Tag

Nokia Networks

Browsing

 
 

La carrera espacial no es ningún secreto y en las últimas décadas hemos visto como hay varios países que se han ido sumando a los esfuerzos de Estados Unidos y Rusia, entre los que se encuentra China e India.

El reto actualmente es colonizar la Luna y si bien esto parece de ciencia ficción tarde o temprano sucederá, de hecho hay una parodia de esta carrera realizada por Steve Carrell en Netflix llamada Space Force.

Pues bien, ahora para reforzar esta carrera la NASA ha confirmado que Nokia será la primera empresa de telecomunicaciones en desarrollar y construir la red de comunicaciones celulares en la Luna.

El fabricante finlándes de equipos de telecomunicaciones (Nokia Networks, no propiedad de HMD Global que tienen los derechos de Mobile), se encargará de construir un sistema de comunicaciones 4G que se desplegará bajo un módulo de aterrizaje que debe estar aterrizado en la Luna a fines del 2022.

Para lograr este objetivo, la NASA ha tenido que otorgar $370 millones a 14 empresas que proporcionarán la tecnología para Artemis, programa de alunizaje. Cómo era de esperarse, se busca colonizar la Luna en un futuro cercano y a largo plazo, siendo el primer paso para las misiones a Marte.

 

El 5G tendrá que esperar

 

La red de Nokia se encargará de proporcionar la red con la que los astronautas podrán realizar tareas de forma más sencilla, como el control remoto de los Rovers, la transmisión de vídeos de alta definición, la navegación en tiempo real, entre otros.

El equipo que se incluirá para lograr este objetivo incluye una base, antenas y software, las cuáles están diseñados para soportar las peores condiciones que sucederán en el espacio, incluido el despegue y aterrizaje de este estación.

 

«Las redes de comunicaciones confiables, resistentes y de alta capacidad serán clave para respaldar la presencia humana sostenible en la superficie lunar”, sostuvo el director de tecnología de Nokia, Marcus Weldon.

 

Para desarrollar la base, Nokia se ha asociado con Intuitive Machines, empresa estadounidense elegida por la NASA para construir un pequeño módulo de aterrizaje de tolva, el cual podrá ingresar a cráteres lunares y realizar estudios de alta resolución de la superficie lunar.

Aún faltan saber más detalles, pero parece que esta será toda la información que tendremos sobre el proyecto por estos meses.

Fuente: The Guardian & ABCNews
 
 

Si bien muchos estamos esperando la vuelta de Nokia en dispositivos móviles, lo que muchos no saben es que la firma finlandesa sigue bastante activa como Nokia Networks y que cada vez se consolida como la estructura de redes más usada en varios países y regiones, sobretodo en Europa.

Pues bien, si bien aún faltan unos años para ver por primera vez funcionales las redes móviles 5G, Nokia ha hecho una ‘pequeña’ presentación durante el GITEX Technology Week en Dubai, mostrando lo que son capaces de hacer. Si bien los finlandeses fueron los últimos en presentarse, incluso después de la división de redes de Huawei, nada les impidió llevarse todos los aplausos y los halagos por haber logrado superar una velocidad de 10 Gbps utilizando tecnología propia con antenas inteligentes y agregación múltiple de portadoras de gran ancho de banda.

 

Nokia ha podido sobrepasar cualquier velocidad móvil hasta la fecha, más de 10 Gbps.

Ahora, la duda de muchos debe ser cómo podríamos cargar esta nueva velocidad de Nokia Networks y es que con los nuevos formatos de vídeo 4K podríamos descargar una película en poco menos de 1 minuto, pero sobretodo está orientada para lo que está por venir. Por ejemplo: realidad virtual, ciudades inteligentes, internet de las cosas y más.

De hecho pensar con una velocidad así en el país es bastante difícil de creer, sobretodo porque la red móvil 4G en el Perú tiene bastantes vacíos y aún no consigue tener un promedio mayor a 15 Mbps según el último reporte de OpenSignal. Por el momento es algo bastante lejano que no veremos en el país, o al menos en la región, por lo menos hasta dentro de 5 años o más, así que por ahora solo podemos imaginarnos en todo lo que podríamos hacer con esta velocidad.

Más información: Nokia Networks