Tag

MWC 2013

Browsing

En este último Mobile World Congress 2013, Qualcomm presentó su nuevo procesador Snapdragon 800, cuando parecía ser la novedad el Snapdragon 600, saca debajo de la manga una plataforma aun más potente.

Siendo el Snapdragon S4 Pro el procesador, considerado el más potente del año 2012, los norteamericanos pretenden mantener el título con una nueva línea de procesadores, los Snapdragon 200, 400, 600 y 800, de los cuales ya se han citado en artículos previos a éste.

Pero en el que nos enfocaremos hoy en este artículo es el Snapdragon 800, su plataforma más alta.

En comparación al Snapdragon 600, el 800 también es un procesador de 4 núcleos, construido mediante la arquitectura Krait que ha desarrollado Qualcomm basado en ARM; pero llega mucho más allá.

Con una frecuencia de 2.3 GHz frente a 1.9 GHz del 600. Alcanza unas cifras, que según dicen comienzan a parecerse tanto a las de las computadoras de sobremesa.

El Snapdragon 800 es capaz de hacer funcionar sus núcleos de manera totalmente independiente, encendiendo y apagando cualquiera de ellos dependiendo de la carga de uso que se le esté dando.

En cuanto a la calidad gráfica, la plataforma incorpora la nueva Adreno 330 que proporciona gráficos que bien podrían asemejarse a las consolas de última generación; en concreto tenían una demo técnica, el Need For Speed: Most Wanted y el Modern Combat 4. Con una plataforma de referencia Snapdragon, tenían el juego tanto en pantalla como en un monitor a 1080p de resolución cada uno y aparte de verse magníficamente; apenas podría decir que tenía ralentización o tirones; y es que la Adreno 330 además de proporcionar un rendimiento gráfico el doble que la 320; es capaz de mover gráficos a 2160p.

En el caso de un procesador de altísima calidad como éste, la batería es un punto importante, un indicativo de si un procesador consume mucho o no, es tocar por fuera en la zona de la carcasa debajo de la cual está el procesador y prometen que éste, no se calienta y se mantiene ligeramente por encima de la temperatura ambiente, incluso bajo un uso importante tras poner a prueba un juego que requiere mucha potencia gráfica.

httpvh://youtu.be/EcMqOmeKIh4

En conclusión, el Snapdragon 800 es un procesador que promete mucho, tanto en formato móvil, tablet, de repente hasta se podrían usar en una Ultrabook o el próximo Chromebook, debido a la potencia que tiene, eso sí, los próximos dispositivos que monten este procesador, tendrán un precio un poco elevado.

Con suerte Google monte este procesador en sus próximos Nexus, como siempre a un precio asequible.

samsung9-1359355692

 

Se acabo la larga espera para muchos, todo esta consumado, Samsung lo ha hecho oficial y el Samsung Galaxy S IV será presentado el próximo 14 de marzo en Nueva York y el lugar no ha sido escogido de forma casual.

Según JK Shin: «Presentamos el Galaxy S III el año pasado en Londres, y este año le toca a Nueva York, ya que hemos sido bombardeados por peticiones en este sentido por parte de los operadores estadounidenses».

A base de rumores, acerca de que hardware usará o no, solo anunciamos que será presentado este 14 de Marzo.


lumia-720-lede

Si el Lumia 820 te gusto mucho pero te pareció demasiado caro es probable que mires al Lumia 720 con otros ojos. Nokia nos lo pone ahora un poco más fácil con el nuevo Lumia 720, un teléfono de dimensiones similares pero mucho más asequible.

Este nuevo smartphone de policarbonato tiene 9 mm de grosor, una pantalla 800×480 de 4,3 pulgadas con tecnología ClearBlack (AMOLED ClearBlack 800×480 en el Lumia 820), así como 512 MB de memoria RAM, un procesador doble núcleo Snapdragon a 1 GHz, una batería de 2.000 mAh, 8GB de almacenamiento, así como dos cámaras que quieren ser las estrellas de la fiesta. El NFC vendrá de serie, pero la carga inalámbrica será un extra disponible en forma de carcasa. En total, el teléfono se queda en unos manejables 128 gramos.

El fuerte de este equipo no será solo su precio, sino el sensor en la cámara que posee, con una resolución de 6,7 megapíxeles y una óptica f/1.9 Carl Zeiss oficialmente diseñada para capturar la máxima cantidad de luz posible, dado que por lo visto Nokia tiene pensado vender el nuevo Lumia 720 a la juventud más fiestera. Curiosamente, sólo puede capturar vídeo a 720p. La cámara delantera es al menos sobre el papel superior a la del 820, dado que puede tomar imágenes panorámicas a 1,3 megapíxeles. Ambos sensores se benefician de una aplicación especial disponible desde la sección «modos» de la cámara de Windows Phone. Se llama Glam Me, y permite editar las imágenes saturando los colores, haciendo los ojos más grandes y blanqueando los dientes.

Como ya preveíamos, Nokia seguirá la estrategia puesta en marcha con el antiguo Lumia 710, de forma que el 720 estará enfocado principalmente a los mercados emergentes. En un principio sólo será comercializado en Hong Kong, Vietnam y Singapur durante el primer trimestre de este año, antes de dar el salto a países concretos de Europa, Asia y África en el segundo trimestre. Su precio de venta al público será de 249 euros, en dólares aproximadamente 300.


98495Era de esperar que Nokia nos mostraría algo en este MWC 2013 y de hecho se ha plantado en Barcelona con dos (esperados) nuevos teléfonos. El primero de ellos, el cual detallaremos, es el Lumia 520.

Un modelo destinado a mercados emergentes y los usuarios de gama baja que cuenta con pantalla IPS de 4 pulgadas (800 x 480) súper sensible (puede usarse con guantes), procesador de doble núcleo Snapdragon a 1 GHz y 512 MB de RAM. A esta lista de prestaciones se suman también el soporte HSPA+ (21Mbps), una batería de 1.430 mAh y la inclusión de una cámara de 5 MP (con grabación de video a 720p a 30 fps) aunque no cuente con Flash LED.  Así mismo cuenta con 8GB de  almacenamiento, ampliable mediante tarjetas microSD hasta 64 GB.

Respecto a sus dimensiones, hablamos de un smartphone de 9,9 mm de grosor y 124 gramos, en el que no pueden faltar Bluetooth 3.0, GPS, WiFi b/g/n y los puertos típicos de 3,5 mm e interfaz USB. Al igual que el resto de la familia Lumia, este disfruta de los servicios más populares de la casa como Nokia Music o los mapas de Here, y llegará al mercado en cinco básicos colores (blanco, negro, azul, amarillo y rojo) que siempre podrás cambiar con las fundas que Nokia pondrá también a disposición de este teléfono.

El coste del terminal será de 183 dólares, y tiene pensado dejarse ver por China a finales de este trimestre para después saltar a Europa, Asia y EEUU.


SLATE 7

El día de ayer fue anunciado el nuevo Slate 7, de una marca muy reconocida a nivel mundial como lo es HP. El equipo ya mencionado viene a ser una tablet con Android Jelly Bean, un procesador ARM de doble núcleo a 1,6ghz, pantalla de 7″ pulgadas a resolución de 1024*600 px, cuenta con cámara trasera (3MGPX) y frontal (VGA), asi como audio Beats, equipado con 1GBGB de RAM; llegará a un precio competitivo en promedio 169 dólares, se estima que los primeros equipos se comercializarán en abril.


Nokia Siemens Networks expande su portafolio Small Cell para incrementar capacidad de banda ancha móvil #MWC13nokiasiemensnetworks_logo

Los nuevos productos y servicios Small Cell ayudan los operadores a entregar cobertura y capacidad óptimas. 

Nokia Siemens Networks presentará su portafolio extendido en soluciones Small Cell durante el Mobile World Congress 2013. Este producto incluye nuevas estaciones base tipo Micro y Pico para estándares LTE y Wi-Fi, diseñadas para complementar la capacidad de estaciones base regulares en zonas de cobertura inalámbrica con alta densidad de suscriptores. Las nuevas estaciones base Micro y Pico pueden ser integradas en la arquitectura Flexi Zone de Nokia Siemens Networks, misma que ha sido diseñada específicamente para soportar el tráfico móvil en zonas con alta densidad.

flexi-lite-base-station

También se incluirán los lanzamientos de las nuevas Fetmoceldas de estándares HSPA+ y LTE para cobertura Small Cell al interior de las instalaciones de las compañías y en sitios públicos cerrados. Ahora, los servicios para redes heterogéneas han sido mejorados para incluir capacidades en gestión de la experiencia del cliente y, de esa forma, analizar el tráfico en zonas de cobertura inalámbrica y asegurar la capacidad de transporte requerida.

“Para poder soportar el dramático crecimiento en la demanda de banda ancha móvil, los operadores necesitarán incrementar significativamente su capacidad en zonas inalámbricas de tráfico intenso mediante la inclusión de small cells que complementen su macro red. Nuestro completo portafolio de soluciones small cell está compuesto por un paquete de productos y servicios que combina macro y small cells para ofrecer la mejor cobertura y la mejor capacidad en todo lugar,” dijo Bill Payne, Director de negocios small cells de Nokia Siemens Networks. “Con estos lanzamientos estamos extendiendo nuestro liderazgo en el segmento de small cells, mediante la oferta de un portafolio completo de tecnologías macro y small cells que proporcionan el mejor retorno de la inversión al operador”

cell_cluster

Flexi Zone, la premiada solución de Nokia Siemens Networks con capacidad de escalarse fácilmente para ofrecer cobertura en zonas urbanas de alta demanda, soporta hasta 100 puntos de acceso en zona de alta densidad y se opera como una radiobase, desde el punto de vista de las redes. La arquitectura única de Flexi Zone ayuda a administrar la interferencia y reduce significativamente los requerimientos de mantenimiento propios de largos despliegues small cell, a la vez que enfrenta los retosde operación del día a día.

La siguiente generación de Flexi Zone Micro y Pico puede ser operada inicialmente como radio base independiente, para después evolucionar hacia puntos de acceso de arquitectura Flexi Zone en tanto que los hot spots se transforman en amplias zonas de acceso, desde áreas que cubren unas pocas células hasta amplios espacios cerrados como centros comerciales y aeropuertos. Esto permite a los operadores evolucionar el uso de sus despliegues iniciales de puntos de acceso y escalar su capacidad para ofrecer una experiencia superior del cliente, a la vez que reducen los costos totales en comparación con las tradicionales small cells.

fapr-hsp-5000-rotated-enhanced

Los dos nuevos Puntos de Acceso Fetmocell de segunda generación para sitios cerrados tienen como características principales el despliegue y suministro tipoplug-and-play para fortalecer la oferta de nuevos servicios, así como para acceder a nuevos flujos de ingresos y para obtener el máximo rendimiento de servicios empresariales. La Fetmocelda FAPe-hsp 5620 para estándar HSPA+ ofrece alta potencia de salida para  cobertura amplia, en tanto que la FAPe-lte 7610 es el primer punto de Acceso Fetmocell para estándar LTE.

img_multicontroler

Los servicios para redes heterogéneas incluyen un análisis de los puntos de acceso, optimización y planeación de small cells y un despliegue para ayudar a los operadores a optimizar su mezcla de macro y small cells. Ahora también ofrece capacidades en administración de la experiencia del cliente para asistirlos a entender el efecto que genera el  tráfico de sus puntos de acceso en la experiencia para el usuario final. Otras nuevas características ayudan a los operadores a asegurarse de que su transporte puede lidiar con altos niveles de demanda – típico de zonas urbanas -, y con la adición de soluciones small cell. Con estos servicios, los operadores pueden enfrentar la saturación urbana y enfocarse a incrementar sus ingresos en zonas de alto valor.

nsn.com_picture

Con complemento al portafolio small cell, Nokia Siemens Networks está lanzando hoy su producto Smart Wi-Fi.

Operadores de redes, clientes, prensa y analistas son bienvenidos al Centro de Experiencias en Soluciones de Redes de Nokia Siemens Networks, Sala 3, Booth 3B14, en el Mobile World Congress, Fira Gran Vía, Barcelona España. La compañía ofrecerá acceso Wi-Fi a sus invitados que visiten el Centro de Experiencias.

Para más información acerca de los avances e innovaciones de Nokia Siemens Networks en Smart Small Cells y Smart Wi-Fi, sea tan amable de visitar el seminario Web #1GBperday$ que se llevará a cabo el 12 de marzo de 2013. El registro para todos los seminarios Web #1GBperday$ ya se encuentra abierto: www.nokiasiemensnetworks.com/1GBperday.

Si desea expresar sus ideas en Small Cells, únase a la discusión en Twitter usando #MWC13, #1GBperday, #MBBFuture y #mobilebroadband.


JK Shin

Si eres de las personas que estaba esperando ver el Galaxy S IV en el MWC (Mobile World Congress) te daré la mala noticia que no estará presente según el responsable de Samsung Mobile JK Shin, el mismo que nos confirmo la presencia de un Galaxy Note de 8″

Todo se presume a que tal vez el Galaxy S IV será presentado en los meses de marzo y abril, realizando la misma estrategia que hizo con Galaxy S III en un evento propio, evitando la repercusión que puedan tener los demás productos y brindando al Galaxy S IV el protagonismo que merece.

Hay rumores que indican que este 22 de marzo seria presentado en un evento Unpacked en Estados Unidos y se podría estar vendiendo en el mes de abril