Tag

Note

Browsing

99920

Samsung sigue incrementando la familia Galaxy y hoy ha presentado al Galaxy Grand, un terminal de 5 pulgadas, para que te hagas la idea al sector que debe ir.

A diferencia de la gama alta de Samsung, sea el Galaxy S III o el Galaxy Note 2, este no cuenta con una pantalla HD ni mucho menos Super AMOLED, sino cuenta con una pantalla WVGA de 480×800 pixeles y una densidad de pixeles de 187, que sin duda quedarán chicas y se harán notar en tremenda pantalla.

Sin embargo, no todo es malo, este terminal cuenta con un procesador de doble núcleo a 1.2GHz, firmado por Texas Instrument, 1GB de RAM, GPS Glonass, Bluetooth 4.0, memoria interna de 8GB, soporte de tarjetas microSD hasta 64GB, cámara frontal de 2 megapíxeles capaz de grabar en formato 720p y una trasera de 8MP con retroilumiación capaz de grabar a 1080p.

Para saber más sobre ello tendremos que esperar unas semanas, ya que parece que el CES 2013 será su lugar de presentación oficial.

galaxy-grand

Se estrena con Android 4.1.2 Jelly Bean y con un diseño «design for humans», al parecer Samsung lo piensa explotar por más tiempo. He aquí la duda donde Samsung piensa brindarle a su público la idea de que tienen un Galaxy y quizá confundirlos con la gama alta, obviamente no engañarlos. El material es plástico, no se sabe si será mate o un plástico como el primer Samsung Galaxy S.

Otras especificaciones conocidas son su grosor de 9.6 milímetros, debido a su pantalla, es un peso pesado: 163 gramos.

La compañía coreana tiene pensado sacar dos versiones, una Dual SIM (GT-I9082), y otra con una única SIM (GT-I9080). El primero sin duda irá a parar primero a Asia, obviamente a China, y a mercados emergentes. Por otro lado, el GT-i9080 lo verá Europa y probablemente nosotros.

39148

 

 

 

Después del éxito que han tenido en las consolas de videojuegos así como en la PC, Need For Speed Most Wanted llega por fin a los dispositivos móviles y tablets con sistema operativo iOS y Android.

EA Games intenta con este lanzamiento retirar del trono a Asphalt, sea la versión que sea aunque compite directamente con la última, en este último los chicos de Gameloft han puesto todo su empeño para un juego de carreras que en si ya se volvió repetitivo pero que sin duda es el más jugado en dispositivos móviles.

EA confía su legado nuevamente a Firemonekys, responsables de otras adaptaciones de consolas a sistemas móviles, tales como Dead Space y Mirror’s Edge. La versión móvil de Need for Speed Most Wanted comparte escenario e «historia» (si se le puede llamar así) con la entrega de Criterion Games, por lo que una vez más nos toca competir en diferentes carreras a alta velocidad en circuitos urbanos con el objetivo de ascender en la lista «Most Wanted». Un ranking de los mejores pilotos callejeros de la ciudad, irónicamente nosotros no podremos competir con otros, no hay modo online, simplemente no existe.

Como todo juego nuevo exige cierto hardware, así que podrás jugarlo en Android desde dispositivos con 1Ghz y 512MB de RAM en Android, aunque el iPhone 3GS (600Mhz) puede hacerlo funcionar sin problemas. En mi caso lo he probado en mi Galaxy Nexus y en una Toshiba Excite 10, en ambos dispositivos se ve muy bien y va de forma muy fluida. Aunque el día de ayer pude probarlo en un New iPad y la verdad fue otra cosa, los reflejos, las sombras, las texturas estaban mucho mejor elaboradas en la tablet de Apple.

Gráficamente podría decirse que Need for Speed Most Wanted logra sorprender al usuario ya que trata de presentar gráficos lo más reales posibles, no lejos de la realidad, con marcas conocidas, autos increíbles y pistas que no se alejan a la realidad.

El garaje más completo y el más realista

Algo donde Need for Speed siempre destaco fue en el «garaje», aquí nos ofrecen un poco más de 40 vehículos que lucen de lo más reales y marcas de todo tipo, he aquí la gran diferencia y la gran ventaja sobre Asphalt. Hay algunos modelos  que verdaderamente encantan como el Ford Focus RS500, deportivos de gama alta como el Porsche 911 Turbo o bestias todo-terreno como el Hummer H1 Alpha.

Es posible modificar, de forma bastante simple, nuestros vehículos añadiendo hasta dos «potenciadores» de manera simultánea antes de afrontar una carrera. Así, y siempre por un precio bastante módico, podemos montar un óxido nitroso más eficiente o aumentar la potencia de nuestro motor, ¡Cuidado que explotas!. Eso sí, cualquier modificación que hagamos será válida únicamente para una sola carrera, no es posible montar nada definitivamente y siempre nos toca pasar por caja antes de cada carrera. ¿Realismo a todo su esplendor? Sí o quizá una estrategia para vendernos el paquete de dinero extra en la App Store y Play Store.

Si decides potenciar tu vehículo o no, la verdad que las diferencias en la conducción entre los distintos vehículos están muy bien definidas, por lo que no tiene nada que ver el nervio y la tendencia a «destruir» de un deportivo con la potencia y la sensación de peso que ofrece, por ejemplo, un Range Rover Evoque.

Pisa hasta el fondo, siempre a fondo

Para manejar estos vehículos hay dos modos de control: el primero de ellos, bastante preciso, nos ofrecer girar nuestro móvil o tablet como si fuera un volante, mientras que en el segundo tenemos un volante táctil que giramos con el pulgar izquierdo. En ambas opciones podemos activar el óxido nitroso con tan solo deslizar un dedo rápidamente o tirar de freno de mano para marcarnos un derrape tocando la parte derecha de la pantalla.

Los dos tipos de control ofrecen precisión suficiente para competir con garantías y resultan divertidos, en una tablet es más fácil usar el acelerómetro, aunque se echa muy en falta la posibilidad de controlar el acelerador de forma manual y no tener que conformarnos con la aceleración a fondo automática, algo que debe ser realmente necesario en todo arcade o juego de carreras.

Una forma positiva de verlo es que la mayoría de los mapas abusan de ser tan rectos y de carecer de muchas curva, de esta forma se ayuda a que el control funcione aún mejor pero por contra hacen que las carreras dejen de ser un verdadero reto.

¿Y el modo libre? El hardware dejó de ser la excusa

Si has leído el análisis desde que empezó te habrás dado cuenta que todo iba muy bien en esta versión: mismo estilo arcade, misma ciudad, idéntico objetivo… sin embargo, la primera decepción es la más simple, pocos segundos después de cargar el juego en nuestro tablet o smartphone, descubres la primera «dececpción» y no es otra que la total desaparición del desarrollo libre que caracteriza a la versión para consolas y PC de Need for Speed Most Wanted. En su lugar nos encontramos con la clásica sucesión de pruebas seleccionables desde el típico mapa de Fairhaven.

No pienses que Need for Speed MW ya no resulta divertido pero es que el desarrollo abierto es una de las señas de identidad de Need for Speed Most Wanted y creo que Firemonkeys podría haber encontrado una solución mejor en este aspecto en lugar de ir por la solución fácil, sobre todo teniendo en cuenta la enorme potencia de los dispositivos actuales, el hardware ya no es excusa.

En fin, el juego propone un conjunto de eventos, que se van desbloqueando según avanzamos, y que están divididos en diferentes pruebas de velocidad como carreras, contrarreloj o duelos individuales contra los ‘Most Wanted’ (IA, recuerda que el multiplayer no existe), todas ellas con la presencia de vehículos policiales, que no dudan en embestirnos como si nos tratáramos de terroristas, incluso se atreven a montar barricadas y a intentar detenernos poniendo bandas de clavos en lugares estratégicos de la pista (he caído dos veces seguidas en la misma trampa).

Al ir ganando pruebas, o al realizar actos «sorprendentes» como derribar a una patrulla, obtenemos dinero y SP (Speed Points), una suerte de puntos de experiencia indispensables para abrir nuevos eventos o coches, que podemos (y debemos si queremos acceder a ciertos eventos para categorías específicas) comprar con nuestros duramente ganados dólares.

Conclusiones: excelentes gráficos aunque no existe el «feeling» de volver a jugarlo

Need for Speed Most Wanted para iOS y Android consigue entrar sin dudas por los ojos. El trabajo de Firemonkeys en el apartado técnico es excepcional y, desde la primera partida, el juego consigue sorprender gratamente.

El diseño y el modelo de los vehículos es excelente al igual que la recreación de los circuitos, aunque estos pecan de ser un poco repetitivos, ambos están a la misma altura, destacando por su gran detalle y profundidad.

Este genial apartado técnico, unido a su marcado espíritu arcade, hace que Need for Speed Most Wanted para iOS y Android sea el típico juego que coges con muchas ganas al principio por el simple hecho de disfrutar de su conseguida sensación de velocidad y de sus geniales gráficos; pero que lamentablemente no logra conseguir ese «apego» que tienen ciertos juegos, ya que la decepción viene al darte cuenta que suele ser repetitivo, los precios de los mejores autos es desorbitado y sobretodo no tiene multiplayer. Un juego actual sin multiplayer puede ser condenado al fracaso.

Con todo esto, Need for Speed Most Wanted es un juegazo que los verdaderos amantes de la velocidad más salvaje disfrutarán, aunque sus errores, tan simples, no logren jalar a todos los jugadores y sobretodo no colocarlo en su lista de «Most Wanted» en aplicaciones de su dispositivo.

 [pb-app-box pname=’com.ea.games.nfs13_na’ name=’Need for Speed™ Most Wanted on Playboard’ theme=’dark’ lang=’es’]

El pasado viernes Peru Smart pudo ser parte del lanzamiento de un nuevo terminal de Samsung, estamos hablando del esperado Samsung Galaxy Note II, y aquí le dejamos los detalles de tan increíble noche.

El evento fue realizado en el Centro Naval, donde los invitados pudieron degustar una gran variedad de bocaditos y cockteles mientras esperaban el comienzo del evento. Ni bien ingresar podíamos ver grandes paneles donde se nos confirmaba al fin que el evento sería el del lanzamiento del Galaxy Note II. Ya podíamos ver a personal capacitado de Samsung custodiando numerosos equipos que más tarde estarían en exhibición para los presentes. Es así que al promediar las 8:30 pm el representante de Samsung empezó con su discurso de apertura, recordándonos la gran innovación que fue en su momento el Galaxy Note y luego presentándonos el nuevo Galaxy Note II, todo esto mientras sostenía al mismo tiempo una Galaxy Note 10.1

Luego de él, siguió Teobaldo Palacios, Vicepresidente de Telecomunicaciones de Samsung Electronics, quien prosiguió con el discurso, siempre poniendo énfasis en el tema de el equilibrio perfecto entre productividad en los negocios y creatividad en el sub gama Note de los Galaxy. Su participación fue breve, dando paso a continuación al verdadero anfitrión de la noche: Sergio Galliani.

Con Sergio Galliani exploramos distintas facetas del Galaxy Note II, poniéndose en el papel de un ejectivo, de un diseñador de modas, de un cocinero e incluso hasta poniéndose en el papel de sí mismo, nos mostraba las diferentes funcionalidades y ventajas del equipo para tan disimiles labores. Sin duda una gran presentación.

Al terminar la presentación por fin tuvimos acceso a los equipos de muestra, donde pudimos disfrutar del correspondiente testeo y la información del equipo por parte del personal capacitado.

Definitivamente llegó otro grande a competir al mercado local, dentro de poco podrán encontrarlo a la venta en su operadora de preferencia y de antemano ya le auguramos un gran futuro.

Pueden ver la galería de fotos y la Nota de Prensa completa aquí:

 

Samsung presenta oficialmente en Perú el nuevo integrante de la categoría Note: El Galaxy Note II

Continuando con el lanzamiento de grandes innovaciones y siempre a la vanguardia de la  tecnología, Samsung presenta en el Perú al nuevo integrante de la categoría Note: El Galaxy Note II.

Este equipo brinda una propuesta única: La de un potente dispositivo equipado con tecnología S-Pen mejorada, que multiplica la creatividad y productividad de los usuarios de manera eficiente e intuitiva.

En el 2011 Samsung creó la categoría Note introduciendo al mercado el Galaxy Note, el mismo que vendió 10 millones de unidades a nivel mundial en los primeros 9 meses. Desde entonces, Samsung ha ampliado y mejorado la categoría con la introducción de nuevos productos, como la Galaxy Note 10.1, que se presentó en la feria internacional IFA desarrollada en Berlín en el mes de setiembre del presente año. Ahora es el turno de Galaxy Note II, el cualposee una pantalla de 5.5 pulgadas HD Súper AMOLED, con la que los usuarios podrán ver imágenescon una resolución espectacular, además de videos en alta definición y en 16:9 (widescreen).

«El año pasado en la feria IFA se lanzó el Galaxy Note, que abrió una nueva categoría de smartphones. Este año, por segunda ocasión en este mismo evento, se anunció el Galaxy Note II. Hoy en Perú, estamos orgullosos de presentar este gran dispositivo que amplía y consolida nuestra categoría Note. El Galaxy Note II motiva a los usuarios a dar rienda suelta a su creatividad, permitiéndoles capturar  ideas en cualquier momento y en cualquier lugar”, señaló Teobaldo Palacios, Vicepresidente de Telecomunicaciones de Samsung Electronics.

Fácil Multitarea

El Galaxy Note II poseeAir View,una nueva funcionalidad que permite a los usuarios pre-visualizar el contenido de videos, álbumes de fotos y correos electrónicos sin necesidad de tocar la pantalla. Air View ha sido creado para que los usuarios puedan buscar información de manera rápida y eficiente sin necesidad de acceder a varias pantallas.

Además, los usuarios podrán compartir sus experiencias con otras personas de forma rápida y sencilla utilizando Screen Recorder, función que permite a los usuarios grabar una secuencia completa deacciones realizadas sobre la pantalla.

Herramientas asombrosas de expresión – S Pen yS Note

ElGalaxy Note II viene equipado con tecnología S Pen mejorada. El nuevo S Pen ha sido rediseñado completamente para brindar mayor precisión en el trazado y garantizar un agarre perfecto.

Gracias a la tecnología S-Pen, el usuario puede capturar ideas y plasmarlas de manera instantánea en la pantalla. Con Easy Clip, puedes recortar y editar cualquier contenido  que aparezca en la pantalla, para luego guardarlo, compartirlo o pegarlo de manera rápida y fácil.

Otra funcionalidad asombrosa es la llamada Idea Sketch, que permite a los usuarios añadir fácilmente ilustraciones predeterminadas a través de la escritura de palabras clavessobre la pantalla.

El S Note es una herramienta única que permite a los usuarios liberar toda su creatividad y crear todo tipo de contenidos. Las funciones Shape Match y Formula Match ayudan a corregir y digitalizar formas geométricas y a resolver fórmulas numéricas escritas con el S-Pen.

Potente Rendimiento

El Galaxy Note II posee una alta capacidad técnica:Cuenta con un potente procesador de 1.6GHz Quad-Core, una pantalla HD Super Amoled de 5.5 pulgadas, y una batería de larga duración (3100 miliamperios). El Galaxy Note II posee la última versión del sistema operativo Android™ 4.1 Jelly Bean, que trae nuevas funcionalidades y servicios como Google Now. En cuanto a la capacidad de almacenamiento, el Galaxy Note 2 llega al Perú en la versión de 16GB, expandible hasta 64GB con memoria micro SD externa.

El Galaxy Note II posee una cámara posterior de 8 megapixeles y una frontal de 1,9 megapíxeles con la que se pueden tomar fotos y grabar videos en alta definición. La cámara posee grandes funcionalidades como Buddy Photo Share, Burst Shot yBest Photo, las cuales fueron incluidas en el Galaxy SIII.

Galaxy Note II estará disponible en dos colores: blanco mármol y titanio gris.

Aquí les dejamos algunas fotos del evento:

[fbphotos id= 406950719378863  limit=15 rand=6]

 

El relevo del Samsung Galaxy Note llevaba semanas siendo rumoreado hasta que el día de hoy Samsung lo lanzó de manera oficial en el primer día del IFA 2012. Si la pantalla del anterior Note te parecía estupenda esta te parecerá perfecta.

Entre sus características principales, Samsung nos ofrece:

  • Pantalla Super AMOLED HD a 1280×720 a 5.5 pulgadas, es el mismo panel que usa el Samsung Galaxy S III.
  • Procesador Quad Core Exynos 4412 a 1.6 Ghz
  • S-Pen totalmente mejorado y con varios plus, como el caso de Air View.
  • Jelly Bean
  • Cámara de 8MP con sensor retroiluminado y soporte para grabara a Full HD 1080p 30fps y una cámara delantera de 1.9MP, ambos con el mismo lente del SGS III.
  • LTE, Glonass, WiFi Direct, Bluetooth 4.0, USB 2.0 host y NFC.
  • Memoria interna de 16/32 y 64GB con soporte para microSD hasta 64GB.
  • Batería de 3100mAh (¡cierra la boca!)