Tag

netflix

Browsing

 

Es el aniversario de algo que tal vez pocos recordarán, pero nos entusiasma mucho compartir esta celebración con nuestros miembros de todo el mundo. En agosto de 2013 lanzamos los perfiles y, desde entonces, Netflix se convirtió en algo único que te pertenece y personalizas a tu gusto. Ya no tienes que ver las sugerencias que le hacemos a tu compañero de cuarto o los dibujitos de tu hermanita en «Continuar viendo». Tu perfil ahora muestra las mejores sugerencias según lo que tú ves.

Hoy anunciamos una evolución de los perfiles. Los íconos que usaste por cinco años se renuevan y además incorporamos un montón de nuevas alternativas, como algunos de los personajes más queridos de las series y películas de Netflix. Las cosas están por ponerse mucho más personales, y es para entusiasmarse.

Las series y películas de Netflix son más que pasatiempos para ti, y lo sabemos. Los personajes de tus historias son héroes, enemigos íntimos, almas gemelas y muchas cosas más. Nos encanta poder darte la oportunidad de demostrar qué clase de fan eres y de conectar con Netflix de una manera que puedas sentir más propia.

Los perfiles son esenciales para crear una experiencia de Netflix muy personalizada. Cuando ves contenido en tu perfil, te podemos sugerir series y películas que seguro no te quieres perder. Trabajamos todo el tiempo para que nuestros miembros encuentren fácilmente lo que quieren ver, y crear un perfil es el primer paso. Si todavía no tienes uno, te recomendamos que lo configures y lo personalices con íconos de Luke Cage, Crazy Eyes o algún otro personaje favorito.

 

Así se podrán personalizar los perfiles con personajes de Netflix

 

Los íconos de perfil nuevos se lanzan para todos los dispositivos de streaming en las próximas semanas.

 

 

 

Los fans de Yu-Gi-Oh! tienen motivos para sonreír. Y es que después de meses de estar atorados en Battle City, finalmente Netflix ha hecho caso de nuestras súplicas y ha puesto las temporadas que faltaban para de esta manera tener la serie completa en su catálogo.

 

yu gi oh

 

Los capítulos están disponibles desde hoy, así que si quieres recordar viejas épocas, ya puedes ir organizando la maratón con tus colegas duelistas.

 

 

 

Desde hace más o menos una hora el popular servicio de streaming Netflix viene presentando problemas en varios lugares del mundo.

 

 

El mismo Netflix es consciente de estas caídas y ya se encuentra trabajando al respecto, sin embargo podríamos seguir experimentando problemas por un rato más hasta que los ingenieros de la plataforma terminen se solucionar el inconveniente.

Estaremos atentos a novedades, pero no creemos que el incidente dure mucho tiempo más.

 

 

 

Hace algunos días, y para sorpresa de todos, Netflix y Telefónica anunciaron una sociedad que promete, un un futuro bastante cercano, integrar los contenidos del popular servicio de streaming en las plataformas de la operadora. Por supuesto, lo que no nos queda del todo claro es hasta qué punto llegará esta integración y si en verdad, tal como se anticipa, será tan beneficioso para nosotros, los usuarios.

Lo bueno es que en los últimos días se ha liberado información oficial sobre el acuerdo entre ambos gigantes, información que será de gran utilidad para aquellos que gocen de ambos servicios (o planeen hacerlo) por lo que a continuación se la compartimos para su conocimiento.

 

 

España vs Latinoamérica

Como la mayoría sabe, si bien Telefónica es una empresa de capitales españoles, tiene operaciones diversas en varios otros mercados (el nuestro por ejemplo). Este dato es de vital importancia, ya que al parecer los usuarios de ciertas regiones se beneficiarían más que otros de otras latitudes.

Para el caso de los usuarios de España y de Latinoamérica, tal parece que los segundos seríamos los más beneficiados con el acuerdo, pudiendo llegar a disfrutar de los beneficios de la alianza mucho antes que los usuarios europeos y con mayores prestaciones.

Esto no debería sorprendernos demasiado, después de todo si Netflix llegó a Latam en el 2011, a España recién llegó en el 2015.

 

Desde nuestros decodificadores

Según informa Netflix a través de su nota de prensa oficial, el acuerdo incluye la posibilidad de que se integre el servicio de Netflix a través del decodificador del servicio de cable Telefónica. ¿Qué significa esto? Pues que incluso si no tienes un Smart TV podrás acceder a Netflix así como accederías a cualquier canal de cable disponible en tu catálogo.

Eso sí, aunque no se menciona específicamente, lo más seguro es que igual necesites una suscripción para acceder al contenido de Netflix.

 

Movistar Play

Otra forma para acceder a Netflix sería a través de Movistar Play. La ventaja de hacerlo a través de esta vía es que, si cuentas con un plan telefónico móvil con la operadora, seguramente tendrás unos GB de acceso libre sin gastar tus datos.

 

 

Está por confirmarse en que regiones estará disponible este beneficio.

 

Netflix sin datos

Por supuesto, también existe la posibilidad de que de plano Movistar de acceso libre a las apps de Netflix sin gastar datos. Lo malo es que si bien esto ya está confirmado, no sabemos en qué regiones esté disponible.

 

Muy pronto

Aún no sabemos cuándo veremos los primeros alcance de esta alianza, pero si eres fan acérrimo de Netflix y te encanta verlo on-the-go, tal parece que vas a tener que considerar seriamente el adquirir un plan con Movistar.

 

 

 

 

 

 

Luego de una larga batalla legal entre Netflix y Telefónica, acaba de ocurrir lo impensado y es nada menos que una enorme alianza entre estos dos gigantes.

Netflix, la empresa de mayor valor en entretenimiento por internet, y Telefónica, uno de los operadoras de telecomunicaciones más grandes en Latinoamérica y Europa, anunciaron un acuerdo por varios años que tendrá como grandes beneficiados a los usuarios de Latinoamérica.

El acuerdo incluye un amplio rango de iniciativas a implementar que variarán dependiendo de cada mercado. Entre ellas, cabe destacar la integración de la aplicación de Netflix en los decodificadores de televisión de pago de Movistar TV y la posibilidad de acceder a Netflix desde el servicio de video OTT Movistar Play así como la opción de realizar el pago de la suscripción al servicio de Netflix a través de la factura de Telefónica. Además, el acuerdo contempla otras propuestas como la incorporación de Netflix a algunos planes de datos móviles que permiten a los clientes de Telefónica ver vídeo por streaming sin que ello suponga un consumo sobre sus paquetes de datos estándar.

Una vez que se lance Netflix en las plataformas de Telefónica, cualquier persona podrá registrarse de forma sencilla, al tiempo que los usuarios de Netflix podrán iniciar sesión en los dispositivos de Telefónica y acceder fácilmente a contenido original de todo el mundo como “La Casa de Papel”, “Bright”, “Lost in Space”, “Narcos”, “Club de Cuervos”, “3%”, “Stranger Things” y “13 Reasons Why”.

Los primeros lanzamientos comerciales en varios países se anunciarán en las próximas semanas seguidos de otros lanzamientos en toda la región a lo largo de 2018.

 

¿Interesado en saber lo que llega a Netflix con el nuevo mes? Pues aquí te dejamos la lista completa de estrenos.

Ya más te vale poner especial atención a lo que te marcamos en negrita, recomendación personal del redactor de esta nota.

Series

  • Brooklyn Nine-Nine – temporada 4 – 1 de febrero.
  • Teen Wolf – temporada 6 parte 1 – 1 de febrero.
  • Altered Carbon – temporada 1 – 2 de febrero.
  • Queer Eye – temporada 1 – 7 de febrero.
  • Riverdale – temporada 1 – 13 de febrero.
  • Legion – temporada 1 – 14 de febrero.
  • Re: Mind – temporada 1 – 15 de febrero.
  • Everything Sucks! – temporada 1 – 16 de febrero.
  • Prima Squadra: Juventus – temporada 1 – 16 de febrero.
  • Las crónicas de Frankenstein – temporada 1 – 20 de febrero.
  • Marseille – temporada 2 – 23 de febrero.
  • Seven Seconds – temporada 1 – 23 de febrero.

Películas

  • El año más violento – 1 de febrero.
  • Foxcatcher – 1 de febrero.
  • Fury – 1 de febrero.
  • Guardians of the Galaxy – 1 de febrero.
  • Sharknado 5: aletamiento global – 6 de febrero.
  • Cuando nos conocimos – 9 de febrero.
  • Steve Jobs – 13 de febrero.
  • Y nadie más que tú – 16 de febrero.
  • Fullmetal Alchemist (Live-action) – 19 de febrero.
  • Mudo – 23 de febrero.
  • Verónica – 25 de febrero.
  • La Chica Danesa – 27 de febrero.

Documentales & especiales

  • Before the Flood – 1 de febrero.
  • Coach Snoop – temporada 1 – 2 de febrero.
  • Fred Armisen: Standup for Drummers – 6 de febrero.
  • Seeing Allred – 9 de febrero.
  • Bugs – 20 de febrero.
  • Ugly Delicious – 23 de febrero.

Niños

  • Spike Team – temporada 1 – 1 de febrero.
  • Elena de Ávalor – temporada 1 – 1 de febrero.
  • Las chicas superpoderosas – temporada 1 – 1 de febrero.
  • Luna Petunia: de vuelta en Amazia – temporada 1 – 2 de febrero.
  • Greenhouse Academy – temporada 2 – 14 de febrero.
  • DreamWorks Dragones: carreras al borde – temporada 2 – 16 de febrero.

 

Netflix tiene una lista bastante nutrida de animes en su catálogo e incluso produce varios de ellos, por lo cual no nos sorprende que constantemente lleguen nuevos títulos dirigidos para esos suscriptores que valoran este tipo de series.

La última de las adiciones, o cuando menos la más interesante, es la de Full Metal Alchemist, uno de los mejores animes de la década pasada y que ahora podremos disfrutar tanto en su versión del 2003 como en la del 2009.

 

Fullmetal
La versión del 2003 y la versión del 2009

 

Para los que no sepan de qué va Full Metal Alchemist, básicamente sigue las aventuras de dos hermanos alquimistas, Edward y Alphonse Elric, quienes tras una serie de tragedias en su niñez pierden en el caso del primero un brazo y una pierna, y en el caso del segundo la totalidad de su cuerpo material. Por supuesto que la trama de complica mucho más allá de eso y nos trae personajes tan carismáticos como oscuros.

¿Cuál es la diferencia entre la versión del 2003 y la del 2009? Pues la versión del 2003 se realizó antes que se concluyera el manga, por lo que en cierto momento sigue otra ruta totalmente distinta a este. La del 2009 arregla este problema y nos da una versión animada mucho más fiel a la historia original.

 

fullmetal
Los hermanos Elric

 

Yo considero la versión 2009 (y la historia original) muy superior, pero es cuestión de gustos. Incluso podrían ver las dos, total, después de los primeros 5-10 capítulos ya son historias totalmente distintas con diferentes personajes y todo.

 

 

Como sigue y sigue subiendo la cantidad de personas que adquieren una suscripción al popular servicio de streaming Netflix, es justo y necesario que, como todos los meses, compartamos con ustedes el listado de cosas que se vienen. Como para aquellos suscritos sepan si hay alguna novedad que querían ver y para que aquellos no suscritos se animen siquiera a probar la suscripción gratuita de un mes.

Sin más introducciones los dejamos con todos los estrenos confirmados por Netflix para enero de 2018. Todas las novedades son para Latinoamérica, aunque no nos sorprendería que algunas también aparezcan en otros mercados.

 

Películas

  • Abzurdah – 1 de enero.
  • The Stanford Prison Experiment – 1 de enero.
  • El incidente – 1 de enero.
  • El abuelo sinvergüenza .5 – 1 de enero.
  • Conexión de amor – 1 de enero.
  • Mustang Island – 2 de enero.
  • El rey de la polca – 12 de enero.
  • Whiplash: música y obsesión – 15 de enero.
  • Los sufragistas – 15 de enero.
  • Puertas abiertas – 19 de enero.
  • El gesto fútil y estúpido – 26 de enero.

 

Series

  • Lovesick – temporada 3 – 1 de enero.
  • Weeds – temporadas 1 a 8 – 1 de enero.
  • Comedians in Cars Getting Coffee Collections – 5 de enero.
  • Devilman Crybaby – temporada 1 – 5 de enero.
  • Sin senos no hay paraíso – temporada 2 – 10 de enero.
  • Disjointed – parte 2 – 12 de enero.
  • Tiempos de guerra – temporada 1 – 18 de enero.
  • Grace and Frankie – temporada 4 – 19 de enero.
  • Van Helsing – temporada 2 – 19 de enero.
  • Black Lightning – temporada 1 – 23 de enero.
  • El Ministerio del tiempo – temporada 3 – 28 de enero.
  • Black Sails – temporada 4 – 30 de enero.

 

Documentales & especiales

  • Él me nombró Malala – 1 de enero.
  • Rotten – 5 de enero.
  • Alejandro Riaño: especial de stand up – 10 de enero.
  • Tom Segura: Disgraceful – 12 de enero.
  • Arango y Sanint: ríase, el show – 17 de enero.
  • Ricardo Quevedo: hay gente así – 24 de enero.

Niños

  • Young Justice – temporadas 1 y 2 – 1 de enero.
  • Power Rangers Ninja Steel – temporada 1 – 1 de enero.
  • Annie – 15 de enero.
  • Trolls: ¡no pierdas el ritmo! – temporada 1 – 19 de enero.
  • Las aventuras del gato con botas – temporada 6 – 26 de enero.
  • Llama Llama – 26 de enero.