Tag

Nota de prensa

Browsing
Pablo Bello
Pablo Bello, presidente de la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicación hace un análisis de las telecomunicaciones en el Perú

“El principal motivo del lento crecimiento del ámbito digital en el Perú es el entorno político y regulatorio”

  •  “Inversión para reducir brecha digital en Perú asciende a los 11 mil millones de dólares”
  •  Solo 30% de peruanos tiene acceso a internet

Pablo Bello, presidente de la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicación realizó un estudio sobre la situación de las telecomunicaciones en el Perú.

Uno de los temas más saltantes es que la población peruana actualmente cuenta con más acceso a telefonía que a Internet, siendo estas las cifras más bajas de la región en comparación con Chile (60%) y Colombia (40%).

“Para el 2020 se necesitarían 400 mil millones de inversión en América Latina.  Perú tendría que invertir 11 mil millones para cerrar brecha digital con países avanzados”, indicó Bello, Presidente de AHCIET.

Asimismo, mencionó que el WorldEconomicForum emitió un informe anual respecto de la competitividad de las economías y en particular del ámbito digital, en el que se determinóque Perú ha crecido sectorialmente 8% en los últimos 5 años y el principal motivo de este lento crecimiento es el entorno político y regulatorio.

“Es justamente en el entorno político y regulatorio donde hay que trabajar para generar confianza, condiciones de inversión, ampliar la cobertura, instalar y desplegar mas redes, con lo cual mejorará la calidad, se profundizará la competencia y bajarán los precios”, mencionó Bello.

En efecto, los peruanos buscan precios bajos y calidad de primer mundo. Para Bello es importante comparar cuáles son los ingresos por línea y por usuario en estos países: las cifras son de 45 dólares en Japón, 50 dólares en Estados Unidos y 30 dólares por usuario al mes en Europa. “El Perú tiene un ingreso de 9 dólares por usuario al mes, siendo este aporte por usuario para remunerar la red casi al nivel de África con 8 dólares al mes”, manifestó.

INCLUSIÓN DIGITAL

Foto 1

Bello también expresó que si se quiere precios bajos y más cobertura, tiene que generarse confianza y certidumbre en el empresariado con la finalidad de que tenga una visión a largo plazo y se establezca en el país. “Si uno invierte pensando que las condiciones va a cambiar en unos meses, habrán riesgos o regulaciones de por medio, el empresariado trata de rentabilizar las inversiones rápido subiendo los precios y tarifas para recuperar lo invertido”, enfatizó.

Uno puede hacer políticas públicas para aquellos usuarios conectados o políticas públicas para cerrar la brecha. Mientras hay mas regulaciones para los que ya están conectados, los costos aumentarán pero la brecha se mantiene. El foco debe estar en cerrar esta brecha y que haya inclusión digital”, finalizó.

DIRTY BOMB

Los gamers podrán experimentarlo en la 5ta edición de este megaevento los días 9 y 10 de agosto

DirtyBomb®, el juego de SplashDamage, será la novedad exclusiva en axesofest 2014. Se trata del primer desarrollo del famoso estudio inglés SplashDamage® bajo el modelo online free to play.Los días 09 y 10 de agosto del 2014, en el Centro de Convenciones del Hotel María Angola, de Miraflores, los jugadores podrán vivenciar este juego de los creadores de títulos como Batman: Arkham Origins multiplayer, y la popular franquicia Enemy territory (QuakeWars, Wolfenstein).

DirtyBomb™, conocido anteriormente como Extraction™, es un juego multijugador de disparo en primera persona (MOFPS) online. Ambientado en el año 2018, Londres, es atacada. Una docena de bombas radiológicas son detonadas simultáneamente en el centro de la ciudad. Dirtybomb™ toma lugar en el 2020, dos años luego del incidente, y pone al jugador en la piel de un mercenario que se encarga de dirigir un equipo y participar en misiones.

Las fuerzas armadas británicas rodearon la zona infectada manteniendo una distancia segura. Drones armados patrullaban los cielos, junto con torretas de soporte. Solo los Compañías Militares Privadas descartables estaban operando en la zona, las cuales tienen el control de un millonario equipo bélico de mercenarios a sueldo, siendo contratados para misiones específicas. Todo el negocio se lleva a cabo de forma anónima, por lo que en realidad nunca se sabe para quién estarán trabajando.

axeso5® será responsable de la localización, plataforma, soporte y mercadeo regional, así como de una activa estrategia de E-Sports de este Fps (FirstPersonShooting). axeso5® sumará a su contenido E-sports a DirtyBomb™ un juego con grandes proyecciones a la competencia electrónica deportiva.

Dentro de este marco estará presente la final del torneo Latinoamericano de Operation 7. Los clasificados de cada país entre ellos: México, Colombia, Venezuela, Chile, Argentina, y Perú se disputarán los cincuenta mil dólares en premios.

Con la realización de este megaevento en Perú, axeso5® brinda al gamer peruano novedades exclusivas, consagra sus habilidades con torneos de calidad hacia los E-sports,donde participantes de diferentes países, se reunirán para medir sus destrezas y competir por el importante premio en el axesofest los días 9 y 10 de Agosto en el Centro de Convenciones del Hotel María Angola, de Miraflores. Las entradas están a la venta de forma anticipada en Tuentrada o bien adquirirlas el día del evento en puerta.

Acerca de Axeso5®

Axeso5® es la primera plataforma de juegos online free toplay de América Latina, con contenido único y exclusivo. Su objetivo principal es ofrecer entretenimiento de calidad a todos los usuarios, actuando como espacio de interacción, nexo y referencia para su multitudinaria y vibrante comunidad gamer, conectando así todos los rincones de la región, con más de diez millones de usuarios. ©AXESO5.COM

Acerca de SplashDamage®

Basada en Londres, Inglaterra, SplashDamage® Ltd es una empresa de desarrollo independiente, dedicada a juegos triple A de experiencia multijugador. El estudio recientemente ha completado el hit número 1 Batman: ArkhamOrigins® en formato multijugador. SplashDamage® es conocido por el desarrollo de la franquicia EnemyTerritory para Id Software, incluyendo el primer juego mundialmente conocido por su modalidad Free to Play Wolfenstein: EnemyTerritory®, y su secuela para computadores en Inglaterra y el territorio estadounidense EnemyTerritory: QUAKE Wars®. Adicionalmente el estudio ha creado el aclamado RAD Soldiers® para Iphone y Ipad y el BestSeller BRINK® para Xbox 360®, PlayStation®3 y PC.

DSC_3625

Policías de la Dirección de Delitos Intelectuales de la Policía Fiscal del Perú, en coordinación con la Tercera Fiscalía Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual, dirigieron primer operativo antipiratería del año, en Compu Plaza del Cercado de Lima, donde intervinieron 18 puestos de comercialización de software ilegal, e incautaron más de 20 mil  CD’s con software pirata, valorizado en aproximadamente 4 millones de soles.

Con este operativo, la Policía Fiscal demuestra una vez más el firme objetivo de hacer respetar los derechos de propiedad intelectual y castigar a los que infrinjan la ley sobre delitos de piratería de software, que hoy, según cifra brindada por Indecopi, hacen perder al país alrededor de US$ 600 millones, en desmedro de la industria local de software.

“La intervención ha sido un éxito. Se han logrado incautar más de 20 mil CD’s con software pirata, catálogos y quemadores de CD, que equivalen a un monto superior a los 4 millones de soles aproximadamente” señaló el Comandante Carlos Huachín Godos, Jefe del Departamento Número 2 de la División de Investigación de Delitos Contra los Derechos Intelectuales, quien tuvo a cargo el operativo. “Este acto ilícito perjudica al Estado y a los usuarios, ya que se dejan de pagar los impuestos de ley, y el software comercializado no es de buena calidad, representando un gran peligro, ya que las víctimas podrían perder desde información valiosa hasta dinero. Por ello se procederá con la denuncia respectiva hacia los dueños de los 18 puestos intervenidos”, aseguró Huachín.

La presencia de los más de 150 efectivos de la Policía Regional y Policía Fiscal, fue inmediata, permaneciendo en el lugar por 25 minutos durante los que se llevó a cabo el operativo. Entre los productos decomisados están sistemas operativos, programas de diseño, ofimática y de antivirus, entre otros, que ponen en peligro la seguridad y privacidad de la información de los usuarios que los instalan en sus equipos.

Las personas que comercializan software ilegal cometen un delito, penado por la ley con hasta 8 años de pena privativa de la libertad, y una multa de hasta S/. 200 mil aproximadamente en el caso de los compradores, siendo ese monto solo uno de los problemas a los que se enfrentan al intentar de manera equivocada, generar un ahorro, ya que a la larga, les puede resultar mucho más costoso. Las empresas comercializadoras no se salvan, ya que éstas se exponen a multas de hasta S/. 560 mil aproximadamente.

Es pertinente mencionar que las intervenciones realizadas por la policía en el combate contra la piratería de software normalmente terminan en procesos penales. Como ejemplo, en el 2013 la Corte Superior Penal confirmó la  sentencia de pena privativa de la libertad suspendida de 3 años a un sujeto al que se le detectó comercializando un equipo de cómputo con software pirata instalado.

Si la tasa de piratería de software bajase en 10 puntos porcentuales en cuatro años, el Perú generaría un movimiento económico de US$ 286 millones, cerca de mil empleos formales, US$ 214 millones en ingresos para el sector IT nacional, y una recaudación fiscal de US$ 24 millones. La denuncia, para la realización de esta intervención, fue realizada por Microsoft.

google-wearables

Deloitte, firma privada de servicios profesionales publicó su informe anual sobre tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones ‘TMT Predicciones 2014’. Entre las conclusiones de este informe se destaca que, para este año, el mercado de los complementos tecnológicos para llevar puestos o wearables alcanzará una cifra estimada de venta de unos 3 mil millones de dólares y con respecto a las phablets (híbrido entre tablets y smartphones), estas aumentarán sus ventas y representarán un 25% del total de móviles vendidos en todo el mundo.

El socio líder de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) de Deloitte Perú, Fernando Covecino, señala que los wearables están siendo los principales protagonistas del 2014 en el terreno de la tecnología de consumo. Indica además que según las previsiones del último informe sobre tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones (TMT), el crecimiento de los wearables, como los lentes, las pulseras y los relojes podrían venderse hasta 10 millones de unidades en el mundo este año.

 “Para este 2014, se espera que se lancen al mercado nuevos diseños. Los wearables son una de las categorías que más está dando que hablar y es probable, por ejemplo, que el lanzamiento masivo de los lentes inteligentes sea acogido tanto con escepticismo como con entusiasmo, como suele ocurrir con el lanzamiento de cada nuevo diseño digital. Sin embargo, a escala global, los “pioneros” en 2014 podrían contarse por millones, y la demanda podría aumentar a varias decenas de millones en 2016 y sobrepasar los 100 millones en 2020, agregó”. Asimismo, en cuanto a las pulseras de fitness y los relojes, la consultoría prevé que en el 2014 se venderán cuatro millones y dos millones, respectivamente, a un precio por unidad de 140 dólares las pulseras y 200 dólares los relojes.

wearables

Por otro lado, pese a que se lanzaron hace apenas cuatro años, las tabletas ya están a la orden del día, e incluso están llegando a su etapa de madurez. El mercado se ha ido estratificando cada vez más por tamaño, por precio, por peso, por procesador, por conectividad, por memoria, etc., propiciando no solo la aparición de diferentes perfiles de usuarios, sino que por primera vez, en el primer trimestre del 2014 se vendan a nivel mundial más tabletas compactas (las pantallas de tamaño inferior a 8,5 pulgadas) que grandes, ascendiendo a 165 millones de unidades y el de las grandes a 160 millones.

Las ventas de phablets, o los smartphones grandes con pantallas de 5 a 6,9 pulgadas, seguirán creciendo y en el 2014 representarán el 25% del total de teléfonos inteligentes vendidos en todo el mundo. Este año se venderán cerca de 300 millones de unidades de phablets, el doble que en el 2013 y diez veces más que en el 2012. No obstante, la venta de estos dispositivos podría alcanzar su techo en el 2014, ya que no todo el mundo está dispuesto a utilizarlos; de hecho, su uso está más extendido en la Asía-Pacífico y Oriente Medio que en Europa y Norteamérica.

Con respecto a Perú la situación de los wearebles y phabets se estima será consistente con las predicciones a nivel global, gracias a la disponibilidad prácticamente sin demora de nuevos modelos y costos accesibles a través de empresas de telecomunicaciones y cadenas de retail.

Por otro lado, Deloitte ha pronosticado también que la tasa de crecimiento de dispositivos tecnológicos como son smartphones, tabletas, ordenadores personales, televisores y videoconsolas, se frenará en los próximos años, ya que estima que tiene un techo en el mercado de 800 mil millones de dólares anuales.

 

unnamed

Claro, subsidiaria del Grupo América Móvil en Perú, el proveedor líder de servicios de telecomunicaciones en América Latina, anunció hoy el lanzamiento de Clarovideo, un nuevo servicio de video por demanda vía streaming que brindará a sus suscriptores acceso ilimitado a una amplio catálogo de películas, temporadas completas de las más aclamadas series, conciertos, dibujos animados y documentales, entre otros, a través de cualquier dispositivo móvil compatible * y smart TV con acceso a internet. Además, los clientes también podrán alquilar estrenos y otros contenidos con costo adicional.

En esta primera etapa el servicio estará disponible en exclusiva para los clientes no corporativos de telefonía móvil o internet móvil de Claro en Perú.

Clientes suscritos a Clarovideo podrán acceder al servicio gratis durante el primer mes.

“Para nosotros es un placer ofrecer a nuestros clientes uno de los servicios más innovadores y avanzados de la industria del entretenimiento en América Latina”, señaló Vanessa Solís, gerente de Servicios de Valor Agregado de Claro en Perú. “Con el servicio de Clarovideo nuestros clientes de líneas móviles tendrán acceso irrestricto a los mejores contenidos de video por demanda, y adaptados a sus gustos y necesidades”, añadió.

unnamed (1)

Clarovideo permitirá a los clientes suscritos al servicio disfrutar de una variada programación y ver el contenido de su suscripción cuantas veces quieran en el mes (**). Todo en un solo lugar, sin limitaciones de horarios y a través de hasta cinco dispositivos conectados a internet a un costo de S/. 22 mensuales.

“El cliente podrá suscribirse al servicio a través de la web www.clarovideo.com y, de acuerdo  al plan de telefonía o internet móvil contratado, podrá pagarlo con su saldo de recarga (prepago) o como adicional a su facturación mensual (postpago). Además, por su suscripción, los nuevos clientes  del servicio podrán acceder de forma gratuita durante el primer mes (***)”, puntualizó Solís.

Clarovideo se encuentra también disponible en México Brasil, Colombia, Chile y República Dominicana.

unnamed (1)

Mayor experiencia y entretenimiento son solo dos de las promesas principales que brindará a los usuarios peruanos el nuevo Nokia Lumia 625, un smartphone de alta velocidad y que cuenta con una pantalla LCD de 4.7 pulgadas muy sensitiva.

Además, este teléfono presenta importantes innovaciones frente a su antecesor, las cuales incluyen aplicaciones fotográficas integradas como: Nokia Smart Camera, que ofrece funciones útiles como la capacidad de eliminar los objetos no deseados de las fotos, y Nokia Cinemagraph, que convierte las fotos en recuerdos vivientes con movimiento.

Con una pantalla grande y conectividad ultrarrápida, el Nokia Lumia 625 brinda mayores experiencias para ver videos, jugar yde ubicación con HERE, tales como mapas  gratuitos y navegación a través de Internet Explorer 10.

unnamed (2)

“El Nokia Lumia 625 es un terminal atractivo con prestaciones y aplicaciones que pueden disfrutarse gracias a su gran pantalla  de 4,7” que brinda un mayor espacio para ver videos, navegar, conectarse con los amigos y navegar cómodamente, explicó Mario Lasen, Gerente general de Nokia para Perú y Chile.

Además, posee la última versión de Windows Phone 8, permitiendo al usuario acceder una experiencia de smartphone completa y fácil con un solo toque desde la pantalla principal y a un precio accesible.  Además, la plataforma Windows incluye Xbox Live, Microsoft Office y 7GB de almacenamiento en línea en OneDrive, a fin de que los usuarios puedan experimentar más de este equipo.

Las suaves curvas y la exclusiva carcasa semitransparente del Nokia Lumia 625 le dan un aspecto que a cualquiera le encantará lucir en todas partes, junto con las carcasas intercambiables.

unnamed (3)

El Nokia Lumia 625 estará disponible en los operadores Claro y Movistar.

unnamed

Durante esta campaña preescolar 2014, la demanda de colegios en Lima por un mayor ancho de banda se incrementó en forma considerable. Según Optical Networks, empresa peruana de telecomunicaciones especializada en el sector corporativo, 25% de los colegios de Lima son sus clientes, y éste es un sector que requiere de manera prioritaria Internet dedicado de banda ancha para lograr difundiróptimamente el conocimiento en las aulas.

En ese sentido, Iván Salazar, Gerente de Ventas de Optical Networks, refirió que los colegios de Lima incrementaron su inversión en soluciones de Internet dedicado en 35% con respecto al mismo periodo del 2013. La compañía viene ofreciendo a este segmento un plan de Internet dedicado a precios muy competitivos y con un ancho de banda que va desde los 25 a los 100 “megas”(Mbps). Cuanto mayor es el ancho de banda, Internet funciona de una manera más veloz, facilitando la descarga de más aplicaciones online y la implementación de una red de WiFi en todo el plantel, por ejemplo.

Esto definitivamente, según Salazar, permite que los colegios puedan compartir mejor el conocimiento entre los alumnos. Más aún con una solución de streaming de video, sea en vivo o en demanda, que es la plataforma ideal para compartir clases y charlas de diversas materias, sea a nivel nacional e internacional, y para que los profesores puedan extender sus clases más allá de los 45 minutos de horario académico.

La tecnología del streamingde video puede ser usada para compartir con alumnos y exalumnos actividades curriculares y extracurriculares como campeonatos deportivos o celebraciones de fechas significativas para las instituciones. Por otro lado, el streamingde video fomenta la creatividad de los alumnos que muchas veces hacen de reporteros o presentadores de algún programa de TV (online) creado por ellos mismos. Uno de los colegios de Lima que ha aprovechado esta plataforma comunicacional esel Colegio Peruano-Alemán Alexander von Humboldt, transmitiendo en vivo y a nivel mundial sus olimpíadas ‘Humboldt-Spiele 2013’, en octubre 2013.

Más escuelas virtuales en Lima

Como parte de un plan estratégico para lograr que más colegios dispongan de las plataformas virtuales, OpticalNetworks y mediaStream están ofreciendo cuentas gratuitas destreaming de video en vivo, de manera integrada a la inversión que se realice parala adquisición del servicio de Internet dedicado.

De esta manera, según el Gerente de Ventas de Optical Networks,“buscamos enriquecer la propuesta académica del colegio y potenciar una escuela virtual, complementando la currícula gracias a un mejor uso de un ancho de banda importante”. Parala compañía, los colegios que están a la vanguardia aprovechan más herramientas como la del streamingde video, a fin de enriquecer la propuesta académica.

El valor del streamingde video en la escuela ¿Para que se puede aprovechar?

  • Profundizar los conocimientos obtenidos durante una clase:El video de un curso queda grabado y almancenado en algún repositorio y/o página web (streamingen demanda), siendo consultado por los alumnos en cualquier momento.
  • Promover la creatividad del alumno:Los estudiantes pueden crear sus propios programas y transmitirlos a través del portal web del colegio. Así, se crean semilleros de comunicadores audiovisuales o periodistas.
  • Proteger la integridad de los alumnos: Los padres de familia pueden ver desde sus móviles qué ocurre en clase entre sus hijos, los compañeros y el profesor.
  • Transmisión de actividades especiales en vivo: Como el Día del Padre, el Día de la Madre, algún espectáculo o presentación. De esta manera, si un padre no puede estar presente físicamente por falta de tiempo lo podrá ver desde su laptop, por ejemplo.
  • Información de valor para los exalumnos: Quienes carecen de tiempo o están en el extranjeropueden espectaronlinehomenajes a profesores, competencias deportivas o disertaciones académicas.
  • Conectar sedes en provincias: A través del streamingde video se puede realizar continuamente capacitaciones para profesores, manteniendo actualizados los conocimientos de toda la plana docente al margen de su ubicación física.

One Note para MAC

Microsoft anunció la disponibilidad gratuita de OneNote para Mac, cumpliendo el objetivo de revolucionar la forma en que la gente captura, anota y recuerda todas las ideas, pensamientos, fragmentos y planes de su vida. Por ese motivo, la compañía quiere que esté disponible de inmediato en todo lugar, reduciendo la brecha que existía, a pesar de los progresos web en teléfonos, tabletas y en línea.

Es por eso que ahora, Microsoft presenta tres desarrollos importantes:

OneNote para Mac se encuentra disponible por primera vez y sin costo alguno. Con esto, OneNote ahora se encuentra disponible en las plataformas importantes: PC, Mac, Tabletas Windows, Windows Phone, iPad, iPhone, Android y la Web. Cabe señalar, que estas plataformas siempre están sincronizadas.

OneNote ya es gratuito en todo lugar incluyendo Windows PC de escritorio y Mac. Las      funciones premium están disponibles para aquellos que sean abonados.

One Note

El servicio OneNote ahora cuenta con una API en la nube que permite a cualquier aplicación conectarse. Esto hace que sea práctico poder capturar ideas, información e inspiraciones desde más aplicaciones y más lugares directo a OneNote, tales como:

  • OneNote Clipper: el nuevo OneNote Clipper te permite capturar cualquier página web en un solo clic. La página se coloca automáticamente en tu OneNote Quick Notes. Está disponible para Internet Explorer, Chrome, Firefox y Mac Safari. 
  • Office Lens: Office Lens es una aplicación de Windows Phone que se asemeja a tener un escáner en tu bolsillo. Toma una foto de una pizarra, documento, tarjeta de presentación o lo que sea. Office Lens mejora la imagen y la coloca en tu OneNote Quick Notes. Nosotros reconoceremos el texto para que tú puedas hacer una búsqueda de tus documentos escaneados. 
  • Aplicaciones y dispositivos de socios: Queremos que sea fácil recordar cosas desde cualquier lugar, no sólo desde las aplicaciones Microsoft. Por esa razón, hemos trabajado con una gran cantidad de socios. Pueden utilizar estas excelentes aplicaciones y dispositivos para llevar lo que sea a OneNote hoy: Brother, Doxie Go, Epson, Feedly, Genius Scan, IFTTT, Livescribe, Mod Notebook, News360 y Weave. Para verlas todas visita: www.onenot.com/apps. 
  • También tenemos muchas emocionantes experiencias de socios por venir como Neat. Si les interesa que su aplicación, dispositivo o servicio trabaje con OneNote, visiten nuestro portal para desarrolladores en http://dev.onenote.com o vean el blog OneNote Dev. 

Aquellos interesados pueden visitar la página www.onenote.com para obtener OneNote sin costo alguno para Mac, PC y otros dispositivos.