Tag

notch

Browsing

 

Este año será el año en el que Android oficialmente soportará el «notch» en Android P, esto a raíz que varios fabricantes empezarán a apostar por este, siendo diversos fabricantes chinos quienes ya presentaron sus propuestas durante el Mobile World Congress 2018, así como ASUS con sus Zenfone 5.

Se espera lo mismo de Huawei, Xiaomi, OnePlus, HTC y LG, quienes imitarán la idea de Apple en su iPhone X y tendrán su propio notch, donde colocarán la cámara frontal y otros sensores. El gran problema es que hasta ahora toda la información filtrada no da una razón más para crear los «notch«.

De hecho Apple no fue la creadora del notch, tal como suele pasar con otras innovaciones de la marca, pero sí fue la que lo llevo de mejor forma. Meses antes de la presentación del iPhone X, Essential presentaba el Phone PH-1, el primer smartphone todo pantalla y también el primero en tener un «notch».

 

Si bien muchos sabemos que Essential creó el «notch» en un smartphone, se le da más crédito a Apple no por ser la empresa de la manzana, sino por darle una razón de peso a ese espacio negro al medio de nuestro smartphone.

 

El «notch» del Essential Phone PH-1 era nada menos que un único orificio en la parte frontal del terminal donde se ubicaba la cámara frontal y que sencillamente no termina de convencer, al menos estéticamente.

 

El primer «todo pantalla» real, incluso con mayor ratio de pantalla que el Mi Mix original

 

Pues bien, parece ser que el padre del «notch» en smartphones ya no quiere seguir usándolo, justo cuando la tendencia nos indica que este año veremos muchos equipos con esta característica.

Essential ha registrado algunas patentes que nos mostrarían el nuevo rediseño de su próximo smartphone, entre ellos teniendo como gran innovación la posibilidad de esconder la cámara frontal en la pantalla.

Las patentes registradas por Essential mencionan la posibilidad de aprovechar todo el frontal a través de una pantalla dividida por capas, la cual tendría un suficiente nivel de transparencia para que la luz traspase y así se pueda usar la cámara frontal, la cual estaría en la parte frontal de la pantalla. Eso sí, para lograrlo se necesitará una pantalla LCD y no OLED.

De momento solo se trata de un registro pero si llega a ser real podría marcar una nueva revolución móvil, algo que quizá no sea suficiente para Essential, empresa que no ha podido vender ni 20 mil unidades de smartphones desde su fecha de presentación.

Fuente: TechCrunch

 

 

Cuando una empresa suele hacer algo interesante es bastante común que la copien, las innovaciones en la industria móvil llegan a cuenta gotas y pues cuando alguien presenta algo nuevo es bastante común que el resto quiera copiarlas.

Por un largo tiempo era Apple quien traía características ya vistas pero mejor elaboradas, por lo que se hacía borrón y cuenta nueva para imitar a ellos, con Android ha sucedido lo mismo en las dos últimas versiones, donde la empresa de Cupertino ha mirado con atención su trabajo para copiarse algunas características.

 

El mejor ejemplo de copia que han hecho con un producto de Apple es Face ID. No son los primeros en presentar reconocimiento facial, pero sí los primeros en hacerlo bien.

 

Por otro lado tenemos las características que aportan poco pero que también son copiadas por el éxito que tienen con usuarios, como el caso de los animojis del iPhone X, los cuales ya fueron copiados por Huawei y también sucederá en los Galaxy S9 de Samsung, al menos esto según información filtrada.

Pues bien, parece que Google sabe muy bien que el famoso «notch» del iPhone X no puede gustarle a muchos de los usuarios, pero a quien sí le gusta es a las marcas, quienes ya vienen presentando algunos ejemplos de estos y ahora una reciente filtración de Bloomberg sugiere que Android P 9.0 traerá esta característica de forma oficial a Android.

 

El notch es más útil de lo que creemos


 

Sí, el notch no puede gustarte a ti pero es bastante útil pues tiene espacio suficiente en el espacio correcto para colocar los sensores necesarios que necesita un smartphone premium para traer mejores novedades, desde la cámara frontal hasta los sensores para reconocimiento facial.

En palabras de Bloomberg, Google necesita que su sistema operativo se adapte a todos los estilos posibles en Android P y para ello necesita que todos los fabricantes que quieran apostar por el notch tengan el soporte necesario para que la interfaz de usuario no sea un problema.

La movida de Google también sugiere que deben tener diversos reportes de varias empresas de dispositivos móviles que tienen interés de hacer un notch en sus equipos. Sin contar que también es una buena idea para seguir robando usuarios de iOS a Android.

 

Un rediseño de Android Material Design

Material Design está en su mejor momento, pero Google quiere hacerlo evolucionar

 

La reciente intefaz de Pixel Launcher ha demostrado que Google es al día de hoy el fabricante con mejor interfaz del mercado, como usuario de iOS puedo decir que estoy encantado con ella. Es simple, completa y fluida, lo que necesita cualquier dispositivo móvil.

Ahora Bloomberg menciona que Material Design como la conocemos va a cambiar profundamente en Android P, esto a favor de los nuevos smartphones con «notch», así como los posibles equipos con pantallas plegables, los cuales vendrían de Samsung y LG durante el 2019.

También se menciona que Google apostará más por Assistant durante el 2019, después de todo es el asistente de voz que mejor está funcionando, superando a Siri, Alexa, Cortana y también a Bixby.

Fuente: Bloomberg
 

 

Se viene rumoreando desde el lanzamiento de los iPhone 8 y iPhone X, ahora el rumor toma más fuerza desde que es confirmado por el reconocido analista Ming-Chi Kuo de la firma de seguridad KGI.

Ming menciona que se viene un enorme cambio en la estrategia de Apple y es que todos los iPhone del 2018 llegarán con pantalla sin bordes similares a las del iPhone X, con la excepción que los sucesores de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus llegarán con un panel TFT LCD.

El analista menciona que en total habrán 3 iPhone para el 2018, dos serán los sucesores del iPhone X y el otro será una fusión entre los iPhone 8 el cual estrenará un panel Super Retina LCD.
 

 

Como se ve en la imagen, el cambio será brusco, sobretodo para los iPhone clásicos como los conocemos. El iPhone X llegará en dos variantes, una de 6.5 pulgadas con densidad de pixeles entre 480 a 500, mientras que la otra se mantendrá en los 5.8 pulgadas con 458 dpp, sin cambios frente al modelo original. En cuanto al nuevo modelo, será de 6.1 pulgadas estrenando un panel TFT-LCD con una densidad de pixeles entre 320 a 330 pixeles, por lo que se cree que mantendrá la resolución del iPhone X en un panel más grande.

Los tres modelos serían exactamente iguales, teniendo la diferencia de baterías posiblemente y posiblemente algo más de RAM en los modelos más caros. Eso sí, compartirán el famoso notch, donde se encuentran los sensores y cámaras que dan vida a TrueDepth.

El precio del iPhone con panel LCD estará entre los $649 a $749, posiblemente más tirando para este último valor y es posible que repita la memoria interna base de 64 GB. El iPhone X mantendrá su valor y el modelo con pantalla más grande costaría $200 más caro (sí, una locura).

Fuente: 9to5mac