A mediados de año, justo mese antes del lanzamiento de los nuevos iPhone 11, se mencionaba que la próxima generación de iPhone de Apple abandonaría el notch a favor de un panel todo pantalla.
Si bien muchos esperaban que esto se hiciera realidad en los iPhone actuales, todo apunta a que será el próximo año, fecha en la que Apple finalmente habría conseguir miniaturizar los componentes que hacen posible Face ID y colocarlos en un borde superior encima de la pantalla.
Ya hemos escuchado el reporte de varios medios, pero ahora quien se une a este rumor es nada menos que Ben Geskin, quien ya tiene experiencia filtrando y mostrando cómo se verán los dispositivos antes de presentarse.
Lo que si no menciona Geskin es si los actuales marcos se reducirán o se mantendrán en grosor para permitir el ingreso de componentes para crear TrueDepth y, por lo tanto, Face ID.
Así mismo ha mencionado que las antenas serán más anchas para dar soporte a la tecnología 5G, logrando un grosor ligeramente superior a un milímetro. Apple abandonaría las líneas de plástico a favor de nuevos materiales y entre estos se encontraría la cerámica, vidrio o zafiro.
A pesar que aún faltan dos meses para su anuncio oficial, no es extraño que se vaya filtrando información sobre los próximos iPhone y el encargado de dar el reporte de hoy es nada menos que Ming-Chi Kuo, analista de TF Securities y una de las personas que más filtraciones de Apple ha lanzado en los últimos cinco años.
Según Kuo, Apple mantendrá el «notch» y no se olvidará de este como sí lo han hecho otros fabricantes en Android. De hecho se menciona que recién en el 2020 este se hará más pequeño pero seguirá estando presente.
Recordemos que cuando se anunció el iPhone X todo los fabricantes, a excepción de Samsung, copiaron la idea de Apple y recién este año hemos visto algunas diferencias en smartphones todo pantalla gracias al sistema de cámaras retráctiles.
Pues bien, ¿Por qué Apple no decide abandonar esta característica si todos sus rivales lo han hecho? ¿Será que Apple no cuenta con esa tecnología? No, te equivocas. La empresa de Cupertino decide no eliminar el notch por una simple razón y es nada menos por su sistema de cámaras TrueDepth, donde se encuentra Face ID, el desbloqueo facial en 3D más complejo del mercado y el más seguro al día de hoy.
Si bien este sistema ha reducido un poco su tamaño, aún es bastante grande para que Apple pueda reducir el notch, razón por la que los iPhone de este 2019 mantendrán el mismo tamaño de este.
Kuo también menciona que Apple finalmente daría un salto adicional en fotografía, cambiando su lente principal de seis a siete piezas.
De momento la firma estadounidense no abandonará el notch, por lo que si pensabas en tener un diseño a la par de sus rivales tendrás que seguir esperando.
Cuando Apple presentó el iPhone X en 2017 nadie pensó que la tendencia al uso de un notch se iba a expandir tanto, a tal punto que todos los smartphones del 2018 (con excepción de Samsung, Oppo y Vivo) llevaban un diseño idéntico al teléfono de Apple o bastante parecido.
La idea de usar un «notch» es para colocar ahí la cámara frontal y los sensores de proximidad y luz, con el fin de ofrecer una pantalla más grande un tamaño compacto. Por supuesto hay forma de evitarlo, por ejemplo Vivo y Oppo presentaron ideas de cómo hacer un smartphone todo pantalla y este año Samsung lo ha hecho, reemplazando el «notch» por un «hole» (hoyo), donde se encuentra la cámara frontal.
Pues bien, los chicos de ZTE tienen una idea totalmente diferente a todas las que hemos visto hasta la fecha y en su cuenta de Weibo han anunciado nuevos renders de sus próximos smartphones, el Axon V y el Axon S, ambos equipos ofrecerán una pantalla total.
Empecemos con el ZTE Axon V, el móvil más ambicioso del fabricante chino luego del Axon 10 Pro 5G, el cual apostará por un gran panel OLED de 6.8 pulgadas y una inusual protuberancia al lado derecho que esconde una doble cámara, la segunda del tipo ToF (profundidad en 3D).
ZTE Axon V
No se mencionan otras especificaciones, después de todo es un concepto.
Y por otro lado tenemos al ZTE Axon S, un smartphone que posee un slider de forma diferente, el cual no se abrirá de forma vertical, sino horizontal. En su interior encontraremos los módulos de cámara, por un lado la doble cámara frontal y la triple cámara trasera.
A diferencia del Axon V, ZTE sí ha dado algunos detalles del ZTE Axon S como la incorporación de una cámara principal de 48 MP y otra de estas con un zoom óptico 5X.
Tampoco se menciona el procesador, cantidad de RAM y batería que poseen. Si bien son conceptos, se espera que el fabricante los haga realidad después de mitad de año.
En el último mes recibimos una enorme cantidad de filtraciones sobre el próximo smartphone de HMD Global y ahora lo han hecho oficial, se llama Nokia X6 y no tiene nada que ver con su antecesor presentado años atrás.
El nuevo Nokia X6 posee un diseño premium que podrá gustar a muchos pero que demuestra que la empresa finlandesa también puede perder esa esencia de innovación a favor de los gustos y opiniones de terceros, después de todo tiene un aire casi idéntico al iPhone X, incluso superior a otros teléfonos inspirados en este.
En su interior nos confirmamos las especificaciones ya confirmadas como una pantalla LCD de 5.8 pulgadas con formato 19:9 y resolución FHD+ de 2280 x 1080 píxeles, protegida con Gorilla Glass.
El equipo fue bien recibido a pesar de su parecido con el actual buque insignia de Apple, pero al igual que ellos posee un notch que nadie gusta. Nokia es consciente de ello, pero a pesar de todo lo usó para ofrecer un panel más grande en un tamaño compacto.
En su interior encontraremos un procesador Snapdragon 636, el cual se encuentra entre la gama media y gama media premium, acompañado de tres variantes de memoria: 4 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento y 6 GB de RAM y 64 GB de memoria interna. Ambas versiones se pueden expandir vía microSD de hasta 256 GB.
Potencia para tu día a día no le faltará, pero tampoco esperes el rendimiento de un gama alta.
La ventaja del Nokia X6 será el uso de Android Puro, por lo que no tendrá que cargar capas pesadas, teniendo una ventaja frente a otros terminales que compiten directamente con ellos.
No puede faltar el lector de huellas, carga rápida, soporte Dual SIM, USB Tipo C, una batería de 3.060 mAh y Android 8.1 Oreo de fábrica, confirmando además su actualización a Android P cuando este se encuentre disponible.
En el apartado fotográfico no encontraremos una apuesta tan arriesgada como en el Nokia 7 Plus o Nokia 8 Sirocco. Posee una doble cámara trasera de 16 MP y 5 MP, este último sensor se encargará del efecto bokeh. La frontal es de 16 MP.
Hasta aquí nada sorprendente, hasta que los finlandeses confirmaron el uso de inteligencia artificial para mejorar nuestras fotografías. Habrá que ver si el rendimiento es mejor de lo que creemos pues en los dispositivos de Huawei y LG te puede ir peor usando la IA para capturar fotos.
Ahora lo más interesante de todo es su precio y es que compite directamente con Xiaomi, algo que no se había visto en Nokia. Estos son sus precios en yuanes y convertidos en dólares.
4GB RAM / 32GB ROM: CNY 1,299 ($200)
4GB RAM / 64GB ROM: CNY 1,499 ($235)
6GB RAM / 64GB ROM: CNY 1,699 ($265)
El precio es bastante atractivo viendo sus especificaciones, el único gran inconveniente del Nokia X6 es que será exclusivo de China, ya lo ha confirmado Nokia a Android Authority. Ya se sabe que existe una variante de este, pero no será bajo este nombre como lo conoceríamos en occidente, por lo que si quieres hacerte de este equipo tendremos que hacerlo de la misma forma como compramos un Xiaomi.
Este año queda bastante claro que la tendencia elegida por los fabricantes móviles es el uso del «notch«, una muesca en las pantallas de sus dispositivos donde colocarán los sensores de proximidad, luz y cámara frontal.
El notchtiene como fin aprovechar la mayor parte del frontal para usar un panel de mayor tamaño y así ofrecernos dispositivos móviles de pantallas más grandes sin perjudicar el tamaño de estos.
El primer fabricante en estrenarlo fue el Essential Phone pero Apple y su iPhone X fueron los verdaderos responsables de la masificación, después de todo encontraron el punto de equilibrio en este para incorporar Face ID y, finalmente, fue el fabricante elegido para ser copiado por el resto.
A la fecha tenemos varios smartphones con el notch en Android, entre los que destacan los: Huawei P20, los Zenfone 5 de ASUS, Leagoo S9, Ulefone T2 Pro y X, Wiko View 2 Pro y V9, Oppo R15 y, próximamente, lanzamientos confirmados de LG, OnePlus y Xiaomi afirman el uso del notch en el LG G7 ThinQ, OnePlus 6 y Mi 7 respectivamente.
Pues bien, según información dada por MobielKopen, Samsung está pensando seriamente en usar el notch en sus próximos smartphones y es que el 30 de marzo de este año los coreanos presentaron una patente al SIPO, oficina de patentes china, confirmando sus intenciones de tener un smartphone con dicha característica.
La patente nos muestra un smartphone con un panel que cubre todo el frontal y que abarca un notch en la parte superior central con el fin de colocar los sensores y la cámara frontal.
En la parte superior nos encontramos con el micrófono y la bandeja SIM, mientras que en la parte inferior tenemos un puerto USB Tipo C, parlante y entrada de auricular jack 3.5 mm. Mientras que en la parte trasera nos encontramos con una doble cámara trasera.
Si bien esto solo es una patente, demuestra que en Samsung ya están barajando la posibilidad de emplearla en sus próximos equipos, apuntando todo al Galaxy S10.
Irónicamente Samsung se burló de Apple por el notch el año pasado y ahora lo imitaría
¿Será que los coreanos se animarán a usar el notch? Posiblemente sí, al menos hasta que se encuentre una solución a este sin perjudicar el ratio de pantalla, pero también hay una enorme posibilidad que sigan como están, después de todo sus smartphones poseen un 80% de ratio de pantalla sin este notch.
Ya han pasado unos meses desde que venimos escuchando diversos rumores de medios y analistas importantes sobre los próximos iPhone de Apple, siendo Mark Gurman de Bloomberg la fuente más confiable.
Todos ellos coinciden en una sola cosa y es que Apple presentará tres iPhone este año. El primero, el de entrada para algunos, tendrá un panel LCD mientras que los otros dos modelos seguirán con los paneles OLED.
Los tres iPhone compartirán el mismo procesador a estrenarse este año, posiblemente se diferencien en RAM y cámara, pero también compartirán el notch y es que todos llegarán con Face ID.
Se cree que el iPhone con pantalla LCD tendrá un panel de 6.1 pulgadas, el iPhone X de segunda generación mantendrá el tamaño en las 5.8 pulgadas y el iPhone X Plus lo elevará hasta las 6.5 pulgadas.
Pues bien, hasta ahí todos mantienen una información muy similar, pero ahora Ming-Chi Kuo, analista de KGI Securities, ha vuelto a la carga mencionando que el iPhone con pantalla LCD de Apple tendrá un costo mucho menor al rumoreado hasta la fecha, costando aproximadamente unos $550 dólares antes de impuestos.
La filtración no queda ahí y es que Kuo también menciona que este iPhone será el primer teléfono de Apple en incluir soporte Dual SIM, lo cual sería muy extraño pues Apple se ha negado a incluir esta característica por presión de las operadoras, grandes aliadas de la empresa de Cupertino.
Así mismo el analista chino comenta que el soporte Dual SIM solo estará disponible para el modelo de entrada, no para los equipos que incorporarán paneles OLED. Información que coincide con los rumores dados por Bloomberg semanas atrás.
Si esto llega a ser cierto veríamos grandes cambios en la estrategia de Apple, no solo por la reducción considerable de precio, sino también por incluir el soporte Dual SIM, a lo que da a entender que este último equipo estará enfocado al mercado de dispositivos libres de fábrica sin contrato con operadoras.
Eso sí, no todo son buenas noticias pues Kuo comenta que el modelo con dos SIM costaría más, exactamente $100 dólares adicionales, como si se tratase de una expansión de memoria, teniendo un costo entre los $650 y $750 dólares según la versión de 64 GB o 256 GB.
Han pasado unos meses desde que Mark Gurman, el @evleaks de Apple, mencionó que este año veremos tres iPhone, todos ellos con la misma estrategia del iPhone X y ahora esto se volvería a confirmar por analistas de UBS.
Benjamin Wilson y Steven Milumovich son dos analistas que suelen dar información a inversores sobre los próximos lanzamientos de Apple y si bien no suenan tanto como el primer mencionado o Ming-Chi Kuo de KGI no dejan de ser importantes.
Wilson y Milunovich detallaron un informe a los inversores clientes de su empresa, dando algunos detalles sobre los próximos iPhone, los cuales van muy acordes a la información filtrada hasta la fecha.
La UBS asegura que Apple presentará tres nuevos teléfonos, todos con el mismo diseño del iPhone X, por lo que nos encontraremos el notch y una pantalla con escasos bordes. Dos de estos tendrán paneles OLED, posiblemente los modelos X y su versión Plus, mientras que el otro tendrá un panel LCD y será el reemplazo de los clásicos iPhone.
La otra novedad, también anteriormente ya mencionada, es un aumento de precio en todos los iPhone de este año. Según los analistas, el iPhone con pantalla LCD costará entre 700 a 800 dólares, mientras que los iPhone con pantallas OLED irán desde los $999 a $1100 dólares para los modelos base.
No hay información sobre un cuarto teléfono, por lo que es bastante probable que después de todo no exista un sucesor del iPhone SE.
Nos guste o no, el notch ha llegado para quedarse. Durante el Mobile World Congress de Barcelona de febrero de este año vimos a varios smartphones asiáticos con este «feature» copiado de Apple, después de todo no es igual al visto en el Essential Phone, y que se ha venido popularizando tanto que fabricantes como ASUS y Huawei han presentado sus versiones de iPhone X con Android.
Si pensábamos que serían los únicos estábamos equivocados y es que semanas atrás se filtró el LG G76 con notch y ahora OnePlus ha salido a confirmar que el OnePlus 6 también llevará el notch.
Pete Lau, cofundador de OnePlus, ha dado un extenso argumento del por qué se usará el notch en su buque insignia de este año y no, no es para copiar al iPhone X, al menos eso dicen. Cuando Huawei y ASUS presentaron sus recientes smartphones con notch, tampoco dieron explicaron, por lo que es posible que algo estas también puedan ser razones de los dos fabricantes asiáticos.
Lau menciona que en sus redes sociales y en sus foros muchos de sus usuarios piden pantallas más grandes, mientras que otro grupo de seguidores pide que no se aumente más el tamaño del equipo, por lo que el ejecutivo menciona que se debe satisfacer a ambos grupos sin perjudicar a ninguno.
Lo más habitual sería presentar dos modelos con diferentes tamaños y especificaciones idénticas, como el caso de los Xperia XZ2 y XZ2 Compact, o similares como los iPhone y sus versiones Plus, algo que también sucede con los Galaxy S9 de Samsung. Como era de esperarse, OnePlus no quiere esto.
Reducir el tamaño de los componentes hace que exista más espacio para poder liberar la parte frontal superior para y así colocarlos en un lugar pequeño de la pantalla en vez de que ocupen más espacio fuera de esto. Sí, la cámara frontal, sensores y más estarán en el «notch», igual que el resto de fabricantes.
Pete Lau menciona que también se puede mover la cámara frontal a otra posición, como llevarla a la parte inferior como el caso de Xiaomi, pero no es recomendable. ¿El motivo? Los selfies no serían naturales pues se harían desde ángulos extraños y dificultaría el trabajo del reconocimiento facial.
Lo más revolucionario en un smartphone sin bordes no es seguro según OnePlus
No se mencionó a Vivo y su teléfono APEX, pero se dio a entender que Pei tampoco está de acuerdo con este tipo de formato de cámaras extraíbles pues no se asegura la durabilidad, sin contar que la cámara frontal se reduciría y afectaría a la calidad de imagen.
Desplazar la cámara frontal a otra posición no es una buena idea según Pei ya que produciría selfies con ángulos extraños y dificultaría el trabajo del reconocimiento facial. Tampoco ve que buenos ojos el concepto de cámaras extraibles ya que no se asegura su durabilidad, ni reducir el tamaño de la cámara frontal a costa de reducir su calidad.
También se menciona que sabe que a algunos usuarios no les gusta esto, por esa razón OxygenOS también incorporará un ajuste para ocultar el «notch» en aplicaciones, algo que se filtró semanas atrás en el LG G7 y que también ha presentado Huawei en los P20 y P20 Pro.
El argumento de Pete Lau puede ser convincente para algunos, pero para la mayoría de sus usuarios es un movimiento errado. Nadie está de acuerdo con el notch en Android, algo que se ha visto con el lanzamiento de ASUS y Huawei (próximamente LG) y es que se argumenta que Android no está preparado para ellos y que hay otras formas de hacerlo, como lo que ha hecho Vivo con los APEX o ya algo más «natural» como los Galaxy S9 y S9+ de Samsung, quienes tienen mayor ratio de pantalla que los P20 y tienen pantallas sin notch.
Así que ya saben, si se preguntaban por qué los fabricantes han empezado a usar el notch en Android, estas podrían ser algunas de las razones.