El día de ayer se llevó a cabo la conferencia de la Nintendo Switch, nueva consola de Nintendo, y si bien en ella descubrimos muchos detalles nuevos sobre lo que incluiría, en las últimas horas venimos recibiendo incluso más información sobre algunas novedades que no fueron anunciadas inicialmente.
Así por ejemplo, ahora sabemos que Nintendo lanzará una aplicación para móviles que servirá para controlar a nuestros hijos, sobrinos o cualquier menor de edad viviendo en casa.
¿Y cómo funciona? Pues que te lo explique el portavoz que Nintendo ha elegido para esta ocasión, el mismísimo Bowser.
En resumen, con la app podremos:
Definir límite de horas al día para juegos.
Apagar el software de la consola a distancia.
Revisar qué juegos están jugando los menores.
En serio que Nintendo lo ha pensando bastante bien al momento de implementar este sistema. Además que con ese tutorial es imposible no recordar cada funcionalidad incluida en el sistema de control.
Y no pueden negar que ha sido divertidísimo saber que Bowser ocupa un iPhone con el wallpaper de Peach.
Hace tan solo unas horas Nintendo llevó a cabo un evento programado desde hace varios días en el que, algunas semanas después de su anuncio oficial, revelaría muchos más detalles sobre la Nintendo Switch, su consola de última generación que hasta el momento tenía como gran novedad su mecanismo para pasar de ser una consola de sobremesa a ser una consola portátil en solo un par de segundos.
¿Y qué más nos contó Nintendo sobre la Switch? Pues mucho, en especial sobre las estrellas de la consola, los Joy-Con.
Lo primero será recordar que la Switch tiene tres modos de uso:
Conectado a una TV.
Con los Joy-Con (mandos) conectados a la pantalla del dispositivo.
Dispositivo independiente y Joy-Con sueltos.
Esto ya lo sabíamos con anterioridad. Lo que no teníamos claro es lo alucinante (cuando menos en la presentación) que se vería la interacción con los Joy-Con.
Así, estamos ante dos mini-mandos con un set de botones bastante diverso que además tiene una serie de sensores que nos permitirán usarlos de formas bastante distintas y diferenciadas más allá de solo presionar botones. Más o menos como un Wiimote en esteroides.
Nintendo piensa que el haber diseñado el Switch de esta manera permitirá que podamos acercar el juego a más personas. Dice mucho al respecto que podamos jugar hasta con 7 personas más en una red local.
Adicionalmente, para aquellos que no se vean atraídos por los Joy-Con, también tendremos el Pro Controller, un mando más convencional que seguramente les será más conveniente para juegos de controles más avanzados.
Sobre el dispositivo en sí, tendremos una pantalla de 6.2 pulgadas que nos permitirá jugar en ella en 720p, aunque si lo conectamos a una TV (y a la corriente eléctrica) podremos hacerlo hasta en 1080.
Sobre autonomía, cuando no esté conectado a su cable USB-C (¡Sí, finalmente usan un conector estándar!) durará entre 2.5 y 6.5 horas dependiendo de las exigencias gráficas del juego, el brillo, el volumen y otros factores.
Conector USB-C
Ya pasando del hardware al software, tendremos dos grandes noticias, aunque una buena y una mala. La primera, la buena, es que finalmente Nintendo quitará el bloqueo regional a sus juegos, por lo que si conseguimos un título de Japón, por ejemplo, podremos jugarlo tranquilamente en una Switch comprada en Estados Unidos o Europa. La mala noticia es que Nintendo adoptará la política de Sony y cobrará mensualmente por el servicio para poder jugar en línea.
¿Qué hay de los juegos? Pues tendremos una gran cantidad de estos. Pueden ver la lista de los principales aquí.
Nintendo Switch
El Nintendo Switch ya se puede reservar, pero estará disponible recién desde el 03 de Marzo en algunos selectos países que por supuesto incluyen Estados Unidos, donde se venderá al precio de $299.99 .
¿Cuándo en Perú? Pues esperamos que antes de finalizar el primer semestre.
Después de varias semanas de espera, el día de hoy Nintendo revelará al mundo todos los detalles sobre su nueva consola, la Nintendo Switch. Y como sabemos que seguramente debes estar interesado, aquí te decimos cómo poder seguir los pormenores en vivo.
Nintendo Switch en Vivo
Como en otras ocasiones, el evento se verá en streaming a nivel mundial, para lo cual simplemente tendrán que conectarse a los canales de video de Nintendo, ya sea a YouTube o a Twitch.
¿La hora? Pues a las 11:00 PM Hora Perú (GMT -5).
Cobertura posterior
Y obviamente, si no puedes conectarte a esa hora a tu computadora o smartphones, estaremos reportando lo más importante del evento para que sepas a detalle que es lo que se viene con la consola y con el catálogo de juegos para esta que seguramente también será anunciado.
Nintendo Switch
Así que ya saben chicos, a estar atentos que en un par de horas tendremos lo que podría llegar a ser la nueva revolución de Nintendo.
Hace algunos meses Nintendo empezó a vender un producto pensado en aquellos nostálgicos que pasaron su niñez en los 80’s y 90’s y tuvieron la gran experiencia de jugar con la NES original. Hablamos obviamente de la NES Classic.
Esta versión mini de la NES conserva casi todos los detalles de su antecesora a nivel estético, pero tiene como gran diferenciador el integrar los juegos dentro, en una memoria. Esto es por un lado una ventaja al poder prescindir de los cartuchos de antaño (y del precio que tendríamos que pagar por estas reliquias), pero por otro lado nos pone en un predicamento al no poder agregar más juegos que los 30 que vienen de fábrica con el juego.
O bueno, eso creíamos.
Y es que, luego de varias semanas de pruebas, ya hay varios grupos de modders que han logrado trastear con la consola y han podido meterle más juegos sin la necesidad si quiera de abrir el dispositivo.
La explicación técnica es algo larga y tediosa, pero básicamente conectaremos la NES Classic a nuestra computadora y a través de un programa y el moddeo de ciertos archivos, lograremos colocar más juegos en la memoria. Al punto que incluso podremos poner las miniaturas tal cual si fuera uno de los juegos originales de la consola.
Claro, no está demás decirles que como todo mod hay sus riesgos, pudiendo llegar a brickearse (quedar inservible) la NES Classic si nos equivocamos en algún paso.
Los dueños de una NES Classic ¿Se animarán a intentarlo?
A pesar de que pensábamos que iba a demorar más (muchísimo más), el día de hoy nos hemos despertado con la increíble noticia de la llegada de Super Mario Run a la Play Store de Android. Bueno, algo así.
Y es que, tal como pasó con la versión de iOS en su momento, Super Mario Run ya tiene una landing page en la Play Store, aunque todavía no podemos descargar el juego. Por ahora lo único que figura es el botón de «Pre-registro», con lo cual recibiremos una notificación cuando la aplicación esté disponible finalmente para su descarga.
Super Mario Run, primer juego oficial de Mario para móviles, es básicamente un runner (donde el personaje avanza automáticamente a través de un nivel), pero cuenta con distintos elementos que hacen de él algo muchísimo más disfrutable que un título promedio de esta categoría. Y no hablamos solo de la ambientación y los personajes, lo cual ya de por si es un plus gigante.
Ahora, si bien Super Mario Run ha tenido críticas bastante positivas sobre su mecánica y el contenido adicional que este brinda, el juego se ha envuelto en toda una polémica por su costo de $10, costo que muchos (como yo) justifican, pero que ha llevado a cientos de miles de usuarios a dejar reviews negativos en la App Store de iOS solamente por este detalle. Muchos analistas consideran que una bajón de precio (así sea a $6 o $7) ayudaría bastante a convertir las descargas en adquisiciones, pero no sabemos que esté pensando Nintendo al respecto.
Pero bueno, ya veremos qué pasa en Android. ¿Se continuará con el modelo de tres niveles y pago? Es justamente lo que más se nos apetece saber.
Super Mario Run ya es todo un éxito. Millones de descargas en el primer día de disponibilidad y un primer puesto en las listas de apps que recaudan más dinero en la App Store así lo confirman.
Lo que le sorprende a muchos es que, a pesar de los millones de usuarios de la plataforma, Nintendo ha decidido que su lanzamiento para Android todavía deberá esperar. ¿El motivo? Básicamente el comportamiento de adquisición de apps de la mayoría de usuarios del sistema operativo. ¿A qué nos referimos exactamente? Pues a que los usuarios de Android van a hacer hasta lo imposible para descargarlo sin desembolsar la suma de $9.99 que Nintendo cobra por el juego completo.
El mismo Shigeru Miyamoto, creador de Mario, lo ha dicho claramente “El elemento seguridad es una de las razones por la que hemos decidido ir con el iPhone y iOS primero”.
Por supuesto, el querer las cosas gratis no es algo único de los usuarios de Android. Varios usuarios de iOS han llenado de críticas negativas a Super Mario Run al darse cuenta que solo los tres primeros niveles eran gratuitos y luego tenían que pagar. El asunto es que con Android el tema del «pirateo» es algo más sencillo y más allá de un descontento masivo, lo que Nintendo no quiere es abrir una puerta para que malos usuarios tengan acceso a su juego.
Tampoco vamos a ser hipócritas y decir que jamás hemos bajado algo ilegalmente, pero a estas alturas de la vida y con el avance de la industria en hacer más accesible el contenido legal (miren nomás Spotify, Netflix o Steam), el ir por el camino «fácil» resulta en verdad contraproducente. Total, si Nintendo ve que la piratería destruye sus esperanzas de encontrar un nuevo ambiente para sus juegos, probablemente este sea el primer y último título que llegue a nuestros celulares.
No creemos que vayamos a cambiar la opinión de nadie con esta publicación, pero al menos las cosas quedan claras. Las exclusivas de este tipo van a seguir llegando primero a iOS y la culpa no es de Nintendo, la culpa es toda nuestra.
Como la mayoría debe saber, el primer juego de Mario para móviles ya es una realidad. Su nombre es Super Mario Run y debe estar disponible en iOS desde hoy mismo.
¿No estás aún convencido de la revolución que traerá este título para Nintendo y para el gaming en móviles? Pues con este anuncio seguramente te convencerás un poquito más.
Ahora solo queda esperar unas horas a que la app llegue a la Apple Store y, en algún momento aún no precisado, que llegue a Android.