Tag

MWC 2012

Browsing

Hace unos días Sony Mobile Perú nos anunció que en estos días llegará a nuestro país el Sony Xperia U , miembro de la gama NXT de Sony y tiene como virtud su tamaño, su pantalla y sobretodo su precio.

En un fácil resumen, el Sony Xperia U, es un smartphone de gama media (ahora se le debe llamar así) con un procesador de doble núcleo, 512MB de RAM, Android 2.3, 1320mAh, 8GB de memoria interna sin la capacidad de ser ampliada, una pantalla de 3.5 con tecnología Mobile Bravia Engine de 854×480 pixeles y una cámara de 5MP con flash LED que puede grabar a 720fps, esas son sus características principales.

Además de ofrecer un hardware de altura, nos ofrece un diseño realmente exquisito y original, esos diseños que siempre han caracterizado a Sony, teniendo un diseño muy similar al resto de terminales de este año.

Ahora siendo más específicos, hablemos primero de la pantalla. El Sony Xperia U nos ofrece una pantalla de 3.5 pulgadas con resolución de 854×480 pixeles y con tecnología Bravia Engine que nos promete colores reales y un blanco más vivo.

Por otro lado veamos el tema de la cámara. El Sony Xperia U cuenta con una cámara frontal VGA y la principal de 5MP con flash LED, quizá no destaca en este frente pero está optimizada para tomar fotos de manera fácil y veloz. El lente es Exmor, pero no Exmor R como la de sus hermanos mayores. Por otro lado puede grabar vídeo a 720p a 30fps (cuadros por segundo), según un comunicado de Sony el Xperia U podría grabar a 1080p pero no lo haría correctamente, en cambio Sony ofrece a 720p pero grabarlo de una manera muy buena y destacable.

Aquí un gran jale de Sony, único que lo identifica como una empresa original en sus nuevos Xperia NXT es la barra luminosa que incluye a los controles capacitivos del teléfono. Esta barra se ilumina de diferentes colores según los tonos predominantes en las imágenes, temas o en los álbumes musicales. Y para hacerlo más interesante,  Sony incluye fundas o pequeñas carcasa para darle un nuevo aspecto al Xperia U.

Viendo uno de los plus que Sony nos ofrece es en apartado de audio, son tres donde el Sony Xperia U presume de tecnología: XLoud, Virtual Phones Tech que sirve para tener un sonido como el de una sala de cine y Sony 3D. Además posee DNLA donde podrás hacer streaming de música sin ningún problema.

Sin duda un smartphone que muchos esperan, por su precio y por sus cualidades. ¿Será para ti?

Análisis LG Optimus 3D MAX (P720h)

¿Te imaginas un Nintendo 3DS con funciones y forma de teléfono? El LG Optimus 3D fue el primer smartphone con formato en 3D sin la necesidad de gafas el año pasado, y en el MWC 2012 de este año LG repite el plato con una versión renovada del primero. Pero veamos a fondo qué novedades nos deja este nuevo terminal de LG.

Diseño

En mi opinión debo destacar el diseño de este equipo, es realmente sobrio. Nada más tenerlo en la mano, se puede intuir que estamos ante un smartphone de calidad. El Optimus 3D MAX puede permitirse el lujo de presumir de cuerpo sólido y de sensación robusta al agarre (tiene un peso de 148 gramos frente a los 168 de su predecesor), gracias  su acabado gomoso de su parte trasera (es bueno que hayan dejado de lado ese plástico tan de moda al día de hoy) y a los detalles metálicos presentes en su frontal. Evidentemente su tamaño –estamos ante un dispositivo con unas medidas de 128 x 67,4 mm.

Como comentaba, la parte delantera se encuentra constituida por material metálico, lo más probable aluminio, situado en las zonas superior e inferior. Este detalle ayuda a delimitar los extremos del dispositivo y le da cierto plus de elegancia frente a sus competidores. En la parte frontal superior hallamos la cámara secundaria, el logo plateado de LG y uno de sus altavoces, mientras en la parte inferior se alojan lo botones táctiles tradicionales en Android: Menú, Home, Atrás y Búsqueda.

En el lateral izquierdo encontramos los botones de volumen y en la parte inferior del mismo lado el puerto microUSB que está protegido por una rendija, el llamado botón 3D se encuentra en el lateral derecho, ojo, no debe ser confundido con el típico acceso a la cámara de muchos terminales aunque en la aplicación de cámara puede servirnos como disparador. En la parte superior del terminal se encuentra la entrada 3.5mm y la tecla de encendido/bloqueo del teléfono.

Pantalla

El LG Optimus 3D Max cuenta con una pantalla LCD 3D de 4.3 pulgadas con una resolución de 480×800 y 217 de densidad de pixeles. Siendo muy sincero me llamo mucho la atención la pantalla y no únicamente por el soporte 3D, sino por la calidad de esta, sinceramente no tiene nada que envidiar a un panel AMOLED o Super AMOLED, el brillo y el contraste es muy bueno e incluso podría decir que posee una mejor pantalla que equipos anteriores de LG como es el caso del Optimus 2X.

¿Y qué tal es el 3D en una pantalla tan pequeña? Realmente no puedo hacer otra cosa que asombrarme sobre la gran calidad de imagen y la manera en que han conseguido reproducir aplicaciones, fotos y vídeos en tan pequeño panel, una tecnología hasta ahora reservada en su mayoría a las grandes pantallas. Eso sí, a pesar de conseguir un buen logro visual, la sensación de disfrute del 3D sin gafas no está exento de ciertas limitaciones o aspectos a tener en cuenta para que resulte más cómoda la experiencia.

LG incluye una guía de cómo aprovechar al máximo el 3D en el Optimus 3D Max, donde se recomienda ver los contenidos en el punto focal óptico, una medida situada entre 30 y 40 cm frente a la pantalla. Además, como bien se sabe, nos indica que ciertas personas presentan incomodidad al mirar contenido 3D, situación en la cual se aconseja interrumpir el visionado hasta que los síntomas desaparezcan y que en cierto modo yo he pasado después de jugar más de 3 horas con el equipo. Evidentemente esa sensación no tiene mejor remedio que el de tomarse un pequeño descanso visual antes de seguir disfrutando del terminal, pero también es cierto que estas pausas «obligadas» podrían no ser del gusto de todos.

Si todo lo mencionado no es impedimento de ningún obstáculo para ti, podrás disfrutar de un “Espacio 3D”, un menú propio del terminal que puede arrancarse presionando la tecla 3D situada en el lateral del teléfono y con el que se puede tener acceso a las principales aplicaciones que hacen uso o soportan esta tecnología de moda, desde juegos del terminal, a contenidos propios capturados con la cámara y al propio YouTube 3D, con contenido específico (no abundante, eso sí) para curiosear.

Hardware y Multimedia

El LG Optimus 3D MAX no tiene nada que envidiar a otros terminales en cuanto a funciones de hardware y mueve de forma muy fluida toda esa interfaz 3D que contiene. Aunque el lado negativo es que LG lo ofrece con Android 2.3 cuando Ice Cream Sandwich ya estaba en el mercado y aún no hay fecha de actualización.

Este terminal viene acompañado de un procesador firmado por Texas Instrument con el modelo TI-OMAP 4430 a 1.2Ghz de doble núcleo, GPU PowerVR 540, 1GB de RAM, 5MP con soporte para grabar y capturar imágenes en 3D, 4GB de memoria interna soporte microSD hasta 32GB, NFC, Bluetooth 3.0, DNLA salida HDMI 1.4, A-GPS/GPS, Wi-Fi b/g/n, acelerómetro, giroscopio, radio con RDS y batería de 1520mAh. Por otro lado LG ha colocado en todo sus smartphones del 2012 sus servicios de «Backup» y «Actualizaciones» que harán más fácil el uso del dispositivo.

En cuanto a la fluidez del sistema, déjenme decir que me ha sorprendido, es veloz en todo aspecto, no tiene retrasos, maneja bien las aplicaciones abiertas y el 3D aprovecha todo el hardware que lo acompaña.  Abrir el navegador, usar redes sociales y tener una aplicación en segundo plano es de lo más sencillo en este terminal, sin retraso alguno.

El nuevo teléfono viene cargado de aplicaciones para convertir de 2 a 3 dimensiones contenido de vídeo pero también las aplicaciones. Estamos hablando de Converter HD y de True 3D Entertainment.

Hay aplicaciones que se ven muy bien como otras que no. Por ejemplo, convertir Google Maps no presenta un desarrollo o una evolución muy clara con el 3D pero todo lo contrario veo si convierto el Google Earth que lo explota al máximo. Lo mejor es poder reproducir una película en formato 3D a 1080p y que el dispositivo lo reproduzca con lujo y detalle, he podido ver Avatar en 3D completa y la sensación fue muy satisfactoria, eso sí, a la hora de la película empecé a presentar malestar e la vista pero eso se soluciona con un descanso de unos minutos.

En cuanto a juegos es un tema similar, hay juegos que lo aprovechan como otros que no, LG nos obsequia 14 juegos por la compra de nuestro Optimus 3D Max, entre ellos tenemos varios títulos de Gameloft como Nova 1 y 2, Dungeon Hunter, Asphalt 6, etc. Aunque el que se lleva realmente los aplausos es el Battlefield: Bad Company 2 que en 3D se ve de lo mejor, con unos gráficos de primera y sin perder absolutamente para nada el mínimo detalle.

Por otro lado tenemos Youtube 3D que en compañía del LG Optimus 3D hacen la pareja ideal para disfrutar todo la potencia del segundo, eso sí, el contenido es algo limitado por ahora.

Autonomía

Me ha gustado la autonomía que ha presentado este equipo aun teniendo soporte 3D de por medio, un giro de 180 grados frente a su antecesor. El equipo me ha logrado soportar 2 películas seguidas en 3D a 1080p o 5 horas de juegos seguidos sin ningún inconveniente. Ahora en un uso normal de 3 horas de navegación, 5 horas de reproducción de música, redes sociales constantes, push cada 30 minutos y unas tres o cuatro llamadas por días ha soportado desde las 9AM a 11.00PM y llegar a casa con 12-15% de batería.

Cámara

En simplicidad el LG Optimus 3D MAX cuenta con dos cámaras de 5MP con soporte para tomar fotos en 3D y grabar a 720p en el mismo contenido; la cámara en 2D disfruta de varios modos de escena, control del enfoque y balance de blancos, efectos de color, y esta acompañado de un flash LED que ayuda en situaciones de mayor oscuridad. Sin usar el modo 3D como videocámara este puede grabar a 1080p aunque la verdad no destaca frente a sus rivales pero tampoco es malo. Por otro lado tenemos la cámara sin el efecto en 3D, que nos muestra un autoenfoque a la par de varios terminales del mercado y sinceramente veo que tiene una mejor calidad en cuanto a contraste de las fotos, algo que ha mejorado frente al primer Optimus 3D.

Si la visualización de contenidos en 3D es el punto clave de este Optimus 3D MAX, el otro es sin duda la posibilidad de crearlos tú mismo. Para ello este dispositivo cuenta con dos cámaras de 5 megapíxeles cada una, encargadas de capturar las imágenes (ya sean en foto o vídeo) desde dos ópticas distintas, para su posterior fusión y muestra en tres dimensiones. El trabajo que realiza es satisfactorio, con un resultado óptimo y que será de agrado para los amantes de este tipo de efectos.

Todo este material no tiene que limitarse únicamente a las 4,3 pulgadas del smartphone, dado que este cuenta con un conector HDMI 1.4 y con soporte DLNA, dos vías diferentes a través de las cuales poder pasar tus fotos/vídeos en 3D a otros equipos para un mayor disfrute.

Y para terminar cuenta con la cámara delantera que nos permitirá hacer videoconferencias con una calidad más que aceptable.

 Conclusiones

Sin duda este terminal es para personas que quieran diferenciarse del resto, que en vez de decir mira que grande tiene la pantalla mi equipo, que bonito que es o que rápido que es digan, mi teléfono tiene todo esto pero además puede reproducir y crear contenido 3D ¡Jojolete!.

Dejando de lado su prestación más sobresaliente (que por otro lado logra unos resultados realmente buenos) el mayor problema que le he encontrado a este dispositivo es que aún no hay una fecha exacta para su actualización a Ice Cream Sandwich, lo cual a algunos los hará retroceder de su compra pese a que LG ha asegurado que actualizará este dispositivo.

Si la espera por Ice Cream Sandwich no te importa y tus ojos están hechos para el 3D, sin duda el éxito en la compra de este smartphone puede estar asegurado para ti con un dispositivo de diseño muy atractivo, materiales agradables y cualidades de sobra para ser un buen compañero en tu bolsillo. Esta vez más que nunca, la elección elección será una cuestión totalmente personal.

 

 

El nuevo LG Optimus 4X tiene cuatro núcleos de procesador, que combina lo último de NVIDIA Tegra 3 con 1.5GHz True HD pantalla IPS y además ofrece un rendimiento similar a una PC en la palma de la mano.

«LG presento el primer Smartphone Dual-Core hace exactamente un año y hoy estamos anunciando el próximo hito,» dijo el Dr. Jong-seok Park, Presidente y CEO de LG Mobile Communications Company. «Pero la velocidad en sí mismo no es lo que hace LG Optimus 4X HD único, es el beneficio que estamos llevando a los clientes con la experiencia multimedia de alta definición en un factor de forma móvil.»

El procesador NVIDIA Tegra 3 permite que el móvil tenga un alto nivel de rendimiento multimedia utilizando un quinto de la batería de ahorro de núcleo para manejar las tareas menos exigentes, como la espera activa y de reproducción de música. Cuando se ejecuta a toda velocidad, los 12 núcleos en Tegra 3 ofrece una experiencia de gran riqueza visual y calidad de consola.

LG Optimus 4X está equipado con la verdadera pantalla de alta definición a IPS,  lo que garantiza una mejor experiencia visual, así como claridad. El Optimus 4X HD incluye 16 GB de memoria interna y funciona con la última versión del sistema operativo Android, Android Ice Cream Sandwich 4,0. Además del desempeño suave y rápido, el Optimus 4X HD cuenta con una cámara de sensor de 8 megapíxeles BSI (iluminación trasera) con flash LED y funciones multimedia avanzadas para enriquecer la experiencia multimedia en general.

En cuanto al diseño, este teléfono inteligente es de 8.9mm. Además es elegante y cuenta con “prisma de bordes” de diseño con materiales y acabados mejorados.


Especificaciones:

Chipset: 1.5GHz Quad-Core (NVIDIA Tegra 3)
Visualización: True IPS de 4,7 pulgadas (1280 x 720) HD
Memoria o: 16 GB y 1 GB eMMC LP DDR2
Cámara: 8.0MP sensor BSI (trasero) y de 1.3 MP (delantera)
Sistema operativo: Android Ice Cream Sandwich 4,0
Batería: 2150 mAh

 

 

Samsung, fue galardonado como el “Fabricante de dispositivos del Año» por la prestigiosa GSMA, organización que representa los intereses de la industria mundial de comunicaciones móviles y los anfitriones de la feria Mobile World Congress en Barcelona. Tal distinción otorgada, fue en reconocimiento a la innovación de Samsung en el mercado de teléfonos móviles, la capacidad de respuesta a los gustos y preferencias del consumidor, y por brindar los mejores productos en su clase.

Mobile Business Communications de Samsung ofrece la más amplia gama de los teléfonos móviles del mundo como: tablets, reproductores multimedia, así como también productos y soluciones relacionados a la industria móvil, desde dispositivos móviles inteligentes de vanguardia a teléfonos inteligentes para el mercado masivo que han tenido éxito en los mercados emergentes. Con varias categorías de productos que funcionan con los principales sistemas operativos, Samsung ofrece a los consumidores, la opción de definir su propia experiencia móvil.

Los lanzamientos más destacados del 2011 fueron el del Galaxy S II, con sistema operativo Android, el Galaxy Note que introdujo una nueva categoría de dispositivos y el GalaxyTab 10.1.

«Nos complace recibir este honor de la GSMA, lo que constituye un reconocimiento a la permanente innovación de Samsung, por ofrecer productos de calidad y una dedicada atención a las preferencias del consumidor. Hemos vendido más de 97 millones de teléfonos inteligentes en 2011, lo que demuestra que el enfoque es correcto» dijo JK Shin, Presidente de la División de Informática y Comunicaciones Móviles de Samsung Electronics.

Durante el Mobile World Congress 2012, Samsung presento el Galaxy Note 10.1, una nueva categoría de dispositivo con una pantalla envolvente de 10,1» y la versatilidad del S Pen; el Galaxy Beam, un teléfono inteligente con proyector que permite una experiencia única al compartir al instante todo tipo de contenido digital. Además presentó servicios exclusivos que permitirán al usuario disfrutar de una experiencia verdaderamente Smart.

 

Nokia está obligada a ser una de las protagonistas en este MWC 2012, se sabe hasta la fecha muy poco hemos de los terminales que se presentarán en Barcelona. Hemos visto algunas pinceladas y también un vídeo que nos anima a seguir las novedades de la compañía finlandesa, como el caso del sucesor del Nokia N8.

Lo que sabemos seguro es que la cosa estará entre Windows Phone, su gran aliado, y Symbian. Desde el lado del sistema operativo de Microsoft se espera unos cuantos terminales, entre ellos un modelo de gama económica para entrar en el mercado. Su nombre: Lumia 610.

¿Qué haría interesante al Lumia 610?  Según cuenta BGR, contará con una pantalla de 3,2 pulgadas, cámara trasera de 3 megapíxeles y 256 MB de RAM, acompañado de un procesador de 1 Ghz. Su precio estará entorno a los 175 euros, incluyendo tax, y uno de sus primeros destinos será la India. Otro detalles interesante de este modelo será su sistema operativo; todo apunta a que debutará con Windows Phone Tango.