Tag

MWC 2015

Browsing

El LG G3, galardonado Smartphone de LG Electronics (LG), fue nombrado Mejor Smartphone del Año por la GSMA en los Global Mobile Awards durante el Mobile World Congress 2015. El Smartphone fue escogido como ganador por su calidad, variedad de características útiles y facilidad de uso. Además, el LG Watch Urbane y LG Watch Urbane LTE ganaron 9 premios en la feria gracias a varios medios de comunicación de primer nivel.

LG Watch Urbane LTE_2

“Desde su lanzamiento, el LG G3 ha sido aclamado por la crítica realizada por más de 170 socios en todo el mundo y su éxito ha contribuido en gran medida al aumento del 16% en los ingresos globales anuales”, dijo la GSMA al entregar el premio. “Ofrece una herramienta fácil de usar gracias a la experiencia de usuario intuitiva con su 5.5 pulgadas de pantalla Quad HD y 13 megapíxeles de cámara OIS + láser de enfoque automático. También viene con innovaciones tales como teclado inteligente, Selfie al Instante y flash para tomar un Selfie, y la función Knock Code, que ofrece una experiencia simplemente conveniente, inteligente y segura”.

Por otro lado, el Smartwatch, el LG Watch Urbane y el LG Watch Urbane LTE fueron nombrados los mejores SmartWatch de la feria por un gran número de medios de tecnología. El LG Watch Urbane fue elegido por la Autoridad de Android, Android Central, PC Pro y Ubergizmo por su diseño clásico y cosmopolita.

El primer Smartwatch LTE del mundo, el LG Watch Urbane LTE, recibió el reconocimiento al mejor espectáculo por parte de Android Central, Android PIT, Tendencias Digitales,  y Techno Buffalo.  Fue reconocido por un número de los presentes por ser el primer Smartwatch en incluir la función de pago basado en NFC y tener la batería más potente de la industria.

“Estamos honrados de que tantas organizaciones hayan reconocido el esfuerzo que hay en el desarrollo del LG G3 y de los Urbane Smartwatches”, dijo Juno Cho, presidente y CEO de LG Electronics Mobile Communications Company. “Vamos a seguir innovando y perfeccionando nuestros smartphones premium y dispositivos portátiles para mejorar la vida de nuestros clientes”.

Con el propósito de impulsar los resultados de negocio para los proveedores de servicios, Cisco lanza Mobility IQ en el marco del Mobile World Congress 2015, una solución de analítica SaaS capaz de liberar el poder de Visual Networking Knowledge. La solución SaaS líder en el mercado alojada en los Servicios de Cisco Cloud, proporciona insights avanzados y una visión completa de toda la actividad de redes Wi-Fi, 3G y LTE en tiempo real. Los proveedores de servicios pueden identificar y capitalizar nuevas OPORTUNIDADES DE NEGOCIO y ofrecer nuevas y emocionantes experiencias a sus clientes mediante el uso de un sistema flexible, como modelo de Servicio de consumo.

De acuerdo con la más reciente actualización del reporte anual Cisco® Visual Networking Index™ que incluye el Pronóstico de Tráfico Mundial de datos de 2014 a 2019  (Global Mobile Data Traffic Forecast for 2014 to 2019), el tráfico mundial de datos móviles crecerá casi 10 veces en los próximos cinco años gracias a la adopción continua de dispositivos móviles más potentes y el uso de conexiones de máquina a máquina (M2M), combinados con un mayor acceso a redes celulares más rápidas. El pronóstico señala que el tráfico de offload por Wi-Fi excederá el tráfico celular mundial en 2019, lo que destaca la importancia de la tecnología small-cell en las estrategias de prestación de servicios móviles de muchos proveedores de servicios.

Mobility IQ aborda estos cambios relevantes de la industria, dando a los proveedores de servicios y a sus clientes empresariales, visibilidad de la red en tiempo real e inteligencia de negocios a través de Wi-Fi, 3G y LTE. Esta nueva capacidad de transformación permite a los operadores ofrecer servicios móviles valiosos, nuevos y diferenciados a sus clientes, además de conseguir avanzados niveles de eficiencia operativa.

Los proveedores de servicios han tenido, tradicionalmente, acceso a los datos intrínsecos de sus redes. Sin embargo, a medida que escalan los servicios, esta información se fragmenta a través de los silos de tecnología que a menudo han limitado la visibilidad de las redes de negocios a nivel interno, en donde sus clientes consumen servicios móviles de manera más frecuente. Cisco Mobility IQ proporciona una inteligencia capaz de mejorar el rendimiento operativo y el valor del negocio a través de tres características importantes:

  • Operaciones de Red – Mobility IQ ayuda a optimizar el rendimiento e identifica las áreas problemáticas, proporcionando una visión única y dinámica de la ‘salud’ de toda la red y las APIs para tomar medidas necesarias y a tiempo. Estos insights ayudan a AHORRAR DINERO y proporcionar una mayor satisfacción del cliente.
  • Marketing – Mobility IQ permite la entrega de una experiencia con servicios adecuados, en momentos oportunos, proporcionando insights globales acerca del comportamiento de los usuarios móviles en áreas interiores y al aire libre, tales como rutas de ubicación y actividad de medios de comunicación. Este conocimiento aporta un valor adicional a las ofertas existentes, y se adaptan a su respectiva industria.
  • Servicios Gestionados – Mobility IQ permite a las empresas tomar decisiones de negocio informadas y exigir un mejor servicio de valor a sus proveedores, para entregar a sus clientes – minoristas y centros de transporte – información práctica sobre las tendencias de clientes y usuarios finales en tiempo real.

Mobility IQ también proporciona APIs que simplifican la creación de alianzas con partners relacionados con la publicidad o el descubrimiento social. Cisco planea poner este servicio a disposición de los socios certificados por Cisco.

Hace unos minutos se ha dado a conocer a los ganadores de los premios Global Mobile Awards (GSMA). Entre los diversos ganadores de cada categoría se puede resaltar al premio más importante: «Mejor smartphone del año«. Y en esta oportunidad quién se ha llevado el premio han sido dos teléfonos, por primera vez en la historia de la premiación, los afortunados son el LG G3 y el iPhone 6.

lgg3

Los finalistas de esta premiación fueron el Samsung Galaxy Note 4, Sony Xperia Z3 y HTC One M8, este último quién le quito el puesto al One Plus One.

Adicionalmente, el «Mejor smartphone de gama baja del año» se lo lleva el Moto E, mientras que la Surface Pro 3 gana el premio a «Mejor tablet del año».

Recordemos que los premios dados por la Global Mobile Awards son considerados por la industria de telecomunicaciones y tecnología como los Oscar, así de importantes son.

Como dato adicional, el año pasado quien se llevo el premio fue el HTC One, mientras que quien se llevo el premio a mejor tablet del 2014 fue el iPad Air y el mejor smartphone de entrada fue el Nokia Lumia 520.

Fuente: GSMA

Como no todo son nuevos smartphones en el Mobile World Congress 2015, Telefónica (España) ha decidido aprovechar la oportunidad para mostrarnos un vistazo de su implementación de su red LTE-A, la cual llegaría a alcanzar velocidades de 375 mbps.

LTE-A
LTE-A

Esto es posible gracias a la tecnología Carrier Aggregation, en este caso de tres portadoras (20MHz en 2600 + 20 MHz en 1800 + 10 MHz en 800), permitiendo mostrar velocidades de hasta 375 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida.

Ahora, cabe destacar que Telefónica ya ofrece este servicio en Madrid y Barcelona, pero con CA de 2 portadoras, quedando pendiente para el transcurso de este año la implementación de la nueva LTE-A con tres portadoras, algo que por ahora se ve en pocos países, siendo el casos más conocido el de Corea del Sur.

¿Veremos esta tencología pronto en nuestro país con Movistar? Sinceramente es poco probable que la veamos al menos hasta el 2017, pero siempre es bueno saber que la tecnología avanza en otros lugares, porque su difusión es la que finalmente hace que las mejoras caigan por su propio peso también por estos lares.

Fuente: Movistar

Hace algunos días Sony presentó el Xperia E4G, un terminal que sorprendía por sus prestaciones, las cuales eran más que decentes para un equipo dirigido a la gama baja de smartphones. Ahora, si bien en el fondo esperábamos el Xperia Z4, Sony nos ha presentado el Xperia M4 Aqua, su terminal para la gama media que trata de tomar lo mejor del Xperia Z3 y ajustarlo a un rango de precios más limitado.

xperia-m4-aqua-dual-gallery-04-1240x840-9793021f86984f0b5af9e3a600de5b07

Esta vez Sony sí que ha hecho un gran trabajo, sorprendiendo (al menos en el papel) con una pantalla IPS de 5 pulgadas en resolución HD, procesador Snapdragon 615 y con 2GB de memoria RAM. Además, como no podía ser de otra manera, incluye Lollipop de fábrica.

En el rubro de cámaras donde Sony siempre trata de hacer la diferencia, tenemos un sensor para la principal de 13 megapíxeles con estabilización de imagen y un sensor de 5 megapíxeles para los selfies, algo que parece comenzará a ser el promedio desde este año.

xperia-m4-aqua-white-1240x840-4870bae0f1974bec88f4fcff0fc17cc9

Completando con el apartado de autonomía, el Xperia M4 Aqua integra una batería de 2,400 mAh, la cual está por sobre el promedio, pero esperamos reportes de uso para confirmar si las cosas son tan buenas como aparenta, aunque lo más probable es que sí, especialmente con el modo STAMINA de Sony.

¿El precio? En Europa se estará vendiendo a 299 euros, pero se ha hablado de disponibilidad en 80 países desde fines de Marzo.

xperia-m4-aqua-dual-gallery-03-1240x840-e9f4b2857abcea959e6bcb8060796ddc

Sony se la sigue jugando con la resistencia al agua en la gama media, vamos a ver qué tal le va este año.

Sí, quizás todos esperábamos en el fondo la presentación del Xperia Z4, el sucesor del actual Xperia Z3, pero Sony se está replanteando su modelo de presentar smartphones cada seis meses, así que la principal novedad para este MWC 2015 es un Xperia Z4, pero no en smartphone, sino en versión tablet.

z4tablet
Xperia Z4 Tablet

Y si estaban empezando a ponerse tristes, les diremos que esta tablet no tiene nada de decepcionante, teniendo como principal novedad la incorporación de un Snapdragon 810, el tope de gama de Qualcomm de 8 núcleos y arquitectura de 64 bits.

Ahora, decíamos que Sony se estaba replanteando la aparición de nuevos equipos tan pronto, por lo que a primera vista sorprende la noticia de una Xperia Z4 Tablet cuando la Xperia Z3 Tablet Compact se lanzó en Septiembre del año pasado, pero esta tablet se diferencia de su antecesora por ser de 10.1 pulgadas de pantalla (2,560×1,600), lo cual la pone como competencia del iPad Air 2 de Apple, especialmente por su espesor de tan solo 6.1 mm.

z4tablet1
Xperia Z4 Tablet

Adicionalmente, como vimos en los más recientes modelos Xperia de gama alta, la Xperia Z4 Tablet lleva certificación IP68 contra agua y polvo, además de la funcionalidad Xperia PS4 Remote Play.

Las especificaciones completas de la Xperia Z4 Tablet incluyen una pantalla de 10.1 pulgadas en resolución 2,560×1,600, procesador Qualcomm Snapdragon 810, memoria RAM de 3 GB, almacenamiento interno de 32 GB expandible vía micro SD, cámara principal de 8.1 megapíxeles, cámara secundaria de 5.1 megapíxeles y batería de 6,000 mAh.

Ahora, vamos a tener que esperar un poco antes de tenerla en nuestras manos, ya que la Xperia Z4 Tablet se empezará comercializar recién para Junio, con precio por confirmar.

Ya desde ayer teníamos rumores sobre la presentación de estos dos equipos, pero hoy esto se hace realidad, presentando Microsoft a los Lumia 640 y 640 XL, una oferta bastante sólida para hacer frente a la tan dura competencia que presenta la gama media de Android.

¿Y qué tenemos? Pues como se asumía por la numeración, los nuevos Lumia 640 se quedan entre la gama baja y gama media de dispositivos, aunque con esas especificaciones creo que podríamos decir sin equivocarnos que se acerca más a la segunda.

650_1000_640-collection-980x700
Lumia 640

El Lumia 640, sucesor del Lumia 635, incorpora una pantalla IPS de 5 pulgadas en resolución HD, procesador Snapdragon 400, memoria RAM de 1 GB, almacenamiento interno de 8 GB con expansión vía micro SD, cámara principal de 8 megapíxeles (con flash LED), cámara secundaria de 5 megapíxeles y batería de 2,500 mAh. Habrá una versión dual SIM y una con conectividad LTE.

650_1000_640-xl-collecton-980x700
Lumia 640 XL

El Lumia 640 XL, que viene a suceder al Lumia 1320, lleva la pantalla hasta las 5.7 pulgadas manteniendo la resolución HD, con el mismo procesador Snapdragon 400, memoria RAM de 1 GB y almacenamiento de 8 GB con expansión vía micro SD, pero aumentando la cámara principal hasta los 13 megapíxeles (la frontal se queda en 5 megapíxeles) y la batería hasta los 3,000 mAh. Al igual que la versión base, habrá un modelo con doble ranura SIM y conectividad LTE.

Ambos terminales estarán disponibles en azul, naranja, verde y blanco, incluyendo además una suscripción gratuita por un año a Office 365.

El precio de para Europa será de 159 euros y 219 euros para las versiones LTE del Lumia 640 y Lumia 640 XL respectivamente, planeándose el inicio de su comercialización para mediados de Abril.

La expectativa era grande y al parecer en esta ocasión el resultado ha satisfecho a más de uno. Samsung acaba de presentar el Galaxy S6, su último buque insignia, el cual viene acompañado por su versión Edge, la cual tiene la curvatura del Galaxy Note Edge, pero a ambos lados.

Captura de pantalla (843)_edited
Los nuevos Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge

Primero vamos a tener que decir lo mismo que en el caso del HTC One M9, las filtraciones acertaron a casi todo, por lo que en más de un apartado sentirán que es información que están recibiendo por segunda o tercera vez.

Empecemos por lo visual, el diseño. Tal como se rumoreaba, Samsung ha recurrido esta vez al metal y al vidrio para ofrecer una sensación de materiales premium que en definitiva no tenían los anteriores exponentes de la serie Galaxy S. El resultado es bastante destacable, con una franja metálica cubriendo los laterales y vidrio tanto en la parte delantera como la trasera, aunque a más de uno le parecerá que el nuevo diseño está ligeramente inspirado en el del iPhone 6. En el caso del Edge la pantalla forma parte de los laterales, aunque esta igual sigue siendo metálica.

Captura de pantalla (806)_edited
50% más fuerte

Eso sí, Samsung no dejó pasar la oportunidad para confirmar que habían pensado en la durabilidad del terminal, incorporando Gorilla Glass 4 tanto por delante como por detrás, además de que el marco metálico es 50% más fuerte, por lo que «no se doblará».

En cuanto a la pantalla, los rumores se confirman al incluir un panel Super AMOLED QHD de 5.1 pulgadas. Básicamente la misma increíble pantalla del Galaxy Note 4, pero más pequeña y con una monstruosidad de densidad de 577 píxeles por pulgadas.

Captura de pantalla (840)_edited
Colores para elegir

En cuanto al rendimiento, Samsung siguió hasta el fin con su negativa de usar al Snapdragon 810 de Qualcomm, incluyendo su más reciente procesador Exynos de ocho núcleos a juego con una memoria RAM tipo DDR4 de 3 GB, lo cual esperamos probar lo más pronto posible para saber si todos los benchmarks (también filtrados) tienen razón.

En otros apartados, el almacenamiento pasa a ser de 32, 64 y 128 GB porque (y no vayan a llorar con esto) el Galaxy S6, por primera vez en lo que va de la historia de la serie S, no incorporará ranura para tarjeta SD, algo que en verdad se veía venir, pero que esperábamos no fuera cierto.

Captura de pantalla (821)_edited

Con la autonomía parece que vamos bien, prometiendo Samsung que la batería de 2,550 mAh (bastante promedio para estos terminales) durará 11 horas de uso intensivo en LTE. Sí, es bueno, pero no es como para emocionarse, no como lo que siguió luego, es decir la noticia de que con 10 minutos podrás cargar tu teléfono para 4 horas de uso. Seguramente vamos a necesitar el cargador especial incluido, al igual que con el Galaxy Note 4, así que mejor cuídenlo como oro.

Seguimos con uno de los apartados más demandados en un smartphone de este segmento, la cámara. Samsung ha renovado tanto su cámara trasera como la cámara delantera, y si bien ha mantenido el pixelaje de anteriores versiones (Galaxy Note 4), promete que las fotos captarán más luz sin la necesidad de apoyos externos (como un Flash). Para muestra un botón.

Captura de pantalla (829)_edited
Wow

¿Será verdad? Lo sabremos cuando la sometamos a prueba.

Para terminar, algo que se la ha criticado bastante a Samsung en los últimos años, el software. Touchwizz tiene la fama de ser la capa de customización más pesada de todas, pero parece que es algo que Samsung ha decidido reconocer diciendo que «esta vez no habrá lags ni lentitudes», haciendo obvia referencia a experiencias pasadas. En la muestra se puede ver como Samsung ha ido modificando aspectos de Android 5.0 (Lollipop) para adecuarlos a su equipo, con resultados que se ven bastante bien, pero que, de nuevo, esperamos probar para dar un mejor juicio de valor.

Captura de pantalla (844)_edited
10 de Abril

En cuanto a la disponibilidad, Samsung anuncia que el 10 de Abril se estarán vendiendo los Galaxy S6 en 20 mercados y en las siguientes semanas se estará llegando a muchos más. A Perú llegarán el 24 de abril del presente con todas las operadoras locales en sus tres versiones de tamaño (32, 64 y 128 GB), faltando por confirmar el precio en cada una.

Un interesante equipo a primera vista, pero mejor esperaremos el contacto inicial para finalmente decir si es exactamente lo que estábamos esperando.

Los dejamos con una galería de fotos del Galaxy S6 gracias a la gente de The Verge.