Tag

MSI

Browsing

En los últimos años se ha hablado mucho de la era Post-PC, una suerte de periodo en el que las computadoras personales irían paulatinamente desapareciendo para dar paso a dispositivos móviles como smartphones, tablets o algún tipo adicional de gadget que pueda aparecer en el camino.

Con solo ver alrededor nos podemos dar cuenta que tal concepto tiene algo de razón, aunque también mucho de incorrecto.

Y es que sí, las computadoras como las conocemos cada vez se hacen menos relevantes, pero la industria, de manera bastante inteligente, ha sabido mover sus fichas y ha ido variando al PC y lo ha ido convirtiendo en algo mucho más adecuado para las nuevas necesidades de sus usuarios. Así, si bien todavía tenemos sobre nuestros escritorios imponentes computadores clásicos (y muchos bastante buenos), ahora también hay ultrabooks, pocket-PCs. convertibles, all-in-ones y «mini-computadores», teniendo estos últimos todas las ventajas de un computador de sobremesa, pero con el agregado del factor compacto.

Pero ¿Qué tan potente puede ser un mini-computador? Pues mucho. Y si no nos creen, aquí tenemos al Vortex de MSI, un compacto equipo de sobremesa que incluye nada menos que dos tarjetas GTX 980 trabajando en SLI y que hoy analizaremos.

 

IMG_5350

 

Pero antes de ir al fondo del asunto y analizar de qué es capaz este Vortex, vayamos a ver su diseño, el cual es pieza importante del producto. Después de todo, las especificaciones las podemos encontrar en otras máquinas en el mercado, pero lo sorprendente es cómo ha hecho MSI para poner todo lo que debía poner en un espacio tan reducido.

Así, tenemos un cilindro de policarbonato con detalles que se identifican inmediatamente con la marca. Con esas líneas tan marcadas. Con la placa del dragón. Con ese color rojo omnipresente en sus detalles (aunque en esta ocasión podremos cambiarlo). Lo importante es que se ve imponente a pesar de su reducido tamaño, con una diámetro de aproximadamente 20 cm y una altura de no más de 27 cm.

El peso es de tan solo 3.99 Kg, lo cual confirmará que se trata de un terminal realmente portable.

 

IMG_5336

 

Cabe destacar también que en la parte visible (por delante y los costados) no encontraremos ranura o botón algunos en el MSI Vortex. Claro, esto exceptúa al botón de «Power» que se encuentra en la parte delantera camuflado con el resto de luces que adornan el equipo.

Ahora, ya pasando a la hoja técnica, tendremos unas especificaciones que nos harán preguntarnos una y otra vez cómo es posible que MSI haya podido meter todo eso en ese pequeño cuerpo.

 

Procesador: Intel i7-6700K
RAM: 32 GB DDR4
GPU: GTX 980 8 GB x2 en SLI
Almacenamiento: SSD 128 GB / HDD 1 TB 7200 RPM
PSU: 450W 80-Plus Gold
LAN: Dual Killer E2400 1GbE
Wireless: Killer N1535 802.11ac

 

Con todo esto dábamos por descontado que tendríamos poder suficiente para correr juegos de última generación incluso en pantallas de resolución 4K, pero igual nos lanzamos a probar algunos juegos, confirmando que, efectivamente, la Vortex puede con todo.

ASí, jugamos GTA V, The Witcher III y Overwatch, todos estos con los settings en ultra y a resolución 1080p, logrando estar casi el 100% del tiempo entre los 55 y los 60 fps mientras jugábamos.

 

 

También probamos con un poco de edición de vido y renderizado (también a 1080p), lo cual fue un juego de niños para la Vortex.

Por otro lado, el tema que nos preocupó desde un primer momento era el del calentamiento de un equipo. Después de todo, teníamos dos GTX 980 y un procesador i7 6700K que a su máxima exigencia seguramente iba a hacer notar cierto estrés en el sistema en forma de calor.

 

IMG_5328

 

Afortunadamente este no fue un gran problema. Y sí, el ventilador aumentaba su poder (y su ruido) cada vez que empezábamos con una tarea extenuante, como al empezar a jugar o renderizar un video, pero la ventilación superior fue en todo momento la adecuada y por más que tuve algunas sesiones maratónicas de Overwatch, no llegué a notar un excesivo calentamiento del Vortex.

Eso sí, no llegamos a hacer overclocking del sistema. Principalmente porque no vimos necesario someter a este recurso al computador al habernos rendido de forma más que eficiente con cada tarea que le pusimos en frente.

 

Screenshot (8)

 

Igual no puedo dejar de mencionar la existencia de varios programas incluidos por parte de MSI para sacarle el mayor provecho a la Vortex, siendo el más destacado el Dragon Center, mediante el cual pudimoss cambiar las luces frontales del equipo y monitorizar exactamente como estaba yendo el computador en todo momento.

 

Conclusiones

 
IMG_5329
 

Lo bueno

  • Excelentes especificaciones.
  • No ocupa mucho espacio.
  • Diseño llamativo.

 

Lo malo

  • No hay mucho lugar para upgradear.
  • Caro.

 

Después de todo lo dicho creo que queda clarísimo algo, el Vortex es sin duda un equipo que a casi cualquier persona le gustaría tener en su sobremesa. Bonito, compacto, de excelentes especificaciones, preparado para el futuro. Les juro que incluso a mi me costó devolverlo cuando llegó el momento.

El problema principal del Vortex de MSI es su precio.

Y es que si vemos el precio del equipo en Estados Unidos, veremos que está alrededor de los $3,699, precio que si bien obedece a todo las prestaciones que incluye este computador, definitivamente se saldrá del presupuesto de la mayoría de usuarios que quisieran hacerse con uno.

Entonces, si tengo el presupuesto ¿Debería irme por uno? Pues si el dinero no es un gran problema y -tal como nosotros- te enamoraste del MSI Vortex, pues podrías. Estarás feliz con él al menos por unos años.

 

 

Desde hace varios años que varios especialistas vienen vaticinando la muerte de la PC, esto debido a una serie de factores donde se destaca la necesidad del usuario por un dispositivo portátil, lo cual se especula haría que más y más personas opten por laptops o incluso por tablets para hacer el trabajo que antes hacían con sus viejas computadores de sobremesa.

Claro, los que afirmaron esto sobre las PC ni se imaginaban que unos años después, ya en el 2016, empezaríamos ver una tendencia que corre el riesgo de masificarse para cambiar todo lo que habíamos conocido hasta ahora. Obviamente nos referimos al nuevo segmento de las «mochila PC».

 

ybtfnonv6zdjumppzs2i

 

Y si ya hace unos días hablamos de la mochila PC de la línea Omen X de HP, ahora toca mencionar a MSI, compañía taiwanesa que también ha dejado dar un vistazo a su primer equipo para esta nueva categoría de dispositivos. Tal como en el caso de HP, el equipo de MSI estaría pensando en el uso con cascos de realidad virtual

Ahora, si bien no sabemos todavía con qué nombre estará bautizada, lo que sí que sabemos es que esta mochila PC incluirá un procesador i7 de última generación y una tarjeta gráfica Nvidia GTX980, lo cual le debe dar suficiente potencia para mover casi lo que sea que nos ponga en frente un Oculus Rift o un HTC Vive.

 

rixjxc79atjyzcgbdvr1

 

Tienen que admitir que tiene su gracia. Aunque esperamos no terminar con un pesado dolor de espalda tras una larga sesión de juego.

 

 

Casi todos nos hemos topado con alguna laptop gamer en nuestra vida. Estas son claramente identificables por casi cualquier persona al poseer diseños con detalles que llaman poderosamente la atención, teclados retroiluminados de colores vistosos y por ser bastante masivas en cuanto a dimensiones y peso, algo que normalmente no se puede evitar si lo queremos es gran potencia de procesamiento.

O al menos eso es lo que pensábamos.

¿Por qué lo decimos? Pues porque ha llegado hasta nuestras oficinas la GS40 Phantom, equipo que MSI llama «la laptop para gaming más delgada del mundo». Y solo basta verla para confirmar lo que la compañía taiwanesa afirma.

Ahora, la pregunta obligada cae por su propio peso ¿Habrán sacrificado algo para poder entregarnos una laptop tan compacta y aún así tan potente? Eso es lo que vamos a tratar de responder en este análisis.

 

Diseño

 

Y empezamos como siempre, con el diseño, donde no podemos dejar de mencionar lo obvio. La GS40 Phantom es definitivamente la laptop gamer más compacta y ligera que hayamos visto alguna vez.

Tenemos para esto unas dimensiones de 34.5 x 24.5 x 2.28 cm y un peso de tan solo 1.6 kg, lo cual no rivalizará con ninguna ultrabook del mercado, pero que asombra para un equipo de las prestaciones que incluye la GS40 Phantom (a las cuales ya llegaremos).

 

 

El negro es el color predominante en la presentación de la GS40, pero el rojo aparece como obvio complemento a través de detalles, líneas y luces, dándole a la laptop un aspecto bastante elegante y moderno al mismo tiempo, algo que se acentúa con su construcción en aluminio, lo cual redondea la idea de un producto que emana la etiqueta de premium.

 

Pantalla

 

La GS40 incorpora una pantalla IPS de 14 pulgadas con acabado mate en resolución Full HD.

Aquí quizás algunos hubieran preferido un panel de mayor resolución, pero debo decir que para 14 pulgadas de panel el 1080p todavía sienta bastante bien, tanto para consumo de contenido como para juegos.

 
IMG_0217 (2)
 

Además, las pantalla Full HD de la GS40 Phantom es en verdad de las mejores que he probado. Buenos negros, colores vivos y una tasa de refresco más que adecuada.

Claro, que si no estás convencido, fácilmente puedes conectar un monitor 4K a través del puerto mini Display.

 

Teclado y Touchpad

 

Una buena laptop gamer se merece un buen teclado, uno acorde a las circunstancias. Esta vez no podía ser diferente.

 
IMG_0226 (2)
 

Para esto, las teclas de la GS40 no solo están lo suficientemente distantes entre si, sino que tienen un recorrido más que adecuado y una respuesta que no permitirá errores en la ejecución de ningún comando. Sin duda no llega a los niveles de un teclado mecánico, tan de moda en los últimos años, pero hace un muy buen trabajo para un teclado de laptop.

Y como ya les adelantamos, el teclado es retroiluminado, aunque esta vez solo en rojo.

Sobre el touchpad, es completamente usable, pero les sugeriré (como casi siempre) que conecten su mouse tan rápido como puedan.

 

Hardware y rendimiento

 

Una de nuestras principales preocupaciones era que, al ser más delgada y ligera que las laptops gamers convencionales, la GS40 no fuera a rendir lo que hubiéramos esperado. Nos equivocamos.

Empecemos con la hoja de especificaciones:

 

  • Procesador: Intel i7-6820HQ a 2.6 Ghz (6ta Generación)
  • RAM: 16 GB DDR4
  • Almacenamiento: 128 GB SSD, 1 TB HDD
  • Tarjeta gráfica: Nvidia GTX 970M
  • Pantalla: IPS 14 pulgadas Full HD
  • Puertos: Ethernet, SD, 2x USB 3.0, USB C, HDMI, audio y micrófono, HDMI y MiniDisplay,

 

La GS40 Phantom incluye para esto un procesador i7 de 6ta generación, 16 GB de memoria RAM DDR4 y una tarjeta gráfica Nvidia GTX 970M de 3 GB que correrán sin problemas casi cualquier cosa que le pongamos en frente.

 
IMG_0245 (2)
 

Además, como ya toca en todas las laptops premium de esta época, la Gs40 incorpora almacenamiento SSD de 128 GB que ayudará a agilizar algunas funciones como el encendido o la carga inicial de algunos programas.

La probamos tanto para tareas básicas, como para juegos o programas de diseño y arquitectura y no vimos que la GS40 se haya hecho complicaciones moviendo ninguno de estos. Eso sí, estamos hablando de una laptop compacta, por lo que la disipación del calor es un poco menos eficiente. Esto hace que recomiende efusivamente que si van a usar la GS40 en largas sesiones de juego lo mejor es que le compren un cooler externo.

Ahora, hablando de puertos, tenemos dos USB 3.0, un Ethernet, una ranura SD, jack de audífonos y puerto de micrófono, HDMI, USB C de alto rendimiento y un MiniDisplay para la conexión de monitores 4K hasta 60Hhz.

 

Conclusiones

 

Debo decir que me he quedado gratamente sorprendido con esta GS40 Phantom, que ya de por si sería una máquina impresionante por todas las especificaciones que incorpora, pero sumando el detalle de su peso y reducidas dimensiones, la convierten en un dispositivo que destaca poderosamente, en especial para aquellos usuarios que priman por sobre todo el equilibrio entre portabilidad y potencia.

 
IMG_0277 (2)
 

Lo malo es que vamos a tener que esperar un poco para poder hacernos con una, dado que MSI Perú nos comenta que por ahora solo han llegado equipos para prueba, pero que definitivamente planean traerla en algún futuro cercano.

Por tal razón no sabemos de precio ni fecha de disponibilidad, pero créannos, vamos a estar atentos. Con esta laptop es imposible no estar un poco hypeado al respecto.

 

 

El PC gaming está de moda, eso a nadie le cabe duda.

Y es que a pesar de que siempre ha habido una masa bastante considerable de usuarios jugando juegos en su PC, quizás con Steam y otras plataformas similares estemos viviendo una de las mejores épocas que ha tenido el PC Gaming, al tener disponible un catálogo acorde para disfutar como se debe el hardware que siempre hemos tenido.

Y hablando de hardware, el día de hoy nos toca reseñar la GP72 2QD Leopard de MSI, fabricante del que ya hemos tenido la oportunidad de revisar otros dispositivos antes y que tiene ya su buena fama entre los miembros de la comunidad gamer. ¿Será esta GP72 capaz de estar a tono con nuestras altas expectativas? Vamos a verlo.

 

Diseño

IMG_8372

Estamos ante un equipo de la gama media de MSI por lo que, si bien estamos ante un equipo bastante funcional y sin problemas en cuanto a materiales, vamos a estar un poco alejados de modelos más premium con detalles que identifican que estamos hablando de un tope de gama.

La GP72 es en si una laptop bastante clásica para los estándares de MSI, en color negro, de policarbonato de alta calidad y con la curvatura en la parte superior de la pantalla y parte inferior de la base que tan característico se hace a un modelo de la marca. Debo decir que si bien no atrae miradas como la miel a las moscas, se verá bastante bien en el escritorio de casi cualquiera, en especial con accesorios a juego.

Como para resumir el asunto, podemos decir que estamos ante un modelo bastante adecuado para su rango de precios, pero que no vas a confundir nunca con un tope de gama, en especial al no contar la GP62 con teclado retroiluminado, algo que ya pasó de ser algo funcional a parte importante del diseño una laptop gamer.

 

Pantalla

IMG_8393

Con las pantallas de las laptops gamers hay algo que siempre hay que considerar, especialmente en modelos no tope de gama (porque muchas no lo incluyen), que es el tema de si su pantalla es mate o no. En este caso, para alegría nuestra sí lo es.

El panel de 17.2 pulgadas en resolución 1080p, sumado al detalle que ya mencionamos (acabado mate), hace que la experiencia tanto en juego como en consumo de multimedia sea bastante buena. La reproducción de colores, el contraste, los ángulos de visión, todo muy por sobre el promedio en su gama, por lo que no creemos que te sientas decepcionado a menos que lo que quieras sea un panel de resolución 2K que obviamente necesitará más poder de procesamiento y que le sumará más costo a la laptop.

 

Teclado y touchpad

IMG_8387

Siempre tenemos que tomar este punto, al menos en cuanto al teclado por ser de tan vital importancia al momento de jugar. Y justamente hablando de este, nos hemos quedado bastante contentos, excepto por un detalle.

Y es que sí, todo bien con el teclado, tanto con la separación de las teclas como con el recorrido al teclear, lo cual hace que tanto escribir como usarlo para jugar sea bastante cómodo, pero el que no sea retroiluminado nos decpecionó un poco. Sí, quizás su ausencia sea más un falta estética que funcional, pero igual lo debemos mencionar.

El touchpad me sorprendió y en esta vez es más que usable, pero creo que tanto yo como cualquiera preferiría usar un buen mouse.

 

Procesamiento y conectividad

 

Empecemos con la hoja de especificaciones:

 

  • Pantalla Full HD de 17.3”
  • Procesador Intel Core i5 4210H.
  • Tarjeta de video NVIDIA GEFORCE 940M de 2GB.
  • Memoria RAM de 8GB expandible a 16GB a 1600mhz.
  • Disco duro de 1 terabyte + la opción de instalarle hasta 256GB de SSD.
  • Lector DVD.

 

Adicionalmente podremos encontrar un conector Ethernet, 3 puertos USB 3.0, 1 puerto USb 2.0 (Super Charger), ranura micro SD, puerto HDMI, puerto mini display y entras de audio y video enchapadas en oro.

COmo mencionamos en todo momento, la GP72 es una gama media, pero para su gama es un equipo con la suficiente potencia para correr una gran variedad de juegos con buenas configuraciones de salida.

En esta ocasión probamos el equipo con The Witcher y no tuvimos mayores inconvenientes en correrlo.

 

IMG_8385

 

Obviamente en las tareas diarias nos fue incluso mejor.

Para destacar también el sistema de enfríamiento Cooler Boost que se puede activar a través de un botón dedicado en la parte superior del teclado, el cual nos ayudará a mantener la temperatura de la GP72 incluso en sesiones largas, algo que no podemos evitar que pase cuando estamos tratando de pasar el último juego que hemos descargado.

Eso sí, yo recomendaría el SSD opcional, algo que incluso mejorará la experiencia de uso, aunque este se dará más en otras tareas como en la carga de archivos, algo no tan relacionado al gaming pero sí a las tareas diarias.

 

Conclusiones

IMG_8451

Como dijimos al principio, el gaming está de moda, pero van a ver diferentes equipos para diferentes necesidades. En esta línea, la GP72 será el equipo ideal para un usuario que tenga la exigencia de jugar, pero que no necesite el tope de especificaciones y el hardware más potente del mercado, ya sea por un tema de uso (catálogo de juegos) o por presupuesto.

Sin embargo, de hacernos con una, nos estaremos llevando una laptop bastante adecuada para casi cualquier usuario, por lo que no veo que alguien que en verdad sepa lo que está comprando se vaya a llevar una decepción a cuestas.

¿Lo mejor? Su pantalla. ¿Lo que le pudieron haber añadido? teclado retroiluminado.

La pueden encontrar ya en tiendas locales en su versión de 15.6 pulgadas, incluso acaba de ser lanzada en Hiraoka por lo que bastará que se den una vuelta y puedan verla por ustedes mismos para comprobar si la GP72 es o no lo que necesitan. En la mayoría de los casos, sí lo será.

 

Actualización: Por campaña de entrada a Linio hay rebaja de S/. 100 con el cupón PCMSI100 hasta el 27 de Septiembre. Más info aquí.

 

 

Como siempre decimos, cada persona tiene diferentes necesidades y para cada una de ellas lo más probable es que exista un producto que las satisfaga al 100%. En el caso de las laptops, a la mayoría de personas les bastará con un modelo básico para navegar y hacer uno que otro trabajo de ofimática, pero si no eres una persona común, quizás el producto para ti sea la MSI GE62 2QD Apache.

Si eres un gamer de PC probablemente ya estés familiarizado con la marca MSI, un referente cuando hablamos de máquinas relacionadas al gaming en general, pero si lo tuyo nunca ha ido por ahí o si eres nuevo en el mundillo, la GE62 2QD podría servir perfectamente para pegar el cambio, pues no solo será una laptop adecuada para gamers, sino que sus especificaciones te permitirán tener una experiencia totalmente diferente al momento de ejecutar tareas comunes o incluso algunas no relacionadas a los juegos que requieran de un equipo más potente.

Vamos a revisarla punto por punto a ver si todo lo que promete en el papel lo cumple en la práctica.

 

IMG_3623_edited

 

Como siempre empezaremos con el diseño, que quizás no sea el apartado más importante en este tipo de equipos, pero que sin duda siempre influye al hacer una nueva adquisición. Como dicen, todo entra por los ojos. Pues bien, por este lado, sí que podemos decir que la Apache es una hermosa pieza de ingeniería y que vas a querer hacer de todo por lucirla.

Tenemos ante nosotros un equipo fabricado en aluminio cepillado y policarbonato, lo que le da un acabado premium, con una gran sensación al tacto y con una serie de detalles en el diseño que hará que quieras enseñársela a todo mundo.

Además, como se acostumbra en estos equipos, el teclado es retroiluminado, algo vital en ambientes de poca luz, pero que además le da un toque más moderno y contribuye al diseño al brillar en distintos colores, dependiendo de cómo lo configures.

 

IMG_3680_edited

 

Otro factor a destacar en la construcción de la GE62 son las dimensiones y el peso, los cuales son de 38.3 cm x 26.0 cm x 0.27 cm y 2.4 Kg respectivamente, lo que si bien está bastante lejos de considerarse ligero, la hace manejable y bastante transportable, algo que casi nunca se puede decir cuando hablamos de laptops gamers.

Pasemos ahora el apartado multimedia, empezando por la pantalla donde tenemos un panel retroiluminado de 15.6 pulgadas en resolución Full HD con cobertura anti reflejo, habiéndome permitido ver mis juegos y películas con una calidad increíble, algo que normalmente solo estoy acostumbrado a ver en la pantalla de mi televisor.

 

IMG_3659_edited

 

El brillo bastante bien y los ángulos de visión más que decentes, en verdad no tuve ningún problema al usar la pantalla de este equipo.

Del sonido tampoco puedo quejarme, potente y claro, tal como debería ser siempre.

Por el lado del telcado y el touchpad, obviamente el teclado ha sido un tema mucho (muchísimo) más trabajado. Del tipo chiclet, retroiluminado con opción para cambiar los colores de las luces, se sintió bastante bien al momento de teclear, aunque en verdad al momento de usar la laptop no hubo mucho tecleo, siendo mayormente probada al momento de jugar y consumir contenido.

Con el touchpad no puedo ser tan positivo, algo que se viene repitiendo en la mayoría de terminales, pero digamos que es bastante decente para una laptop con Windows. Finalmente, con estos equipos siempre vas a terminar usando un mouse (como yo lo hice desde el primer momento).

Ahora sí, es hora de hablar del punto fuerte, el rendimiento. Empecemos con la hoja de especificaciones

 

 Especificaciones Técnicas

  • Pantalla: 15.6 pulgadas Full HD (1920×1080) anti reflejo
  • Sistema Operativo: Windows 8.1 64 bits
  • Procesador: Intel i7-4720HQ
  • Tarjeta de video: nVidia GTX 960M 2GB DDR5
  • Memoria RAM: Hasta 16 GB
  • Almacenamiento: Hasta 256 GB SSD SuperRAID + 1TB HDD
  • Chipset: Intel HM87
  • Disco óptico: Blu Ray
  • Cámara: 720p
  • Batería: Li-Ion 49Wh de 6 celdas

 

Como ven, en términos de procesador y memoria estamos volando, con un setup que corrió sin problemas cada tarea que le puse al frente.

Ahora, los únicos responsables no han sido el procesador i7 y los 8 GB de memoria RAM, sino que el almacenamiento ha tenido bastante que ver también, en especial la partición Super RAID que básicamente es un SSD en esteroides, lo cual permite una tasa de transmisión de datos muy sobre el promedio, algo que repercutirá en los tiempos de cargas de los juegos.

Para probar la tarjeta gráfica GTX 960M corrimos una serie de juegos diferentes, pero me quedo con el rendimiento en The Witcher, juego con altas exigencias gráficas, donde pude jugar en las máximas configuraciones sin mayores problemas.

 

IMG_3742_edited

 

Ahora, supongo que por el sistema de enfriamiento, pero la laptop no llegó a calentarse en extremo en todo el tiempo que la vine usando.

Ahora, como no todo en la vida son juegos, también probé también la GE62 para ejecutar algunas tareas propias del trabajo, como un poco de edición de fotos en Adobe Photoshop o edición de video en Sony Vegas Pro, desempeñándose el equipo bastante bien, sin cortes o problemas de rendimiento, algo que obviamente uno espera al ver un equipo de estas características, pero que siempre es bueno confirmar.

En conclusión, la GE62 2QD Apache es un equipo ideal para gamers, con una pantalla hermosa, sonido potente y un rendimiento increíble, eso sin contar con que por su diseño y portabilidad siempre querrás estar mostrándola. Pero además de todo, será un equipo más que apropiado para llevar a cabo tus tareas del día a día, incluso aquellas que requieran un poco más de procesamiento gráfico como trabajar con programas de diseño o edición.

 El único «pero» que le encontramos es el de la inversión necesaria para adquirirla, la cual despega considerablemente del visto en una laptop «común», pero que considerando sus especificaciones, es bastante adecuado.

 

IMG_3704_edited

 

Va a depender entonces de que tipo de usuarios seas y cuáles sean tus necesidades, pero si eres de los nuestros, gamer hasta la saciedad, lo más probable es que esta MSI GE62 2QD Apache sea una muy buena elección para ti.

*El equipo ya se encuentra en venta localmente

La firma taiwanesa MSI tiene más reconocimiento como fabricante de componentes que de equipos de consumo, pero en fechas recientes parece decidido a cambiar esa noción, pues desde hace unos meses presenta en Perú computadoras portátiles que combinan diseño atractivo con funciones novedosas e interesantes. La GS60 Ghost es muestra de ello. Se trata de una máquina con un cuerpo muy delgado que esconde especificaciones de hardware sumamente poderosas, ideales para aquellos que buscan alto desempeño al momento de jugar o efectuar tareas exigentes de productividad.

unnamed (1)
Msi GS60 Ghost

MSI orienta la GS60 Ghost a los gamers. Incluyendo en esta, la más reciente edición del procesador Intel Core i7, además que cuenta con una tarjeta Nvidia GeForce GTX 860M; garantizando una experiencia fluida y gráficos de primera calidad que saciarán las exigencias de los jugadores veteranos.

Cuenta con una pantalla de 15.6″ full HD en formato IPS y en cuanto a la conectividad aparte de la red inalámbrica, cuenta con la red Killer Ethernet que mejora la calidad de la señal y con ello, la estabilidad de la conexión siempre que estemos conectados por red, ideal si disfrutas jugar en línea o para videoconferencias.

unnamed
Delgada para su gama

Su diseño es sumamente estilizado, con apenas 1.9 cm de grosor y un peso de 1.9 kg, siendo bastante portable; está fabricado en una aleación bastante novedosa de magnesio y litio la cual sería responsable de su ligereza, solidez, poco espesor y resistencia al calor.

A pesar de tener un chasis tan delgado, integra unos parlantes Steelseries que en conjunto con su aplicación Sound Blaster Cinema, son ideales para sesiones de juego, reproducción de música en una gran fidelidad, o la inmersión total cuando veamos las últimas películas de estreno.

 

Desde hace cuatro años, MásGamers nació por un grupo de entusiastas que por sus venas corría una sola afición: videojuegos y tecnología. Y es así como fue creciendo, desde una publicación en blanco y negro hasta una publicación de lujo, lleno de información y de entretenimiento, para las nuevas y viejas generaciones. En estos últimos años, MásGamers ha crecido, abarcando presencia en medios abiertos como el programa tecnológico TEC de América Televisión, y dejando precedentes en los canales de las redes sociales más frecuentadas, además de alojar a dos novedosos podcasts que se publican cada semana y que ya cuentan con una legión de seguidores.

El año pasado y en esta segunda edición anterior, MásGamers Tech Festival fue un rotundo éxito, donde incluso de se dejo mas de 2000 personas fuera del recinto por falta de aforo, demostrando que se puede organizar un evento de gran magnitud, manteniendo la aceptación de parte del público y aficionados en general. Inclusive hemos tenido la presencia de invitados de países vecinos como Venezuela, Chile y Argentina. De este último, los chicos de Local Strike, representantes de Blizzard para la región sudamericana, nos escogieron para el primer torneo oficial de Starcraft en el Perú.

En esta tercera edición retomamos las instalaciones del Centro de Convenciones de Plaza San Miguel este 14, 15 y 16 de Setiembre, y como se mencionó antes, el MÁS GRANDE evento de videojuegos y tecnología jamás realizado antes en el Perú.

MÁSGAMERS TECH FESTIVAL III contará con muchas actividades, de las cuales podemos resaltar:

–  Las empresas más importantes con amplia presencia en el mercado tecnológico, tales como Sony Playstation, Thermaltake, Kingston, Gigabyte y MSI entre otros, mostrando las últimas novedades y tendencias.

–  Vuelve el Cosplay Gamer, concurso de cosplay (personificación de personajes de videojuegos).

–  Exhibiciones de los juegos más pedidos y alucinantes torneos.

–  Presentaciones de Godlike, agrupación de metal que lleva los temas de los videojuegos a su máxima expresión, y Animatissimo, interpretando los más melódicos arreglos clásicos, también de videojuegos, que te llevarán por un viaje impresionante a través de la música.

–  Nuestro Museo del Videojuego, en donde cada consola relata una historia y un rol a través del tiempo.

–  Expositores invitados.

–  ¡Y muchas sorpresas más!

Esperamos poder reencontrarnos con nuestros lectores y seguidores de la tecnología y el entretenimiento digital en esta tercera edición, donde todos podrán disfrutar de un sano esparcimiento, además de conocer las últimas novedades del mundo del entretenimiento digital.

Las entradas ya se encuentran a la venta en los módulos de TuEntrada de Plaza Vea y Vivanda, en  Librería Bazar Zerox del Centro Comercial Arenales Tienda 3-10 y en Integrex, en Compuplaza Tienda 301.

Para mayor información visite nuestra página web http://www.techfestival.masgamers.com/, y en Facebook https://www.facebook.com/MasGamers/

 

Acerca de MásGamers: Es una publicación especializada en noticias y análisis de la industria de la tecnología y videojuegos, editada e impresa en el Perú.