Tag

notas de prensa

Browsing

 
Ahora, Uber no solo llevará al usuario de manera segura a su destino, sino que también será la oportunidad perfecta para ganar productos Apple y accesorios, ello gracias a la alianza con iShop.

Esta campaña*, de la única tienda Premium de Apple en el país y de la conocida plataforma tecnológica, consiste en que las personas que viajen del 13 al 17 de junio podrán recibir un iGift, raspa y gana, que les permitirá ganar productos como  el iPad Air 16GB, Apple Watch Sport 38mm, iPod Touch 16GB, Apple TV, audífonos, parlantes, entre otros.

Asimismo, iShop premiará a sus clientes entregándoles iGift para ganar viajes desde S/100 hasta S/500 que serán repartidos en viajes de S/ 20 cada uno por la compra de productos Apple (Mac, iPad, iPhone y Apple Watch) en la tienda iShop ubicada en la Av. Larco 880 Miraflores.

“Nuestra alianza con Uber es parte de nuestro compromiso con los clientes, para acercarnos y  ofrecerles lo mejor en servicios y productos. Esta iniciativa sólo es una de las muchas  que estamos preparando y que estamos seguros que gustará a todos nuestros usuarios”, mencionó Javier Díaz, gerente de iShop Perú.

Catalina Ochoa, gerente general de Uber Perú mencionó que “para nuestra empresa es una gran satisfacción tener una alianza con otra marca líder en tecnología,  un ámbito en el que se desarrollan cada vez más actividades para facilitar la vida de las personas”.

La aplicación de Uber está disponible para descargarse en los dispositivos de Apple y si eres usuario nuevo, iShop te regala un viaje de S/20, solo debes ingresar el código: iShopApple. Términos y condiciones  en https://www.ishopperu.com.pe/iGift

Sube tu experiencia a Facebook: #iGift @iShop @Uber
 

 

Se acerca el Día del Padre y con ello se empiezan a ofrecer miles de ofertas en las principales tiendas del país. Muchas de ellas suelen darse a través de los comercios online, donde los usuarios peruanos pueden encontrar productos hasta con un 70% de descuento. Sin embargo muchos aún tienen temor de comprar por internet, ya sea por un tema de inseguridad o por no contar con productos bancarios para acceder a ellos.

“En la actualidad existen diferentes alternativas para acceder a la compra online y no perderse esa oferta que te permitirá engreír a Papá en su día. Ya sea a través de una tarjeta pre pago como PagoEfectivo Visa, o generando un código CIP para hacer el pago del producto en efectivo. Tenemos múltiples opciones cada vez en más comercios para no dejar ir esa única oportunidad”, comentó Juan Fernando Villena, gerente general de PagoEfectivo.

De esta manera, PagoEfectivo ofrece algunos consejos para cazar las mejores ofertas del Día del Padre y no dejar de agasajarlo como se merece en esta fecha tan importante:

  1. Estar al tanto de las campañas: Es vital para todo cazador(a) de ofertas estar muy atento a las campañas que se organizan periódicamente como el Día del Padre, que se inician en algunos casos hasta un mes antes de la fecha, pero que tienen sus mejores ofertas en las últimas semana de campaña.
  1. Verificar la tienda: Existen miles de tiendas y vendedores online con precios que podrían deslumbrarnos, por lo que es fácil caer en la tentación y luego tener una desagradable sorpresa. Antes de comprar es mejor verificar que el comercio que está visitando sea de confianza, que el vendedor tenga una calificación positiva y que exista la opción de cambio o devolución por garantía del producto.
  1. Tener un objetivo claro: Es muy fácil perderse entre todas las ofertas que aparecen ante nuestros ojos, pero no hay que perder de vista el objetivo. Si la primera intención es, por ejemplo, adquirir un celular de gama alta hay que ir directamente a él y luego continuar navegando en la página para encontrar más promociones.
  1. Oferta sobre oferta: Verificar si la tienda posee una alianza con un método de pago específico de tal manera que permita acceder a mayores beneficios. También tomar en cuenta el periodo de entrega ofrecido por la tienda.
  1. No olvide las cuponeras: Tiendas de cupones como Ofertop, por ejemplo, ofrecen campañas exclusivas por temporadas como el Día del Padre, con ofertas segmentadas según los gustos del usuario que no se limitan a productos, incluyendo también tratamientos de salud, eventos o gastronomía. Son una gran alternativa si busca un regalo económico, diferente y que lo pueda recibir en casa justo antes del día de celebración.
  1. Avisar a otros: ¿Qué sería del conocimiento si no podemos compartirlo? Así que comentar entre los familiares y amigos es una excelente manera de hacerlo. Eso sí, primero hay que asegurarse de adquirir la oferta antes que otros nos ganen por puesta de mano.

Recuerde, comprar en línea ya no es solo para quienes poseen tarjeta de crédito, ahora todos pueden acceder a estas ofertas utilizando el método de pago que mejor se adecúe a sus necesidades. Así que no pierda la oportunidad y regálele a Papá lo que se merece.

 

 

Leica es sin duda una de las referencias más icónicas en el mundo de la fotografía. Reconocidas por su distintiva atmósfera visual, las cámaras Leica han sido creadas con una calidad absoluta, logrando así su estatus legendario entre expertos de la fotografía por más de un siglo. Gracias a sus ópticas de primera calidad y un compromiso con el diseño clásico, Leica se ha convertido en una marca de culto para los entusiastas de la creación fotográfica.

 

History of leica photography

 

Desde la época de la fotografía tradicional a blanco y negro, las imágenes capturadas con lentes Leica han sido reconocidas por su famoso “Look de Leica”, caracterizado por detalles nítidos y color excepcional. Aun en la actualidad plagada de fotografía digital, este look clásico de Leica continúa siendo el principal diferenciador de la óptica creada por la compañía alemana. Sus refinados y nítidos detalles, contrastes suaves, impresionante profundidad e intensa presentación de color hacen de las imágenes producidas con una cámara Leica nada menos que composiciones impresionantes.

Dichas imágenes presentan un rango vívido de colores notables: Las áreas más claras tienen un ligero tinte rojizo (por ejemplo, las partes amarillas de una escena toman un tono naranja), mientras que un suave matiz entre morado y azul es aplicado en las áreas más oscuras de la imagen. Esta saturación de color hace que las imágenes tomadas con una cámara Leica se asemejen a la calidad visual de una pintura al óleo.

 

Profundidad (xitek.com)

 

La profundidad es otra de las características visuales que definen al “Look de Leica”. Las ópticas de la marca son excelentes al momento de plasmar el color y capturar los detalles más finos en las áreas más oscuras de la imagen. El resultado de esto son fotografías más naturales con una increíble sensación de profundidad.

 

Profundidad 2 (xitek.com)

 

Desde el nacimiento de la fotografía digital, Leica ha enfrentado una aguerrida competencia por parte de los fabricantes japoneses y, gracias a su tecnología de punta en ópticas, la compañía ha logrado mantener intacta su posición de liderazgo en cuanto a fabricación de cámaras y ópticas se refiere. El “Look de Leica” es totalmente atemporal y se mantiene como el elemento que reúne los valores que definen a la marca: precisión, claridad y estilo.

 

Lentes Leica

 

Huawei P9: Reinventando la fotografía de smartphone

La cámara del Huawei P9, el nuevo smartphone insignia de la marca, fue creada a través de la cooperación entre Huawei y Leica. Entre sus características encontramos lentes duales Leica Summarit H 1:2.2/27 ASPH respaldados por un sensor RGB de 12 MP para color, y otro sensor de 12 MP monocromático para captura de detalles y fotografías nativas en blanco y negro. Las imágenes de cada sensor se combinan para lograr la fotografía perfecta, plasmando los valores de alta calidad en imagen de la marca alemana y la tecnología de última generación de Huawei, como se puede apreciar en las siguientes fotografías tomadas con este dispositivo.

 

P9-1

 

Como se puede apreciar en estas imágenes, la reproducción de color es mucho más vívida si se comparan con aquellas tomadas con otros teléfonos inteligentes. Las áreas más claras de la imagen tienen un tinte rojizo, mientras que las áreas más oscuras tienen un matiz entre azul y morado, elementos característicos del “Look de Leica”. Gracias a estos excepcionales resultados, la cámara del Huawei P9 ya ha sido avalada por fotógrafos reconocidos a nivel mundial como Mary McCartney, David Guttenfelder de National Geographic y el fotógrafo de deportes extremos Reuben Krabbe.

 

P9-3

 

“Este es el icónico ‘Look de Leica’. Encontramos un contraste definido entre los rayos de sol dorados y el azul oscuro de las nubes, el cual se ve impresionante”. Comenta Zhu Yinghao, autor de esta fotografía.

 

P9-5

 

“Las gotas de lluvia en el parabrisas le dan a la fotografía una textura única. Este look abstracto y creativo es exactamente del mismo estilo al que puedo crear utilizando mi cámara Leica,” comentó Mary McCartney, especialista en fotografía urbana y autora de esta imagen.

Para demostrar su calidad, tomamos dos fotografías de la misma escena, utilizando tanto el Huawei P9 como la Leica M (con un lente Summicron-M 1:2/35 mm ASPH) para realizar una comparativa entre ambas cámaras:

 

P9 vs lec - 1

Fotografía tomada con el Huawei P9

 

lec vs p9 - 1

Fotografía tomada con la Leica M

 

P9 vs lec - 2

Fotografía tomada con el Huawei P9

 

lec vs p9 - 2

Fotografía tomada con la Leica M

 

Como se puede apreciar en ambas muestras, existe muy poca diferencia de color entre las cámaras. Aunque la Leica M es una cámara enfocada para el mercado profesional y produce resultados para este segmento, la cámara del P9 demuestra su excepcional desempeño. Es evidente que la cámara del P9 es producto de la colaboración en ingeniería con Leica, ya que presenta una reproducción de imagen, gracias a su tecnología de punta, que combina tanto al hardware y software del dispositivo para crear el clásico “Look de Leica”.

Además, el P9 incluye varios modos de color capaces de reproducir la experiencia de las cámaras Leica. El modo “Estándar” produce imágenes con colores naturales, el modo “Colores Vibrantes” enriquece la reproducción de color para crear el famoso “Look de Leica”, mientras que el modo “Colores Nítidos” se encarga de crear imágenes con texturas suaves sin sacrificar la claridad de las mismas. Estos modos de color proporcionan al usuario posibilidades creativas infinitas al momento de capturar imágenes impresionantes.

 
P9 colors
 

 
 Las ventajas de contar con una tablet son muchas, desde la facilidad de poder transportarla a cualquier parte, a la conectividad y la variedad de aplicaciones para trabajo y entretenimiento disponibles. Se trata de un dispositivo de tamaño perfecto, ya que es el punto medio entre un smartphone y una laptop.

Si has decidido comprar una tablet y no sabes en qué atributos debes poner atención para elegir un modelo, Samsung te brinda una serie de consejos para elegir el equipo que se ajuste a tus necesidades.

¿Para qué vas a usarla?

Al igual que al momento de elegir una computadora, es necesario preguntarse ¿para qué vas a usarla? Con esto podrás saber cuáles son tus necesidades más importantes y qué características debe tener el dispositivo para cubrirlas.

¿Es para trabajo de oficina? ¿La usarás para consumo multimedia? ¿Tendrás Wi-Fi en todos los lugares a donde vayas? ¿Dónde la transportarás, en una cartera, en una mochila? ¿Es tu primera tablet? Las respuestas a estas preguntas determinarán los atributos de la tablet a elegir.

Tamaño y resolución de la pantalla

La pantalla es una de las características técnicas en las que más nos fijamos a la hora de elegir una tablet. El tamaño y la resolución de la pantalla son importantes porque dependiendo de ellos tendremos una mejor visibilidad para leer textos, ver imágenes y mirar videos. Las opciones en cuanto a tamaño son variadas. Si ésta será tu primera tablet y vas a llevarla a todas partes, necesitarás una portable, que se pueda manipular con una sola mano y colocarla en los bolsillos. En estos casos una tablet de 7 a 8 pulgadas es una buena opción.

Si deseas ver videos o jugar con el dispositivo, sería más apropiado contar con una pantalla de 9 ó 10 pulgadas que permitan una mayor visión.

Batería

Si el uso que le darás a la tablet es para consumo multimedia y vas a estar en constante movimiento lejos de una toma de corriente por varias horas, conviene que el dispositivo cuente con una batería de gran duración, es decir, 4.000 mAh, la cual permitiría un uso de Internet hasta de 8 horas aproximadamente.

Rendimiento y memoria

Para quienes busquen un dispositivo asequible para un uso no demasiado intensivo, un procesador de cuatro núcleos con 1 GB de memoria RAM es suficiente. Sin embargo, si se busca almacenar música y contenido multimedia, una tablet con memoria expandible sería una buena opción.

Si vas a utilizarla para trabajar, lo que implica que tengas que descargar programas «pesados», esto es, que consumen bastante memoria tanto de procesamiento como de almacenamiento, necesitarás una tablet con un buen procesador, preferiblemente de ocho núcleos, así como con capacidad de almacenar al menos 16GB (aunque sería mejor una de 32GB). Si cuenta con memoria expandible mucho mejor, ya que el consumo de aplicaciones y documentos ocupará gran parte de la memoria principal.

La cámara

Si bien las tablets no suelen utilizarse muy seguido para tomar fotos o grabar videos, sí es importante tomar en cuenta la calidad de la cámara o cámaras con que cuenten, antes de adquirir uno de estos dispositivos. Recordemos que una tablet es muchas veces utilizada para realizar videollamadas con familiares y amigos, y no hay nada mejor que la persona con quien estemos hablando pueda vernos de forma nítida.

Si este es tu caso, será oportuno contar en tu tablet con doble cámara y usar la delantera para este fin. En el caso de la cámara posterior, será muy útil para obtener buenas fotografías o grabar videos, que en algunos modelos podrán ser hasta en alta definición. La cámara debe contar con un buen sensor y debe comportarse bien en situaciones de poca luz.

Samsung te recomienda:

Si estas por decidirte por tu primera tablet, Samsung recomienda la Galaxy Tab A 7”. Con ella, se puede disfrutar una gran experiencia de usuario navegando en Internet y reproduciendo películas. Todo esto combinado con productividad en un diseño moderno y ligero, ideal para uso diario. Cuenta además con radio FM (sin necesidad de usar el plan de datos) y una gran opción de contenidos para tus hijos en el «Modo Niños».

La Samsung Galaxy Tab A 7” fue diseñada para una máxima portabilidad, ya que es más delgada y ligera que otros modelos, por lo que puede ser transportada a todos lados sin preocupaciones. Sus bordes curvos y su patrón antideslizante de la parte posterior le permite al usuario tener un agarre cómodo y seguro.

Además, cuenta con una cámara con funciones inteligentes que permiten hacer fotografías de muy buena calidad. Cuenta con 5 megapíxeles en la parte trasera y con AF (Autofoco) que tiene la capacidad de escanear códigos de barra, códigos QR y lograr fotos y videos muy nítidos. Para los que deseen capturar y compartir sus mejores momentos de manera especial, la Samsung Galaxy Tab A 7” cuenta con varios efectos como GIFs animados y la función de foto panorámica.

Se puede disfrutar de este equipo al aire libre con mucha más libertad y sin preocupaciones gracias a su batería de 4,000 mAh, perfecta para navegar en Internet hasta por 11 horas y ver películas hasta por 10. También cuenta con un espacio de almacenamiento interno de 8 GB, ampliable con tarjeta micro SD hasta 200GB (200 libros digitales de 1gb, 40 000 canciones de 5 MB ó 160 películas de 1.2GB).
 

 
Los expertos de Kaspersky Lab y Sberbank, uno de los bancos más grandes de Rusia, trabajaron estrechamente con las agencias rusas de orden público en la investigación de las actividades de la banda Lurk, lo que ha permitido el arresto de 50 personas. Los detenidos son sospechosos de estar implicados en la creación de redes de computadoras infectadas, cuyo resultado fue el robo de más de 45 millones de dólares (3.000 millones de rublos[1]) de bancos, de otras instituciones financieras y de empresas desde el año 2011. Esta es la detención más grande de piratas informáticos que haya tenido lugar en Rusia.

En 2011, Kaspersky Lab detectó la actividad de una banda criminal cibernética que utilizaba el troyano Lurk, un malware avanzado, universal y multimodular de amplia funcionalidad, a fin de lograr acceso a las computadoras de las víctimas. En particular, la banda estaba buscando la forma de penetrar los servicios bancarios a distancia para robar el dinero de las cuentas de clientes.

«Desde el principio, los expertos de Kaspersky Lab participaron en la investigación de Lurk realizada por las autoridades. Nos dimos cuenta enseguida de que Lurk era un grupo de piratas informáticos rusos que presentaban una seria amenaza tanto para las organizaciones como para los usuarios. Lurk comenzó a atacar a los bancos hace un año y medio, pero antes de esa fecha su programa malicioso estaba dirigido a diversos sistemas empresariales y de consumidores.

«Los expertos de nuestra compañía analizaron el software malicioso e identificaron a la red de computadoras y servidores de los piratas informáticos. Armada con ese conocimiento, la policía rusa pudo identificar a los sospechosos y reunir pruebas de los crímenes que habían cometido. Esperamos ayudar a llevar más cibercriminales ante la justicia», dijo Ruslan Stoyanov, jefe de investigación de incidentes informáticos en Kaspersky Lab.

Durante la detención, la policía rusa logró impedir la transmisión de transacciones de dinero falso por valor de más de 30 millones de dólares (2.273 millones de rublos[2]).

 

El troyano Lurk

Con la finalidad de propagar el malware, el grupo Lurk introdujo exploits en una serie de sitios web legítimos, entre ellos los sitios de los principales medios de comunicación y de noticias. Para quedar infectada con el troyano Lurk, bastaba con que la víctima visitara una página web comprometida. Una vez dentro de la PC de la víctima, el malware empezaría a bajar módulos maliciosos adicionales que le permitirían robar el dinero de la víctima.

Los sitios web de medios de comunicación no eran el único objetivo no financiero del grupo. Con el fin de ocultar sus huellas tras la conexión VPN, los delincuentes también atacaron diversas empresas de TI y telecomunicaciones, utilizando sus servidores para permanecer en el anonimato.

El troyano Lurk se distingue porque su código malicioso no se almacena en la computadora de la víctima, sino en la memoria de acceso aleatorio (RAM). Además, sus programadores trataron de hacer que este troyano fuera lo más difícil de detectar por las soluciones antivirus. Para ello hicieron uso de diferentes servicios de VPN, de la red anónima Tor, de puntos de conexión Wi-Fi comprometidos y de servidores pertenecientes a las organizaciones de TI atacadas.

Instamos a las empresas a prestar mucha atención a sus medidas de seguridad y llevar a cabo periódicamente una comprobación de seguridad de la infraestructura de TI, para que al menos estén protegidas contra las vulnerabilidades conocidas. También es muy importante enseñar a los empleados los fundamentos de un comportamiento cibernético responsable.

Asimismo, una empresa necesita introducir medidas que le permitan detectar cuando están siendo atacadas. La mejor estrategia en este caso es complementar el método de prevención de amenazas con una inversión importante en la detección de esas amenazas y en la forma de responder a ellas. Incluso los ataques dirigidos más avanzados se pueden detectar por su actividad anormal en relación al flujo de trabajo habitual de una empresa.

 

Kaspersky Lab detecta el troyano Lurk como Trojan.Win32.Lurk, Trojan-Banker.Win32.Lurk, Trojan-Spy.Win32.Lurk.

[1] Información del Ministerio del Interior de Rusia

[2] Información del MInisterio del Interior de Rusia

 

 
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, lanza el ESET Security Report 2016, informe que analiza el estado de la seguridad informática en Latinoamérica y presenta los resultados de encuestas realizadas a más de 3000 profesionales de distintas organizaciones. El reporte cuenta con datos de empresas de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.

En el informe se destaca que el 40% de las empresas encuestadas sufrieron un incidente relacionado con malware en el último año. Los países más afectados por códigos maliciosos son Nicaragua, que ocupa el primer lugar con el 58.3%, seguido de Guatemala con el 55.8% y Ecuador con 51.9%. Asimismo, Argentina (29.7%), Chile (29.2%) y Venezuela (24.1%) resultaron los países menos afectados por casos de malware en las empresas. En segundo lugar, con el 16% aparece el phishing como uno de los incidentes de seguridad más frecuentes. A pesar de ser una técnica cada vez más conocida y relativamente fácil de detectar, logra su propósito a través de la aplicación efectiva de técnicas de Ingeniería Social.

“4 de cada 10 empresas deberían mejorar su seguridad para dejar de ser víctimas del malware, que según el tiempo que los afecte, estoy impactará en su negocio. Las empresas que sufren de incidentes de infecciones, deberían revisar el tiempo de exposición que tuvieron las amenazas y realizar las acciones correctivas correspondientes para evitar que vuelva a ocurrir”, explica Pablo Ramos, Jefe de Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Por otro lado, la mayor preocupación en materia de seguridad que tienen las empresas son las vulnerabilidades de software y sistemas con el 58%, seguido por el malware con el 54% y en tercer puesto, el acceso indebido a la información con el 46%.

Finalmente, en cuanto a la realización de actividades de educación y concientización en materia de Seguridad de la Información, se observa que hubo una reducción de esta actividad respecto al 2014, sin embargo se destaca que alrededor del 35% de las organizaciones llevan a cabo iniciativas de educación y concientización. Si bien, es ideal que las actividades educativas sean constantes, se subraya que un gran porcentaje de las empresas lo hace al menos ocasionalmente.

“Es posible ver una lenta, pero sostenida mejora en el nivel de madurez de la Seguridad de la Información corporativa en la región, gracias a que los esfuerzos para promoverla son eficientes. Sin embargo, todavía existe un importante espacio para mejoras y aprendizaje en la búsqueda de la mitigación de los riesgos de seguridad de la actualidad”, concluyó Ramos.

Acceda al reporte completo en “ESET Security Report 2016”  o encuentre más información ingresando a http://www.welivesecurity.com/la-es/2016/04/21/como-gestionan-seguridad-empresas-de-latinoamerica/

 

 
Hoy se inicia la inscripción para los Sony World Photography Awards, el concurso fotográfico más grande del mundo. Creado por la World Photography Organisation, en el 2017 celebra su 10° aniversario.

Los Sony World Photography Awards reconocen año a año las mejores fotografías del mundo. Abiertos para todos los fotógrafos, los premios son una voz de autoridad en la industria fotográfica, y tienen el poder de formar la carrera de los fotógrafos ganadores y preseleccionados. Cada año, la competencia atrae tanto a talentos emergentes como a artistas ya establecidos, y presenta a una audiencia mundial las mejores fotografías del mundo de los últimos 12 meses.

«Ganar en la categoría Retrato me cambió la vida. Profesionalmente, ganar el premio ayudó a disparar mi carrera», Sophie Gamand, ganadora de la categoría Retrato, Competencia Profesional 2015.

«Ganar atrajo más atención a mi trabajo, y comencé a recibir más propuestas de colaboración y oportunidades laborales”, Kylli Sparre, ganadora de la categoría Mejorada, Competencia Abierta 2014.

«El premio cambió mi vida, y más allá de la gran visibilidad que obtuve, me permitió crear sólidas relaciones de amistad y colaboraciones profesionales que de lo contrario no hubiese podido lograr”, Andrea Roseate, 3° puesto, categoría Espontánea, Competencia Profesional 2016.

Los fotógrafos son bienvenidos a inscribir sus trabajos en forma gratuita en cualquiera de las cuatro competencias de los premios: Profesional, Abierta, Juvenil y Student Focus, a través de www.worldphoto.org. El sitio web recientemente relanzado otorga una mayor plataforma visual para los fotógrafos participantes de los premios, y facilita más que nunca el proceso de inscripción.

La edición 2017 también introduce nuevas categorías en todas las competencias, desafiando a los fotógrafos a superar sus límites creativos. Consulte las notas a los editores para conocer las definiciones y categorías de la competencia, o haga clic aquí.

Los Sony World Photography Awards ofrecen una amplia gama de beneficios para los fotógrafos ganadores, entre los que se incluyen:

  • El último equipo de imagen digital Sony
  • Inclusión en la Muestra de los Sony World Photography Awards de Londres
  • Inclusión en el Anuario de ganadores de los Sony World Photography Awards
  • US$ 25.000 para el ganador del título Fotógrafo del Año
  • US$ 5.000 para el ganador de la Competencia Abierta
  • Exposición en medios y mayor reconocimiento a nivel mundial

Scott Gray, CEO de la World Photography Organisation, comenta: «Estamos sumamente orgullosos de llegar a nuestro 10° aniversario. Desde su lanzamiento en 2007, los Sony World Photography Awards han crecido constantemente en tamaño y credibilidad. Durante todos estos años, los premios han descubierto y rendido homenaje a una enorme variedad de fotografías. Es un honor que fotógrafos emergentes de todo el mundo hayan podido utilizar los premios para lanzar sus carreras, y que los fotógrafos ya establecidos puedan utilizarnos para ampliar sus redes. Estamos comprometidos a desafiar a los fotógrafos para que superen sus límites creativos en los próximos años.»

Los Sony World Photography Awards 2016 tuvieron un récord de 230.103 imágenes participantes de 186 países. El título de Fotógrafo Profesional del Año 2016 fue otorgado al fotoperiodista iraní Asghar Khamseh por su serie «Fire of Hatred».

La lista de preseleccionados de los Sony World Photography Awards se anunciará el 28 de febrero, los ganadores de la Competencia Abierta y los National Awards se darán a conocer el 28 de marzo, y los ganadores generales se revelarán el 20 de abril de 2017, con una muestra que se realizará en la Somerset House de Londres, del 21 de abril al 7 de mayo de 2017.

Las imágenes ganadoras y preseleccionadas de los premios 2016 están disponibles para descarga en www.worldphoto.org/press

 

 

 
ViewSonic Corp., proveedor líder a nivel global de productos y soluciones de visualización, se complace en anunciar la disponibilidad de los nuevos integrantes de la familia LightStream™, los proyectores de entretenimiento Pro7827 HD y PJD7828HDL. Estos equipos ofrecen precisión de color sorprendente para proyectar imágenes de calidad impactantes que permiten al usuario disfrutar de una experiencia de entretenimiento única al observar eventos deportivos y otros espectáculos.

“ViewSonic ofrece una variada y moderna línea de proyectores para disfrutar de los diferentes partidos, ya sea en el hogar o en un centro de diversión”, indicó Alex Carlos, gerente de ViewSonic para Peru, Bolivia, Colombia y Ecuador.

“Los amantes del fútbol, por ejemplo, pueden optar por una amplia propuesta de opciones que ofrece Viewsonic entre ellas el poder ver contenido en Full HD y colores brillantes en imágenes proyectadas desde 60 hasta más de 120 pulgadas y exquisita calidad de sonido”, agregó.

Con los nuevos proyectores de la familia LightStream™ Pro7827HD y PJD7828HDL, ViewSonic permite a los espectadores seguir cada minuto de su deporte favorito en cualquier ambiente.

Su resolución Full HD 1080p les permite entregar una gama más amplia de color para proporcionar calidad de imagen más real.  Al combinar altavoces de 10W con tecnología de sonido mejorado SonicExpert™ propiedad exclusiva de Viewsonic, el Pro7827HD y el PJD7828HDL son proyectores de alto empeño ideales para pantallas gigantes en entretenimiento en el hogar. Ambos vienen con PortAll™, un puerto oculto HDMI/MHL único que soporta dispositivos con conexión HDMI y transmiten contenido de manera inalámbrica.  La función de PortAll incluye un micro cable USB integrado que permite a los usuarios cargar dispositivos con ese tipo de puerto de manera rápida y fácil.  El diseño inteligente del Pro7827HD y el PJD7828HDL incluye un compartimiento para eliminar el enredo de cables.

El Pro7827HD de ViewSonic® es el primero de la línea LightStream™ que integra una rueda de color RGBRGB de 6 segmentos generada por la tecnología SuperColor™ exclusiva de ViewSonic  y proporciona imágenes detalladas además de colores brillantes con cobertura gradual.  Gracias a su certificación ISF™ de optimización de color y cinco configuraciones de visualización, 2.200 lúmenes y desplazamiento vertical del lente, el Pro7827HD puede crear una gran experiencia de visualización en cualquier hogar.

Por su parte, el PJD7828HDL entrega el balance perfecto de calidad de color y brillo gracias a su resolución nativa1080p, tecnología SuperColor y 3.200 lúmenes que garantizan colores vívidos e intensos en las imágenes proyectadas.  Este proyector viene con múltiples opciones de conectividad tales como HDMI y HDMI/MHL.  El PJD7828HDL es ideal para los entusiastas de entretenimiento en el hogar, ya que con su acabado en blanco puede incorporarse a cualquier decoración.