Tag

MWC 2011

Browsing

los que vimos las notas y revisamos algunos de los videos del Mobile World Congress de Barcelona 2011 pudimos apreciar a parte de  toda la tecnologia e invocacion que mostraron las diversar novedades que provinieron de la marca que fue la abanderada en dicho evento GOOGLE a traves de su muy conocido SO Android fue en realidad quien se robo el show en aquella epoca, no solo birndandonos novedades en su software sino en los detalles que se mostraron tanto en la presentacion de su stand como en los diversos articulos y mercaderia publicitaria que fue entregada (e imagino que vendida tambien) a muchos de los asistentes a este evento.

pin Android

 

Bueno uno de los detalles mas curiosos del ultimo MWC celebrado en el 2011, fue el detalle que google daba a los visitantes de su stand, un pequeño pin de metal con el dibujo de su personaje emblemático (el muñeco verde) que acompaña a esta marca desde sus inicios; fueron mas de 80 modelos del personaje en diferentes situaciones y que eran obsequiadas por solo visitar el stand, fue tanto el furor de los fans en dicho evento que se dedicaron a buscar cada uno de los modelos para asi lograr la colección deseada.. la fiebre por este merchandise fue tanta que hasta se rumoreaba que google daría un premio al que lograse juntar toda la colección, cosa que era totalmente falsa.

toda la coleccion de pines

bueno un nuevo año ha pasado, se esperan muchas novedades para este evento, las marcas alistan su artilleria y preparan todo lo nuevo con que nos sorprenderán, por otro lado al parecer Google quiere repetir el plato con sus artículos publicitarios y plantea sacar una nueva colección de estos pines, los mismos que se señalan en la foto.

y ustedes estarian dispuestos a conseguirse uno de esos pines? y ¿Qué están dispuestos a hacer para conseguirlo? el equipo de PS muy pronto les tiene novedades y una sorpresa, asi que atentos

 

Al igual que con el  HTC Desire S y el HTC Wildfire S (S que les representa smartphone?), HTC ha actualizado otro terminal que ya conociamos el HTC Incredible S. Cuatro pulgadas de pantalla que pretende emular el éxito del Droid Incredible, su predecesor. Admitimos que traiga Froyo en lugar del Gingerbread debido a la inminente llegada al mercado, pero HTC ha expresado que recibirán Gingerbread en breve.

Este terminal apuesta por marcados contornos que resaltan los componentes internos del dispositivo. En el HTC Incredible S tenemos una pantalla LCD Super WVGA brillante de 4 pulgadas y sonido estéreo envolvente. Su cámara alcanza los 8 megapíxeles con LED flash dual, además de incorporar la cámara frontal para realizar videolllamadas.

Características:

  • Resolución: 480 x 800 píxeles
  • Peso: 136 gramos
  • CPU: 1gHz y 768MB de RAM
  • Almacenamiento interno: 768MB
  • Cámara de 8 megapíxeles, grabación de vídeo de 720p y cámara frontal de 1,3 megapíxeles
  • Batería: de 1400mAh

Al parecer será un equipo , que pasará de desapercibido por no dar lo que se esperaba de HTC en este MWC 2011.

Definitivamente este MWC 2011 es de Google gracias a Android, pero Google quizá no tenga una gran presentación de productos, o incluso una presentación para desarrolladores donde regalen terminales (que es por lo que van la mayoría de las personas, por el regalo de después), pero en este MWC Google se ha encargado de que no falte de nada en el ecosistema Android (como ven en la foto).

HTC, Samsung, LG, ZTE, Motorola y más sucumbieron al poder de Android y varios recuperaron mercado gracias a este OS.

La apuesta por WP7 por parte de Nokia ha traído a las diferentes comunidades: desarrolladores y futuros compradores, alguna que otra duda con respecto al futuro de MeeGo. Por mucho que los finlandeses lo sitúen en su estrategia futura, los rumores sobre la utilización de Android hacen que la gente desconfíe en el desarrollo propio de Nokia.

Pero no debemos olvidarnos que MeeGo tiene otro padre, Intel, un socio tecnológico que puede reportar a Nokia el hardware que necesita en el futuro, por lo que también tiene mucho que decir. Tanto que en el MWC 2011 nos van a enseñar prototipos de tablets y teléfonos.

La imagen que mostramos (mostrada ayer) dando comienzo a esta noticia es la prueba de ello, tomada directamente en las instalaciones del MWC,  en un área a la que no tienen acceso los periodistas. Y el sistema que utilizan tanto la tablet como el teléfono del anuncio es MeeGo.

Recordamos que el sistema operativo MeeGo está optimizado para funcionar en los nuevos Intel Atom destinados a tablets y teléfonos, también conocidos como Medfield, que también serán mostrados en la feria mediante el prototipo Aava Mobile Twist, con doble sistema operativo: Android y Meego.

Elop a insistido en llamar a MeeGo un experimento, futuro y solo para desarrolladores. Eso evidentemente no pone a MeeGo dentro de las prioridades de Nokia, ni a corto plazo, ni a mediano e incluso ni a largo plazo.

Si Nokia llega a mostrar un terminal con ese sistema, posiblemente corra la misma suerte del N900 o peor. WP7 se solapa en mercado con MeeGo, ambos para gamas altas de smartphone. Algo que no pasaba entre Symbian y MeeGo, ya que Symbian parecía más adecuado para gamas medias y bajas. Y quizás las diferencias fundamentales de WP7 y MeeGo, esta en su concepción. MeeGo pretende ser un sistema operativo abierto y flexible, su apuesta por las librerías QT era un buen ejemplo de ello. WP7 es cerrado.

La mentalidad de Nokia a cambiado, ya es hora de que Intel se busque otro fabricante que por fin pueda darle un cuerpo de aluminio y cristal a MeeGo.

Les dejamos más imágenes para que puedan ver un poco más de MeeGo por parte de Intel.

 

Se da a la luz el nuevo ViewSonic ViewPad 10Pro en el MWC 2011 será el primero de los Tablets con Dual Boot nativo para W7 y Android, este año parecen ser la de los Tablets, tienen tanta o más relevancia que los propios teléfonos móviles. Son el dispositivo de moda y nadie quiere quedar fuera de la fiesta, ya sea para el ámbito doméstico o para el profesional.

El Tablet ViewSonic ViewPad 10Pro será un nuevo componente de esta encrucijada en que se está convirtiendo el mercado. No es un modelo para el mercado de consumo sino para el profesional, pero eso no importa hoy en día. Lo que está claro es que ofrecerá un arranque doble con Android 2.2 y también Windows 7 Profesional en un intento por contentar a nuestros dos yos: el práctico y el idealista.

Aún no se saben las características exactas, se harán saber este 14 de Febrero en el MWC 2011.

Y al finalizar el trimestre del 2010, Android supera en ventas a Nokia, aunque aún así Nokia sigue siendo líder, en el mundo de la electrónica de consumo, más concretamente en el de la telefonía avanzada, esta semana hemos vivido un pequeño hito: las ventas de teléfonos de último trimestre de año(donde hemos tenido a Samsung, Apple, Nokia, HTC) ya no han estado encabezadas por teléfonos Nokia sino por terminales con el sistema operativo Android.

Si bien es cierto que con Android hay ya infinidad de teléfonos, de la propia Google, de Samsung, de HTC, de Sony Ericsson, de Nokia… perdón, de Nokia todavía no. Además de con Meego, ellos podrían volver al mercado de los grandes teléfonos o quizás con WP7, pero la combinación con Android creo que sería brutal para los finlandeses, como saben Nokia siempre creaba equipos con un excelente hardware, una excelente cámara y una muy buena autonomía pero con un punto muy débil: el software, Symbian ya no está para eso.

Volviendo al tema principal, más allá de las lucha entre defensores de Android o del Symbian de los Nokia, ese adelantamiento por la izquierda de Android a Nokia no deja de ser importante porque hasta ahora, nadie se había atrevido ni a darle al intermitente para intentar adelantar a los todopoderosos teléfonos Nokia, que siempre han presumido de ventas para defenderse del empuje de los nuevos sistemas operativos. Interesante MWC el que vamos a vivir sin duda.

Pero aún así al menos a mí parecer:

Yo pienso que Nokia aún no ha entrado en el Ring, (Symbian no rivaliza con los SO actuales) y esto es algo que la va a perjudicar mucho, aunque no creo que vaya a ser determinante.

Nokia va a mostrar sus verdaderas cartas este año y habrá que estar atentos(al menos medio planeta espera esto). Meego para móviles aún no ha hecho aparición oficial (es normal ya que es un desarrollo que comenzó hace menos de un año, pero a diferencia del año pasado ahora se ve más cerca con incluso el lanzamiento de Aava plataforma MeeGo y Android).

Y la tecnología QML (interfaces gráficas dinámicas, como las de iPhone y Android, y rápidas de programar) apenas ha llegado al escritorio y es en las próximas semanas cuando va a aparecer para Symbian.

Y aún pienso que se guardan un AS bajo la manga, y es una tecnología de Qt (lighthouse se llama) que están desarrollando para que sea extremadamente fácil crear una versión de Qt para cualquiera plataforma. Creo que es su plan B por si Meego falla y finalmente deciden usar otros SO como Windows Phone o, soñemos, el propio Android (de hecho ya existe un proyecto, no oficial, de Qt para Android).

Además esta nota es un resumen de varias páginas de donde halle la información en la cual no estoy muy de acuerdo, debido a que no pueden comparar a Symbian de Nokia con Android, ya que Nokia solo fabrica para ellos, mientras que Android por ser un OS libre se vende y distribuye para HTC, Samsung, LG, Sony Ericsson, Huaweii, ZTE, Motorola, etc. ; entonces sería bueno hacer comparativa de ventas por empresa , donde los finlandeses ganarían ; pero el tema no es este.

Nokia tampoco piensa acoplarse de Android u otro , a excepción de WP7 que podría ser por la alianza que posee con Microsoft , ya que Nokia está muy segura de que con MeeGo y Qt serán los líderes de nuevo , hace varios días postee una nota de una entrevista al CEO de Nokia pero varios medios tildaron de dicha entrevista como una “farsa” por lo mencionado por el CEO ya que hacía ver a Nokia como una víctima cuando en verdad no es del todo así y dejando de lado MeeGo, cuando en realidad es todo lo contrario.

En fin, como hemos visto, un año puede dar para mucho, a ver que nos trae este…

Hoy varias fuentes se han presentado para agregar a la especulación de las especificaciones finales del Samsung Galaxy S2, faltando poco más de una semana para su anuncio oficial antes del MWC 2011SamFirmware, una fuente oficial a menudo fiable de ROMs Samsung y que suele filtrar noticias, ha sido a través de su Twitter que nos ha dejado un link hacia las especificaciones técnicas del SGS2, Si lo que dicen es cierto pues esto es lo que obtendríamos de la nueva Galaxy S2:

* Una pantalla de 4.3 «o 4.5« Super AMOLED plus.
* Cámara de 8 mega píxeles con LED posterior y frontal de 1.3 MP
Procesador Orion de doble núcleo velocidad de reloj de 1.0 o 1.2GHz
Gingerbread de Android 2.3
* Soporte de la nueva tecnología NFC
Bluetooth 3.0
* Soporte SD hasta 32GB
* Jack de Audio de 3.5mm

Una fuente que sale a Tweakers.net sitio holandés confirma las especificaciones, y cree que la pantalla de hecho, será de 4.5 pulgadas, Super AMOLED Plus al igual que el Samsung Infuse 4G de AT&T.

quizás estas especificaciones nos ayuden a tener un idea más clara de lo que se nos presentara este 13 de febrero puede que para algunos no sea lo que esperaban mientras que para otros sea exactamente lo que querían para actualizar su Galaxy S actual y bueno ya podremos ver más del equipo en el MWC 2011.

Algo curioso que se nos ha dado a saber es que una investigación por parte de Bernstein acaba de revelar que Nokia gastó 3900 millones de dólares en Investigación y Desarrollo durante 2010 lo que significa que está triplicando al promedio del resto de los fabricantes de celulares en ese aspecto.

Está claro que Nokia sigue siendo la compañía más importante del sector (y recién ahora está empezando a despedir empleados y recortar gastos al ver las pérdidas en market share) así que no sorprende demasiado este dato pero lo interesante es analizar en qué se gastó ese dinero, parece ser que gran parte del presupuesto se ha ido en el nuevo Symbian del 2010 y no en MeeGo es que acaso hay algo más escondido y como está resultando el retorno de esa inversión en R&D.

Este será un año decisivo para Nokia, porque la competencia este año en verdad es totalmente dura actualmente la pelea está entre Apple, Samsung, LG, HTC y Motorola , del cual todos siempre esperamos algo bueno de Apple, HTC nos mostrará en este MWC sus equipos con doble núcleo, Samsung intentará repetir el plato del año pasado con sus Galaxy S 2 y sus Galaxy Tab 2 (a pesar de las críticas con este último), Motorola fue la compañía que desde fines del 2009 resurgió gracias a Android y actualmente tienen como buque el Motorola Atrix 4G y para culminar tenemos a LG empresa que en todo el 2009 solo lanzó un equipo con Android y en el 2010 revoluciono el mundo de los Smartphone al lanzar el primer equipo con doble núcleo y en este MWC 2011 nos mostrará el primer equipo 3D , en realidad es una pelea de coreanos donde parece ser que este año quizás sea LG.

Ahora volviendo al tema principal, en la tabla del costado podemos ver los gastos en investigación de Nokia.

Como verán, sacando a Nokia Siemens Network, el mayor gasto se dio justamente en el aspecto más criticado de la compañía: la experiencia de usuario de Symbian. Mirando Symbian^3 y separando lo que es el OS, la interfaz no mejoró demasiado y sigue estando detrás de lo que ofrece la competencia así que hasta ahora no podemos ver un retorno satisfactorio de esa investigación. Tampoco hay que ser tan pesimistas y pensemos que recién a fines de 2010 Nokia volvió a tomar el poder de la compañía y quizás veamos los resultados cuando en la primer actualización de Symbian^3. A su vez, lo más probable es que en 2011 crezca mucho el R&D en MeeGo y Qt.

Pero el analista Pierre Ferragu de Bernsteinno ve una pronta recuperación de Nokia” por más que sigan invirtiendo fuerte en esta área: “En esta etapa, creemos que ni siquiera un buen éxito de Symbian^3 podrá estabilizar el negocios. Un verdadero regreso necesitará mucho más esfuerzo y un montón de tiempo, no es probable que pase en el próximo par de años, según nuestra visión”.

Y lo peor, en realidad, es que ni siquiera ese es el problema más importante… recordemos las críticas y propuestas de un ejecutivo para salvar Nokia y la cultura burocrática que frena la innovación en Nokia“Tuvimos muchos años para hacer mejor a Symbian. Pudimos haber reescrito todo el código varias veces. Teníamos los recursos y la gente. Pero no lo hicimos”, había revelado Kai Nyman, ex Arquitecto en Jefe para la estrategia corporativa y responsable de un equipo dedicado a mejorar el sistema operativo para Smartphone.

Por eso nos habíamos preguntado hace un tiempo si Stephen Elop podía salvar a Nokia: no es una cuestión de recursos sino de ejecución y visión. “Nokia debe competir ecosistema contra ecosistema. Además de geniales experiencias de dispositivos debemos construir, catalizar o unirnos a un ecosistema competitivo. Y el acercamiento de ecosistema que elijamos debe ser completo y cubrir una amplia gama de utilidades y servicios que los consumidores esperan hoy y anticipan para el futuro”, aseguró el nuevo CEO de Nokia así que esperemos el informe de Nokia para el 2011 además de dato curioso que raramente tienen una conferencia días antes del MWC , ya que ellos ya dos años seguidos no se sentían preparados y lo esperaban ; pero esta vez ellos quieren mostrarnos sus nuevas creaciones antes de este (bueno un día antes) , algo nos trae Nokia , siempre ha sido así ; esperemos que sea la salvación para tan buena empresa.

Fuente: Celularis y Nokia Network