Tag

notas de prensa

Browsing

 
A un mes de la Ceremonia de Abertura de los Juegos Olímpicos de Rio 2016, Samsung, Socio Olímpico Mundial en los Equipos Inalámbricos de Comunicación, estrenó su publicidad más esperada de los Juegos Olímpicos titulada “The Anthem” (El Himno). Como continuación de la campaña global de los Juegos Olímpicos, la publicidad televisiva y digital de Samsung trata de romper las barreras de las fronteras geográficas y unir el mundo combinando segmentos de los himnos nacionales de varios países para formar un solo “El Himno”, retratado vívidamente por los atletas y los aficionados por todo el mundo.

The Anthem” comienza con una joven procedente de Australia cantando una línea del himno nacional de Botsuana en un Galaxy S7 edge de Samsung. Durante toda la publicidad, el teléfono inteligente Galaxy de Samsung viaja por todo el mundo, capturando y compartiendo las voces de los aficionados y de los atletas alrededor del mundo mientras cantan las líneas de otros himnos nacionales.

“‘The Anthem’ es una reflexión y  búsqueda continua de romper las barreras geográficas y unir el mundo a través de la tecnología y la comunicación sin frontera”, dijo Younghee Lee, Vicepresidente Ejecutivo de Marketing Global, Negocio de Comunicaciones Móviles en Samsung Electronics. “Cantando un sólo “El Himno”, los aficionados y los atletas por todo el mundo pueden sentir una sensación compartida de orgullo y unión y juntos celebrar el progreso colectivo, que es integral al espíritu de los Juegos Olímpicos”.

Se destacan seis atletas globales dentro de la publicidad, cada uno de los cuales tiene una historia única de retar las barreras y de proseguir a través de restricciones para realizar un progreso significativo y lograr sus metas. Los atletas incluyen:

  • Tom Daley (Reino Unido, Salto de Trampolín) – Ganador de la Medalla de Bronce de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Trampolín de 10 m
  • Alysia Montano (Estados Unidos de América, Atletismo) – Juegos Olímpicos de Londres 2012, 5º lugar, 800 m
  • Arnaud Assoumani (Francia, Atletismo de los Juegos Paralímpicos) – Dos veces Ganador de la Medalla de Plata de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, Triple Salto F46 y Salto de Longitud F46, Ganador de la Medalla de Oro de los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008, Salto de Longitud F46, Ganador de la Medalla de Bronce de los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004, Salto de Longitud F46
  • Margret Rumat Rumat Hassan (Sudán del Sur, Atletismo)
  • Shelley Watts (Australia, Boxeo)
  • Gabriel Medina (Brasil, Surf) – Campeón Mundial de WSL 2014

También se destacarán estos atletas en una variedad de contenido digital y social, precediendo a Rio 2016, que contarán sus historias de romper las barreras y superar los obstáculos, ayudando los aficionados por todo el globo a que se conecten con lo que significa “Hacer Lo Que No Consigues.”
 

 
Contar con una mejor señal de WiFi en cada lugar de nuestro hogar es realmente un reto. Conectar cables por todos lados y tratar de acomodarlos es una tarea bastante complicada. Ante esto, D-Link, la empresa líder en conectividad en Latinoamérica, ofrece una alternativa que va a eliminar el uso de cables para extender la señal de WiFi, únicamente enchufando a la corriente eléctrica el kit extensor Powerline (PLC). Este kit amplifica la señal del WiFi a través de la red eléctrica del hogar para crear una red  WIFI o ampliar la que ya tenemos.

El Powerline permite el acceso de banda ancha a través de las líneas eléctricas y se puede conectar directamente a cualquier de estas, convirtiéndola en un potencial punto de conexión en red para el acceso de diferentes dispositivos como tablets, smartphones, los multimedia como consolas de juego, servidores de impresión y unidades de almacenamiento en red, entre otros. De este modo, proporciona una comunicación de alta velocidad sin necesidad de usar cables. Además, se pueden utilizar cuantos adaptadores se requieran para ampliar la señal por diferentes ambientes del hogar, teniendo en cuenta que las líneas eléctricas tienen que ser parte de un mismo medidor eléctrico.

Entre estos equipos se encuentra el Kit Powerline DHP-W311AV que presenta una velocidad de hasta 500Mbps en la red eléctrica y tasa de transmisión de hasta 300Mbps en la red WiFi, una performance hasta cuatro veces superior a los extensores WiFi convencionales. Más que suficiente para asegurar el máximo rendimiento y un buen aprovechamiento de nuestra conexión, de modo que podamos disfrutar al máximo de ver películas en Netflix, juegos en línea sin pantallas congeladas (lag).

La instalación de este Powerline es realmente sencilla, solo hay que conectar el adaptador DHP-W308AV a una toma corriente y al router mediante un cable Ethernet LAN que ya viene incluido con el producto, seguido de esto, debes instalar el extensor DHP-W310AV en el lugar donde quieras optimizar la conexión WiFi. Posteriormente, ya puedes conectar todos tus dispositivos a la nueva red y puedes configurarla para que sea una prolongación de la principal, o si prefieres darle un nuevo nombre de red y contraseña.
 

 
Huawei Consumer Business Group anunció hoy sus resultados financieros para la primera mitad de 2016: Los ingresos por ventas en este periodo incrementaron un 41%, interanual, para alcanzar CNY¥ 77.4 mil millones, es decir, 11.6 mil millones de dólares. Los envíos de smartphones se ubicaron en 60.56 millones de unidades, con un aumento interanual de un 25%. Los envíos globales de smartphones durante el primer semestre de 2016, se incrementaron solo en 3.1%, de acuerdo con IDC, indicando que el crecimiento de Huawei superó al de la industria.

El CEO de Huawei Consumer Business Group, Richard Yu dijo, “Vimos un crecimiento particularmente rápido en el mercado de alta smartphones de alta gama, tanto en Europa como en mercados emergentes incluyendo África del Norte, Asia Central y Latinoamérica”.

“Hemos mantenido un crecimiento saludable dentro del mercado competitivo de smartphones, mismo que demuestra el compromiso de Huawei con la innovación, anticipación de las  tendencias de consumo y estrategia bilateral al enfocarnos tanto en el mercado local como el internacional. Mirando hacia el futuro, continuaremos trabajando con nuestros socios de la industria para ofrecer a nuestros consumidores excelentes niveles de servicio y desarrollo de productos innovadores que combinan tecnología calidad y estilo”.

 

Estructura optimizada de ingreso ve un crecimiento en el extranjero que superó al local

Siguiendo el rápido crecimiento en mercados alrededor del mundo durante la primera mitad de 2016, Huawei Consumer Business Group optimizó aún más su esquema de ingresos, lo que resultó en un crecimiento en el extranjero 1.6 veces más rápido que el registrado en China Continental. La participación global en el mercado de smartphones de Huawei llegó a 11.4%[1]. En el segmento de smartphones de $500-600 dólares, la participación de Huawei subió de 15.2% en junio de 2015 a 25.7%[2].

Registramos resultados particularmente fuertes en mercados de gamas altas. Huawei logró estar dentro del top 3 en Europa Occidental, con una participación de mercado de 11.5%. Dentro del segmento de entre €500-600 euros, la participación de mercado de Huawei se incrementó de menos de 1% en diciembre 2015 a 14.3% en mayo 2016 (GFK). En España Huawei entró de manera exitosa al mercado de smartphones de gama ultra alta –€600+ euros– ocupando el 9.6%[3] de la participación local de mercado[4].

En Reino Unido y Francia, el rápido crecimiento de ingresos fue impulsado por las fuertes ventas del P9, con este dispositivo líder del mercado vendiendo 8 y 10 veces más, respectivamente, que el P8 en el mismo periodo de revisión. En Polonia y Finlandia, la participación de mercado de Huawei subió de 1.8% y 1.4% en enero de 2015 respectivamente, a 22.3% y 22.1% en mayo de 2016[5]. La participación de mercado de smartphones de Huawei en República Checa, Hungría, Rumania y Austria, superó el 10%.

También registramos fuertes incrementos de venta en mercados emergentes. En Egipto, el reconocimiento de marca de Huawei se catapultó de 11% en 2014 a 93% en 2016[6]. En Argentina, Chile y Turquía, las ventas interanuales de Huawei  se incrementaron en 200%.

En China, Huawei se consolidó como el líder de la industria con una participación en mercado de smartphones de 18%. Dentro del segmento de 4000-5000 RMB, Huawei alcanzó un 36.7% de participación del mercado según GFK.

 

Huawei se está enfocando en innovación significativa

Habiendo demostrado un crecimiento de ventas consistente, Huawei Consumer Business Group continua demostrando un profundo compromiso con la innovación en investigación y desarrollo de sus centros de I+D alrededor del mundo, de la mano de sus repetidos avances tanto con sus productos como con sus plataformas y marcas.

Los productos insignia de Huawei, como el P9, Mate 8, Honor V8 y la MateBook, han sido bien recibidos por consumidores de todo el mundo. Los envíos del Mate 8, el teléfono insignia de Huawei para usuarios de negocios, superaron las 5.5 millones de unidades (hasta el 20 de julio, 2016). Por su parte, 4.5 millones de dispositivos P9 y P9 Plus han sido vendidos creciendo, contra el P8, un 130% las ventas internacionales cuando se le compara contra el mismo periodo de 2015. La MateBook, el primer producto notebook 2-en-1 de Huawei, se puso a la venta en muchos países alrededor del mundo, incluyendo Estados Unidos.

Huawei Consumer Business Group mantiene su compromiso global estratégico. Hasta mayo de 2016, existían 35 mil puntos de venta alrededor del mundo ofreciendo productos Huawei, un incremento de 116% en el mismo perdiodo del año pasado. De acuerdo con GFK, la cobertura global de las tiendas de Huawei alcanzó alrededor de 150 mil.

La marca se ha propuesto continuar invirtiendo en recursos de marketing en deportes, estilo de vida, moda y entretenimiento, entre otras categorías. Huawei estuvo encantado de invitar al mundialmente famoso futbolista Lionel Messi y a las súper estrellas de Hollywood Henry Cavill y Scarlett Johansson, a convertirse en voceros de la marca. Ellos han ayudado a Huawei a conectar con consumidores alrededor del mundo, incrementando el reconocimiento de la marca de manera global. Huawei también continua trabajando con  muchos socios líderes del mercado como Leica, Swarovski, Harman Kardon, Audi, Google, Microsoft and Intel, entre otros, para ofrecer a sus consumidores innovación avanzada de la industria.

En 2016, Huawei fue nombrado otra vez en el ranking de BrandZ, Top 100 Marcas Globales Más Valiosas. El valor de la marca de $18 mil 652 millones de dólares impulsó a Huawei del lugar 70 en 2015, al 50 en 2016.

Huawei está muy bien posicionado para mantener su penetración en los mercados de smartphones, vestibles (wearables), casas inteligentes y negocios en la nube, transformándose a sí misma en un proveedor de soluciones punta a punta y de plataformas de servicio para el futuro, ofreciendo a sus consumidores, una manera más conveniente e inteligente de conectar sus vidas.

1 Source: GFK

[2] Source:GFK

[3] Source:GFK

[4] Source: GFK

[5] Source: GFK

[6] Source: IPSOS
 

 
Las Fiestas Patrias o un feriado largo son la ocasión ideal para poder hacer algo de turismo y viajar al interior del país o visitar un destino completamente nuevo en el extranjero. Sea cual sea el destino, lograr las tomas perfectas de nuestra experiencia puede ser un verdadero reto.

Una buena cámara en nuestro smartphone es un primer paso, pero es igual de importante conocer sus características y uso para obtener mejores resultados. Por ello, Sony ha elaborado esta lista con seis trucos para lograr unas fotografías realmente memorables:

  1. Elije el modo manual

Con este modo podrás destacar una perspectiva o un detalle, practicar distintas tomas con la función desenfoque y  obtener efectos increíbles en ambientes nocturnos. Esto debido a  que te permite controlar los valores de ISO, balance de blancos, flash, exposición, enfoque o seleccionarlo de escenas predeterminadas en tu smartphone Xperia; así la libertad y creatividad de tus fotografías no tendrán límites.

Para acceder a este con la cámara activa, pulsa el botón “Aplicaciones” y selecciona “Manual” en la lista.

  1. Cambia el valor de ISO

¿La foto sale muy oscura? ¡No te preocupes! Cuando estás en el modo manual, puedes manipular el valor ISO, lo que te permite controlar la sensibilidad a la luz del sensor. Los valores de ISO más altos se suelen usar en entornos más oscuros ya que permiten obtener imágenes más claras, pero estas pueden tener a veces un aspecto granulado. El Xperia Z5 permite utilizar un valor entre ISO 50 e ISO 3200. Sin embargo, la recomendación es un valor de ISO 400 para conseguir un buen equilibrio.

  1. Perfecciona el enfoque

Para lograr efectos impactantes puede elegir desenfocar un objeto que se encuentre cerca o en el fondo de la imagen deseada. Para hacerlo, sostén el móvil con las dos manos y coloca el dedo índice sobre el obturador de la cámara del Xperia Z5. Cuando veas en la pantalla la escena que quieres plasmar, pulsa el botón del obturador hasta la mitad para activar la característica de enfoque automático del móvil. Tras ello, púlsalo completamente para hacer la fotografía.

  1. Usa HDR para el balance

HDR son las siglas de High Dynamic Range, es decir, Alto Rango Dinámico;  modo que busca abarcar el mayor rango posible de niveles de exposición en todas las zonas de la imagen. Este modo es ideal para capturar escenas con alto contraste entre zonas oscuras y claras como un paisaje urbano en pleno mediodía.

  1. Uso de flash en fotografías de noche o con poca luz

La atmósfera plasmada en la imagen constituye la clave de una buena fotografía nocturna. El uso del flash no te será de ayuda por la noche para una escena distante o si quieres captar una imagen a través de un cristal. Resérvalo para aquellos momentos en que el objeto se encuentre cerca de la cámara, como en el caso de un “selfie” nocturno con la ciudad como telón de fondo.

  1. Filtra antes de disparar

Una de las características más atractivas del Xperia Z5 es el modo “Efectos Creativos” de la cámara. Con él, podrás elegir entre una amplia variedad de filtros para añadirlos a tu foto antes de hacerla, así como ajustar la tonalidad y la intensidad de los negros; y todo ello, viendo el resultado en tiempo real en la pantalla. Ya no hay excusas para no hacer la foto perfecta.
 

 

El acceso a Internet puede cambiar la vida de las personas. Y sin embargo, hay todavía 4.000 millones de personas –o un 60% de la población global- offline en el mundo. Alrededor de 1.600 millones de personas no están conectadas porque viven en regiones remotas sin acceso a redes celulares de banda ancha, lugares donde llevar la conectividad a precios razonables para todos, resulta hoy demasiado complicado o costoso. Para acelerar la solución a este problema creamos el Connectivity Lab de Facebook, un laboratorio que forma parte de nuestra iniciativa Internet.org y donde desarrollamos nuevas tecnologías como aviones, satélites y sistemas de comunicación inalámbricos.

El Connectivity Lab anunció hoy un enorme hito en su misión: el primer vuelo de prueba a escala total de Aquila, nuestro vehículo aéreo no tripulado de alta altitud. Aquila es un avión a propulsión solar que puede ser usado para llevar internet asequible a cientos de millones de personas en las regiones de más difícil acceso. Una vez completado, Aquila será capaz de volar en círculos sobre una región de hasta 100 kilómetros de diámetro, usando comunicaciones láser y sistemas de ondas milimétricas para radiar conectividad desde una altura de más de 60.000 pies. Aquila fue diseñado para vuelos de hasta tres meses de duración. Tiene el ancho de alas de un avión comercial, pero volando a velocidad de crucero consumirá apenas 5.000 watts, lo mismo que tres secadores de pelo o un horno de microondas.

Este fue el primer vuelo de un Aquila a escala total, tras meses de pruebas con una versión de escala 1/5. Fue nuestro primer “test funcional”, diseñado para verificar los modelos operacionales y el diseño general del avión. Para probar la capacidad total del diseño, llevaremos el Aquila hasta los límites durante una serie de vuelos de prueba en los próximos meses y años. Los fallos son previsibles y hasta incluso planeados para aprender más sobre la aeronave.

Este primer test funcional fue un vuelo de baja altitud y fue tan exitoso que el duró más de 90 minutos, tres veces más que lo previsto originalmente. Durante el vuelo pudimos verificar varios modelos de rendimiento y componentes, incluyendo aerodinámica, baterías, sistemas de control y entrenamiento del personal. En los próximos tests volaremos el Aquila a mayor velocidad, mayor altura y durante más tiempo, hasta eventualmente llevarlo por encima de los 60.000 pies. Cada vuelo nos ayudará a aprender y avanzar más rápido hacia nuestra meta.

Estamos entusiasmados por el éxito de este primer vuelo, pero sabemos que tenemos todavía mucho trabajo por delante. De hecho, lograr nuestra meta de volar el Aquila sobre una región remota para ofrecer conectividad durante un período de hasta tres meses implicará romper el record de vuelos de vehículos aéreos no tripulados a propulsión solar, que es actualmente de dos semanas. Eso exigirá además avances significativos en la ciencia e ingeniería. Y requerirá trabajar de cerca con operadores, gobiernos y otros aliados para volar estos aviones en las regiones donde serán más efectivos.

Pero estamos convencidos de que nuestro trabajo nunca fue tan importante. Nuevas tecnologías como Aquila tienen el potencial de ofrecer acceso, voz y oportunidades a miles de millones de personas alrededor del mundo, y de hacerlo más rápido y de forma más eficiente que nunca antes.

 

 

El televisor es uno de los dispositivos tecnológicos que más se ha reinventado en los últimos años. Hoy en día, con un consumidor cada vez más exigente y televisores que se asemejan más a una computadora, la experiencia de usuario busca ser mucho más simple, facilitándole la vida al televidente, y evitando que se ahogue en el mar de opciones que tiene a su alcance. Adicionalmente, debemos considerar que el contenido disponible es mucho más extenso, y como tal, la cantidad de dispositivos conectados al televisor ha aumentado también. Es común ver un televisor conectado simutáneamente a una consola de video juegos, a una barra de sonido, a uno o más decodificadores de cable, a un reproductor Blu-ray, etc. Las posibilidades son muchísimas, así como las marcas y modelos para cada dispositivo.

Pensando en simplificar esta experiencia de usuario, Samsung desarrolló su nuevo mando a distancia One Remote, presente en la recientemente presentada línea de televisores SUHD 2016, el cual permite controlar todos los dispositivos conectados al televisor con gran facilidad, siendo prácticamente compatible con todo.

Es común que mientras más dispositivos se tengan conectados al televisor, más controles remotos se deban emplear, lo cual es para muchos un gran dolor de cabeza. El One Remote de Samsung le permite poner todos esos controles remotos dentro de un cajón y olvidarse de ellos.

El One Remote de Samsung brinda una mayor facilidad de acceso. Posee un diseño práctico y minimalista que cuenta solo con diez botones y un panel central de desplazamiento con cuatro direcciones. Además, cuenta con la función de “reconocimiento por voz”, la cual permite cambiar de canal, modular el volumen o buscar algún contenido en especial a través de una serie de comandos que el usuario puede decir.

Gracias a que los nuevos televisores SUHD de Samsung cuentan con reconocimiento automático de las fuentes y dispositivos conectados, basta con acceder a ellos a través del Smart Control y empezar a disfrutar de sus contenidos favoritos.

 

 

ViewSonic, Corp., proveedor líder a nivel global de productos y soluciones de visualización, anunció su nueva línea de thin clients, incluyendo el modelo SC-T25 que incorpora la plataforma de hardware más reciente de Raspberry, Pi 3. ViewSonic expande su galardonada línea de productos de infraestructuras de virtualización de escritorios (VDI, por sus siglas en inglés) con las nuevas terminales SC-T25, SC-T36 y SC-T48, certificados por  Citrix®.

ViewSonic reconoce el sorprendente éxito de la plataforma de Raspberry Pi y se une a Raspberry Pi Foundation, junto a Citrix Systems, Inc. -líder en la industria de virtualización-, para desarrollar una solución en virtualización de escritorios asequible y de alto desempeño.

Uno de los productos VDI más económicos disponible actualmente es el SC-T25.   Este thin client satisface las necesidades de cómputo de organizaciones que van desde PYMEs hasta corporativos, y entrega una experiencia completa de escritorio ideal para industrias como Salud y Finanzas.

En los últimos cuatro años, se han vendido más de 8 millones de dispositivos Raspberry Pi. La tercera generación Raspberry Pi 3, develada en febrero de este año, ofrece una gran combinación de desempeño, versatilidad y asequibilidad. El SC-T25 está diseñado con especificaciones principales de Pi 3 y se acciona por un procesador ARM de cuatro núcleos de 64 bits Broadcom®. Incluye soporte para redes Bluetooth y LAN inalámbricas, memoria de 1GB y salida de video HDMI® que proporciona conectividad para soportar casi cualquier aplicación.

Los tres nuevos productos están certificados por Citrix y optimizados con tecnología HDX, son una solución empresarial probada y utilizada diariamente por millones de usuarios a nivel mundial. El SC-T25, SC-T36 y SC-T48 ofrecen capacidad superior de gráficos 2D/3D para

lograr una experiencia de cómputo de alta definición en una empresa virtual.

“Con el lanzamiento de SC-T25, SC-T36 y SC-T48 al mercado, ViewSonic entrega una de las soluciones de más bajo costo en la industria para empresas y corporaciones que anteriormente no habían podido implementar totalmente un desplazamiento VDI,” dijo Mike Holstein, vicepresidente de desarrollo de negocios y tecnologías emergentes de ViewSonic Americas. “Esta familia de thin clients permite a los usuarios acceder a los beneficios de un sistema basado en infraestructuras de escritorios virtuales y brinda una solución extremadamente económica, que favorece a todos desde trabajadores con conocimientos cotidianos hasta usuarios de aplicaciones más complejas.”

Al combinar el hardware vanguardista con tecnología de virtualización comprobada, estos equipos ofrecen el poder de cómputo, seguridad y escalabilidad que demandan los negocios. El ViewSonic Thin OS (VTOS), un sistema operativo seguro de Linux® está diseñado específicamente para aplicaciones de thin clients, y el software de fácil manejo ViewSonic Device Manager (VDM 3.0), completa la solución para implementar virtualmente y con mínimo esfuerzo.

“En Raspberry Pi, nuestro imperativo mayor es reducir el costo de hardware IT y es por eso que estamos muy contentos de unirnos a ViewSonic para presentar el Raspberry Pi optimizado con HDX. Esta innovación introduce un dispositivo de bajo costo que incorpora tecnología de escritorio y aplicaciones virtuales líderes en la industria de Citrix. La buena reputación que le sigue a Citrix por proveer seguridad mejorada de datos, administración simplificada de TI y una excelente experiencia de usuario ayudan a derribar las barreras de cómputo de alto desempeño y costo eficiente. Esto se manifiesta en soluciones VDI (o de virtualización de escritorios) accesibles a una nueva generación de usuarios lo cual es exactamente lo que Raspberry Pi busca lograr,” dijo Eben Upton, CEO de Raspberry Pi Foundation.

 

 

Hoy estamos anunciando que más de 1.000 millones de personas usan el Messenger de Facebook todos los meses, convirtiendo a Messenger en una de las pocas aplicaciones en tocar las vidas de tantas personas alrededor del mundo.

Las personas usan Messenger todos los días para conectar con las personas y los negocios que son más relevantes para ellos. Utilizan la aplicación para hacer planes, para compartir sueños, realizar pagos, contar chistes, jugar, decirle a sus seres queridos que están pensando en ellos y mucho, mucho más.

Estamos agradecidos a todas las personas que han enviado millones y millones de mensajes en Messenger a lo largo de estos años. Y para celebrar esas conexiones, ofrecemos la posibilidad de mandar globos a través del aplicativo. Basta con enviar un emoji de un globo a un amigo.

Algunos datos sobre Messenger:

  • 1.000 millones de personas usan Messenger todos los meses.
  • Messenger es el segundo aplicativo más popular de todos los tiempos para iOS, sólo superado por Facebook.
  • Más de 1.000 millones de mensajes son enviados todos los meses entre personas y negocios a través de Messenger, más del doble que hace un año.
  • Más de 18.000 bots fueron lanzados en Messenger desde que abrimos nuestra plataforma y 23.000 desarrolladores se han inscrito para el Wit.ai’s Bot Engine.
  • 10% de todas las llamadas VoIP en el mundo son realizadas a través de Messenger.

Algunas estadísticas divertidas sobre Messenger:

  • Las personas envían más de 17.000 millones de fotos a sus amigos a través de Messenger todos los meses.
  • Un promedio de más de 22 millones de GIFs son enviados todos los días en Messenger. Eso equivale a 254 GIFs por segundo.
  • Existen más de 250 paquetes de etiquetas disponibles en Messenger, con más de 4.000 etiquetas diferentes. Más de 380 millones de etiquetas son enviadas todos los días a través de la aplicación.
  • Messenger ha sido bajado más de 1.000 millones de veces en Android.
  • Las personas han jugado 1.200 millones de juegos de baloncesto en Messenger.