Tag

Nota de prensa

Browsing

Wacom lanza Bamboo Stylus pocket – El aliado más reciente para la comunicación móvil

 

Vancouver, Washington. – Wacom lanza hoy Bamboo Stylus pocket – el nuevo lápiz compacto y flexible para los usuarios de teléfonos inteligentes, iPad y tabletas Android. El lápiz extensible se agranda y contrae según las necesidades específicas del usuario; en la posición extendida, es perfecto para tomar notas o esbozar algo rápido y cuando está contraido el Bamboo Stylus pocket permite a los usuarios hojear fácilmente correos electrónicos, jugar y navegar.  Cuando está totalmente contraido el Bamboo Stylus pocket es fácil de almacenar en un bolsillo, la cartera, así como directamente en el dispositivo móvil a través de la práctica pieza para auriculares que tiene la tapa del lápiz. El Bamboo Stylus pocket es el compañero móvil indispensable para capturar ideas cada vez que llegue la inspiración.

 

Dispositivos como tabletas multimedia y teléfonos inteligentes se han convertido en nuestros compañeros de todos los días, auxiliándonos en nuestra necesidad de estar constantemente disponibles y conectados. El Bamboo Stylus Pocket de Wacom es la herramienta perfecta para el estilo de vida contemporáneo, permitiendo a los usuarios escribir, garabatear o navegar digitalmente en sus dispositivos de pantalla táctil, de un modo fácil. Con el Bamboo Stylus pocket se puede hacer mucho más en una pantalla táctil, comparándolo con los dedos del usuario, un lápiz es más preciso, exacto y cómodo al trabajar con fotografías, dibujar mapas y crear presentaciones dinámicas.

 

Por ser compacto y cómodo el Bamboo Stylus pocket brinda a los usuarios flexibilidad y espontaneidad con sus teléfonos inteligentes y tabletas. Con el conveniente tamaño de bolsillo de sólo 3,7 pulgadas, la ergonómica Stylus se puede extender a un tamaño más tradicional. La combinación de alta calidad y elegancia en el diseño es sinónimo de todos los productos de Wacom, incluyendo el Bamboo Stylus pocket que incluye un enchufe para auriculares en su tapa que permite conectar directamente el lápiz a la tableta o al teléfono inteligente, por lo que la búsqueda eterna y la perdida del lápiz pasa a ser algo del pasado, ya que el lápiz se encontrará convenientemente a la mano.

 

 

Personalizar el Bamboo Stylus pocket

 

El Bamboo Stylus pocket utiliza la mejor punta sensible de lápiz de su tipo, para una experiencia fluida en la pantalla. Los usuarios pueden elegir entre una punta suave o firme (ambos incluidos en el empaque) dependiendo de su necesidad. La punta suave es para aquellos que quieran aplicar menos presión, mientras que la punta firme permite una presión más fuerte para garabatear o escribir. El Bamboo Stylus pocket también viene con tres anillos de color intercambiables que permiten su personalización.

 

App Bamboo Paper

El Bamboo Stylus pocket se ajusta perfectamente con la aplicación Bamboo Paper, un app para la expresión personal, para uso de la empresa, la escuela o el hogar. El bloc de notas digital del iPad es perfecto para tomar notas rápidas, ilustrar una presentación, mostrar las fotografías favoritas de la familia o alegrar una receta. Ahora los usuarios pueden agregar imágenes y fotografías a las notas, las imágenes se pueden incluir o mover alrededor de la pantalla para ayudar al usuario a expresarse y comunicarse de una manera creativa. Además, las fotos se pueden tomar con el iPad e incorporar directamente en la aplicación, lo que garantiza que las páginas realmente cobran vida.

 

La  Familia Bamboo Stylus

El Bamboo Stylus pocket es la adición más reciente a la familia Stylus Wacom. Se une a la multifuncional Bamboo Stylus duo – un todo en uno con una punta de goma y en el otro extremo un bolígrafo de tinta y el Bamboo Stylus solo – el lápiz con punta de goma para las tabletas electrónicas. Con cualquier miembro de la familia Bamboo Stylus, los usuarios pueden plasmar sus pensamientos en la vida personal y de negocios, ya que ofrecen al usuario una experiencia intuitiva y natural al usar un dispositivo de pantalla táctil.

 

Características y ventajas del Bamboo Stylus pocket

  • Punta blanda de goma conductiva
    • Diámetro delgado de la punta del lápiz, mide 6mm
    • Tapa del Bamboo Stylus con cuerda y el enchufe para auriculares, para la prevención de pérdidas
    • Construcción de primera
      • Elaborada con aluminio de alta calidad
      • Acabado brillante
      • Empuñadura suave y cómoda
      • Anillos de repuesto de colores (plateado, azul y rojo) para personalización
  • Puntas remplazables estándar firmes y suaves opcional (incluida en el paquete)

 

Precio y disponibilidad

Bamboo Stylus pocket estará disponible en América Latina a partir de octubre. Bamboo Paper para iPad está disponible para descarga gratis en la tienda Apple App Store en: http://itunes.apple.com/en/app/bamboo-paper-wacom-notes-for/id443131313?mt=8&ign-mpt=uo%3D4.

 

http://youtu.be/W3MdpR1LFCk

Nos trae un TIP para nuestras camaras.

Cuando tome fotos de escenas nocturnas con personas, evite colocar el modo de flash en Auto (P), ya que la toma aparecerá completamente oscura. Para evitarlo, debe procurar iluminar a la persona con el flash utilizando una velocidad de obturación baja. Este método de fotografía se llama “Disparo de Sincronización Lenta” y le permite obtener fotografías perfectas con solo poner el modo [SCENE] en [NOCHE + RETRATO]. Si su cámara no tiene la opción [NOCHE + RETRATO], intente tomar  las fotos en el modo flash con sincronización baja.

 

Fotografía con flash en el modo Auto (P)

 

 

Fotografía en el modo [SCENE] (Noche + Retrato):

la velocidad de obturación es demasiado lenta

y la imagen sale borrosa

 

Fotografía tomada con el modo [SCENE]

(Noche + Retrato). Se ha utilizado un filtro cruzado.

 

Recuerde que al tomar fotos nocturnas, el obturador estará abierto incluso hasta después de que el flash se haya disparado; por ello, es conveniente utilizar un trípode para estabilizar la cámara. Asegúrase que la persona que enfoca no se mueva hasta que el obturador se cierre.

Ahora, ¡disfrute sus fotos nocturnas como nunca antes!

 

El voto electrónico continúa abriéndose camino en América Latina, región donde la adopción de sistemas automatizados avanza tanto en la discusión política sobre su posible implementación, como en la ejecución de pilotos en los diferentes países que han decidido ir un paso más allá y comprobar de primera mano sus múltiples beneficios.

Brasil fue el primer país latinoamericano en empezar a automatizar sus elecciones y aunque logró implementar el sistema a nivel nacional con bastante éxito y aceptación, el mismo no ofrece comprobante impreso del voto ni autenticación biométrica.

En las elecciones del próximo 7 de octubre, Venezuela se convertirá en el primer país del mundo en haber logrado automatizar 100% todas las fases del proceso electoral, desde la identificación biométrica del votante con la implementación del Sistema de Autenticación Integrado (SAI), hasta la votación, escrutinio, totalización y adjudicación.

A continuación ofrecemos el estado actual de avance en la discusión e implementación del voto electrónico en siete países de la región:

 

Colombia

En Colombia, el marco legal está establecido pues la ley faculta y ordena la adopción de sistemas de voto electrónico. La Ley 892 de 2004 le dio un plazo de 5 años al Sistema Electoral Colombiano para su aplicación, pero aún no se han logrado resultados concretos. En las próximas semanas la Comisión Asesora para la Implementación del Voto Electrónico en Colombia presentará un documento con recomendaciones sobre las garantías que deberá ofrecer el sistema en caso de que se decida implementarlo en 2014.



Brasil
Brasil fue el primer país del continente americano que empleó satisfactoriamente un sistema de votación electrónica en una elección de carácter nacional. Para llegar a implementar el 100% de este sistema en su territorio nacional el Tribunal Superior Electoral  (TSE) automatizó gradualmente los diferentes procedimientos que formaban parte del sufragio y el escrutinio.  En la actualidad el TSE trabaja en la adopción de un sistema biométrico de identificación de los votantes y ha hecho pruebas a nivel municipal.

 

México
Los avances de la nación azteca en cuanto a la automatización se han visto limitados a ciertas pruebas de votación  electrónica en San Luis de Potosí, el Distrito Federal y Coahuilla. Además se nombró una comisión para estudiar la posible aplicación de la votación electrónica para las pasadas elecciones presidenciales de julio, en la cual se ejecutaría pilotos en el Distrito Federal que no fueron llevados a cabo por retrasos del proveedor tecnológico en la entrega de las máquinas dentro de los tiempos establecidos.

Panamá

En Panamá se inició la evaluación de soluciones tecnológicas para adaptarlas a las características propias de su proceso electoral. El Tribunal Electoral de Panamá está buscando lograr la implementación del voto electrónico, tanto en lo que se refiere a la confección del padrón electoral como a la totalización de los resultados electorales. Cuenta con un proyecto de voto electrónico. Se ha elaborado un prototipo de conteo de  votos y tiene la expectativa de realizar las primeras pruebas en las Elecciones Generales de 2014.

El pasado 26 agosto el partido opositor PRD escogió a su dirigencia en un congreso general. La elección se realizó con voto electrónico en la provincia de Bocas del Toro donde 4 mil 200 delegados probaron la plataforma tecnológica.

 

Venezuela

La automatización de las etapas del proceso electoral en Venezuela se ha realizado en forma gradual. El proceso se inició con la aprobación de la Ley Orgánica de Sufragio y Participación  Política del año 1997, y un año después, se practicaron las primeras pruebas pilotos de  votación electrónica. En 2004, Smartmatic desarrolló y puso en práctica en Venezuela toda la plataforma del sistema automatizado de votación, incluyendo hardware y software de votación, tabulación, resguardo, transmisión y adjudicación de resultados electorales, el mismo que en la actualidad ha logrado abarcar el 100% del territorio venezolano. Para las próximas elecciones presidenciales del 7 de Octubre, Venezuela se convertirá en el primer país del mundo en incorporar en una elección nacional la autenticación biométrica del votante, garantizando el principio “un elector =  un voto”.

Argentina

En Argentina se han realizado varias pruebas de votación electrónica a lo largo de la última década. Cada provincia cuenta con su propia legislación electoral, por lo que existe un grado dispar en el avance hacia  la automatización de los procesos electorales. La provincia de Buenos Aires fue  la primera en realizar cambios en su legislación y dictar normas para la implementación  del voto electrónico. En la actualidad varias provincias argentinas han legislado su uso, y lugares como Tierra de Fuego, Mendoza, Córdoba, Chaco y Salta han realizado elecciones bajo esta modalidad. Muchas de estas experiencias han sido exitosas y han recibido la aprobación de los electores que han participado en las mismas, lo que hace suponer que en el mediano plazo la votación electrónica será aplicada en otras provincias argentinas.

 

Perú

En 2011, en la segunda vuelta de la elección presidencial, se aplicó de manera vinculante la votación electrónica con una solución tecnológica diseñada y elaborada por la Oficina Nacional de Padrones Electorales. Para el próximo 30 de septiembre se celebrará una consulta popular revocatoria en el distrito de Pacaráncon con sistemas electrónicos.

El panorama actual nos hace pensar que para el 2020 es muy posible que otros países de América Latina hayan automatizado sus sistemas de votación o implementado importantes mejoras. Un elemento clave para el avance de la automatización será contar con métodos licitatorios pulcros y bien diseñados para escoger las soluciones más convenientes e impedir que empresas poco calificadas terminen quitando a los ciudadanos la posibilidad de contar con procesos transparentes y eficientes que garanticen su voluntad política. Las discusiones continúan y todo dependerá de las voluntades institucionales, pues la tecnología requerida ya está probada y seguirá perfeccionándose durante los años venideros. Las próximas elecciones en Venezuela representarán un hito en la región en lo que a la adopción de esta tecnología se refiere.

 

Cisco anunció que su evento líder de las industrias de TI y comunicaciones, Cisco Live!™, se llevará a cabo en la Riviera Maya del 6 al 8 de noviembre en el Hotel Moon Palace.

Cisco Live! es el principal punto de encuentro para los clientes, expertos en TI, canales y especialistas de tecnología para acceder a educación de primer nivel y entrenamiento en los productos más recientes, tendencias, transiciones de mercado, así como certificación en las tecnologías de Cisco.

“Estamos muy orgullosos de tener la oportunidad de organizar nuevamente Cisco Live!” dijo Rogelio Velasco, Director General de Cisco Systems de México.

Durante tres días, presentaremos a nuestros clientes y socios de negocios la tecnología de punta de Cisco, disponible además en todos nuestros países latinoamericanos, en un ambiente que promueve el intercambio de ideas para enfrentar los retos relacionados a TI y descubrir lo que pueden hacer posible en sus carreras y organizaciones”, agregó Alba San Martín, Gerente General de Cisco Perú y Bolivia.

Cisco Live! México ofrecerá los siguientes programas:

  •  Networkers, incluye sesiones de entrenamiento en tecnología, procesos de negocios y productos para ingenieros en redes.
  • Technical seminars sobre centros de datos y virtualización; routing  y  switching; “Bring Your Own Device” (BYOD- trae tu propio dispositivo); el nuevo protocolo para Internet IPv6; comunicaciones unificadas y colaboración.
  •  IT management, con sesiones sobre negocios y mercados verticales, así como casos de estudio que ofrecerán a los asistentes estrategias y herramientas para conducir el negocio de TI.
  •  Executive symposium, un programa exclusivo para CxOs en el cual se discutirán temas relevantes sobre TI y negocios enfocados a cómo la tecnología puede conducir a la transformación del negocio.

Este año, los participantes tendrán nuevamente la oportunidad de acceder a los Hands-on Labs diseñados para ayudarles a aprender sobre una tecnología en particular y aplicar ese conocimiento a través de la resolución de problemas en un ambiente controlado. El equipo que será instalado en los Hands-on Labs estará conectado con los laboratorios en San José, California, y ofrecerá a los participantes acceso a la tecnología más actual desarrollada por Cisco, además de que serán guiados por un experto.

Los Hands-on Labs son los siguientes:

  •  CCIE: Una sesión de cuatro horas para los asistentes que se preparan para obtener la certificación CCIE® tanto en Routing como en Centros de Datos. Los participantes recibirán asesoría directa del equipo encargado del examen práctico de la certificación.
  • Dos laboratorios en Colaboración: Un laboratorio estará enfocado en medianet (aplicaciones para video, diseño de redes, seguridad física, videoconferencia y Cisco WebEx®). El otro se enfocará en el monitoreo y solución de problemas del desempeño de redes relacionados con voz, datos y video.
  • Centro de Datos: Este laboratorio explora la configuración y desempeño de los switches Cisco Nexus®.

 

Adicionalmente, los participantes tendrán acceso al World of Solutions, una atractiva área de exhibición diseñada para recibir a los socios de Cisco y destacar las soluciones ofrecidas a los asistentes, donde más de 50 canales y proveedores de tecnología presentarán sus productos más recientes, además de que incluye la exhibición de las soluciones de Cisco.

También, los asistentes interesados en presentar sus exámenes de certificación durante Cisco Live! tendrán un descuento especial de hasta 75%.

Cisco Live! se realiza anualmente a nivel mundial en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y México. El año pasado Cisco Live! México – Latinoamérica reunió a 2,500 profesionales de nuestros países hermanos quienes asistieron a 112 sesiones; 250 ingenieros presentaron exámenes de certificación y 50 socios de Cisco participaron en el World of Solutions.

 

 

 

Lanzará un nuevo conjunto de soluciones de seguridad diseñadas para fortalecer los centros de datos contra amenazas externas e incluso internas. Este sistema abarca infraestructura física, virtual y la nube, así como cálculo integrado, redes de negocio, seguridad, recursos de almacenamiento y huella de inteligencia global de amenazas, sin importar el tamaño, forma o composición física/virtual de la red.

En la transformación a entornos virtuales y de nube, los profesionales que manejan centros de datos están obligados a hacer cambios profundos en los servicios de TI y modelos de negocio  para generar beneficios como reducción de las inversiones de capital, nuevas oportunidades de crecimiento de los ingresos y demandas de la globalización. 

Estas soluciones permiten el desarrollo acelerado de los negocios de forma segura y unificada.

Algunas cifras de contexto que permiten reflexionar sobre la necesidad de reforzar los Centros de Datos:

– 3,000% de incremento en tráfico de aplicaciones y conexiones de redes de trabajo por segundo para el 2015

– Más del 50% de la carga de trabajo será virtual para el 2013

– Existe un promedio de 3 dispositivos móviles x persona en las redes de trabajo.

 

Por segundo año consecutivo Samsung, líder global en semiconductores, telecomunicaciones, medios digitales y tecnologías de convergencia digital, es parte de la gran fiesta gastronómica Mistura 2012, donde ha instalado diversos ambientes para que los visitantes puedan conocer y participar de las distintas actividades que la marca  ha preparado especialmente para la feria.

Samsung instaló módulos donde se pueden apreciar los Smart TV, refrigeradoras lavadoras, notebooks, entre otros. También, incluyó los destacados Cheff Samsung, microondas que revolucionan el concepto de rapidez y practicidad en la elaboración de diversos platos de nuestra cocina peruana. Junto con los microondas se mostraron también otros destacados productos de línea blanca.

Durante los diez días que dure Mistura, el público podrá interactuar y participar en diferentes juegos que se llevarán a cabo en el módulo de Línea Blanca , pudiendo llevarse útiles premios, como los recetarios de Cheff Samsung,  que contienen una variedad de opciones gastronómicas. La carismática actriz, y ahora imagen de Línea Blanca de Samsung, Rebeca Escribens, es la encargada de animar a los participantes a acertar y ganar (próximas presentaciones Jueves 13 y Viernes 14).

Además de módulos, Samsung ha instalado en el centro de la feria una pantalla gigante, que deja ver los aspectos más saltantes del Mistura 2012, como productos agrícolas, platos tradicionales, bebidas, frutas, entre otros, invitando así al público a conocer, recorrer y probar todo lo presentado en este gran evento gastronómico, reconocido en el Perú y el mundo.

  

LG ELECTRONICS ESTIMA QUE EL MERCADO DE ELECTRODOMÉSTICOS CRECERÁ MÁS DE 15% DURANTE 2012

 

LIMA, 6 de marzo de 2012.- El mercado de electrodomésticos en el 2011 registró un crecimiento de dos dígitos, 17%, alcanzando US 1,325 Millones de dólares, éste monto representa un incremento del 95% en comparación al 2007. Se estima para el presente año alcanzar un crecimiento por encima del 15% lo que representaría US 1,525 Millones de dólares en ventas.

Los segmentos más dinámicos en la cadena Retail durante el 2011, según la consultora GFK y diversas fuentes, fueron Televisores (LCD/LED/Plasma) que alcanzaron la cifra record de 845 mil unidades. Lavadoras con más de 334 mil, Refrigeradoras por encima de los 441 mil y equipos de sonido que llegaron a los 404 mil unidades vendidas.

Para LG Electronics, los segmentos del mercado de electrodomésticos que registraron un importante crecimiento fueron Televisores (LCD/LED/Plasma) donde se alcanzó una participación de 34%, Lavadoras con un liderazgo del 49% y refrigeradoras con un 20% del total unidades vendidas en el 2011.

LG Electronics por quinto año consecutivo fue el principal importador de electrodomésticos con más de US 197 millones en importaciones en el 2011.

Según los resultados de la consultora GFK, el primer mes del 2012 ha reflejado un sano  crecimiento. Para Javier Ugarte, Director de Ventas de LG Electronics Perú, este crecimiento se va a mantener durante todo el año, siendo las ciudades del interior del país –representan actualmente más del 48% de las ventas–  el principal motor de éste crecimiento.

Durante el evento se presentó, la nueva línea de Televisores CINEMA 3D con el galardonado diseño CINEMA SCREEN, presentado en la feria internacional CES 2012 en Las Vegas. El primer Home Theater con sonido 3D y LG Mouse Scanner, el primer scanner de bolsillo, ambos presentados en la feria IFA 2011, en Alemania. Asimismo, se demostró la función SmartDiagnosis de las lavadoras Six Motion, con motor Direct Drive, que permite diagnosticar algún desperfecto a través de la central telefónica de atención al Cliente de LG.

 

Ayer 30 de noviembre se realizó la presentación, el Sr. Namjo Song se dirigió hacia el público asistente, comprometiéndose a estrechar los lazos de la marca con nuestro país, al presentar el que es considerado el primer bus tecnológico en América Latina, la intención no era solo mostrar toda su tecnología, con este vehículo tan moderno se llevará a cabo el servicio técnico y las novedades de LG a las diversas ciudades de nuestro país.

La iniciativa de un Bus Tecnológico puede ser bien recibida sobre todo para aquellos consumidores que no tienen el tiempo necesario de acercarse a las instalaciones de LG, es llevar más cerca de la gente todo avance tecnológico y que no se sientan relegados solo por la distancia.

Si bien se trato de un evento cerrado, igual LG se encargo de que fuera ameno, breve, además contar con la presencia de Maju Mantilla para engalanar el momento con su belleza y humildad, la gente le preguntaba su opinión sobre esta revolucionaria iniciativa de LG, ella respondía de lo más amable, e intercambio unas breves palabras con nosotros mientras verificábamos el interior del bus, con lo cual se podía notar su interés por la tecnología y curiosidad por lo que más adelante vaya a implementar LG en nuestro país.


Como siempre el Presidente de LG, Namjo Song y James Leigh, el Director de Marketing, conversaron de manera casual con el público asistente y absolvieron algunas dudas simples, así como también intercambiaron impresiones sobre el LG Bus.

Acá les dejamos la NOTA DE PRENSA:

El Sr. Namjo Song, Presidente de LG Electronics acompañado de James Leigh, Director de Marketing de la compañía surcoreana, presentaron la campaña “Life´s Good” que tiene como eje principal el LG Bus, vehículo valorizado en un cuarto de millón de dólares  que ha sido traído directamente desde Corea, con el se llevará servicio técnico y las últimas novedades tecnológicas a diversas ciudades del país.

El LG Bus ha sido diseñado bajo los requerimientos de LG Electronics, cuenta con una avanzada tecnología de paneles solares que brindan energía a su sistema eléctrico. En el interior, se aprecian dos  zonas, una para el trabajo del equipo técnico y otra de experiencia de productos. En el exterior, se han agregado cámaras de video que permiten una amplían visión de la ubicación del Bus.

Durante el 2012,  LG Bus llevará la experiencia “Life´s Good” a diversos distritos de Lima y ciudades del interior del país, una de las principales actividades serán las campañas de servicio técnico para equipos de Audio y Video donde el trabajo de reparación será totalmente gratuito y los repuestos contarán con un descuento especial.

“LG cuenta con tiendas, puntos de venta y nuestros Family Club que en distintos puntos del país han mostrado lo mejor de la marca, nosotros con el LG Bus deseamos llegar más allá y ampliar nuestra llegada, para que todos tengan acceso a la marca y que mejor que acercar nuestros servicios y productos al consumidor, queremos estar cerca de quienes nos necesiten” comentó James Leigh, Director de Marketing  de LG Electronics.

Adicionalmente a esta presentación LG dio a conocer el complemento a toda la fuerza de servicio post venta, ya que después de cinco años, el Call Center de LG Perú funciona en nuestro país, con peruanos que los 365 días del año atienden las necesidades  e inquietudes de nuestros consumidores, mejorando el control de servicio, y buscando atender inquietudes como configuraciones de productos, uso, manejo, comentarios y solicitudes de visitas, entre otros. Actualmente se reciben en promedio 25 mil consultas, con un nivel de servicio de más del 90%.

[nggallery id=1].