Después de casi medio año, finalmente el Nokia 6, el primer smartphone del regreso de la finlandesa, ha llegado oficialmente a los Estados Unidos. ¿Saben qué significa esto? Pues que si estamos dispuesto a pagar el costo de envío, ya podríamos hacernos de uno incluso desde ya. Y lo mejor es que es compatible con la mayoría de bandas 4G locales.
El teléfono se puede adquirir en Amazon a un precio de $229, aunque hay una oferta de la tienda en línea en la cual aceptaremos recibir anuncios en nuestra pantalla de bloqueo a cambio pagar solamente $179 por el terminal.
El Nokia 6 fue presentado en Enero de este año e incluye una pantalla IPS Full HD de 5.5 pulgadas, un procesador Snapdragon 430, RAM de 3 GB, 32 GB de almacenamiento, cámara principal de 16 MP, cámara secundaria de 8 MP y una batería de 3,000 mAh. Además, trae consigo Android Nougat en su versión 7.1.1, la última versión estable del sistema operativo móvil de Google si no contamos la beta de Android O, a la cual solo pueden acceder los Nexus y los Pixel.
Una interesante opción si eres un fan hardcore de Nokia, aunque claro, si esperas algunas semanas más podrías llegar a comprarlo localmente con garantía cuando lo traigan las operadoras locales, aunque no sabemos si el precio al que se venda aquí sea competitivo en relación al que se ofrece en el país norteamericano.
En los últimos días hemos visto a Nokia y HMD Global muy activa y con enormes cambios que más de uno no esperaba. La primera lograba cerrar un acuerdo de patentes cruzadas con Xiaomi y compartir tecnologías para la innovación, mientras que la segunda volvía a sellar un contrato junto a los alemanes de Carl Zeiss y confirmaban la llegada de sus ópticas a los smartphones de los finlandeses.
Hasta la fecha los finlandeses tienen cuatro dispositivos, tres smartphones y un teléfono, la mayoría presentado durante el MWC 2017. Pues bien, HMD Global ya había confirmado que este año veríamos un potente gama alta y un gama media premium, por lo que se esperaban dos smartphones adicionales, pero en una reciente entrevista se ha confirmado que veremos dos más.
Pekka Rantala, Director de Marketing de HMD, ha confirmado a un medio finlandes que en la empresa están preparados para presentar más dispositivos este año y que para ello están mejorando sus plantas de producción (ahora tiene todo el sentido la unión con Xiaomi) y también confirmando que no habrá tablets.
A Rantala se le preguntó sobre el Nokia 9, a la que no dio respuesta, pero confirmando que después del Nokia 6 y compañía habrán más modelos, los bien podrían subir de nomenclatura y con ello en especificaciones y precio.
El ejecutivo también mencionó que la empresa no hará un Nokia 4, un número de mala suerte en Asia, por lo que confirmaría que los próximos equipos llegarían como mejores versiones frente a los modelos actuales.
Recordemos que ayer se anunció el cierre de trato con Carl Zeiss y se confirmó que habrán teléfonos con las ópticas de los alemanes este año, por lo que es posible que el Nokia 8 y 9 lleguen con estos sensores. De momento el Nokia 5 es el único smartphone confirmado para nuestro país y estará llegando en los próximos días.
Después de todo los rumores terminaron ser ciertos. Desde hace un par de días atrás medios asiáticos informaban que la próxima gama de entrada de Nokia estrenaría procesadores de Xiaomi y hace un par de horas se ha confirmado que ambas empresas han firmado un acuerdo para unir sus patentes y mejorar áreas como la realidad virtual, entre otras cosas.
La información la ha dado la propia Nokia a través de una nota de prensa en su web, en la que se informa que este acuerdo ha sido cerrado después de varios meses de negociaciones y que durará varios años involucrando patentes de ambos lados.
Si bien ahora mismo Xiaomi está mucho mejor parada que Nokia, quien vuelve luego de haber estado en coma 3 años, el crecimiento de los finlandeses se está incrementando cada vez más, mientras que los chinos se han quedado estancados en sus ventas a pesar de vender millones de dispositivos y esto es en gran parte por lo complicado que se les ha hecho salir de China.
A inicios de año y de regreso del CES, les comentaba las razones por las que Xiaomi tenía un enorme problema sin solucionar y era en cierta forma las patentes, así como la falta de ganancias fuera de China, pero ahora con el acuerdo con Nokia todo esto podría quedar en el olvido.
Es posible que Xiaomi ayude en la producción del Nokia 9
Los acuerdos compartidos entre ambas empresas tienen que ver con teléfonos móviles, sí tal como se pensaba, pero en este acuerdo Xiaomi ya tiene algunas patentes importantes de Nokia sobre telefonía y que podrá usar para defenderse cuando lo desee, mientras que los finlandeses se encargarán de proveer servicios de red e infraestructura a la firma asiática. El trabajo en conjunto tiene que ver con inteligencia artificial, comunicaciones y realidad aumentada y virtual
De lo que nadie tiene idea es sobre que patentes se ha quedado Xiaomi de Nokia, pero se sabe que los finlandeses tienen el objetivo que la marca asiática salga de China de forma oficial y lo haga por la puerta grande, posiblemente en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
Wang Xiang, Vicepresidente de Xiaomi, publicó a través de su cuenta de Twitter la firma entre ambas empresas comentando que es un paso enorme para su empresa.
Ganan ambos pero …
Lo que está claro es que a primera impresión el gran ganador es Xiaomi, quien actualmente sumaría más patentes a las 4000 que ya posee de su autoría y a las otras 1500 que consiguió de un acuerdo con Microsoft meses atrás. Con un gran número de patentes ellos podrán entrar en otros mercados sin temor a represalias de otros gigantes como Apple, Samsung, HTC o incluso Huawei, los cuales tienen patentes que podrían haber usado Xiaomi en su país.
En cuanto a Nokia no se nos ocurre algo totalmente concreto sobre qué podría ganar, aunque lo más obvio sería aumentar su línea de producción y fabricación de dispositivos, algo donde Xiaomi tiene amplia ventaja y donde los finlandeses se han quedado cortos por la demanda de sus dispositivos.
Cabe resaltar que este acuerdo lo ha firmado Nokia, no HDM Global quien tiene su licencia en dispositivos móviles.
¿Será que gracias a este acuerdo veremos próximos equipos de Xiaomi en la región? Bastante probable. Y en cuanto a Nokia, ¿se solucionarán los problemas de producción? Sí, también es posible.
Si bien muchos estamos esperando la llegada de los próximos smartphones de Nokia a Perú, los cuales estarán llegando a mediados del próximo mes, esto no quiere decir que no hayan más presentaciones en el resto del año y los finlandeses preparan más dispositivos de los que creemos.
Hace más de un mes nos enteramos de la existencia del Nokia 8 y Nokia 9, los próximos teléfonos de Nokia que apostarán por un gran hardware, pero también habrán otros dos celulares, ambos features phones (básicos).
La información la da el organismo de redes de China, TENAA, quien ha confirmado la llegada de dos teléfonos de la vieja escuela los cuales llegan registrados como modelos: TA-1010 y TA-1034.
La imagen anterior corresponde al TA-1010, un teléfono básico que sería un rediseño del viejo Nokia 105, mientras que el segundo es el TA-1034 y sería el sucesor del Nokia 130.
Si bien no hay nada confirmado, se cree que el primero de los filtrados se llamaría Nokia 105 2017 y podría ser el sucesor del viejo Nokia 3310, siendo una reedición del modelo original que actualizaría algunas características.
Ambos teléfonos no tendrán conexión 3G y es posible que a las justas mantengan la Radio FM junto a una escasa memoria de almacenamiento interno pero con la posibilidad de añadir tarjetas microSD.
El precio de estos equipos estaría entre los 25 a 40 dólares.
La semana pasada te recordábamos todos esos teléfonos y sistemas operativos con WhatsApp que dejarían de funcionar desde fines de este mes, entre los que se encontraban todos los BlackBerry antes de su paso a Android, los Nokia S40 y versiones antiguas de iOS, pero ahora parece que el soporte se extenderá más de lo esperado.
Todo usuario de un Nokia S40 ha recibido una alerta por la firma finlandesa en la que se menciona que WhatsApp dejará de funcionar el 31 de diciembre de 2017, esto quiere decir que el período se ha extendido 6 meses más.
Lo mismo sucederá con todos los teléfonos de BlackBerry con WhatsApp, los cuales también finalizarían su soporte a fin de mes pero que ahora podrán usar la app de mensajería hasta fines de año.
iPhone 3Gs e inferiores con iOS 6 ya dejaron de funcionar, así que solo los equipos de Nokia y BlackBerry se salvaron y alargaron su vida con WhatsApp durante un par de meses más.
Hace algunas horas informamos sobre la posible llegada de los nuevos Nokia con Android a la región, anoticia que nos alegró muchísimo, pero que al mismo tiempo nos dejó con una fuerte preocupación. ¿Por qué? Pues porque entre los nuevos equipos no figuraba ni por asomo el nuevo Nokia 3310 2017.
¿Cuál es el problema? ¿Por qué se complica tanto la llegada de un teléfonos que tantas personas quieres? Pues como algunos recordarán, el principal inconveniente para que operadoras o tiendas independientes traigan el terminal es que, al ser construidos desde China y para China, las bandas del Nokia 3310 no serían compatibles con la mayoría de operadoras americanas, algo que podría llegar a remediarse en las próximas semanas y nos pondría mucho más cerca de gozar de este nostálgico dispositivo.
Muy pronto
Y es que según informan desde Phonearena, en Estados Unidos ya habría pasado por la FCC (Oficina de Certificaciones de EE.UU.) el Nokia 3310, confirmándose que se trataría de una versión modificada que habría incluido soporte para las bandas 2G de 850 y 1900 Mhz.
Estas serían excelentes noticias para nosotros ¿Por qué? Pues porque casualmente las bandas 850 y 1900 son las que usan Movistar y Entel para su 2G (única conectividad del Nokia 3310). ¿Qué hay con Claro y Bitel? Pues hasta donde sabíamos Claro convirtió su señal 2G en 4G y Bitel nunca ha tenido esta conectividad.
Ahora solo quedaría esperar a que se confirme esta información y se empiecen a vender los primero Nokia 3310. Y es que si no llegan oficialmente, a través de algún operador o tienda, podremos simplemente traerlos de fuera como en tantas otras ocasiones, por lo que si quieres un Nokia 3310 no habrá excusas para hacerte con uno.
Como les comentamos hace algunas semanas, Junio era el mes elegido para la llegada de los nuevos smartphones Nokia a más mercados del mundo. Lo que sinceramente no nos esperábamos es que entre esos mercado estuviera el nuestro, porque sí, los Nokia ya están en Latinoamérica y se podrán comprar mediante Movistar.
La información la comparte el medio tecnológico chileno Pisapapeles y se basa en unos catálogos que ya están circulando por el país sureño. En estos podemos observar claramente como la operadora española ofrece tanto el Nokia 3, como el Nokia 5 y el Nokia 6, lo cual significa que tenemos el catálogo completo de Nokia por aquellos alrededores.
Como pueden ver en la parte superior, estos nuevos Nokia estarían como «próximos lanzamientos» por lo que aún no se venden en tienda, aunque estamos seguros que no deberemos esperar demasiado tiempo para que se de el inminente inicio de ventas.
¿Quieren saber el precio? Pues hay otra imagen que parecería confirmarlo.
El precio del Nokia 5 sería de 1560,000 pesos chilenos, lo que equivale en dólares a una suma aproximada de $230. Nada mal por todo lo que ofrece el nuevo terminal de HMD y Nokia.
La pregunta que seguramente se estarán haciendo es ¿Cuándo Perú? Pues obviamente no tenemos información alguna sobre la llegada de los nuevos teléfonos al país, pero tomando en cuenta que Movistar tiene una fuerte presencia en el mercado local y que somos países vecinos, no nos cabe duda que no debería faltar demasiado para tener las primeras informaciones sobre la llegada de los NOkia 3, Nokia 5 y Nokia 6 a nuestras tierras y al resto de países de la región.
Si bien no sabemos con seguridad cuándo será anunciado ni cuándo empezará a distribuirse internacionalmente, todos estamos realmente hypeados con el Nokia 9. Y es que después de varios gama media como el Nokia 6, el Nokia 5 o Nokia 3, finalmente este sería el primer teléfono de la nueva etapa de Nokia en ser considerado un gama alta a toda regla.
¿Qué tan potente será este Nokia 9? Pues mucho, o cuando menos más de lo que habríamos esperado inicialmente.
Y es que como pueden ver en este comparativo de Geekbench, el Nokia 9 y su Snapdragon 835 tendrían tanto poder de procesamiento que no solo dejarían por detrás a toda la competencia con otros procesadores, sino que de paso superarían a otros móviles en incluir el procesador de Qualcomm como el Galaxy S8, el Xperia XZ o el Xiaomi Mi 6, el hasta ahora campeón de estas comparativas.
¿Para cuándo veríamos este Nokia 9 en el mercado? Pues no hay fecha exacta, pero apostamos que no deberíamos esperar más allá de Agosto.