Tag

notas de prensa

Browsing

Motorola Solutions (NYSE: MSI) anuncia el lanzamiento en América Latina del MOTOTRBO SL500™, un radio portátil digital liviano que ofrece una excelente calidad de audio y cuenta con las funciones únicas de MOTOTRBO™ que cubren las necesidades esenciales de comunicación de las empresas.

Con un diseño ergonómico y delgado, este radio cuenta con una pantalla inteligente con ahorro de energía que lo hace un dispositivo cómodo y fácil de transportar en todo momento. Estás cualidades le hicieron merecedor del “Premio al Buen Diseño 2014″, otorgado por el Museo Athenaeum de Arquitectura y Diseño de Chicago y el Centro de Diseño Arte Arquitectura y Estudios Urbanos de Europa.

El radio de dos vías SL500 incluye características que lo convierten en el dispositivo ideal para coordinar acciones de seguridad. Entre ellas control de volumen lateral, botón de encendido dedicado, botón Push-To-Talk (PTT) saliente, para permitir un acceso rápido con una sola mano. Por ejemplo, para un oficial de seguridad privada es una excelente herramienta de comunicaciones para actuar eficientemente en casos de emergencia.

PUNTOS DESTACADOS

• Al emplear tecnología de radio analógica y digital, el SL500 funciona perfectamente con los sistemas de comunicaciones existentes, a la vez que ofrece acceso a las funcionalidades de los radios de dos vías digitales más modernos.
• El SL500 viene equipado con tecnología “Range Max”, y presenta un diseño de radio avanzado y antena patentada, que mejora el alcance a la vez que mantiene un perfil delgado y una batería de larga duración.
• La pantalla inteligente irrompible “Active View” del SL500 emplea diodos emisores de luces (LEDs) de la familia SL, la cual proporciona información del radio y se apaga cuando no está en uso para ahorrar batería.
• Cuenta con un excelente recubrimiento protector que minimiza la acumulación de polvo y partículas, lo que ayuda a mantener el radio más limpio por más tiempo.
• El SL500 cuenta con certificación IP54, lo que ofrece comunicaciones confiables aún en entornos hostiles, demostrando así que está diseñado para durar.

DECLARACIONES

Enrique Rojas, Gerente Producto, Motorola Solutions Latinoamérica
“El SL500 tiene un diseño innovador y resistente. Este radio de dos vías delgado y liviano es fácil de usar y lo suficientemente resistente para soportar las comunicaciones de todos los días. Cuenta con tecnología avanzada para sectores tales como, hotelería y seguridad, manufactura, lo que mejora considerablemente el valor del portafolio de radios de dos vías MOTOTRBO.”

Hemos visto ordenadores portátiles, ordenadores portátiles orientados a jugadores, y otros sistemas que adoptan a este formato casi de manera simbólica. El último producto de MSI cae sin lugar a dudas dentro de la última categoría. Aprovechando el ruido causado por el pasado CES 2015, el GT80 Titan SLI se abre paso con dos chips gráficos Nvidia configurados en SLI, y algo bastante inusual en estos modelos: Un teclado mecánico.

La idea de un ordenador portátil preparado para entregar un alto rendimiento y responder a las exigencias de los jugadores puede ser un poco extraña. Si la velocidad y la calidad gráfica son los parámetros principales a tener en cuenta, la mayoría suele volcarse en favor de ordenadores tradicionales, con una capacidad de actualización más amplia. También hay cuestiones de espacio, temperatura y consumo energético que no pueden ser ignoradas, y que convierten al ordenador portátil en una alternativa mucho más complicada de desarrollar. Sin embargo, las compañías aceptan a ese desafío con cierta frecuencia. La última generación de hardware demostró ser muy eficiente, y la portabilidad conserva un valor bastante alto.

016
4.5 kilogramos, y dos chips gráficos. Un tanque

 

Conversando con los chicos de MSI llegamos a la conclusión de que su nombre encaja a la perfección. En primer lugar, MSI ofrece como mínimo a un Intel Core i7-4720HQ, que alcanza una frecuencia de 2.6 GHz, y 3.6 GHz en modo Turbo. La memoria RAM asciende a 16 GB en DDR3L, posee dos unidades de estado sólido con 128 gigabytes configuradas en RAID 0, un disco duro convencional de un terabyte, grabadora Blu-ray, pantalla de 18.4 pulgadas con resolución 1080p, y dos chips gráficos Nvidia GTX 980M en modo SLI, que suman un total de 16 GB de memoria. La configuración del GT80 Titan cierra con un teclado mecánico producido por la compañía SteelSeries, el cual utiliza interruptores Cherry MX Brown, y un trackpad a su lado que puede funcionar como teclado numérico con respuesta táctil/aptica.

Un detalle muy interesante es que MSI ha confirmado la posibilidad de reemplazar a los chips GTX 980M con modelos más avanzados cuando estén disponibles en el mercado, aunque el proceso requiere enviar el ordenador a alguno de los socios de MSI. A pesar de estar equipado con una batería de nueve celdas, creemos que ningún usuario debería esperar más de una hora de duración si el ordenador alcanza un funcionamiento pleno, y sus 4.5 kilogramos de peso doblan un poco el concepto de “portátil”. Aun así, MSI sabe que ha creado un monstruo con su GT80 Titan, y no tiene inconvenientes en promocionarlo de esa forma. Ya se puede encontrar la MSI GT80 TITAN en Perú, el precio aprox. de esta maravilla es de unos 4.599 USD incluido IGV.

En el Día Mundial de las Telecomunicaciones, hablemos de cómo avanzarán las comunicaciones de Seguridad Pública y Emergencias.

El futuro de las comunicaciones móviles se está definiendo en el país. La sociedad avanza hacia la cuarta generación de comunicaciones con la consecuente posibilidad de transmitir datos y voz a grandes velocidades desde sus dispositivos móviles. En este contexto, es necesario que las dependencias de seguridad pública y los organismos de atención a emergencias avancen en la misma línea, o incluso de manera anticipada. El nivel de complejidad del delito y el impacto de los desastres naturales en la sociedad actual requiere que se atienda este tema, que es parte de la agenda de discusión de los foros internacionales de telecomunicaciones y se está convirtiendo en una realidad en América Latina.

La Necesidad

La nueva generación de comunicaciones móviles impactará directamente en el rol que cumplirán los organismos de seguridad pública ante casos de emergencias.

Últimamente en el Perú, han sucedido una serie de situaciones que han elevado la importancia de la seguridad pública y se ha convertido en un tema de fuerte discusión social. Durante desastres naturales, terremotos o inundaciones, los accidentes de transporte público y explosiones, el funcionamiento de las comunicaciones móviles y la rapidez en la capacidad de respuesta es fundamental.

Los servicios de emergencia están solicitando la asignación de espectro exclusivo y dedicado para sus comunicaciones de protección pública y socorro en caso de desastres. Hace años las comunicaciones entre oficiales se limitaba exclusivamente a la voz. Hoy, las imágenes y los datos son un elemento crítico para atender y resolver situaciones de emergencia y es importante que el Estado regule garantizando que esas comunicaciones puedan efectuarse y evolucionar.

Es clave que los organismos de seguridad y emergencias cuenten con sus propias redes que les permitan garantizar su uso 24×7, independientemente de las redes de operadores comerciales.

Según el experto en manejo de emergencias, David Paulison (ex Presidente de la Federación de Emergencias en Estados Unidos durante el huracán Katrina), “es fundamental contar con espectro dedicado a la seguridad pública y al manejo de emergencias. La primera cosa que hay que hacer (ante una catástrofe) es evaluar la situación. Si no hay una buena comunicación y no se entiende qué es lo que está pasando, no se pueden tomar buenas decisiones”. (REF: diario La Nación 4 de octubre 2014, http://www.lanacion.com.ar/1732714-david-paulison-aprender-de-las-lecciones-que-dejo-katrina)

La Oportunidad

En medio de esta latente necesidad, el aviso de llegada del estándar de comunicaciones móviles LTE (Long Term Evolution), puso de manifiesto los beneficios de usar 4G para seguridad pública, haciendo posible aumentar la velocidad de navegación de las comunicaciones móviles hasta 10 veces con respecto a 3G, proporcionando una gran ventaja para el tráfico de datos y de voz; algo que las comunicaciones de emergencia necesitan imperativamente.

4G al servicio de comunicaciones de emergencia permite, entre muchas cosas, que un patrullero o ambulancia en movimiento tenga acceso a imágenes generadas por otros vehículos o por cámaras instaladas en el lugar del incidente y recibirlas antes de llegar, para una mejor preparación y atención de la emergencia. El agente de seguridad estará más preparado e informado, lo que se traducirá en una mejor asistencia al ciudadano, mejor coordinación de las víctimas y sus familiares en evacuaciones por ejemplo, además de aumentar la seguridad de los agentes, quienes sabrán de antemano lo que está sucediendo.

América Latina elige la banda de 700 MHz para la evolución de sus comunicaciones de emergencias y Seguridad Pública

Lo que se anticipó como una tendencia mundial se está consolidando en la región y en el mundo. En los últimos 3 años, más de 30 naciones confirmaron su decisión de reservar y regular espectro en la banda de 700 MHz para sus comunicaciones de seguridad pública y emergencias.
En la región, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) de Chile oficializó la reserva de 20 MHz para Comunicaciones de Emergencia y Seguridad Pública en la banda de 700 MHz, sumándose a Panamá, que reservó en septiembre del 2012, 10 MHz para el uso de organismos de Protección Pública, Operaciones de Socorro o servicios afines en la banda de 700 MHz, y Brasil, que en noviembre de 2013, reservó en carácter primario 10 MHz (5 + 5) de la banda de 700 MHz para aplicaciones de seguridad pública, defensa nacional e infraestructura.

Tras el terremoto 8,8 que sacudió a Chile en 2010, el gobierno estableció de forma obligatoria que cualesquiera redes privadas de servicios utilizadas por organismos de emergencia, la fuerza policial, el ejército y los servicios gubernamentales deben ser interoperables para mejorar la capacidad de respuesta del gobierno ante desastres naturales.

Según el ex subsecretario de telecomunicaciones del país vecino, «Hoy hay una estructura de redes que es interoperable. Sin embargo, el espectro podría utilizarse para una nueva red de emergencia o red propietaria”. Lo que ha planteado Atton es que independientemente de si se usa o no, la tecnología que se utiliza debe ser interoperable.

Países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Qatar, Nicaragua y territorios del Caribe como Puerto Rico, Islas Vírgenes, Islas Caimán, Turcas y Caicos, Anguila y Trinidad y Tobago también han tomado previsiones para la designación de espectro dedicado a seguridad pública y emergencias en 700 MHz.

De igual manera, México ha tomado previsiones para que la red de banda ancha que se instalará en la banda de 700 MHz como parte de la Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, maximice sus beneficios brindando acceso a los organismos de seguridad y emergencias de manera segura y priorizada.

Las decisiones recientes brindan claridad en el panorama mundial de uso de banda de frecuencias para banda ancha móvil de seguridad pública y emergencias, propiciando que los países que no han tomado decisiones, terminen por hacerlo con la convicción del beneficio para la seguridad de sus naciones, con la certidumbre derivada de las economías de escala debidas a la armonización en torno a la banda de 700 MHz, y en atención a las recomendaciones de los organismos internacionales.

Cabe mencionar que la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), entidad de la Organización de Estados Americanos (OEA) enfocada en la promoción del desarrollo de las Telecomunicaciones/Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las Américas, en su reunión realizada en Nicaragua en Noviembre de 2013, recomendó a los Estados Americanos considerar el uso de la banda de 700 MHz para banda ancha de Protección Pública y Socorro en Casos de Desastre (PPDR) (Recomendación CCP.II/REC.41(XXII-13)), tal como ha quedado plasmado en el informe final de dicha reunión.

“.. El uso de redes de comunicación exclusivas para estos fines puede salvar vidas”, afirmó Clovis J. Baptista Neto, secretario ejecutivo de la CITEL, explicando la importancia de dicha recomendación. (REF, diario El Tiempo de Colombia: http://www.portafolio.co/economia/gobierno-alista-otra-subasta-espectro-electromagnetico)

¿Por qué 700 MHz y no otra banda?

No es casualidad que la tendencia a nivel mundial y regional sea destinar espectro para seguridad pública en la banda de 700 MHz ni que las recomendaciones de organismos internacionales como la UIT- ONU- y CITEL- OEA- apunten en la misma dirección. Si bien destinar espectro para PPDR- Protección pública y de Socorro- podría efectuarse en otras bandas también compatibles con LTE, la de 700 MHz se ha recomendado debido a su: Disponibilidad, Cobertura, Economías de escala.

Disponibilidad, porque esta banda de frecuencias se está liberando como parte de la transición a la televisión digital. Si usáramos otra banda, esto implicaría migrar a quien la está usando y eso conlleva complejidad, altos costos y tiempo para la conclusión de dicho proceso. Aprovechar esta disponibilidad denota una priorización a los asuntos de seguridad pública y atención de desastres al acceder más pronto a este tipo de tecnologías.
Cobertura, porque la banda 700 MHz cubre una mayor área con menos sitios de repetición, es decir más influencia con menor inversión. Además, las características de esta frecuencia permiten una mayor penetración en edificios, propiciando la comunicación en interiores para el personal de emergencias.

Economías de Escala, al ser la elección de la mayoría de países, ocurrirán muchos más desarrollos, más producción en masa de tecnología y más investigación alrededor de esta banda, lo que se convertirá en menores costos y uso de tecnologías probadas a favor de la seguridad pública.
“En base a experiencias anteriores, es esencial atribuir una prioridad a las redes de servicios públicos. La decisión evitará que las redes de seguridad pública tengan que «competir» con las comerciales, algo que es totalmente inviable por su criticidad. Será importante garantizar el correcto funcionamiento, con la limpieza y mantenimiento del espectro, considerando que la banda está siendo usada actualmente por otras aplicaciones», destacó Diego Anesini, Director de Investigaciones de IDC para América Latina.

Viajeros de todas partes podrán conectarse instantáneamente con los 500 Marriott Hotels en todo el mundo antes, durante y después de su estadía usando la nueva opción Mobile Request (Solicitud Móvil) de la aplicación móvil de Marriott. La nueva función diseñada específicamente para solicitar servicios y amenidades, está siendo presentada actualmente a 46 hoteles y este verano a todo el portafolio global de Marriott Hotels.

Mobile Request estará disponible para los 50 millones de miembros de Marriott Rewards, el programa de lealtad de la compañía. Los miembros que tienen reservaciones próximas, podrán comunicarse instantáneamente con su hotel de dos formas. La función líder en la industria “¿Anything else?” ofrece a sus huéspedes funcionalidad de chateo de doble vía para tener conversaciones en tiempo real con sus anfitriones en Marriott Hotels, quienes pueden satisfacer y confirmar sus solicitudes.

También, ofrece un menú desplegable con los servicios y amenidades más solicitados tales como pedir más toallas y almohadas. La introducción de la función de chateo Mobile Request presenta el más amplio despliegue de comunicación global de su tipo en la industria hotelera.

m1

Mobile Request es la próxima evolución de la marca desde que se introdujo el registro de llegadas y salidas móvil y las alertas de habitación lista en todo el mundo”. Realizando pruebas, Mobile Request ha demostrado ser beneficioso para los huéspedes en tránsito quienes necesitan solicitar servicios y amenidades antes de llegar al hotel, como solicitar un servicio de transportación para que lo recojan en el aeropuerto.

En el camino, los huéspedes pueden simplemente pulsar el icono de la aplicación móvil de Marriott y estar instantáneamente conectados con su hotel, en vez de tener que encontrar el número de teléfono del hotel y presionar diez o más dígitos.

Para los huéspedes que se hayan registrado y que pueden estar en una reunión de negocios o en sus habitaciones alistándose precipitadamente para llegar a un compromiso, Mobile Request les da acceso inmediato al hotel, en vez de llamar o visitar la recepción. De los más de 10,000 Mobile Requests realizados por los huéspedes durante la prueba, el 80 por ciento de los huéspedes eligió la opción de chateo de doble vía “¿Anything Else?”.

Ofrecer innovadoras soluciones móviles y digitales es vital para el compromiso de Marriott de ayudar a sus huéspedes a maximizar todos los aspectos de la experiencia de viaje, teniendo fácil acceso a lugares, personas y las cosas que más les importan. Los huéspedes pueden descargar la aplicación móvil Marriott gratis desde la tienda Apple iTunes, Google Play y en www.marriott.com/marriott/mobile-apps.mi. Los huéspedes pueden fácilmente registrarse en Marriott Rewards sin cargos en http://www.marriott.com/rewards/rewards-program.mi

G4_Genuine Leather (2)

LG Electronics presentó su más reciente interfaz móvil, LG UX 4.0, que será parte del nuevo y esperado Smartphone LG G4. La experiencia de usuario promete ser más simple e intuitiva y responderá mejor a las necesidades de cada usuario.

Desde que las funciones Quick Memo y Quick Slide se introdujeron por primera vez en el Optimus G en el 2012, LG ha incorporado cada año importantes mejoras al UX (Experiencia de Usuario) de cada Smartphone insignia de la serie G:

Versión Características Principales Beneficio para el usuario
UX 1.0 Quick Memo, Quick Slide Gestión eficiente
UX 2.0 KnockON, KnockCodeTM Mayor comodidad y privacidad
UX 3.0 Selfie Al Instante, Toca & Dispara Uso más fácil y simple
UX 4.0 Camara – Modo Manual, Notificación Smart Experiencia de usuario personalizada

Hasta ahora, las mejoras UX se han centrado generalmente en entregar mayor conveniencia a todos los usuarios. Con el nuevo interfaz LG UX 4.0, el objetivo se centra en proporcionar una experiencia mejor y más intuitiva para cada consumidor, disfrutando de manera óptima su dispositivo LG.

G4_Ceramic (2)

Uso más sencillo e intuitivo

LG ha hecho que la experiencia del G4 sea más cómoda para el usuario mediante la simplificación del diseño de la interfaz y la eliminación de varios pasos que resultaban repetitivos en la configuración. Por ejemplo, Quick Shot es una nueva función que permite a los usuarios tomar fotos rápidamente pulsando dos veces el botón trasero de su equipo incluso cuando el equipo está apagado. Por otro lado, la función Smart Bulletin agrega automáticamente información vital de múltiples aplicaciones en la misma página para la máxima comodidad.

Una gama más amplia de opciones especializadas

El UX 4.0 brinda a los usuarios una gama más amplia de opciones en función de sus propias preferencias e intereses. La nueva cámara ofrece tres modos de usuario (simple, básico y manual) para satisfacer las necesidades de todo tipo de fotógrafos, desde aficionados hasta expertos. El modo simple hace todo el trabajo duro de forma automática sin dejar de lado la alta calidad de las fotos. El modo manual cuenta con una suite de módulos y opciones para un control creativo y completo que impresiona al fotógrafo más experimentado.

La mejora de calendario ofrece también más opciones. Brinda a los usuarios la capacidad de seleccionar y organizar eventos publicados en cuentas de redes sociales, simplemente arrastrando y soltando citas. El nuevo calendario le permite realizar más cosas, escribiendo menos, solo tocando y haciendo gestos.

Un UX que entiende al usuario

El mejorado aviso inteligente de LG UX 4.0 ofrece notificaciones personalizadas sobre el clima, viajes y más, mediante el análisis de la rutina del usuario, sus hábitos o su calendario de viajes. Un usuario que disfruta el deporte, puede recibir una notificación que dice: «El tiempo será mayormente soleado hoy. Es el clima perfecto para salir y jugar al baloncesto».

Otro ejemplo de una experiencia personalizada es que el LG UX 4.0 cuenta con una galería. Esta puede crear álbumes específicos del evento en función de la ubicación y el tiempo en que cada foto fue tomada. Así mismo, esta personalización inteligente va más allá gracias al ID de tono, que compone, automáticamente, un tono de llamada única para cada persona que se encuentra en la lista de contactos favoritos del usuario.

«El UX 4.0 hace del nuevo LG G4 un equipo más intuitivo y rápido, con características nuevas y mejoradas que inteligentemente se adaptan a cada usuario», comentó Seung Heon Lee, Director de División de Celulares en LG Perú. «Vamos a seguir trabajando para entender mejor a nuestros clientes y así, continuar ofreciendo innovación para una vida mejor a través de nuestro enfoque centrado en el usuario”, aseguró.

HyperX®, una división de Kingston Technology Company, Inc., el principal fabricante independiente de productos de memoria en el mundo, anunció hoy que ha creado el kit de memoria DDR4 de 128GB más rápido del mundo, un kit que funciona a la asombrosa velocidad de 3000MHz. El kit se compone de ocho módulos HyperX Predator de 16GB (16GB x 8) con tiempos ultra apretados de 16-16-16-36 y perfiles XMP para poder realizar un overclocking fácilmente y de forma estable. Este logro se consiguió utilizando la tarjeta madre MSI X99 MPOWER en una configuración de ocho módulos y cuatro canales, más un procesador Intel® Core™ i7 5820K.

Durante Computex en Taipei, HyperX pondrá en marcha un sistema de alto rendimiento que incluirá los próximos módulos de 16GB que funcionan con el HyperX Predator M.2 PCIe SSD estrenado recientemente. La demostración en vivo se llevará a cabo durante HyperX Roadshow Experience del 4 al 7 de junio de 2015, en el centro ATT 4 FUN de Taipéi. Próximamente se darán más detalles sobre la disponibilidad y el precio de los módulos y kits HyperX Predator DDR4 de 16 GB.

Los chips de video de arquitectura Maxwell que ya se emplea en las tarjetas de video para portátiles serie 900M en Nvidia GeForce, está manufacturada en una tecnología de 28nm, tiene un buen Cache L2 que permite a NVIDIA producir tarjetas gráficas con relativamente pocos rangos de transferencia de data de memoria sin causar demasiado impacto al rendimiento general. Además, los shaders han sido rediseñados y son más potentes y eficientes con respecto al consumo de energía.

Ofrece la manera más fácil para optimizar tus videojuegos, y tener los drivers actualizados, la aplicación GeForce Experience automáticamente te notificará de nuevos drivers lanzados por NVIDIA. Con un solo “clic” será posible actualizar los drivers directamente. Además, ofrece características tecnológicas de punta como “advanced sampling” y “Dynamic Super Resolution” que entrega calidad de juego en 4K, así sea en pantallas 1080p.

EL “Socio Calidad Oro” de NVIDIA; MSI, la compañía líder en innovación y manufactura de Gaming Notebooks, ahora anuncia su nueva línea de Gaming Notebooks GE72/GE62/GE70/GE60 Apache, GS70 Stealth, GS60 Ghost, GP70/60 Leopard series, incluyendo lo último en procesadores Intel Core i7 y tarjetas gráficas NVIDIA GeForce GTX 960M/GTX 950M y para satisfacer la demanda de los gamers por rapidez, MSI continua trayendo lo último en gaming notebooks con un increíble rendimiento al mercado. Con las estupendas características y el impactante rendimiento visual que viene junto en total perfección y armonía, dejando a la competencia atrás en la carrera.

“Como un resultado del impactante crecimiento en la competitividad del mercado gamer, ha habido un incremento en el número de juegos pesados y demandantes de hardware, a su vez los gamers quieren más en términos de gráficos, funciones, y otras características diseñadas exclusivamente para gamers. MSI ha escuchado su deseo y respondido con Innovación en un gran número de características en el desarrollo de sus productos. El resultado, ha sido gaming laptops con lo último en procesadores y tarjetas de video en el mercado, la más avanzada y rica bandeja de características propias para gamers, y una mejor experiencia intuitiva y amigable para los gamers”. Dijo Eric Kuo, VP de Ventas Globales y Marketing en MSI Notebook.

La GeForce GTX 960M trae el rendimiento de las Desktop PC a las notebooks, entregando una impresionante experiencia de juego en “Ultra Settings” a resolución 1080p. Comparado con la generación anterior, la GeForce GTX 960M entrega un 10% más en rendimiento que la GeForce GTX 850M en 3DMark 11P.

Ahora los gamers pueden tener la más extraordinaria experiencia de juego con los mejores FPS en todos los juegos, teniendo la mejor y exclusiva tecnología además de una batería mejorada para jugar por más tiempo desenchufado.

MÁS NEGOCIOS: La herramienta Mientorno.com permitirá incrementar las ideas de negocio desde las aulas gracias a la información que sintetiza.

MÁS INFORMACIÓN, MEJORES DECISIONES: Consolida y sistematiza una gran cantidad de data de diferentes fuentes, sectores y formatos para tomar mejores decisiones de negocios.

Mapcity.com, empresa líder en Geobusiness e inteligencia de mercado, se une a IPAE, escuela de empresarios; para poner a disposición de sus alumnos y facilitadores la herramienta Mientorno.com, con la finalidad de generar información valiosa para la creación de proyectos de emprendimiento y negocios en general.

Para el vicepresidente ejecutivo de Mapcity.com, Fernando Horna, “Mientorno.com revolucionará la manera en cómo se generan los negocios y emprendimientos en el país. Estudiantes y empresarios podrán idear proyectos con información real y alto nivel de detalle del público objetivo que se quiera analizar evidenciado en su nivel socioeconómico, ubicación geográfica y otros datos demográficos de relevancia. Esta información incrementará las probabilidades de éxito del emprendimiento”. Cabe mencionar, además, que Mientorno.com presenta un alcance regional, por ello, mediante esta herramienta también se podrá acceder a información disponible en otros países de Latinoamérica como Bolivia, Chile y Colombia.

EMPODERANDO AL FUTURO DEL PAÍS

Para el Jefe Nacional de Carreras de IPAE escuela de empresarios, Javier Rubio, la incorporación de la herramienta Mientorno.com responde a la necesidad de estar un paso adelante. “En la Escuela tenemos como objetivo forjar a los futuros profesionales y del país. En ese sentido, con la incorporación de la herramienta Mientorno.com buscamos fortalecer nuestra propuesta de valor con información estratégica permanentemente actualizada para las diferentes necesidades de nuestro alumnado en sus diversas tareas y proyectos de negocio. De esta manera buscamos que desde las aulas descubran que, al igual que en el mundo de los negocios, estar más y mejor informados de su entorno les permitirá tomar mejores decisiones y aportar valor en la empresa, mercado o sociedad”

IPAEMIENTORNODIFUSION1

Asimismo, el representante de la Escuela destacó que Mientorno.com fortalecerá la formación y competencias de sus alumnos, quienes estarán calificados para generar trabajos y proyectos con “aplicación directa en la realidad peruana”.

Por otro lado, el vicepresidente ejecutivo de Mapcity.com, acotó que con esta herramienta “Un estudiante de cualquier carrera que necesite información de mercado para sus proyectos o planes de negocio, podrá analizar el potencial comercial de posibles ubicaciones para nuevas oportunidades de negocio; asimismo, podrá identificar la existencia de público objetivo, su potencialidad de consumo, rango de edades, entre otros.”

SOBRE LA HERRAMIENTA MIENTORNO.COM

Mientorno.com es la primera plataforma regional de información de carácter geográfico que presenta de manera unificada, clara y comprensible, las principales variables demográficas, sociales, comerciales y económicas de una zona geográfica de todo el Perú. “Mientorno.com presenta tres atributos diferenciales: Simplicidad, puesto que presenta de manera clara, concreta y de fácil entendimiento, información vasta y compleja de diferentes fuentes. La Centralización, porque consolida y sistematiza gran cantidad de data de diferentes fuentes, sectores y formatos; y la Calidad, debido a que sus estudios cuentan con el respaldo de Mapcty.com”, destacó Horna.