héroes y villanos de juegos insignia de Blizzard, tales como: Diablo, Starcraft, Warcraft; ahora los puedes ver reunidos en este gran juego de plataforma MOBA (Masive Online Battle Arena)

Como ya todos conocemos como es un juego MOBA verán que este seria una buena alternativa a Dota2 o League of Legends. Los dejamos con el teaser oficial:

httpvh://youtu.be/0ecv0bT9DEo

heroooooo

Como verán participaran los mejores personajes de esta gran empresa tales como Arthas, Diablo, Kerrigan,Jim Raynor Thrall, Zeratul, Tyrael, Nova y  entre otros mas.

 

2

Blizzard también esta ramificando los tipos de héroes en 4 roles específicos( así como contábamos antes en dota con Agilidad,fuerza e inteligencia ).

  • Asesinos– Estos son de buen daño y utilizan ataques sorpresivos, su desventaja es que no tienen mucha vida.
  • Guerreros– Aquí son los tanques (los recios), notables al resistir daño y ser los protectores del equipo.
  • Soporte- Son los encargados de salvaguardar y ayudar a su equipo y claro causar gran molestia a sus enemigos
  • Especialista– Eh aquí la novedad en esta rama ya que dentro de esta tiene varios tipos de categorías, estos tienen habilidades únicas a diferencia de las otras clases que permiten cambiar el ritmo de las batallas.

 

3

Si es que te animaste a probar este juego puedes participar en el BETA entrando a este enlace y registrandote

http://www.heroesofthestorm.com/en-us

 

 

 

 

Apenas menos de un mes que llegó a nuestro país el Optimus G, un smartphone prometedor que llegó tarde a nuestro país con toda la cola de la competencia de la nueva gama 2013, entre ellas Samsung, Sony y ahora también HTC.

Como se sabe, LG no ha presentado novedades después del lanzamiento de su Optimus G Pro, que quizá no veremos en nuestro país hasta fines de este año, y era de esperarse un nuevo lanzamiento por parte del gigante surcoreano.

En esta oportunidad es el tan rumoreado LG G2, sin nada de «Optimus». Esta filtración llega gracias a @Evleaks. Y si nos basamos en estadísticas, ellos casi nunca fallan en filtraciones.

¿Qué es lo que llama más la atención? El G2 no contaría con botones de volumen en la parte frontal, sino en la parte posterior.

LG_G2_filtracion2Esta imagen nos muestra que los botones de volumen estarían atrás, un cambio total de 180° frente al resto de competencia, habrá que esperar la respuesta del fabricante para la razón de este cambio. En este punto, se están diferenciando por mucho frente al resto pero aún así, parece ser algo incómodo.

LG_G2_filtracion3Todo indica que el G2 se mostrará para el 7 de Agosto y entre sus características veríamos una renovada pantalla True HD IPS+ de 5 pulgadas a 1080p, 2GB de RAM (aunque conociendo a LG es probable que quieran ir a a algo más), Snapdragon 800 a 2.2Ghz, 32GB de memoria interna y la capacidad de expandirla, así como una renovada cámara de 13MP.

650_1000_LG_G2_filtracion4 (1)Habrá algo que siempre se debe destacar de LG y es que son innovadores, desde cosas pequeñas a cosas grandes y siempre buscan ser los primeros en todo. Para saber más del G2 nos esperar para ver las novedades de LG este 7 de Agosto.

 

 

El LG Optimus L3 es el primer smartphone de la gama ‘L-Style’ en llegar a Perú, próximamente el L5 y el L7 estarán en el mercado. LG busca diferenciarse con este teléfono Android, ya que cuenta con el diseño base del LG Prada 3.0, resaltando su diseño definido y minimalista. Pero la diferencia es que el L3 es un smartphone de gama baja, con un precio realmente atractivo y va dirigido exclusivamente a los jóvenes, después de todos ellos mueven el mercado.

En verdad es un smartphone de precio realmente accesible con prestaciones muy completas, que va con Android 2.3.6 de fábrica (excelente apuesta de LG) y en verdad lo soporta sin hacer el mínimo esfuerzo, digamos que lo hace sin despeinarse.

Actualmente el LG Optimus L3 está disponible en Movistar, así como en Claro. En ambos operadores solo han llegado dos colores: Blanco y negro. Sin más que decir, empezamos el análisis a fondo de quizá el smartphone más accesible en calidad precio que hay actualmente en el mercado.

Diseño, elegancia a bajo costo

Una mañana llegó a mi casa, dejé en stand-by cada cosa que hacía solamente para enfocarme en el producto recién llegado, al abrir la caja lo primero que salto a mi mente fue: ¡Wow! ¡Que ligero! ¡Que compacto!. Está claro que el LG Optimus L3 se distingue de la competencia, de la misma gama, en el diseño, ya que entra por los ojos, con un diseño inusual que a muchas personas les llamará la atención. Con una dimensión de 102.6 x 61.6 x 11.9 mm y tan solo 110 gramos.

En cuanto a su diseño posee bordes redondeados que hacen que al tenerlo en la mano sea mucho más cómodo que los bordes rectos. Estos son de un color metálico y junto a la tapa trasera que puede ser blanca o negra (en nuestro caso blanca) lo convierten en un dispositivo agradable a la vista, puedo exagerar diciendo que es glamoroso.

En cuanto a los botones, son bastante escasos, literalmente nulos. No es algo malo ya que, aunque sean pocos, son los botones necesarios para un uso óptimo del dispositivo. En el lado izquierdo tenemos los botones de volumen y en el lado derecho no hay ninguno. En la parte frontal nos encontramos con una pantalla TFT de 3.2 pulgadas, de la cual hablaremos después, y dos botones táctiles y uno físico (el home). En la parte superior encontramos la entrada jack de 3.5mm y el botón de Unlocked y/o Power. Y para finalizar en la parte inferior vemos la entrada microUSB que permite cargar y sincronizar con la PC el dispositivo.

Pantalla

El LG Optimus L3 cuenta con una pantalla multitáctil TFT de 3.2 pulgadas, con una resolución de 320×240 pixeles y una profundidad de 125 pixeles (ppi), menor en resolución y densidad de pixeles que su primo hermano Optimus One pero con la misma resolución que la competencia. La pantalla es práctica para las personas que pasan de otras plataformas móviles como Symbian y Blackberry y la diferencia para dichas personas será interesante.

No se puede criticar mucho a LG por el uso de esa pantalla, debido al precio de costo del equipo, pero a mi parecer, es el único punto en contra que tiene este dispositivo. La pantalla presenta cierta tendencia al amarillo y aunque no es mala frente la luz tampoco destaca.

Otro punto negativo que veo, bueno al igual que todo móvil de la competencia con la misma resolución, es que leer ciertos textos en la web se convierten en toda una pesadilla y la única manera de soluionar eso es haciendo pinch  &  zoom o girando el dispositivo. En este aspecto, si es que lo comparamos frente al Optimus One, podemos decir que este último le lleva una cierta ventaja.

Hardware y Multimedia

Principalmente lo que destaca en el LG Optimus L3, es nada menos lo que lleva dentro ; quizás lo que dicen algunos con “el tamaño no importa, sino como se usa” se vea reflejado en este equipo , cuenta con un procesador de 800mhz y 384MB de RAM y todo esto va acompañado de una Adreno 200 como GPU, muy bueno para su precio y su tamaño , este GPU es similar al del HTC Desire; suficiente para correr varias aplicaciones y mover Gingerbread, en combinación con el procesador y RAM, con total fluidez y usar el multitasking sin problemas, además la ROM se ve aumentada a 1GB.

Además cuenta con las típicas carácteristicas de smartphones con Android, tales como GPS, A-GPS, Wi-Fi b/g/n, DNLA, giroscopio, Bluetooth 2.0, soporte para microSD hasta 32GB y una batería de 1540mAh, en cuanto al almacenamiento microSD he podido probar hasta con una microSD Adata de 16GB clase 10 e iba de lo mejor.

En cuanto a su función como teléfono (si recuerden que su función principal es llamar) va muy bien, la cobertura y calidad es muy buena a diferencia de algunos Smartphonede gama alta y media en el mercado peruano. Viendo el tema del GPS, no tuve inconvenientes con el GPS, he visto que en algunas partes de Europa presenta problemas, pero al menos acá en Perú no los presenta, es más, es muy preciso.

Algo a destacar por parte de LG, es que dentro de sus nuevos dispositivos de 2012 está colocando una aplicación que nos dice cuando llega una nueva actualización al dispositivo y se puede saltar la barrera de las operadoras. Sí, así es.

Ahora destaquemos el procesador, no he visto ningún móvil de gama baja que pueda mover la navegación web tan veloz, hacer zoom es muy veloz, no presenta ningún «lag». He podido probar juegos como Angry Birds (el primero, el Space no funciona en él), Si eres de las personas que busca un smartphone accesible para jugar(Angry Birds, Temple Run, Hero of Sparta HD, Asphalt 5, Nova, Real Football, etc), revisar todas tus redes sociales y obviamente usar WhatsApp puedo decirte que este móvil te irá de lo mejor y obviamente será más veloz que cualquier Blackberry de precios similares e incluso que otros superiores.

Autonomía, destacable frente al resto

Como ya había mencionado, el Optimus L3 cuenta con una batería de 1540mAh. Haciendo unos cálculos rápidos, el equipo soportaba 18-24 horas con el 3G activo y los push de notificaciones activados, lo cogía cada hora para revisar mi correo y recibir unas llamadas cada cierto tiempo. Si colocaba todo al máximo y las notificaciones inmediatas la autonomía se veía afectada y el tiempo se reducía a unas 13-15 horas. Entonces, en resumen, para un usuario promedio el equipo le durará un día o quizá mucho más, depende del uso que se le de.

Cámara, punto flojo

Cuenta con una única cámara de 3.2MP, a diferencia de su versión europea que solo cuenta con 3MP. La calidad de la cámara es media. No es mala, ya que controla adecuadamente la vibración de movimientos, a menos que tengas una mano con mal pulso y ¡Zas! Una foto borrosa aparece. Sin embargo, en condiciones de poca luz la calidad es malísima. Dispone de los modos y filtros más básicos: deporte, nocturno, sepia…

 Además, podemos añadir directamente la ubicación de la fotografía dándole sólo a un botón. Una cosa que no nos ha gustado es que el botón de disparo se ubica en la pantalla táctil. La ventaja que tiene es que el teléfono es pequeño, por lo que llegarás perfectamente con el pulgar, pero sigue siendo mil veces más cómodo tener un botón físico en uno de los laterales del terminal, del que este carece.

En cuanto al vídeo, tiene la misma calidad que la fotografía, pero el audio tiene la tendencia a captar todo el ruido ambiental.

Conclusiones

El LG Optimus L3 en verdad es un equipo muy interesante, debido a su precio y a todo lo que ofrece y es muy buena alternativa para las personas que van por su primer smartphone y/o desean testear Android o incorporarse a Android , como ya he mencionado en todo el artículo su diseño elegante y sobrio lo hace atractivo, además de su “peso” que nos da la sensación de CONFORT ;además de contar con un hardware que rendirá muy bien para el precio al cual es ofrecido y la batería que nos da una gran autonomía , su único punto débil a mi gusto es la pantalla; 320×480 hubiesen sido una apuesta digna para este móvil. En realidad es un equipo muy bueno y al menos uno recomendaría para los que recién van a comprar su primer smartphone.

LG Optimus Black P970h

Aunque el año pasado vimos como despegaba Samsung al igual que HTC, este año LG le está dando con fuerza, sobretodo con un calidad en sus nuevos productos y yendo directamente a la gama alta con equipos que en verdad dan que hablar. Fueron los primeros en lanzan un equipo Dual Core (LG Optimus 2X), los primeros en lanzar un smartphone con 3D sin necesidad de gafas estereoscópicas y los primeros en colocar a un smartphone una RAM Dual Channel (LG Optimus 3D) .

Ante nosotros tenemos el LG Optimus Black, que es quizá uno de los mejores equipos que he probado. Si hace unos meses me gusto mucho el desempeño del LG Optimus 2X, el cual será el siguiente en ser analizado, en el Optimus Black no se echa de falta el doble núcleo porque queda compensando en esa pantalla de la cual ya hablaremos …

 

Diseño y Estilo

El día que llego a mi casa y al abrirlo de su empaque lo primero que se me ocurrio fue decir: ¡Wow! ¡Que elegante!. Definitivamente está claro que el LG Optimus Black entra por los ojos, con un diseño ultradelgado de tan solo 9.2mm y un peso de 109 gramos.

El LG Optimus Black a ser un equipo muy liviano y delgado, para algunos una ventaja y para otros una desventaja, da la sensación de ser muy frágil, pero nos equivocamos. El equipo es realmente fuerte y nos demuestra que es todo un «guerrero», ya que a pesar de ser un equipo de testing se me cayó por error dos veces y no le paso NADA.

Bueno para empezar, toda la parte frontal está forrada de «cristal», claro recubierto por Gorilla Glass. No tiene botones físicos en la parte frontal, las esquinas son bordes redondeados y con una carcasa de plástico que va apoyada con magnesio, que le da una buena sensación al tacto. Por otro lado decir que el Optimus Black es un verdadero enemigo de las huellas.

Cuenta con los botones táctiles comunes en todo Android: Menú, Home, Atrás y Buscar.

Examinándolo frontalmente en la parte izquierda se puede apreciar el botón «G», que es una nueva propuesta de LG para darle un plus al Optimus Black que en verdad se agradece mucho, así como la cámara frontal de 2MP, nada mal ¿Verdad?.

¿Qué es «G» (gestos)? Sirve para usar el terminal con solo una mano, con tan solo pulsar el botón e inclinando el equipo  sea a la derecha o izquierda podemos movernos por los escritorios o screens, así como cuando escuchamos música podemos retroceder o avanzar una pista con tan solo inclinar el equipo, del mismo uso para las imágenes.

En la parte superior del equipo, tenemos los típicos conectores que son el puerto mini Jack 3.5mm, el botón power y entre los dos primeros tenemos el conector microUSB que está protegido con un cierre deslizable.

Y en la parte trasera tenemos nada menos que la cámara principal de 5MP con Flash LED así como el magnesio incorporado en la tapa trasera, además LG le incorporo un altavoz con soporte Dolby  5.1. Quitando la tapa, tenemos una generosa batería de 1500mAh así como las entradas para la SIM y la microSD.

Pantalla, el éxito es NOVA

Como bien dije en la primera parte, el LG Optimus Black entra por los ojos, pero no solo es el diseño lo que destaca en este equipo sino realmente es la pantalla, NOVA.

Esta nueva apuesta de LG en cuanto a tecnología en pantallas es incorporada en el Optimus Black que además cuenta con una pantalla de 4 pulgadas IPS LCD con 800×480 pixeles con una profundidad de píxeles de 233 (PPI en sus siglas en inglés) además de incorporar Gorilla Glass.

NOVA es realmente el Plus que le da LG para comprar el Optimus Black, compite directamente contra la Retina Display y la Super Amoled. NOVA no solo da contraste sino destaca realmente en brillo, dando nada menos que 700 nits, así que cuando vayas a veranear y el sol esté en su máximo esplendor tu Optimus Black brillará sin ningún problema y podrás ver tu pantalla sin ningún problema.

Fácil eres de los que piensa que dar más brillo y resolución a una pantalla aumentará el consumo de batería, pero estás errado, NOVA puede ahorrar entre 15 a 50% de consumo de batería frente a la Super Amoled, podemos tocar como ejemplo la Retina Display firmada por Apple pero hecha por LG que brinda buena resolución, brillo y ahorro de batería.

Imagen de HTCManía.

Hardware y Multimedia

Habiendo repasado las características que resaltan a primera vista, nos toca ver lo interno. El LG Optimus Black está dotado de un procesador OMAP 3630 a 1Ghz, con 512MB de RAM, un GPU PowerVRSGX530 y cuenta con una memoria interna de 2GB, aunque el usuario solo puede usar 1.5GB.

La cámara soporta grabar hasta 720p y al igual que el resto de terminales Android de la misma gama cuenta con: WiFi b/g/n, WiFi Direct, Bluetooth 2.1, GPS Y AGPS, Acelerómetro, DLNA, sonido Dolby 5.1, cámaras de 5MP y 2MP, batería de 1500mAh, radio FM, etc.

El desempeño del equipo es realmente bueno, va muy bien, fluido totalmente. El GPS nos localiza rápidamente con mucha exactitud, la carga de vídeos con Flash Player no da ningún problema y la duración de la batería es más que generosa. La reproducción de juegos va muy fluida, gracias al GPU mencionado que tranquilamente puede reproducir los juegos de Nvidia Tegra Zone, cosa de un parche y ya.

Se nota realmente que NOVA, nos da muy buena calidad de imagen y brillo así como también autonomía. En los días probados salía de casa a las 10.30AM y regresaba a las 11:00 a 11:45PM con uso intensivo de Facebook, Twitter, Webs, Música y algunos juegos. Y el equipo llegaba con unos 18-25% de batería, me dejo más que satisfecho.

No olvides que también es un teléfono y para tu buena suerte tiene muy buena señal en lugares cerrados como edificios, condominios y facultades de Universidades.

¿Experiencia de Usuario? Más que satisfactoria

La experiencia de usuario al igual que algunos equipos de Android que he probado es más que satisfactoria. Y quizá este es el mejor que he probado en esta gama.

¿Por qué? Es sencillo, no es solo dar hardware y una pantalla que me de colores como torta de los años 80 y comienzos de los 90. Es dar al usuario una experiencia grata y que haga que seas un cliente seguro.

LG lo logra de esta manera dando una excelente pantalla con una «sobredosis» de autonomía, algo que no he visto en un Android a excepción del Motorola Atrix 4G que ya es otra gama.

A su vez nos da otro Plus que es la función «G» que sé que a muchos les hará falta y aplaudirán por tenerla. Sin duda lo más útil de esto es poder activar la cámara con el equipo bloqueado sin necesidad de entrar en menú y ejecutar la aplicación: solo se debe pulsar el botón desbloquear y agitar el teléfono mientras se mantiene pulsado el botón “G”. Todas las funciones las podemos activar/desactivar o marcar las que más nos interesen desde una opción especial en el menú ajustes: movimientos.

Y como el último Plus que nos da LG en cuanto a software es su interfaz Optimus UI, estoy seguro que a muchos les gusta o disgusta las otras interfaces ya sean HTC Sense, TouchWiz, SPB SHELL, Motoblur entre otras. Pero es que la Optimus UI es tan sencilla, tan pulida en cuanto a estética y tan ligera que no la sientes en la RAM de tu equipo.

¿Qué tiene la interfaz Optimus UI? Nos brinda un gestor de energía en barra, para ver fácilmente el consumo real de nuestra batería. Un reproductor de música incorporado en nuestras notificaciones, sé que no es tan innovador, pero a diferencia del resto no consume tanta RAM ni batería. Categorización de aplicaciones (que ahora se pueden mover) y el más resaltante que es desinstalar aplicaciones desde el menú.

Pero vamos no todo es bueno, tiene un punto en hardware que se debe mejorar, que es la cámara de la cual ya hablaremos y el otro es software, el LG Optimus Black está «atrapado» en Android Froyo 2.2 y recién ayer 31 de Octubre del 2011 LG anuncia que lo actualizará a Android Gingerbread 2.3 dejando Ice Cream Sandiwch totalmente incierto, claro con una ROM cocinada llegará de eso no hay duda.

Cámara, una más …

La cámara principal es de 5MP y aunque toma fotos un poco mejor que decente en la noche es donde tiene todo su error, siendo una más. El flash LED ayuda, es cierto, pero también empeora la calidad de las fotos, las cuales salen con mucho «ruido» a falta de luz. Como bien digo en la mañana o con luz las fotos salen bien, gracias al autoenfoque, pero de noche tenemos el problema.

La cámara frontal de 2MP nos brinda una buena resolución para videollamadas, destacándose del resto de equipos.

Y en cuanto al apartado de grabación de vídeo, es normal y/o decente ya que va a 720p, pero con la misma desventaja nocturna.

Conclusiones

Como bien dije párrafos arriba, el LG Optimus Black es un excelente equipo, la experiencia que me ha dado el equipo es más que satisfactoria y ahora ya no quiero devolverlo.

Tras terminar todo los puntos principales de este smartphone, tengo mis conclusiones. Lo primero de todo, es que tenemos ante nosotros un equipo de características similares a terminales que llevan ya bastante tiempo en el mercado mundial, pero para suerte de muchos de acá esos varios terminales no han pisado suelo peruano.

El LG Optimus Black es un equipo con más pros que contras y es que sencillamente sus pros sobrepasan dichos contras, empecemos con los Pros.

Sin duda alguna lo más resaltante es NOVA, una verdadera belleza de pantalla, con gran calidad de nitidez, brillo y la autonomía que está pantalla brinda al Optimus Black.

Otro punto a favor es el diseño del equipo, ligero y elegante pero que a su vez muestra una cierta sensación de durabilidad.

En cuanto a hardware, como bien dije antes, es más que suficiente y todo va totalmente fluido, la calidad de sonido es muy buena gracias a Dolby 5.1. El servicio de WiFi Direct que reemplazará totalmente al Bluetooth y el DLNA con su aplicación «Smart Share».

Y en cuanto a software, muy aparte de llevar Android, tenemos la interfaz Optimus UI que a mi gusto es sencillamente genial, no estoy seguro si lo mencione pero LG tiene un convenio con DivX, así que todo los beneficios que brinda los puede usar sin ningún problemas el Optimus Black.

Y una combinación de los dos últimos, tanto software como hardware, es el botón «G» que en verdad después de haberlo detallado anteriormente, es un Plus secundario realmente destacable en este terminal.

Ahora veamos los contras.

Únicamente le veo dos, aunque uno de estos al parecer ya tiene solución, la cámara y que esté estancando en Android Froyo 2.2.

Lo primero es hardware, ya depende del lente, lo que haría el software sería arreglar ciertos «tonos y contrastes» que también puede hacer una aplicación para las personas más meticulosas. Sigo pensando que la cámara es buena, no resalta frente al resto, pero que en poca luminosidad no va bien parada. Si LG hubiese puesto un mejor lente la cosa cambiaría, aunque claro el precio también, después de todo es un móvil no una cámara profesional.

Y por otro lado tenemos algo que ha sido solucionado el día de ayer por LG Mobile. Mi queja era que el Optimus Black seguía estancando en Froyo, similar al resto de Optimus (a excepción del Optimus One), y que LG no había anunciado cuando se actualizarían y que dejaban a sus usuarios a la suerte. Pero al parecer LG tomó conciencia, tal como lo ha hecho Sony Ericsson y Samsung, que al ver tanta demanda de sus equipos por sus usuarios se vieron obligados a dar soporte a sus equipos.

Ahora el LG Optimus 3D se estará actualizando está semana y el LG Optimus 2X antes del cierre de Noviembre junto al LG Optimus Black, entonces mi contra quedaría descartada, aún así la coloco ya que es bueno siempre estar al tanto de lo que pasa en nuestro mundo Geek.

Mi conclusión final es que sin duda lo recomiendo, diría compra segura frente a la competencia, pero otro factor es el precio que nos da Claro y que a mi gusto es realmente excesivo. En definitiva es un equipo estupendo, realmente me ha gustado y LG está haciendo un buen trabajo, después de lo mencionado ayer por ellos no me cabe duda que han tomado conciencia acerca de que tan importante es el usuario, por no decir cliente.

Recomendable totalmente a todo fanático de Android que desea renovar su smartphone y que busca calidad, elegancia, una pantalla realmente buena, una autonomía que destaca frente al resto y un OS que día a día va siendo mejor. Y también a los que no son seguidores de Android, ya que con este equipo pueden entrar a algo nuevo, que es realmente estupendo y sin duda les brindará una experiencia de usuario única.