Tag

new ipad

Browsing

 

Ya muchos de ustedes saben que no somos seguidores de los Cyber Days, Black Fridays o Cyber Monday que se realizan en nuestro país, principalmente porque son muy diferentes a los eventos que se ven en otros países donde sí hay ofertas reales y no el cuento de promociones jamás vistas. Por supuesto hay algunas excepciones, algunas de las ofertas locales suelen ser bastante buenas si te gusta viajar y otras, muy pocas por cierto, pueden tener un precio atractivo para sus usuarios, como la que te contaremos el día de hoy.

Esta vez es Falabella quien ha lanzado una oferta interesante si estás buscando renovar tu iPad o deseas adquirir una tablet. El New iPad (ya no tan nuevo), más conocido como iPad 2017, se encuentra en oferta nuevamente repitiendo su precio de navidad y teniendo un costo menor al que lo encontraríamos en Estados Unidos, por lo que es un descuento a tomar en cuenta.

El iPad 2017 se encuentra a S/999 con tarjetas de dicho retail y está disponible en sus tres colores. Eso sí, todos en su capacidad base de 32 GB, por lo que es posible que para algunos usuarios pueda resultar ser una memoria insuficiente.

Y si preguntas sobre este iPad, te vamos adelantando que en calidad/precio es lo mejor que podrás encontrar en el mercado local. En caso te animes a adquirirlos puedes encontrarlos en este enlace.

Fuente: Falabella

 

Parece ayer cuando las tablets se vendían con tanta facilidad que cada vez que ibas a una tienda no tenían stock del modelo que querías, pero todo esto cambio desde que más fabricantes apostaron por las phablets y los fabricantes de PCs empezaron a reducir el precio de sus laptops y en 2 en 1.

De hecho el único fabricante que gana dinero en el segmento de tablets es Apple. Si bien no es tanto como hace 3 o cuatro años atrás, no deja de ser un dispositivo que le da beneficios mensuales y el día de hoy han presentado un nuevo iPad, el cual se convierte en el sucesor de la serie Air y que tiene como principal característica ser mucho más barato de lo que pensamos.

Este nuevo dispositivo es un iPad a secas y deja bien marcado la diferencia de productos de Apple entre este modelo y el Pro, el cual llega con características más avanzadas. El diseño es idéntico al clásico modelo de toda la vida, con enormes marcos y en construcción de aluminio.

En cuanto a especificaciones nos encontramos un procesador A9, el mismo del iPhone 6s y iPhone 6s Plus, teniendo un rendimiento mayor al del iPad Pro, no hay información sobre la RAM pero es posible que sea de 2 GB, mientras que el almacenamiento interno va desde los 32 GB hasta los 128 GB.

La pantalla sigue siendo una IPS de 9.7 pulgadas con resolución Retina de 2.048×1.536 píxeles (264 ppp), la misma del iPad Pro de 9,7 pulgadas, pero sin la protección antirreflectiva. Básicamente tenemos un iPad Air 2 más potente y más barato.

 

ipad-2017-serie
Así queda el catálogo de iPad de Apple: iPad Mini 4, iPad 9,7 pulgadas y iPad Pro (9,7 y 12,9 pulgadas)

 

En el aspecto fotográfico nos encontramos cámara trasera iSight de 8 MP con apertura f/2.4 compatible con HDR y 1080 a 60 fps, mientras que la cámara frontal se queda en 1,2 MP con apertura f/2.2 y también puede grabar vídeo en FHD.

El nuevo iPad de 9,7 pulgadas llega desde los $329 dólares para el modelo de 32 GB, mientras que el modelo de 128 GB costará $429, nada mal para una tablet que tiene mayor rendimiento que un iPad Air 2 o un iPad Mini 4 a un mejor precio.

Más información: Apple

 

La Toshiba Excite 10 es el relevo de la primera tablet que lanzo Toshiba el año pasado, la Toshiba Thrive. Llega al Perú con unas especificaciones realmente generosas, el tamaño adecuado, un peso muy ligero y un precio que por navidad se ha visto rebajado.

Estamos ante una tablet de gama alta, ahora todo gadget tiene gamas, que tranquilamente puede hacerle competencia a la serie Galaxy Tab de Samsung, a las Transformer de ASUS y al iPad de Apple, incluso se muestra más barato que el resto brindando lo mismo o incluso algunas pequeñas mejoras. Esta tablet ha llegado a nuestra mesa de disección y estoy listo para hacer un análisis a fondo. ¡A probarlo!

Diseño

La Toshiba Excite 10 no esconde sorpresas frente a diseño, al decir verdad es muy poco común ver sorpresas significativas en este aspecto. La Excite 10 en si, es una tablet que utiliza en gran parte aluminio, algo donde si presenta un cambio total frente a sus competidores e incluso Toshiba ha logrado que no posea un peso significativo.

Bordes metálicos redondeados que encierran una pantalla de 10.1 pulgadas en forma diagonal protegida por Corning Gorilla Glass. En la parte frontal de la tablet no encontramos ningún botón tactil o físico, ya que es interno al prender el dispositivo y en la parte superior frontal nos encontramos con la cámara frontal de 2MP y a sus lados el sensor de proximidad junto al sensor de luz.

En la parte izquierda de la tablet, nos encontramos con el botón de Encendido/Bloqueo, el Bloqueo/desbloqueo para rotar la pantalla y los botones de volumen. En el lado derecho nos encontramos con el puerto microUSB, la salida HDMI, el conector auricular de 3.5mm y el soporte para tarjetas SD, aquí un gran cambio en la tradición de gadgets con Android.

En la parte trasera de la Excite 10 se encuentra la cámara principal de 5MP y bajo esta una zona que abarca casi toda la tablet de plástico con incrustraciones rugosas, ayuda mucho al tacto. En el mismo lugar, al lado izquierdo, encontramos el logo de TOSHIBA.

En la parte superior no encontramos nada, mientras que en la inferior encontramos los dos altavoces y al medio de estos la entrada para el cargador.

Pantalla

La Toshiba Excite 10 nos ofrece una pantalla de tipo LCD con retroiluminación LED (a secas, pues es otra tecnología que empieza a recoger muchos apellidos) de 10.1 pulgadas con resolución de 1280×800 píxeles con una densidad de 149 pixeles. El aspecto de la pantalla es de 16:10. Toshiba aún no ha dado el salto a las pantallas de alta resolución,  tampoco le hace falta pues la que presenta en la actualidad me parece justa actualmente.





Con un brillo de 380 nits, la pantalla de la Excite 10 se queda en la media de los tablets. ¿Y cómo afecta esa diferencia de brillo al Toshiba Excite 10 Pues en interior apenas podemos notar la diferencia ni es efectivo comparar esos valores. Con 380 nits tenemos suficiente brillo como para trabajar y disfrutar de la misma con gran calidad de imagen.

La diferencia sí que la vamos a notar cuando saquemos el tablet de Toshiba a la calle. Ahí, a plena luz del día, esa falta de luminosidad si se hará notar, he solido llevarla a varias partes o incluso usarla en la sala con las cortinas abiertas y he ahí donde me veía obligado a subir el brillo al máximo.

Hardware y Multimedia

En cuanto a prestaciones de Hardware, la Toshiba Excite 10 es una verdadera monstruosidad. Sin duda no tiene nada que envidiar a la competencia y puedo asegurar que podrá mover cualquier aplicación sin despeinarse.

Esta tablet viene acompañada por Nvidia Tegra 3 a 1.5Ghz Quad Core con un núcleo adicional de 800mhz, 1GB de RAM, GPU ULP GeForce 2 (cuenta con 12 núcleos), A-GPS, GPS, Bluetooth 3.0, salida HDMI, memoria interna de 16GB, soporte para memorias SD de hasta 128GB, acelerometro, giroscopio, Wi-Fi a/b/g/n, USB On The Go, etc.

Como ven es una tablet realmente atractiva para los usuarios y podrás abrir cualquier aplicación del Play Store sin ningún problema, navegar en tus redes sociales, tener abierto tu navegador y aún así no sentir ninguna lentitud por parte de esta tablet.

La Excite 10 mueve juegos como DeadTrigger, Asphalt 7, FIFA 2013, Shadowgun: Deadzone, NFS Most Wanted, Nova 3 y Modern Combat 3 sin ningún problema, estos son los juegos más pesados de Android, incluso de iOS, y la Excite 10 los mueve sin ningún problema, de la forma más fluida, eso sí, suele recalentarse pasado los 30 minutos de juego.

Sé que he mencionado que soporta hasta memorias SD de 128GB y es verdad pero no lo recomiendo puesto que el dispositivo busca constantemente si hay nuevos datos almacenados y la batería suele acabarse en menos tiempo, recomiendo una de 32GB clase 10.

En AnTuTu Benchmark nos da un puntaje de 10944 que lo pone por encima de varios dispositivos de Android como la Nexus 7, Galaxy S III, etc.

Cámara

La Excite 10 cuenta con dos cámaras, la frontal de 2MP y la trasera o principal de 5MP con soporte para grabar a 720p a 30fps por segundo.

La primera nos ofrece una calidad de imagen más que significante, tanto para fotos frontales como para videollamada, tranquilamente podrás realizar una videollamada en HD siempre y cuando tu conectividad lo permita.

Por otro lado tenemos a la cámara trasera que nos ofrece 5MP, la califico de normal, no destaca pero tampoco es mala. En situaciones con una buena iluminación nos ofrece fotos que nos pueden sacar de más de un apuro, en cambio en situaciones de poca luz nos recordarán a nuestro viejo teléfono del 2008-2009, excediendo el ruido y dando un color azulejo algo verdoso.

Autonomía

Toshiba apuesta por una buena autonomía en su nuevo Excite 10. Sobre el papel y atendiendo a su hoja de especificaciones, la Exite 10 incluye una batería de 25 Wh que da para 10 horas de uso y hasta 168 horas en standby.

Tras más de dos semanas probándola a fondo, la unidad que nos ha cedido Toshiba casi ha cumplido con su promesa y con un uso mixto que incluye navegación web, lectura de correo, algunos vídeos y algunos juegos (poco eso sí), la unidad siempre se ha mantenido en forma y ha alcanzado sin arrastrarse unas nueve horas y media de autonomía.

Cuando le he exigido más, por ejemplo con reproducción continua de vídeo con la conectividad apagada y brillo al 50%, Toshiba Excite 10 ha dicho basta con un poco más de 8 horas de uso.

Ahora si lo usamos para el área de videojuegos, por colocar un ejemplo: SNES, Asphalt 7 y DeadTrigger me dio una duración seguida de 4 horas y 40

En cuanto a los tiempos de carga, la batería nos la deja lista para salir de casa en menos de 2 horas y 40 minutos.

Conclusiones

La Toshiba Excite 10 se convierte en la primera tablet de gama alta que pruebo en Android y la verdad me ha dejado muy satisfecho. Como ya he manifestado anteriormente, Toshiba nos ofrece un hardware de primera y un precio que literalmente se acomoda al bolsillo en las ofertas de tablets en Perú; puede ser adquirida, por dar un ejemplo, en Ripley a S./1299 y en tiendas online incluso hasta en S./1099.

En mis semanas de uso, la he paseado por interminables lugares, desde eventos de prensa hasta mi almohada, su autonomía y su peso me ayudaron para llevarla siempre a donde deseaba, me resulto muy ideal para cubrir eventos ya que usa soporte de memorias SD, en ese caso solo retiraba la memoria de la cámara que tenemos en el Staff y subía automáticamente las fotos de los eventos, retocando y subiendo información directa al blog.

Vamos a analizar, el aspecto positivo y negativo, empecemos con el primero:

-Muy buena autonomía, frente a la Galaxy Note 10.1 de un compañero de prensa.
-Soporte para memorias SD en vez de microSD, las primeras suelen estar más baratas y puedo asegurar que soporta hasta 128GB, ¡ Imagínate!
-El procesador y el GPU que lo acompaña me brinda una fluidez excelente.
-Buena resolución de pantalla, buen brillo sobre luz intermedia y a oscuras (algo obvio), no sufre de saturación de colores.
-Peso ligero.
-Buenos materiales.
-Resistente a caídas, se me cayó dos veces y no paso nada.
-La videocámara rinde muy bien.

Ahora veamos las contras:

-La pantalla pierde mucho brillo bajo la luz solar.
-Posee Ice Cream Sandwich, aunque Toshiba anunció que en el primer Q1 del 2013 tendría Jelly Bean.
-La cámara trasera sufre de ruido.
-Suele recalentarse a los 20 minutos de juego o a los 40 de uso.

En resumen es una muy buena tablet, con ciertas deficiencias que no serán muy notorias para el usuario común. ¿Recomendada? Yo diría que si.


Como es costumbre cada año, Apple se prepara para presentar sus resultados financieros del cuarto trimestre anual. La rueda de prensa se realizará este 25 de Octubre a las 14:00 (Cupertino). Todos los ojos puestos en las cifras que ha generado la comercialización del iPhone 5, la presentación de resultados financieros de la Q4 es un indicador esencial para observar el éxito o fracaso de los últimos lanzamientos de Apple, últimamente solo éxitos en ventas.

Recordemos que las últimas cifras de Apple de la Q3 dejaron unos beneficios netos de hasta 8,8 mil millones de dólares y 35 mil millones de dólares en ingresos. En total, 117.200 millones de dólares en efectivo y el 62% de los beneficios de la compañía fuera de los Estados Unidos, por lo que se empezó a consolidar el mercado chino como principal bastión de la compañía. Además se mostró el triunfo de iTunes frente al resto de servicios de venta de música digital, logrando alcanzar los 20 millones de canciones en su biblioteca, con unos beneficios netos de 1.800 millones de dólares, lo que supone un 70% del mercado musical online.

Semanas atrás, las acciones de Apple sobrepasaron la barrera de los 700 dólares, así que habrá que ver como afectan los resultados financieros de este último trimestre en la bolsa.En este último trimestre fiscal, Apple anunciará las cifras de ventas y ganancias entre el 1 de Julio y el 30 de Septiembre, así que podremos observar el éxito o fracaso de algunos productos que se han consolidado como la gama de portátiles presentada durante la WWDC 2012 así como de los últimos productos presentados como el iPhone 5 y la nueva gama de iPod. El nuevo iPhone consiguió en menos de tres días vender más de 5 millones de unidades así que se espera un nuevo éxito por parte de la compañía de Cupertino.

Y Apple anunció hoy en Yerba Buena Center al iPhone 5, que tiene un diseño idéntico a los dos iPhone anteriores, pero con novedades que a muchos les agradarán. Si le vamos a dar una silueta, el iPhone 4S es el smartphone con mayor ventas entre todos los smartphones actuales, a pesar que estos últimos tres meses sus ventas han sido bajas, aunque también queda resaltar que lo que hace Apple, cosa que se vende. No necesariamente por marketing, aunque muchos deben ser víctimas de tal, sino también por la fidelidad o el grado de satisfacción de sus usuarios con sus productos.

Al decir verdad, las filtraciones o rumores dieron en el clavo en muchos aspectos y empezaremos con la pantalla. Posee un panel Retina de 4 pulgadas con una resolución de 1.136 x 640 píxeles, con una densidad de 326 ppp. La pantalla tiene 44% más saturación de color que el iPhone 4S. Para ser exacto, usa la misma tecnología que se usa en el iPad 3. También han integrado los sensores en el cristal, reducen el ancho de la pantalla y te hacen sentir que todo lo que manipulas está mucho más cerca. Tal y como indicaban las filtraciones, la unidad cuenta con un cuerpo de cristal y aluminio con un grosor de 7,6 mm y 112 gramos de peso, es decir un 18 por ciento más esbelto y 20 % más ligero que el iPhone 4S, incluso es más delgado que muchos smartphones de la competencia. El formato de la pantalla es de 16:9.

Dado que la pantalla es un poco más alargada (se acerca bastante a los 16:9, pero todavía le queda un escaloncito), la unidad puede acoger ahora una fila adicional de iconos, ahora serán 5 iconos.  Claramente destacan aplicaciones renovadas como iWorks, iMovie y Garage Band, que han sido actualizadas para sacar más partido a esos pixeles de propina. Las aplicaciones con algo más de solera también funcionan, aunque su formato se verá algo más limitado hasta que les llegue la hora de actualizarse, Apple ha manifestado que se verán como si fuese un formato de cine, es decir con espacios negros.

En cuanto a su diseño, Apple no quiso arriesgar o incluso innovar y nos muestran el mismo diseño de iPhone 4/4S pero 18% más delgado, con un grosor exacto de 7.6mm y un peso de 112 gramos, a pesar de ser hecho de aluminio.

Fiel a su estilo, Apple no nos menciona que procesador o cuanta memoria RAM tiene su dispositivo, solo nos informa que usa el procesador A6, dos veces más rápido que el A5 y claramente con muchos mejores gráficos, la duda es si tiene el mismo GPU que el New iPad o superior. En mi opinión, será un Dual Core y 1GB de RAM.

La misma Apple anuncia que el iPhone 5 es el primer smartphone con gráficos de consola, astutamente no mencionan cual, pienso que es la del PSP Vita.

El sonido se ha cuidado y Apple le ha colocado tres micrófonos (abajo, arriba y detrás) con cancelación de ruído, así como un altavoz renovado. La mejora que promete el conjunto por fin está acorde con lo que debe ser en un teléfono móvil, muchos olvidan que después de todo es un teléfono.

El iPhone 5 estrena conexión LTE en los países que cuentan con dicha tecnología, en nuestro país nos conformaremos con HSDPA+.

Con respecto a la cámara, un punto realmente importante, Apple ha seguido con su línea de mejora de la cámara en su nuevo iPhone 5 y tenemos unsensor de 8 megapíxeles retroiluminado, con lente de cinco elementos de zafiro, filtro IR híbrido, apertura f2.4 y una serie de mejoras para conseguir que sea una cámara mejor que la del iPhone 4S, aunque básicamente es la misma.

El nuevo procesador A6 ayudará a conseguir esas mejoras, pues se avecina mucho tratamiento de la imagen para reducir ruido y mejorar nitidez. En la parte de software, la novedad más destacable es Panorama, que consigue imágenes de 28 megapíxeles.

En cuanto al modo de vídeo, grabará a 1080p con mejor estabilidad y detección de rostros. Y por fin se podrá hacer fotos mientras grabamos vídeo, una funcionalidad que ya hemos visto en sus rivales.

La cámara delantera no se queda atrás y nos ofrece una resolución de 1.3MP con soporte para grabar a HD, denominada iSight.

El iPhone 5 estará a la venta desde el 21 de Septiembre en algunos países, incluyendo USA, Japón, Alemania, Canadá, etc. iOS6 se estrenará el 19 de Septiembre

 

 

 

 

 

 

Al parecer Apple solo puede ser superado por si mismo. La historia se repite una vez más. El primer lote de iPads que como sabes, sale a la venta el 16 de Marzo en ciertos países, ha sido agotado ya en Estados Unidos desde el momento en el que se abrió el plazo de reservas, según podemos ver en USA Today.

Los de Cupertino habrían colgado ya el cartel de «agotado» (sin stock) y el nuevo plazo de entrega, según podemos leer en el citado medio, sería el 19 de marzo. Preguntando directamente, desde Apple han aclarado que «la respuesta de los clientes ante el nuevo iPad se sale de las gráficas», para continuar anunciando que «el primer lote se ha agotado ya», aunque no han especificado la cuantía del mismo. Sinceramente cálculo entre 50,000 a 200,000 más lo dudo.

Ante este panorama, que se repite. ¿Qué sucederá en las Apple Store e iStore este 16 de Marzo? Parece claro que las colas serán inevitables, pero ¿Habrá iPads para todos? Apple sigue manteniendo en su web que esa fecha habrá existencia de tablets en las tiendas, pero ahora corre el rumor de que la fuerte demanda podría provocar un retraso en el lanzamiento internacional del tablet, no tanto en su fecha de lanzamiento, sino en su suministro (se habla de hasta 3 semanas de retraso).

 

Simplemente: iPad a secas. Así se llama finalmente el nuevo iPad de Apple, una renovación esperada y que confirma las novedades de las que se ha venido hablando durante mucho tiempo.

El iPad destaca sobre todo por su nueva pantalla. No hay cambio en el tamaño pero sí que hay un salto muy grande en la resolución de la misma, lo que abre muchas posibilidades para los desarrolladores de aplicaciones.

Desde su salida se ha ganado elogios así como críticas, ¿Increíble pantalla o más de lo mismo?.

Vamos a repasar a fondo, todos los detalles de este nuevo iPad que fue presentado el Martes pasado.

iPad con Retina Display, impresionante pantalla

Sobra decir que no empezar hablando de la pantalla del iPad sería injusto. En los mejores tablets Android para este 2012 hemos visto la tendencia a mejorar la resolución de las pantallas de 10.1 pulgadas hasta alcanzar los 1920×1200 píxeles por ejemplo de la poderosa ASUS Pad Transformer Infinity y/o el Acer Iconia Tab A700.

Pues bien, la pantalla del nuevo iPad deja esas mejoras en puras anécdotas al alcanzar una resolución de 2048×1536 pixeles, lo que se traduce en una definición brutal. Tan solo imagina que es mayor que la de tu televisor. La densidad se queda en 264 ppp.

Para que te hagas un ejemplo, observa tu televisor FullHD de 50 pulgadas, así se ve el nuevo iPad, incluso tiene mayor resolución que el PS3 o el Xbox 360.

Con las aplicaciones nuevas u optimizadas que han enseñado, la pantalla del nuevo iPad resulta un elemento de lo más llamativo y sobretodo abrumador.

Por lo demás, sigue siendo un panel de tipo IPS que siempre ha sido uno de los puntos fuertes del modelo de tablet de Apple y multitáctil, con una mejora del 44% en la saturación del color.

El diseño del nuevo iPad se conserva casi idéntico al iPad 2, apenas cambios, aunque aumenta de peso y tamaño, quedándose en los valores de 9.4 mm y 652 gramos (10 más el modelo 4G)

Nuevo ipad

Cámara en el iPad con el lente del iPhone 4S

Una segunda novedad en el iPad de tercera generación, que a mi gusto pasa a ser una tercera o incluso cuarta es la cámara. Apple la llama iSight, incluye un sensor de 5 megapíxeles de tipo retroiluminado con lente de cinco elementos, filtro IR, detección de rostros, balance de blancos automático y autoenfoque. Como bien digo en el subtítulo, posee el mismo lente del iPhone 4S excepto que se reduce a 5MP.

La nueva cámara es capaz de grabar vídeo a 1080p 30fps con estabilización bastante lograda, así lo hace como en el iPhone 4S, con quien comparte especificaciones en ese aspecto.

A mi gusto y aquí seguro varios no estarán de acuerdo conmigo, Apple ya no es la misma desde que falleció Steve Jobs, Apple solía innovar y presentar algo realmente novedoso, caso como la Retina Display y Siri. Ahora con Tim Cook, que por cierto no hace un mal papel de CEO, está en continuismo con la competencia, es decir le está dando a sus fieles usuarios lo mismo que la competencia, una cámara trasera que no se usará, al menos en nuestro continente y sobretodo en nuestro país, al 100%. Hubiesen mejorado la cámara delantera principal y la trasera se agradece pero principalmente le hubiese dado un upgrade a la frontal.

Doble núcleo y LTE

Más allá de la pantalla, que es realmente lo que destaca frente al resto de la competencia, otra de las novedades importantes del nuevo iPad están en su procesador. Para ofrecer todo el rendimiento que necesita la Retina Display del iPad, Apple ha mejorado su procesador del modelo anterior y lo ha llamado A5+, para ser precisos es un Dual Core de segunda generación, podemos poner como ejemplo a Qualcomm que hizo un excelente trabajo con sus Snapdragon S4.

El nombre ya nos indica que no estamos ante un Quad Core sino ante un doble núcleo mejorado, especialmente en la parte gráfica, donde sí que se cuenta con un procesador con cuádruple núcleo. Haciendo un paréntesis, cuando Apple presento el nuevo iPad, lo comparo con Tegra 3, manifestando que era mucho mejor en gráficos así como en la velocidad y optimización del procesador, es obvio que Nvidia no se quedo callada y exige ver que tan cierto es, otra que se apunto fue Asus donde irónicamente en su Twitter puso: «El nuevo iPad tiene 4 núcleos de GPU, nuestra Transformer Infinity posee 16 núcleos», lo irónico es que vienen firmados por Nvidia Tegra 3 y ya sabemos que el chip gráfico del iPad 2, el A5, era más potente … entonces este le da patadas. Acompañado de 1GB de RAM, por ahí se descubrió que es Dual Channel.

La conectividad, como se esperaba, también sube de nivel y el nuevo iPad es un modelo LTE capaz de alcanzar los 73 Mbps, irónicamente solo compatible en USA (por el momento), pero para nuestro país faltará mucho. Además de bluetooth 4.0. Ninguna novedad más en cuanto a otros puertos (ni en el de conexión con el ordenador), y como dijimos con el iPad 2, Apple lo sigue blindando para sus contenidos.

Un dato muy importante es el de la batería. Pese a la mejor pantalla, el más potente procesador y la nueva conectividad, las 10 horas mágicas se mantienen fijas, e incluso han logrado optimizar el modo 4G para subir de 8 a 9 las horas que aguanta con esa conectividad. El truco está en que la batería del nuevo iPad tiene mucha más capacidad que la del anterior modelo (de 25 a 42.5 Wh), para ser más preciso 70% más que el iPad 2.

Como sabrás el iPad, de cualquier generación, tenía una mejor autonomía que cualquier tablet del mercado actual.

Nuevo iPad, modelos, precio y disponibilidad

El nuevo iPad no tardará en llegar a las tiendas. De hecho ya puede hacerse una reserva, pero no lo podrás recibir hasta el 16 de marzo. Para Perú es probable que llegue a más tardar a la quincena de Abril. Actualmente Apple se ha quedado SIN RESERVAS para los pedidos online, un nuevo récord para ellos solo superados por ellos mismos.

Sin modelo de 128 GB como se había rumoreado, el nuevo iPad mantiene las capacidades de 16, 32 y 64 GB, así como los precios.

Los modelos del nuevo iPad con WiFi costarán 499, 599 y 699 dólares y 629, 729 y 829 para los que incluyen además conectividad LTE 4G.

Respecto al iPad 2, se sigue vendiendo con un precio más bajo. El modelo de 16 GB con WiFi costará ahora 399 dólares, lo que para varios será la tablet de entrada o gama media para competir con la competencia.