Tag

netflix

Browsing

 

Los fanáticos de la ya famosa serie Stranger Things pueden estar contentos, habiéndose por fin confirmado que habrá una tercera temporada de esta que será transmitida a través de Netflix.

 


 

Y es que si bien todo hacia notar que se venía una nueva temporada para la serie de misterio, no ha sido sino hasta hoy que Netflix ha confirmado a través de su Twitter que la 3ra temporada de Stranger Things ya es un hecho, por lo que deberíamos esperar la continuación de las aventuras de los chicos de Hawkins para algún punto del 2018.

¿Algo más que sepamos del tema? Pues lamentablemente no, pero seguramente ya sabremos más en los próximos meses.

 

 

Ya casi acabando Noviembre, toca darle un vistazo a lo que nos depara el catálogo de Netflix para Diciembre, último mes de este 2017 que viene cargado de varias novedades interesantes que seguramente disfrutarás en estas fiestas.

Y como siempre, te subrayamos en negrita lo que más nos llama la atención y que personalmente te recomendamos le eches un vistazo.

 

Series

Dark, temporada 1, disponible el 1 de diciembre.

Easy, temporada 2, disponible el 1 de diciembre.

Scandal, temporada 6, disponible el 1 de diciembre.

Vikingos, temporada 4, disponible el 2 de diciembre.

The Crown, temporada 2, disponible el 8 de diciembre.

El Chapo, temporada 2, disponible el 15 de diciembre.

Ultimate Beastmaster México, disponible el 15 de diciembre.

La casa de papel, temporada 1, disponible el 20 de diciembre.

Pretty Little Liars, temporada 7, disponible el 21 de diciembre.

Fuller House, temporada 3 (2da parte), disponible el 22 de diciembre.

72 animales peligrosos: América Latina, temporada 1, disponible el 22 de diciembre.

Las chicas del cable, temporada 2, disponible el 25 de diciembre.

 

Películas

My Happy Family, disponible el 1 de diciembre.

Maggie, disponible el 1 de diciembre.

Noche infinita, disponible el 1 de diciembre.

Your Name, disponible el 6 de diciembre.

Navidad en el camino, disponible el 8 de diciembre.

La cumbre escarlata, disponible el 11 de diciembre.

Tarjeta de Navidad, disponible el 15 de diciembre.

Voces ocultas, disponible el 15 de diciembre.

Bright, disponible el 22 de diciembre.

Creep 2, disponible el 23 de diciembre.

La estafa de los Logan, disponible el 27 de diciembre.

El ascenso, disponible el 29 de diciembre.

 

Documentales y especiales

Voyeur, disponible el 1 de diciembre.

Judd Apatow: The Return, disponible el 12 de diciembre.

Wormwood, disponible el 15 de diciembre.

Dave Chappelle: Equanimity, disponible el 31 de diciembre.

The Toys that Made Us, temporada 1, disponible el 22 de diciembre.

All Things Must Pass: El auge y hundimiento de Tower Records, disponible el 1 de diciembre.

 

Niños

Trollhunters, parte 2, disponible el 15 de diciembre.

DreamWorks – Home: Especial de fin de año, disponible el 1 de diciembre.

Navidad con los StoryBots, disponible el 1 de diciembre.

Beat Bugs: All Together Now, disponible el 21 de diciembre.

Trolls: Vamos a festejar, disponible el 6 de diciembre.

Isla Calaca, disponible el 1 de diciembre.

 

 

Actualmente hay 2400 millones de usuarios de smartphones1 en todo el mundo. Cada vez se reproducen más contenidos en dispositivos móviles y las “zonas libres de maratones” quedaron en el pasado. Al mismo tiempo, ahora que millones de personas aprovechan todas las ventajas de Netflix para hacer streaming y descargar cuando sea y donde sea, las conductas privadas al maratonear quedan al descubierto.

Entonces, ¿por qué el 67 % de los encuestados está dispuesto a exponer sus emociones para ver contenidos fuera de casa? Porque quienes maratonean en público privilegian tener acceso a sus programas y películas más que otros elementos “esenciales”, como la comida o el agua2. Sin duda, ver Stranger Things en un lugar lleno de extraños puso las convenciones sociales del Otro Lado… Lo mismo pasa cuando ves que alguien se asoma a tu pantalla en medio de una escena candente, o cuando ríes a carcajadas en un tren repleto. Es la nueva norma.

 

Maratoneamos donde sea

 

Nos ven mientras vemos

Casi la mitad (el 45 %) de los encuestados que ve contenidos en un medio de transporte notó que alguien se asomaba desde el asiento de atrás, que no es tanto si lo comparamos con los brasileños, que resultaron los más metiches ( el 61 %). Mientras que el 93 % de los colombianos confesaron haberse reído a carcajadas mientras veían en público, siendo este país el primero en el mundo en esa categoría. Pero no nos apresuremos en llamar al jefe Hopper: solo el 18 % de quienes maratonean en público siente vergüenza de lo que ve y el 77 % no deja de ver lo que está viendo. Nada de qué avergonzarse.

Si te asomas, te spoileamos la serie

¡Quienes se asomen a ver, pagarán las consecuencias! El 11 % de los encuestados que maratonea en público vio un spoiler mientras espiaba la pantalla de otra persona. En México, el riesgo es todavía mayor: el 17 % sufrió spoilers.

 

 

¿Quién eres para interrumpirme?

Más de un cuarto (el 27 %) de los encuestados que maratonea en público ha sido interrumpido por algún extraño para ponerse a hablar acerca del contenido. Sin embargo, no debemos juzgarlos tan arduamente; estos intrusos episódicos usualmente están celosos de que nosotros nos acordamos de descargar Stranger Things antes de salir de casa y ellos no.

Episodios debajo de la manga

No importa qué tan meticulosos seamos con nuestras vidas en las redes sociales; en la vida real, no hay filtros para las carcajadas o el llanto. Globalmente, México, Colombia y Chile son los países más sensibles. A la inversa, es difícil ver a un alemán bajar la guardia mientras maratonea.

En última instancia, un spoiler o una escena candente con extraños al lado vale la pena, siempre y cuando podamos seguir viendo lo que nos gusta. Así que, la próxima vez que hagas las maletas, no te olvides de tus maratones favoritos.

 

Aquí una tabla detallada

 

METODOLOGÍA

 

* La encuesta fue llevada a cabo por SurveyMonkey del 24 de agosto al 7 de septiembre de 2017 con 37 056 encuestados. La muestra se compensó por edad y sexoy es representativa de la población adulta con acceso a internet que ve series y películas a través de servicios de streaming en lugares públicos de EE. UU., Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Francia, Alemania, India, Italia, Malasia, México, Países Bajos, Filipinas, Polonia, Corea del Sur, España, Suecia, Taiwán, Tailandia y Turquía.

1 Se estima que 2400 millones de personas usarán un Smartphone este año, es decir, un aumento del 10,8 %, según el último pronóstico de eMarketer.

2 Al preguntar qué elementos eran “esenciales”, los encuestados que maratoneaban en público afirmaron preferir “tener acceso a programas y películas” más que comidas y bebidas (el 30 % contra un 25 % y un 23 %, respectivamente).

 

 

A una semana del final del mes, te vamos adelantando qué series, películas y documentales llegarán a Netflix en Noviembre, como para que vayas programándote y haciendo espacio para los fines de semanas de maratones de esa serie o película que llevabas esperando ya un tiempo por ver.

 

 

Y si lo quieres por escrito, aquí también te lo dejamos, marcando como siempre en negrita los títulos a los que te recomendaríamos echarle un vistazo.

 

  • El nombre de la rosa – 01 de Noviembre
  • Alias Grace – 03 de Noviembre
  • The Big Family Cooking Showdown – 03 de Noviembre
  • Nobel – 06 de Noviembre
  • The Sinner – 07 de Noviembre
  • El mercenario – 10 de Noviembre
  • Letras explícitas – 12 de Noviembre
  • Estas chica es un desastre – 12 de Noviembre
  • Los huéspedes – 12 de Noviembre
  • 12 Monkeys (Temp. 3) – 16 de Noviembre
  • Stretch Armostrong y los guerreros Flex – 17 de Noviembre
  • Marvel: The Punisher – 17 de Noviembre
  • Godless – 22 de Noviembre
  • Frontier (Temp. 2) – 24 de Noviembre
  • Cuba and the Cameraman – 24 de Noviembre
  • Milada – 30 de Noviembre

 

 

 

 

El cable como lo conocemos ha cambiado severamente gracias a internet y los servicios de streaming, de los cuales el rey absoluto es Netflix. La empresa estadounidense ha sido un verdadero dolor de cabeza para empresas como HBO, Fox y para la propia Hollywood, sobretodo por su amplio catalogo y sus bajos precios (bueno, ya no tanto)

Pues bien, tal como les comentábamos días atrás, Netflix nos envío a reporte a nosotros y a varios medios con los gustos de los peruanos y esta vez compartiremos con ustedes las series más vistas en nuestro país.

La mayoría de estas son nuevas pues es un ranking actualizado y varias de estas pueden ser sorpresas para muchos.

1. ‘The Defenders’
2. ‘The Seven Deadly Sins’
3. ‘Fuller House
4. ‘Gilmore Girls: A Year in the Life’
5. ‘Santa Clarita Diet’
6. ‘Atypical’
7. ‘The Ranch’
8. ‘Narcos’
9. ‘El Chapo’
10. ‘Stranger Things
11. ‘GLOW’
12. ‘Anne with an E’
13. ‘Frontier’
14. ‘The Mist’
15. ‘Iron Fist’
16. ‘Love’
17. ‘Lovesick’
18. ‘Glitch’
19. ‘Friends from College’
20.’White Gold’

Cabe resaltar que estas mismas series fueron maratoneadas por los usuarios en menos de 24 horas.
 

 

Netflix ha cambiado la forma en la que el mundo disfruta las historias: los espectadores pueden verlas cuando, donde y como quieran, al paso que prefieran y, al hacer esto, han creado un nuevo tipo de fanáticos: los supermaratoneros. Lograr en un día lo que a otros les toma semanas es la misión de los supermaratoneros, quienes aspiran a ser los primeros en terminar una serie, y ven una temporada completa en menos de 24 horas a partir de su momento de lanzamiento .  

En total, 8.4 millones de miembros han elegido maratonear alguna serie en Netflix y lo único más veloz que su forma de ver televisión es el crecimiento del comportamiento en la plataforma. Entre 2013 y 2016 la cantidad de personas que termina una temporada el día de su lanzamiento creció más de 20 veces.

Y, antes de asumir que todos los maratoneros son ermitaños que no se levantan del sillón, deben saber que para estos superfanáticos la velocidad a la que pueden ver un programa es un logro del cual pueden sentirse orgullosos (sí, nos referimos a ti, Waldini) y presumir (y a ti, Constanza). La televisión es su pasión y maratonear es su deporte.

 

“Para nuestros miembros, terminar una serie —sin importar a qué velocidad lo hagan— se ha convertido en una insignia de honor, una fuente de orgullo”, dijo Brian Wright, vicepresidente de Series Originales.  “Netflix te permite ver el contenido de una forma que antes era imposible, y es increíble ver cómo un programa los engancha y despierta su pasión por verlo”.

 

Ya sea por el amor que le tienen a una serie en específico (cinco miembros en Estados Unidos han maratoneado las cinco temporadas de House of Cards en su día de lanzamiento) o por el amor que le tienen a muchas series (un miembro de Francia ya ha maratoneado 30 series en lo que va del año), los espectadores están abrazando esta nueva forma de fanatismo en todo el mundo. Sin embargo, el lugar en el que viven estos supermaratoneros (pista: en todo el mundo) y qué están eligiendo ver (pista: de todo), podría sorprenderte.

En el caso de nuestro país, se ocupa la décimo quinta posición. El primer puesto es liderado por Canadá, seguido muy de cerca por Estados Unidos y Dinamarca. En la región México y Brasil se encuentran en la octava y décima posición respectivamente. A continuación la imagen oficial compartida por Netflix.

 

 

Programas de todo tipo, género y formato despiertan el instinto maratonero. Claro, las comedias de 30 minutos como Santa Clarita Diet, GLOW The Ranch se pueden ver más rápidamente, pero algunos thrillers de una hora como Stranger Things, House of Cards Orange is the New Black, o anime, como The Seven Deadly Sins, son consumidos con fervor también.

Finalmente, en cuanto a las series más maratoneadas tenemos a:
 

1. ‘Gilmore Girls: A Year in the Life’
2. ‘Fuller House’
3. ‘The Defenders’
4. ‘The Seven Deadly Sins’
5. ‘The Ranch’
6. ‘Santa Clarita Diet’
7. ‘Trailer Park Boys’
8. ‘F is for Family’
9. ‘Orange Is the New Black’
10. ‘Stranger Things’
11. ‘Friends from College’
12. ‘Atypical’
13. ‘Grace and Frankie’
14. ‘Wet Hot American Summer’
15. ‘Unbreakable Kimmy Schmidt’
16. ‘House of Cards’
17. ‘Love’
18. ‘GLOW’
19. ‘Chewing Gum’
20. ‘Master of None’

 

 

Y vuelve a pasar. Luego de haber pasado más de 18 meses sin aumentar su costo mensual, Netflix vuelve a subir sus precios, aunque no como lo imaginas.

La empresa de streaming más exitosa a la fecha ha decidido tomar la misma estrategia que viene empleando Google, Apple, HBO, entre otros y es nada menos que cobrar en la moneda local de cada país. Todo es aceptado hasta que te das cuenta que el cambio de dólar a moneda local es peor de la que te ofrece tu banco de turno.

Desde el día usuarios de Netflix de Perú, Paraguay, Ecuador, Costa Rica entre otros, han visto como la firma de streaming empezará a cobrar en su moneda local.

De hecho Latinoamérica en general ha cambiado a moneda local, reemplazando el dólar. Caso curioso que en España y otros países se haya aumentado el costo del servicio en un 10%, algo que por suerte no ha pasado en nuestra región pero que podría pasar si nos fijamos en un caso anterior de meses atrás.

En nuestro caso, el costo queda así.

  • 1 PANTALLA: De $8.99 a S/24.90
  • 2 PANTALLAS + HD: De $9.99 a S/34.90
  • 4 PANTALLAS + UHD (4K, HDR y Dolby Vision): De $11.99 a S/44.90.

 

El costo en el primer caso es a favor nuestro, pero en los otros dos es bastante alto, sobretodo en la suscripción más alta.

Cabe resaltar que todo usuario nuevo tendrá que pagar en su moneda local, mientras que los usuarios antiguos tendremos que esperar hasta el 19 de octubre, fecha en la que Netflix nos avisará del aumento de precio y el tiempo en la que nos empezará a cobrar en moneda local, muy probable un mes después del aviso.

 

 

Como no todo puede durar para siempre, con la llegada del mes de octubre, así como llegarán películas y series estreno a la plataforma de streaming Netflix, también habrán varias de su catálogo habitual que se irán para no volver más.

¿Cuáles serán? Pues aquí te dejamos la lista completa que incluye series de todo tipo, desde la nostálgica «El príncipe del Rap» hasta favoritas actuales como «The Big Bang Theory» o «The Walking Dead». Incluso se nos va el anime «Death Note», aunque sinceramente hubiéramos preferido que la que se vaya sea la película.

 

  • The big bang theory (30 de septiembre).
  • El Príncipe de Bel Air (30 de septiembre).
  • Death Note (30 de septiembre).
  • La casa de al lado (30 de septiembre).
  • The walking dead (10 de octubre).
  • Heartland (14 de octubre).
  • The story of film (14 de octubre).
  • Lego: Friends (14 de octubre).
  • The heavy water war (14 de octubre).
  • Raburein Kazenban (15 de octubre).
  • Gossip girl (18 de octubre).
  • South Pacific (18 de octubre).
  • Battlestar Galactica (18 de octubre).
  • Prison Break (18 de octubre).
  • Yellowstone (18 de octubre).
  • Lie to me (18 de octubre).
  • The dovekeepers (18 de octubre).
  • Terra Nova (18 de octubre).
  • Strike Back (18 de octubre).

 

Sí, una lista bastante larga con bajas importantes, pero cuando menos tendremos importantes novedades llegando en octubre y mucho por ver todavía en el extenso catálogo de Netflix.

Además, tienen todavía unos días, como para una última maratón de despedida.

 

Fuente: Peru21