Tag

netflix

Browsing

 

Si bien ahora tenemos una buena cantidad de datos disponibles en nuestros planes de telefonía móvil a bajos precios,

Hace un par de años era muy difícil de imaginar que tendríamos los planes de telefonía móvil actuales, por lo que cuidábamos cada MB de nuestro plan y agradecíamos los servicios gratuitos de redes sociales de nuestro operador. Así mismo pedíamos o buscábamos redes WiFi a cada lugar que llegábamos para ahorrar datos, por suerte los tiempos han cambiado.

Hoy, en pleno 2020, los tiempos han cambiado y somos uno de los países en la región con los planes de telefonía móvil más bajo del mercado y con una gran cantidad de GB.

Pues bien, esto no significa que los GB ofrecidos por tu operador sea suficiente para tu uso mensual, muchos suelen gastar una enorme cantidad de GB por lo que siempre buscan forma de ahorrar datos y gracias al último reporte de Netflix podremos tener mejoras considerables con su servicio.

Según informa The Verge, Netflix ha cambiado el códec por defecto para transmisión de su contenido en Android y ahora usa el códec AV1 libre de derechos, el cual fue anunciado en 2018 y permite ofrecer una comprensión de 20% con respecto al VP9, el que se usaba anteriormente.

Cabe resaltar que el códec AV1 no es exclusivo de Netflix. Fue desarrollado por AOMedia (Alianza para los Medios Abiertos) de la cual Netflix forma parte junto a otros gigantes como Microsoft, Amazon, Google, Cisco, Intel y Mozilla.

La AOMedia quiere que se empiece a cambiar el «viejo» códec VP9 y por ello están impulsando el AV1. Google lo lleva usando desde el 2018 en YouTube, aunque solo en vídeos de hasta 480p, y ahora Netflix lo hace sin límite de resolución.

Ahora, ¿cuáles son las ventajas del códec AV1? Pues puede ofrecer una mayor calidad de imagen en zonas donde la cobertura no es la más adecuada, además de ahorrar datos para los usuarios que tienen servicios limitados.

De momento esta iniciativa de Netflix es exclusiva de Android y para poder usarlo solo necesitarás habilitar la función de «Ahorrar datos» en la app de la empresa de streaming.

Fuente: The Verge
 

 

Samsung, líder hace 13 años en el mercado mundial de TV, acaba de lanzar una nueva campaña para promover la línea QLED en América Latina. Ante el éxito arrasador de la producción de Netflix “La Casa de Papel” entre el público latinoamericano, el nuevo comercial de la marca surcoreana trae a los personajes Berlín y Helsinki para destacar los principales recursos de sus televisores.

En el anuncio, entrevistan a ambos actores que comentan que les preocupa saber cómo la gente ve la serie y agregan que les gustaría que los telespectadores confundieran la ficción con la realidad. Cuando les preguntan si ellos las mezclan, se presenta un nuevo video de flashback. Grabado por una cámara de vigilancia, muestra a dos hombres vestidos con los famosos trajes rojos de la serie que llevan una caja enorme con lo que parece ser un televisor. A continuación, los dos actores miran la QLED TV en la sala y sonríen, antes de responder a la pregunta del entrevistador diciendo “podría decirse que a veces lo hacemos”.

Desarrollado por la agencia Cheil, la campaña será 100 % digital y contará con acciones en portales y redes sociales de seis países de América Latina: Colombia, Perú, Panamá, Guatemala, República Dominicana y Costa Rica.

“Por medio de esta campaña, queremos reforzar las principales tecnologías de nuestra línea QLED de televisores, responsables de brindar la mejor experiencia de entretenimiento a los usuarios. Apostamos por esta alianza con Netflix y algunos de sus títulos como ‘La Casa de Papel’ (todo un fenómeno en América Latina), para que los consumidores tengan la seguridad de que la QLED TV, que se presenta en el video como objeto de deseo de los personajes, es el dispositivo ideal para ver sus series, películas o programas favoritos”, afirma Ana Leme, Gerente de Marketing Regional de Samsung en América Latina.

 

Línea QLED TV


 

La línea de QLED TV, exclusiva de Samsung, cuenta con la tecnología de puntos cuánticos que entrega 100 % del volumen de color y garantiza imágenes más intensas y brillantes.

El recurso Direct Full Array permite el control preciso del mapeo de la luz de fondo, ajusta la luminosidad de las zonas LED según la necesidad del contenido que se visualizará y garantiza escenas oscuras perfectas, con mucho más definición en los detalles en ambas condiciones: escenas luminosas y escenas oscuras.

Por su parte, la HDR logra expresar totalmente los detalles de las escenas, de la oscuridad al brillo excesivos. Como ejemplo, al mostrar un atardecer, el televisor reproduce el brillo del sol sin perder ningún detalle como las olas en el mar.

 

 

 

A pesar de su limitada disponibilidad, Disney+ ha iniciado con el pie derecho y ha encantado a miles de personas alrededor del mundo. El éxito de la nueva plataforma se debe al amplio catálogo que ha logrado la empresa a través de los años, ya sea por producción propia o por la adquisición de empresas.

Como ya deben imaginar la más alarmada es Netflix, actualmente el rey del streaming, quien ha tenido que aumentar su inversión en producción y alianzas, siendo esta última con Nickelodeon.

La alianza con Nickelodeon no es nada nueva, pero esta ve más allá y expanden el contrato para desarrollar series y películas basadas en los personajes clásicos y nuevos de Nick. Gracias a este trabajo hemos visto meses atrás el regreso de Rocko.

Melissa Cobb, vicepresidenta de animación de Netflix, confirmó la noticia a Variety.

 

“Nickelodeon ha generado decenas de personajes que los niños adoran, y esperamos contar historias totalmente originales que se vuelvan a imaginar y expandan en los mundos que habitan. Estamos encantados de seguir colaborando con Brian Robbins, Ramsey Naito y el equipo creativo de Nickelodeon de nuevas maneras a medida que buscamos encontrar nuevas voces y traer historias audaces a nuestra audiencia global en Netflix“.

 

Esta sería la respuesta de Netflix a Disney+ y HBO Max, donde también estará contenido de Warner y Cartoon Network. Así mismo se consolida que para un futuro no muy lejano la televisión de paga ya tiene los días contados, siendo el streaming la nueva plataforma a liderar.

Esto también podría confirmar algunos rumores de reestrenos de series antiguas de Nickelodeon, como el caso de Drake y Josh, aunque no es nada fijo.

Netflix también comentó que los proyectos animados en colaboración con Nick para este año son Klaus de Sergio Pablos; la serie japonesa Dino Girl Dauko; la película para adultos I Lost My Body de Jeremy Clapin, y Fast & Furious Spy Racers

Fuente: Variety

 

 

Al día de hoy Netflix es el servicio de streaming con la mayor cantidad de usuarios en el mundo pero esto podría ir cambiando desde el próximo año, fecha en la que Disney ya tendría unos meses de vida con Disney+, su servicio de streaming que reúne películas, series y documentales propios así como las empresa y franquicias que compraron a estrenarse este noviembre en Estados Unidos.

Netflix no solo tendría que combatir con Disney+, sino también con Apple TV Plus y HBO Max, plataformas que también debutarán este año con contenido original con lo que están buscando quitarle más usuarios a Netflix. Tampoco nos olvidamos de Prime Video de Amazon, que ya lleva más de un año funcionando y que cada vez se pone mejor con contenido original.

 

Todas las empresas nuevas van a ir robándole clientes a Netflix.

 

Esta situación, junto a gastos administrativos y creación de nuevo contenido, ha hecho que Netflix genere menos ingresos, por lo que han empezado a incrementar sus precios en algunos países.

Pues bien, durante los resultados financieros del tercer trimestre del 2019 (Q3 2019), diversos directivos hablaron sobre el presente y futuro de Netflix.

Nada nuevo que no hayamos escuchado antes hasta la intervención de Greg Peters, Jefe de Producto, quién contestó el rumor que viene circulando en redes desde hace un mes y que tiene que ver con el hecho de que los usuarios compartan sus contraseñas con amigos y familiares.

La empresa de streaming es consciente que la mayoría de usuarios comparte sus contraseñas con familiares o amigos y está buscando una forma de bloquear esto, aunque de momento no tiene un plan concreto.

Peters menciona:

No tenemos planes inmediatos de cambiar la forma en que funcionan las contraseñas compartidas. Lo estamos rastreando y seguimos analizando la situación.

Nuestro objetivo es encontrar una forma amistosa para que no haya impacto negativo con los consumidores.

No es ningún secreto que Netflix monitorea desde dónde y quién ingresa a cada cuenta de su servicio, por lo que ellos pueden identificar que usuario comparte su contraseña y busca una forma de corregir esto.

Tampoco se menciona si esto afectará a todos o a algunos planes y es que recordemos que Netflix ya cuenta con un plan familiar que obviamente se basa en compartir contraseñas.

Será cuestión de esperar unos meses para ver como Netflix encuentra una solución para no dañar la experiencia de usuario y así evitar que sus clientes se alejen de la plataforma y migren a otra.

Fuente: Netflix Investor Relations
 

 

Luego de la felicidad que nos causó el que Netflix subiera todos los capítulos de la serie original de Caballeros del Zodiaco, tal parece que deberemos prepararnos para la llegada a la plataforma de otra gran serie de nuestra infancia. Nada menos que Dragon Ball Z.

 

dragon ball
Dragon Ball Z llegaría a Netflix

 

La noticia llega desde el portal brasileño ANMTV Brasil, y si bien es aún sin confirmar, debemos recordar que el portal es el mismo que en su momento adelantó que tendríamos la serie de Caballeros del Zodiaco en Netflix, mucho antes de tener una respuesta oficial de la propia plataforma.

Eso sí, lo que recibiríamos en Netflix no sería la versión original de Dragon Ball Z, mas bien sería Dragon Ball Kai, una versión que, a pesar de contar la misma historia y tener la misma animación, incluye ligeros cambios, algo de censura y los openings cambiados, por lo cual los hardcore fans pueden no estar del todo felices.

La llegada de Dragon Ball Z estaría programada para este 15 de noviembre, así que estaremos atentos a alguna confirmación oficial en los próximos días.

 

 

 

 

Disney ha decidido ser una piedra en el zapato para Netflix, quien actualmente tiene más de la mitad de suscriptores de streaming de pago en vídeo a nivel mundial.

No contentos con ofrecer contenido propio de Disney, entre los que se encuentran los dibujos y películas animadas que conocemos todos, se sumaron como refuerzos sus contenidos adquiridos en los últimos años, como Star Wars y Marvel, sin contar que el contenido original de FOX, como Los Simpsons serán exclusivos de Disney+.

Ya sabemos que en Disney+ encontraremos las películas y series que ya hemos visto y que los servicios de streaming no tienen, pero además se apostará fuertemente por el contenido original, entre los que destacan diversos spin-off de Star Wars y el Marvel UCM (universo cinematográfico de Marvel).

Pues bien, no contentos con esto Disney+ quiere ir más allá y coger a toda los centennial y millennials con series animadas de su infancia que dejaron huella y sí, obviamente hablamos de dibujos de Marvel.

Entre las series animadas tendremos X-Men, Iron Man y Spider-man por citar algunas, todas estas han sido confirmadas por un betatester que ya está usando el servicio en Europa.

Las series animadas completas son:

 

  • Spider-Woman (1979)
  • Spider–Man (1981)
  • Spider-Man and His Amazing Friends (1982)
  • X-Men (1992)
  • Iron Man (1994)
  • Fantastic Four (1994)
  • The Incredible Hulk (1996)
  • Silver Surfer (1998)
  • Spider-Man Unlimited (1999)

 

Disney+ iniciará su aventura desde este 12 de noviembre en Estados Unidos, Canadá y Países Bajos a un precio de $6.99 mensuales, mientras que el plan anual costará $69.99. Lamentablemente Perú y Latinoamérica tendrá que esperar hasta el próximo año.

Fuente: FlickeringMyth

 

 

Hoy en día, una alternativa de entretenimiento para grandes y chicos son las plataformas de Streaming, como por ejemplo Neflix. De acuerdo a Roku, reproductores de medios digitales manufacturados, en el 2018, se elevó a nivel global un 60% el consumo de horas de videos en estas plataformas, llegando a 24,000 millones de horas en películas, series de TV, entre otros.

Ante este panorama, que indica el incremento en el acceso a estos espacios, es necesario implementar en el hogar un recurso que permitirá disfrutar de esta experiencia de ocio, el internet. Sin embargo, el contar con conectividad a la red, no es suficiente. Optimizar la calidad de esta herramienta para evitar interrupciones es un punto de suma importancia para los usuarios.

En ese sentido, Erika Bernales, country manager de D-Link Perú y Ecuador, brinda las siguientes recomendaciones para prevenir los cortes durante la utilización de las plataformas de Streaming:

 

  • Implementar dispositivos de conectividad: Instalar en el hogar equipos de conectividad, como el Sistema de Wi-Fi Mesh, mantendrá conectado a todos los equipos que estén en la casa y extenderá la red Wi-Fi para contar con una buena potencia de internet en todo momento, brindando una gran experiencia de navegación. Es el equipo ideal para eliminar las zonas muertas de Wi-Fi, gracias a las nuevas tecnologías adquiridas.
  • Eliminar el caché y limpiar los archivos de internet: Al abrir una página de internet, el navegador descarga algunos archivos para mejorar el rendimiento. Cuando cerramos estas pestañas, en ocasiones el sistema falla y deja los archivos dentro del dispositivo, ocasionando que la navegación sea más lenta. Por ello, es recomendable eliminar el caché y los archivos temporales de internet.
  • Jerarquizar la utilización de internet: Otra recomendación para mejorar la experiencia de Streaming es jerarquizar el uso del internet mediante soluciones de conectividad como el router. Este equipo, brinda la posibilidad de colocar mayor potencia de internet al dispositivo que el usuario elija (Smart TV o laptop). De esta forma, se priorizará el internet y se evitarán los cortes en la señal.

 

Cabe señalar que D-Link tiene más de 18 años en el Perú desarrollando equipos versátiles de conectividad que ayudan a mejorar la conectividad a Internet, como el Sistema Wi-Fi Mesh COVR-C1203 y el Router DIR-878. Estos y todos los dispositivos de D-Link, son de fácil configuración, cuidan el medio ambiente y presentan una garantía y servicio post venta de calidad.

 

 

Con más de 140 millones de usuarios en todo el mundo, la plataforma de streaming Netflix sigue siendo un objetivo para cualquier cibercriminal que busque hacerse de información personal de manera rápida. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre un nuevo engaño relacionado a correos falsos que se hacen pasar por Netflix para robar las credenciales de accesos y datos de las cuentas de usuarios desprevenidos.

Recientemente el laboratorio de ESET identificó un nuevo correo supuestamente proveniente de la plataforma, indicando que había ocurrido alguna actividad sospechosa y que se necesitaba verificar la información de inicio de sesión a la misma.

 

 

Cualquier usuario desprevenido podría suponer que se trata de un envío real por parte del proveedor de servicios de series y películas, y hacer clic en el enlace de ACTUALIZAR para evitar perder el acceso a su servicio. Mediante ese enlace directo, no se identifica de primera mano que la web a la que se dirige no corresponde a ninguna dirección oficial del servicio Netflix, ni siquiera aparece en alguna parte de la composición del link.

Luego, se ingresa a un dominio que hace referencia a un supuesto equipo de Netflix, donde se nota que el servidor corresponde a un servicio de hosting gratuito de Emiratos Árabes. La pantalla con la que el usuario se encontrara es la siguiente:

 

 

La pantalla copia a la perfección el sitio original y tiene como particular que ante el ingreso de cualquier usuario y clave, no se produce ningún tipo de verificación de credenciales sino que lleva el intento de robo de datos un paso más allá, solicitando el ingreso de los datos de la tarjeta de crédito asociada a la cuenta.

 

 

Nuevamente no verifica los datos ingresados, solamente se valida que cumpla con el requisito de longitud en algunos campos. Luego de dar la información solicitada, el sitio finalmente rediccionará al usuario al portal original de Netflix, habiendo logrado el cometido del robo de credenciales de acceso y los datos de pago de la cuenta.

 

“En un análisis un poco más exhaustivo no se pudo verificar que se realizaran segundas acciones como la descarga de algún malware, o la ejecución de algún código adicional que afectara los recursos de la máquina, con lo que se puede interpretar que se trata de una campaña que busca únicamente el robo de información personal, presumiblemente para vender en el mercado negro (la venta de los datos de una tarjeta de crédito activa ronda los 45 U$D en la Dark Web) , o bien para utilizar en otros ataques dirigidos.”, comentó Camilo Gutierrez, Jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica.

 

Para evitar caer en este tipo de engaños, desde el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica se aconseja:

 

  • Evitar acceder a enlaces que llegan inesperadamente por correo electrónico, u otros medios.
  • Verificar el remitente del mismo y que este coincida que con el servicio al que hace referencia.
  • Contar con protecciones de seguridad en el dispositivo que puedan hacer de barrera ante estos casos, como el ESET Mobile Security si se utilizan dispositivos móviles o ESET Internet Security para dispositivos de escritorio.
  • En el caso de sospechar sobre la veracidad del mensaje, se recomienda acceder a la misma de manera tradicional y verificar ahí si todo está correcto, o eventualmente realizar un cambio de credenciales.

 

ESET presentó #quenotepase, con información útil y tips para evitar que situaciones cotidianas afecten la privacidad en línea. Para más información se recomienda la lectura de la guía para evitar engaños en internet.