Tag

Nokia n1

Browsing

 

Hace unos días nos alegramos con la noticia de que Nokia estaría dispuesta a lanzar un nuevo smartphone con Android para el 2016, esto a pesar de no ser de la forma que esperábamos, sino en alianza con un fabricante a quienes le brindarían el diseño industrial y le licenciarían el nombre. Sí, exactamente tal como nació en su momento la tablet N1.

Pues bien, parece que la fórmula también repetiría a la partes, habiendo fuertes rumores de que el asociado con Nokia para fabricar el terminal sería Foxconn, compañía china que se ha hecho mundialmente conocida por ser la más importante «proveedora» de iPhones para Apple.

Como recordaremos, Foxconn fabricó a su vez la N1, tablet con Android que Nokia viene vendiendo en el continente asiático, creemos que con relativo éxito, ya que es imposible conseguir una afuera.

 

nokgoog-hedr
Nokia N1, su primera tablet con Android

 

Lamentablemente, tal como en el caso de la tablet, este smartphone de Nokia estaría esencialmente dirigido al continente asiático, además de una parte de Europa, por lo que podríamos tener grandes inconvenientes para usarla en occidente, no solo por el tema de la disponibilidad, sino que probablemente ni las bandas sean compatibles.

De ser cierta esta información seguramente nos estaremos enterando de más en las siguientes semanas, ojalá y sea cierto, claro que quitando el tema de la limitación regional.

 

Todo indica que a Nokia le ha ido muy bien en la primera preventa de su Nokia N1 en China, agotando todo el stock de 20,000 unidades en cuatro minutos. Esta nueva tablet es fabricada y trabajada directamenet por Foxconn que adquirió licencias para la producción de esta tablet por parte de Nokia, ya que como recordarás esta última no podrá vender smartphones y dispositivos inteligentes hasta el 2016, tiempo en el que termina el ‘bloqueo’ de Microsoft por la compra de su división móvil.

Nokia_N1La Nokia N1 tiene un valor de 2.199 yuanes, equivalentes a unos $257. Está construida totalmente en aluminio y nos recuerda muchísimo al diseño del iPad Mini, curiosamente Foxconn fabrica estos últimos para Apple. Cuenta con una pantalla de 7,9 pulgadas y resolución de 2.048 x 1.536 píxeles, cuenta con un procesador Intel Atom Z3580 de cuatro núcleos a 2.3 Ghz y 2 GB de RAM. Lo acompaña una cámara trasera de 8 MP AF y una cámara delantera de 5 MP; y por si fuera poco incluye Lollipop de serie con su capa de personalización Z Launcher, que se caracteriza por ser de lo más minimalista y más ligero entre todos los launchers disponibles.

Si bien las especificaciones no son totalmente punteras como podríamos ver en un iPad Air 2, Nexus 9 o Galaxy Tab S, la Nokia N1 está por encima de cualquier tablet que se venda por debajo de los $400, incluso superando al propio iPad Mini 3, una versión más pequeña del iPad Air de primera generación, ¿nada mal verdad? Nokia decidió licenciar su nombre a Foxconn sabiendo que estos se mueven muy bien en el mercado chino y que sobretodo tienen una gran experiencia a la hora de fabricar productos.

nokia_n1_z_launcher

Pero las buenas noticias no solo son estas, también nos enteramos que el Nokia N1 es una bestia en rendimiento, superando a varios de sus rivales en benchmarks, incluyendo al nuevo iPad Mini 3 de Apple.

antutu-nokia-n1

Si bien no soy de las personas que cree Benchmarks y sobretodo los de AnTuTu, aquí hay una prueba con GFXBench, uno que tiene mayor credibilidad que el primero. En este último podemos ver como el Nokia N1 es superior al iPad Mini 3 al momento de ejecutar aplicaciones con gráficos e imágenes en 3D. En pruebas como la T-REX de GFXBench consigue una cantidad de cuadros por segundo de 25,7 mientras que el modelo de Apple se queda en 22,7.

Nokia-n1-vs-ipad-mini-3

Fuente: Talk Android

 

El mes pasado Nokia nos sorprendía a todos anunciando el lanzamiento de la Nokia N1, su primer tablet en correr con el sistema operativo móvil Android, todo esto después de anunciar que se alejarían por un tiempo de la fabricación de dispositivos móviles. Finalmente se descubrió que el equipo no seróa 100% Nokia, pues sería fabricando por Foxconn, aunque con el diseño industrial proveído por Nokia, lo cual lo convierte todavía en una opción interesante.

wpid-wp-1416313540543
Nokia N1

Pues bien, en su lanzamiento se dijo que la Nokia N1 estaría lista para Febrero del 2015, habiéndose adelantado la finlandesa un poco para empezar a vender el terminal desde el 07 de Enero del 2015 en el mercado chino.

La información llega desde la propia Nokia, quien anuncia el sorteo para la asistencia a un evento de lanzamiento en China, donde de 800 afortunados, 24 se irían a su casa con una de las N1.

La Nokia N1 es en apariencia bastante parecida a un iPad Mini, aunque por el lado del hardware incorpora una pantalla IPS de 7.9 pulgadas con resolución 2,048×1,536 y cobertura Gorilla Glass 3, procesador Intel Atom Quad Core 64-bit a 2.3 GHz, memoria RAM de 2 GB, almacenamiento interno de 32 GB, cámara principal de 8 megapíxeles y cámara secundaria de 5 megapíxeles. Además, la N1 sería el primer dispositivo en usar un conector micro USB reversible, algo que la haría incluso más parecida al iPad Mini.

Esperemos que su lanzamiento a nivel internacional no demore mucho más, en verdad nos morimos por probar el resultado de la sociedad entre Foxconn y Nokia.

Vía: PhoneArena

En las últimas semanas los rumores sobre el siguiente paso de Nokia han sido varios y diversos. Primero, con los buenos resultados que la empresa tuvo en su último trimestre parecía que Nokia estaría alejado de la manufactura de dispositivos móviles. Luego tuvimos rumores desde China sobre el posible lanzamiento de un dispositivo para el 2016, rumores que fueron desmentidos por su Jefe Ejecutivo afirmando que lo que Nokia buscaría sería licenciar su marca en el futuro.

Han sido semanas agitadas, pero finalmente el siguiente paso de Nokia ya está aquí, mucho antes de lo esperado, con la nueva N1, su primera tablet en correr el sistema operativo Android.

image
La nueva Nokia N1

La nueva Nokia N1 está fabricada por una sociedad entre Nokia y Foxconn, lo que haría ver que Nokia efectuó todo el diseño industrial y dejó su manufactura a la compañía china. Ahora, lo que Nokia ha hecho con el diseño, pues, le resultará familiar a más de uno.

Creo que no pasará inadvertido para nadie que la N1 de Nokia se parece demasiado a un iPad Mini de Apple, con la misma pantalla, mismos materiales, hasta el mismo posicionamiento de los parlantes. Ok, quizás no debamos ser tan drásticos como para hablar de copias, pero que ambos terminales se parecen, es un hecho innegable, aunque la N1 se las ha arreglado para ser más delgada y ligera que la tablet de Apple.

image
Nokia N1

En cuanto a especificaciones, la Nokia N1 incorpora una pantalla IPS de 7.9 pulgadas con resolución 2,048×1,536 y cobertura Gorilla Glass 3, procesador Intel Atom Quad Core 64-bit a 2.3 GHz, memoria RAM de 2 GB, almacenamiento interno de 32 GB, cámara principal de 8 megapíxeles y cámara secundaria de 5 megapíxeles. Además, la N1 sería el primer dispositivo en usar un conector micro USB reversible.

image
Z Launcher

Por el lado del software, tal como ya les habíamos anticipado, la Nokia N1 correrá una versión stock de Android, nada menos que en su versión 5.0, siendo la segunda tablet del mercado en anunciarse con Lollipop. Ahora, Nokia aprovecha la oportunidad para estrenar su Z Launcher para tablets, algo que sinceramente espero sea opcional, porque Android 5.0 stock me resulta más atractivo.

El precio de la N1 será de 249 dólares y estará lista para su comercialización recién para Febrero del próximo año en China, llegando posteriormente a algunos mercados europeos.

Fuente: Nokia