Tag

MSI

Browsing

 

Si eres fanático de los videojuegos y de  todo lo relacionado a lo militar, definitivamente no puedes dejar de echarle un vistazo a la nueva GE62 Apache Pro de MSI, la cual viene con un look que pocas hemos visto en la industria.

 

 

Esta es la GE62 Apache Pro versión Camo Squad, la cual además de venir con un camuflaje al estilo desierto, incluye todo un set de aditamentos adicionales a juego que bien podrías usar en tu próxima salida a campo abierto.

Como podemos ver en la publicidad que la misma MSI comparte, tendremos una mochila, una cantimplora, medallas y el juego Tom Clancy más el Season Pass.

Obviamente hacernos con este pack no será nada barato, teniendo un valor que rodea los S/. 7,000. Por supuesto, esto nos incluirá una portátil gamer con un procesador i7 de última generación, 16 GB de RAM, disco duro de 1 TB más un SSD y una GTX 1060 que moverá todo lo que le pongamos en frente en la nativa resolución de 1080p de su pantalla de 15.6 pulgadas.

La GE62 Apache Pro Camo Squad se puede encontrar en Ripley, C&C, Hiraoka y FabisNet.

 

 

El día de hoy nos ha tocado analizar la GE62 7RD, una laptop de MSI que promete ser una opción bastante interesante para aquellos que quieren una buena máquina pero que no necesitan el poder gráfico de una GTX 1080.

¿Qué es lo que incluye? Pues aquí te contamos.

 

Diseño

La GE62 7RD no es un tope de línea, pero tranquilamente podemos decir que está algo por encima de lo que podríamos considerar una gama media, algo que se nota desde el diseño.

Y es que, como se hace común GE62 7RD hace uso de metal, aluminio pulido para ser exactos, en la base del teclado y la tapa para que el usuario tenga un tacto premium y un aspecto visual impactante, algo que valoramos bastante en un dispositivo por el que normalmente pagamos miles de soles.

Como no podía ser de otra manera en MSI, el color predominante es el negro, pero hay ciertos detalles en color rojo, aunque en mucha menor medida que en otras máquinas que hemos tenido la oportunidad de probar.

 

IMG_8050
Lo bien que se ve un setup con RGB

 

Lo genial también es que el teclado no solo es retroiluminado, sino que es del tipo RGB, por lo que vamos a poder configurar la iluminación de las teclas a través del software de MSI que incluye la laptop que rapidamente se convertirá en nuestro mejor aliado y una herramienta de uso frecuente si es que somos de los que solemos cambiar mucho el aspecto de nuestro setup.

Ahora, tampoco podemos dejar de mencionar el hecho de incluir hardware tan puntero tenga sacrificios, por lo que est GE62 7RD no es para nada compacta y ligera, con una dimensiones de 383 x 260 x 29 mm y un peso de 2.4 Kg. Claro, es algo que uno ya da por sentado al ser esta una máquina que incluye incluso un lector óptico (DVD), pero no está de más mencionarlo por si te acercabas a ella con una idea equivocada.

 

Pantalla y multimedia

La GE62 7RD, como la mayoría de laptops de MSI, está pensada para disfrutar la experiencia de jugar los juegos más modernos de la mejor manera posible, por lo cual incluye una pantalla top bastante adecuada para el resto del hardware que la compone.

Y es que no, no tenemos una pantalla 4K o 2K, pero tenemos un panel Full HD con True Color Tecnology que nos permitirá tener la mejor experiencia tanto en gaming como en reproducción de contenido.

 

IMG_8070
Excelente pantalla

 

El panel es IPS y además de todo tiene el 100% del espectro sRGB, con lo que la reproducción de colores es la más fiel posible que vamos a poder encontrar. Además, no tendremos que preocuparnos por reflejos indeseados por la protección mate que aplica MSI a la pantalla de esta laptop que te permitirá enfocarte solamente en lo que proyecta tu pantalla y no en lo que está pasando delante de ella.

¿Algún punto malo? Pues podríamos encontrarle algunos peros, como el que no es touch por ejemplo, pero debemos decir que para su función principal, el gaming, es la mejor pantalla que podría haber incluido MSI.

En cuanto al sonido, los parlantes están ubicados en la parte posterior, donde suelen estar en la gran mayoría de las máquinas de MSI, dando un resultado más que decente, el cual se ve incluso potenciado gracias Nahimic, software de MSI que cubre varios aspectos del tema de sonido, desde el volumen, los bajos hasta la claridad de las voces.

 

Teclado y Touchpad

El tema del teclado siempre es sobresaliente en las laptops de MSI (en especial cuando está firmado por steelseries), en este caso aún más por el plus del retroiluminado RGB, que si bien no aporta demasiado a nivel funcional, aporta al estético, algo que cuando menos nosotros valoramos.

En cuanto al software que acompaña el teclado, este permitirá no solo adecuar y regular las luces ya mencionadas anteriormente, sino que nos permitirá fácilmente trabajar con macros para los usuarios avanzados que así lo necesiten, un plus importante definitivamente.

E incluye teclado numérico por si querían saberlo.

 

IMG_8061
Teclado RGB

 

En cuanto al touchpad sí, jalón de orejas de MSI. Y es que después de probar muy buenas implementaciones en las últimas laptops de la marca que hemos reseñado, tenemos un touchpad duro, poco amigable y que pedirá a gritos la presencia de un mouse, algo de todas maneras necesario para jugar, pero del que habríamos preferido prescindir en otros momentos.

 

Conectividad y puertos

Vamos a echarle un vistazo a todos los conectores que incluye la GE62 7RD.

 

  • 2x USB3.0
  • 1x Usb Tipo C 3.1
  • 1x USB2.0
  • 1x Ethernet
  • 1x SD (XC/HC)
  • 1x (4K @ 30Hz) HDMI
  • 1x Mini-DisplayPort

 

Además de todo tendremos un lector/grabador de DVDs, algo que ya no suelen incluir la mayoría de laptops, pero que este modelo incluye para aquellos a los que aún se les hace necesario.

IMG_8064
Conectores

 

En cuanto a conectividad inalámbrica tendremos 802.11 ac para el Wi-Fi y Bluetooth v4.2 para la conexión de periféricos.

Un setup bastante completo y que no echa de menos casi nada.

 

Hardware y Rendimiento

La GE62 7RD trabaja con un procesador Intel i7-7700 HQ de alto rendimiento, RAM DDR4 de 16 GB y además de todo, algo que no solemos ver -cuando menos no tan seguido-, una NVIDIA GTX 1050 como GPU, lo cual desde el saque nos anticipa que muchos problemas no tendremos para correr la mayoría de juegos triple A, al menos no a la resolución nativa de la pantalla de la laptop.

Y efectivamente, luego de probarla hemos pasado de sobra los 60 fps en juegos no tan exigentes como Dota 2, Overwatch o League of Legends. Claro que cuando fuimos a Tomb Raider o Battlefield el framerate bajó bastante, pero bajando la calidad gráfica podemos mantenernos por encima de los 50 fps, lo cual es lo suficientemente fluido para la mayoría de usuarios y definitivamente un nivel en el cual cualquier título será jugable sin problemas.

Además de todo, con Shift, tecnología de la propia MSI, el sistema podrá empujar el rendimiento al máximo sin generar un sobrecalentamiento y activar los ventiladores a todo su poder, por lo que si el tema del ruido te molesta no tendrás que preocuparte demasiado con esta laptop. Aunque claro, si igual quieres empujar el ventilador al máximo, podrás hacerlo gracias al Cooler Boost con tan solo un botón.

No podemos dejar de destacar tampoco el hecho bastante positivo de que esta laptop, cuando menos en la configuración que tenemos disponible, incluye un disco duro de 1 TB y además 1 SSD M.2 de 120 GB PCI-E que utiliza tecnología NVMe, lo cual le dará al sistema una rapidez increíble en el arranque y en la exploración de archivos, aspecto que suelen descuidar la mayoría de laptops gamer que llegan al mercado, pero con el cual MSI esta vez sí ha tenido algo más de cariño, lo cual agradecemos de corazón.

 

Conclusiones

 

Lo bueno

  • Excelente pantalla.
  • Teclado RGB.
  • SSD para la carga de sistema.

Lo malo

  • Pesada y poco portable.
  • Touchpad mediocre.
IMG_8067
MSI GE62 7RD Apache

 

La GE62 7RD no es una representante de la más alta gama de MSI, pero sin embargo tiene un look and feel que la hace una compañera ideal para un gamer que no necesita una GTX 1080 para jugar perfectamente los títulos que quiere jugar.

Y es que si miramos lo que tenemos con esta laptop, fuera de la presencia de una gráfica más potente, tenemos todo lo que necesitamos. Buena pantalla, buen procesador, buena RAM e incluso la presencia de un SSD. Suficiente para que cualquier usuario se maneje perfectamente bien en la mayoría de actividades que se les ponga en frente.

Claro que si lo que quieres es jugar juegos triple A a más de 60 fps en 4K o llevar a cabo actividades más dependientes de la GPU, vas a tener que ir por un modelo más top, uno que te dará seguramente más, pero que tendrá un costo más alto correspondiente.

 

 

 

En otras oportunidades hemos analizado laptops gamers de MSI, pero es poco probable que alguna se compare a esta MSI GT73VR 7RF Titan Pro, de la que hoy te contaremos un poco más.

 

Diseño

Las gama alta de MSI suelen ser hermosas, por lo que en verdad no nos sorprende demasiado lo bien que se ve la Titan Pro en comparación a otros modelos de la línea.

 

IMG_7222

 

El asunto es que a pesar de lo bien que se ve este modelo con sus acentos rojos, sus luces RGB, su masiva ventilación y sus líneas acentuadas, nos parece que esta GT73VR 7RF podría haber tenido una mejor construcción, Y ojo, no es que digamos que se sienta barata (ni de lejos), pero hay otros modelos gama alta de MSI que si bien no son tan sorprendentes visualmente como esta Titan, sí que se sienten mejor al tacto, en especial en la parte del cuerpo inferior donde predomina el policarbonato.

 

IMG_7228

 

El otro punto negativo, al menos desde mi óptica, es que la Titan Pro al ser una bestia de especificaciones monstruosas, también tiene un peso monstruoso, por lo que si eres de aquellos usuarios que no gustan de laptops muy pesadas, te vas a complicar con los más de 4 Kgs que pesa esta laptop. Y eso que no contamos al cargador que tranquilamente debe añadirle al paquete al menos 1 Kg más de peso.

Cuando menos te ejercitarás cada vez que quieras salir a jugar con la Titan.

 

Pantalla

En anteriores oportunidades hemos tenido la oportunidad de revisar otras portátiles MSI, y si bien en la mayoría de casos nos encontramos con pantallas bastante destacables por su acabado mate, su fidelidad en colores y su alto contraste, definitivamente es la primera vez que vemos una pantalla tan increíble como la vista en esta Titan Pro.

Y es que aquí el asunto es que además de todo lo que identifica a una pantalla de MSI gama alta, tenemos en este panel de 17.3 pulgadas una resolución 2K y una tasa de refresco de nada menos 120 Hz, lo cual nos permitirá jugar hasta el increíble límite de 120 fps.

La pregunta que seguramente se estarán haciendo es si podremos llegar a jugar a 120 fps en resolución 2144, pero eso es algo que les responderemos cuando lleguemos a la sección de hardware.

 

IMG_7214

 

Y miren esos ángulos de visión, simplemente gloriosos.

 

Teclado y Pad

Lo bueno de tener una laptop «grande» es que el espacio para el teclado es mucho más amplio, lo cual permite tener no solo un teclado numérico, sino las teclas lo suficientemente espaciadas para no tener problemas de falsas presiones ni al momento de tipear ni al de jugar.

 

IMG_7211

 

Y hablando de tipear, el recorrido de las teclas es bastante apreciable y superior al de la mayoría de laptops del mercado, por lo cual no creo que te vayas a decepcionar con el teclado de la Titan Pro, ni siquiera si vienes de un teclado de PC que suelen ser mucho más agradables para estas lides.

Además de todo, como no podía ser de otra manera, tenemos iluminación personalizable que no solo nos dará un apoyo de luz en las noches oscuras, sino que permitirá darle espíritu propio a nuestro setup según lo que queramos en ese momento.

 

IMG_7234

 

¿El pad? Pues bueno y ya. Nada sorprendente. Igual si queremos jugar vamos a tener que ir por un mouse sí o sí.

 

Puertos y conectividad.

En cuanto a puertos tenemos:

 

  • 05 puertos USB 3.0.
  • 01 ranura SD.
  • 01 puerto ethernet.
  • 01 HDMI.
  • 01 MiniDisplay.
  • 01 Thunderbolt 3.
  • 01 Mic-in
  • 01 Headphone-out (HiFi / SPDIF)
  • 01 Line-in
  • 01 Line-out

 

Aquí definitivamente lo que más nos llama la atención será el puerto Thunderbolt, con el cual podremos acceder a velocidades bastante altas de transferencia de datos y a uno que otro periférico que solo trabaja bajo este estándar.

 

 

Y lo que también nos sorprendió es que en una laptop de este tamaño no hubiera una lectora óptica, aunque sinceramente es algo que no extrañamos tanto.

En cuanto a conectividad inalámbrica tendremos WiFi 802.11 a/c y Bluetooth 4.1.

 

Hardware

La MSI GT73VR 7RF Titan Pro incluye un procesador i7 de 7ma, 16 de RAM y una GTX 1080, lo cual nos permitirá jugar la mayoría de juegos en 1080p, en alta calidad y a más de 60 fps. El problema es que la pantalla de la Titan Pro nos permite más que eso.

 

IMG_7209

 

Eso nos plantea un predicamento, ya que si bien agradecemos tener un panel tan bueno, incluso un hardware tan potente como el de esta GT73VR 7RF a veces no será suficiente para poder jugar a 2144p, en alta calidad y alrededor de los 120 fps.

Así que aquí vamos a tener que decidir si reducir la resolución, o la calidad o si nos permitiremos jugar a una tasa menor de fps, algo de lo que usualmente no tenemos que preocuparnos porque nuestras pantallas solo llegan a 1080p y a un máximo de 60 fps.

Así por ejemplo, cuando quise jugar Overwatch en 2144p, en calidad épica, tuve que contentarme con ir a un promedio de 55 fps. Aunque si quisiera haber subido esa tasa no tendría que haber hecho más que bajar la resolución a 1080p o dejar la configuración en alta, con lo cual la experiencia sigue siendo bastante mejor de lo promedio.

Cuando menos tendremos capacidad de elección ¿no?

 

Conclusión

 

Lo bueno:

  • Pantalla 2K y 120 Hz.
  • Potencia de sobra.
  • Visualmente impactante.

 
Lo malo:

  • Podría tener mejor construcción.
  • Peso excesivo.

 
IMG_7226
 

La MSI GT73VR 7RF Titan Pro es una laptop en verdad increíble, con un diseño y unas especificaciones francamente brutales. El asunto es que justamente esto es lo que lo aleja un poco de la mayor parte del público.

Y es que para hacerse con una Titan Pro habrá que pagar un precio bastante elevado, lo cual claramente se justifica por la pantalla 2K, el procesador i7 y la GTX 1080, pero que igual la pondrá bastante lejos del bolsillo de la mayoría.

Ahora que si tienes el dinero y de paso no te importa tener un armatoste de más de 4 Kgs, esta MSI GT73VR 7RF Titan Pro en verdad te caerá bastante bien, cumpliendo satisfactoriamente en casi cualquier situación que un usuario promedio y hasta un usuario avanzado le pueda poner en frente.

 

 

Como no siempre tenemos el presupuesto necesario para comprar el tope de línea del mercado, esta vez nos ha tocado analizado la CX62 7QL, una laptop de MSI que quizás no sea lo mejor de su catálogo, pero que puede ser una opción interesante para un usuario con un presupuesto algo más recortado buscando una nueva laptop gamer.

Sin mucho más que decir, empecemos con este análisis.

 

 

Diseño

Si bien estamos ante un equipo bastante competente para el gaming en muchas de sus vertientes, esta MSI CX62 7QL no es una tope de línea, algo que podemos notar desde el arranque, desde su diseño.

Y no, para nada queremos decir que se ve o se siente mal, pero le falta algo de impacto que hemos visto a través de detalles y materiales de construcción en otros modelos.

 

img_7096

 

En este caso tenemos un equipo de 2.3 Kgs, construido en policarbonato, sin mayores detalles que resaltar, pero que no desentonará en el setup en el que lo situes gracias a su elegante acabado en negro.

¿Nos hubiera gustado un poco más de chroma? Pues sí, en especial en el teclado, pero se tuvieron que hacer algunas concesiones al no ser este modelo lo mejor que tiene MSI para ofrecer, al menos no en este apartado.

 

Pantalla

Cuando llega el momento de hablar de las pantallas en una laptop gamer, muchos usuarios critican el hecho de que varias laptops no llegan a alcanzar resoluciones 2k o incluso 4k. Déjenme decirle que hacen muy mal en atacarlas, al menos por este apartado en particular. ¿Por qué? Pues porque a más resolución naturalmente se necesitará una mejor gráfica, con lo cual el precio de la máquina podría llegar incluso a multiplicarse.

Es por esta razón que estamos más que satisfechos con el desempeño de la pantalla de 15.6 pulgadas Full HD de la CX62, con la cual disfrutaremos una gran variedad de juegos que sacan lo mejor de esta resolución, de su reproducción de colores y de su adecuado contraste.

Y si quieres más, ya sabes que tienes salidas externas para hasta dos monitores, con lo cual podrías llegar a tener un setup triple si cuentas con las pantallas adicionales.

 

Teclado y Touchpad

En esta ocasión MSI apuesta más por la funcionalidad que por la forma. ¿Por qué lo decimos? Pues porque, al ser un equipo de gama media, no cuenta con iluminación chroma para hacer el equipo más vistoso, pero sin embargo funciona bastante bien tanto al momento de jugar como al momento de tipear, con un recorrido bastante decente y con una separación suficiente para no confundirnos entre teclas y presionar algo que no quisiéramos por error.

 

img_7101

 

El único punto debatible para mi es el que no tenga la tecla windows en la sección derecha, lo cual me dificulta un poco el acceso a atajos. Esto sin embargo tiene un razón de ser, el no presionar por error la tecla Windows y así minimizar el juego de turno que estemos disfrutando en pantalla completa, algo que ha demostrado ser una molestia en algunos equipos, pero que para esta MSI no será ningún problema.

Sobre el touchpad, simplemente les diré que mejor se consiguen un mouse, será lo mejor para todos.

 

Conectividad y puertos

¿Cómo vamos de puertos? Pues atentos que tenemos:

 

  • USB 3.0 x2
  • USB Tipo C x1
  • USB 2.0 x1
  • HDMI x1
  • Mini Display x1
  • Lector de tarjetas
  • Ethernet
  • Jack de audio y micrófono.
  • Reproductor/Grabador de DVDs.

 

 

Definitivamente lo suficiente para que casi cualquiera se sienta satisfecho, en especial por el reproductor/grabador de DVDs, algo que la mayoría de equipos nuevos no incluye y que algunos usuarios todavía valoran tanto para reproducir contenido multimedia como para acceder a almacenamiento en este formato que hayamos ido recolectando en años pasados.

 

Hardware y rendimiento

Y como siempre, al llegar a este apartado, hay que revisar lo que tenemos en la ficha técnica:

 

  • Procesador: i7 7500U 2.70 Ghz
  • RAM: 8 GB DDR4
  • Almacenamiento: HDD 1 TB
  • GPU: Nvidia 940MX

 

¿Cómo nos fue? Pues bien, bastante bien. Acorde a lo que hubiéramos esperado de un setup como el que incluye la computadora.

img_7097

Claro, como mencionamos antes estamos ante un gama media, por lo que tampoco vamos a correr todo lo que le pongamos en frente en Ultra a más de 60 fps. La mayoría de juegos sí, por supuesto (en especial e-Sports), pero aquellos algo más exigentes a nivel gráfico como Battelfield 1 o The Witcher 3 quizás debamos jugarlos en una configuración menor para poder alcanzar una cantidad adecuada de cuadros por segundo.

 

Conclusiones

La CX62 7QL no es lo mejor de MSI, pero es un equipo que dejará satisfecho a a un gran segmento de usuarios que buscan potencia suficiente para correr juegos como Dota 2, LoL o incluso Overwwatch, es decir los más conocidos e-sports del momento.

 

img_7109

 

Para tareas más exigentes tenemos una gran cantidad de modelos de la marca, pero esta CX62 apunta a otro lado, a aquellos que desean balancear especificaciones con un precio acorde y que sinceramente no se verán decepcionados con este modelo de la taiwanesa.

¿Me cuesta recomendarla? Por supuesto que no. Solo tomen en cuenta que si pueden gastar más habrán muchas mejores opciones, pero si su prespupuesto está para un CX62 7QL, no creemos que se decepcionen por todo lo que ofrece esta laptop para su segmento de precios.

 

 

Hace algunas semanas, les contamos cómo MSI había traído al Perú una serie de laptops gamer que tenían como principal atractivo la inclusión de las tarjetas de video de la nueva familia de NVIDIA, la serie 10xx, lo cual les daba una potencia gráfica que no solo les permitiría mover la mayoría de juegos en alta calidad y con un buen frameo por segundo, sino que las hacía capaces incluso de mover los principales cascos VR (Realidad Virtual) que actualmente se ofrecen en el mercado como serían el Oculus Rift o el HTC Vive.

Pues bien, les contamos que hemos podido probar una de ellas, la MSI GS63VR 6RF Stealth Pro, por lo que aquí les damos nuestras impresiones de lo que podemos esperar de la nueva línea y en particular de esta hermosa pieza de hardware.

 

Diseño

Ya antes hemos revisado otras laptops de MSI, pero debo decir, sin ánimo de menospreciar a las demás, que esta es la más bonita que alguna vez he usado.

 

img_6305

 

Lo primero que me llamó poderosamente la atención es que, a pesar de sus 15.6 pulgadas de pantalla, la laptop no se sentía voluminosa ni mucho menos pesada, llegando a pesar apenas 1.8 Kgs. Bastante aceptable para tratarse de una laptop de estas dimensiones.

 

img_6286

 

Una vez ya abierta y en funcionamiento es imposible no enamorarse de sus líneas marcadas, el aluminio negro brillante y de las luces del teclado (de las que ya hablaremos más adelante) que asoman haciendo un excelente contraste con el negro del resto del cuerpo.

Sin duda su apariencia es la mejor lograda que alguna vez he visto en una MSI y probablemente una de las mejores en cuanto al catálogo de laptops gamer en general.

 

Pantalla

En cuanto a pantallas, MSI no suele destacar por paneles de alta resolución, sino por dotar a estos de gran contraste y profundidad de negros, lo cual nos permitirá jugar nuestros juegos favoritos en una calidad por sobre el promedio.

 

img_6260

 

Estamos hablando de una pantalla de 15.6 pulgadas en resolución Full HD con acabado mate, que nos permitirá sacarle el mayor provecho al procesador y al GPU de nuestra Stealth Pro jugando casi todo lo que le pongamos en frente en la definición más alta posible y a una buena cantidad de fps, aunque de eso hablaremos mejor cuando lleguemos a rendimiento.

 

Teclado y Touchpad

El teclado de la GS63VR 6RF Stealth Pro es simplemente una delicia, tanto al tacto como a la vista.

Hablando sobre el factor estético, tenemos que este es retroiluminado y puede ser configurado con diferentes combinaciones de colores dependiendo de nuestro gusto y actividad. Si son algo más «recatados» pueden elegir blanco o rojo (que irá perfecto con el resto de accents de la laptop), pero si quieren aprovechar mejor las posibilidades de las luces, podrán poner la combinación que deseen.

 

 

En cuanto al Touchpad, estamos hablando de una laptop dirigida principalmente a los gamers, por lo cual seguramente tendremos siempre un mouse al alcance. Sin embargo, debo destacar que, por primera vez en un análisis de una MSI, el touchpad tiene un renhdimiento excelente, con un desplazamiento exacto y sin frustrantes toques falsos que sí que he encontrado en las gamas inferiores.

 

img_6255

 

Así que si están llevando a cabo una tarea casual -que va a pasar frecuentemente- definitivamente les bastará con el touchpad.

 

Conectividad

La Stealth Pro tiene casi todo lo que podríamos desear en una laptop. ¿No nos creen? Pues véanlo ustedes mismos.

 

  • USB 3.0 x3
  • USB Tipo C x1
  • USB 2.0 x1
  • USB 3.1 Thunderbolt x1
  • HDMI x1
  • Mini Display x1
  • Lector de tarjetas
  • Ethernet
  • Jack de audio y micrófono.

 

 

Lo único que no encontraremos en un lector de unidades ópticas, pero a estas alturas en verdad quién necesita uno en su laptop.

 

Hardware y rendimiento

Antes que nada, hagamos un listado de las especificaciones técnicas de la MSI GS63VR 6RF Stealth Pro

 

  • Procesador: i7 6700HQ 2.60 Ghz
  • RAM: 16 GB
  • Almacenamiento: HDD 1 TB
  • GPU: Nvidia GTX 1060

 

A pesar de que el setup es en verdad impresionante, lo que resalta sobre todo lo demás es la GTX 1060, tarjeta gráfica recientemente lanzada y que le dará a la Stealth Pro todo el poder que necesita para mover cualquier juego triple A a 1080p (la resolución de su pantalla), en calidad alta y cuando menos a 30 fps.

Aquí pudimos jugar GTA V y The Witcher 3, logrando alrededor de los 40-50 fps en su configuración más alta. Si queremos rebasar la barrera de los 60 fps podemos disminuir un nivel las configuraciones del juego, aunque es algo que no veo tan necesario. Cuestión de gustos.

Y si nos preguntan sobre calentamiento, a pesar de lo delgado del equipo no notamos una temperatura muy alta en nuestras pruebas, mérito del sistema de ventilación y del -relativo- menor consumo de la GTX 1060.

Pero como no todo son juegos, gracias al procesador i7 y a los 16 GB de RAM, la GS63VR 6RF se desempeñará como toda una campeona, lo cual se hará más notorio cuando estemos haciendo uso de muchos programas al mismo tiempo, lo cual no relentizará ni un ápice el procesamiento de nuevas tareas.

 

Conclusiones

 

Lo bueno

  • Hermoso diseño.
  • Excelente rendimiento.
  • Gran teclado y touchpad.

Lo malo

  • No hay lector de unidades ópticas.
  • El precio puede considerarse alto.

img_6284

La MSI GS63VR 6RF Stealth Pro es un equipo tan bien logrado en todos sus aspectos que para lograr encontrarle un contra lo único a lo que pudimos recurrir es a su precio, de aproximadamente S/. 6999, el cual es alto para un usuario común, pero que está dentro de lo esperable para un dispositivo de estas características.

Y es por lo que cuesta tendremos todo el paquete. Un diseño hermoso, una pantalla de gran contraste, rendimiento excepcional (para una laptop) y uno de los mejores teclados que he probado en una laptop.

Sinceramente yo les diría que esta MSI no es para todos, pero si piensas que podría cubrir perfectamente tus necesidades y tienes el presupuesto para ir por ella, no lo pienses ni un segundo, es una de las mejores opciones del segmento y una compra de la que no creemos que te arrepientas.

 

 

Cuando pensábamos que ya teníamos suficientes formatos de PC, hace algunas semanas vimos como aparecía una nueva categoría adaptada para el uso de cascos VR: las mochila PC.

Y para los que no entiendan su existencia, su ventaja es que, básicamente, tienen la potencia de una PC de escritorio para poder mover los gráficos del casco VR (Oculus Rift o HTC Vive) y la portabilidad necesaria para no ir tropezándote con cables en aquellos juegos que requieren que te muevas en un área determinada.

El hecho es que estas mochilas PC ya son una realidad y ya se han empezado a lanzar modelos finales para los usuarios como la VR One, la propuesta de MSI que conjuga muy bien el tema de hardware y diseño dándonos un equipo que seguramente muchos usuarios de cascos VR considerarán.

 

unnamed-17

 

Como pueden observar ustedes mismos, la VR One tiene un diseño que si bien no podemos garantizar que sea cómodo (en especial con sus 3.3 Kg de peso), parece sacado de una película de ciencia ficción y se ve alucinante de llevar en la espalda.

De especificaciones tampoco estamos seguros, pero MSI afirma que incluirá las nuevas tarjetas GTX serie 1000, por lo que podríamos estar seguros de que habrán varias configuraciones dependiendo de las necesidades de los diferentes gamers.

¿Llegará a Perú en algún momento? Quizás, pero no creemos que en un futuro muy cercano.

 

Fuente: MSI

 

 

Si bien en teoría las laptops están normalmente pensadas para trabajos «menos pesados» por su limitada capacidad en relación a las computadoras de escritorio, desde hace ya un buen tiempo hay portátiles que tienen incluido un hardware más capaz debido a las tareas para las que están pensadas.

Y sí, mucho de esto tendrá que ver con temas laborales y programas especializados, pero también tiene mucho que ver con una de nuestras mayores aficiones: el gaming.

Así, el segmento de laptop gamers ha crecido una barbaridad en los últimos 5 años, lo cual nos permite tener cada vez más opciones para elegir. Opciones como por ejemplo la MSI CX62 6QD, una máquina relativamente accesible para el rubro y que hoy analizaremos a detalle.

 

Diseño

Como les mencionamos al principio, la CX62 6QD es, por decirlo de alguna manera, un equipo de gama media. ¿Por qué? Pues porque si bien colmará las expectativas de muchos usuarios, no tiene todo lo que MSI podría ponerle a sus modelos más premium. Como por ejemplo, el diseño.

 

IMG_5568

 

Y es que la CX62 no es una computadora que para nada se vea mal, pero le falta algo del espíritu de sus hermanas mayores (las cuales por cierta cuestan mucho más) con el metal en su acabado, los rojos en sus accents y las líneas en el cuerpo.

Un diseño algo austero para un modelo de acceso que, por otra parte, es bastante consecuente y al que no le encontramos problemas de ergonomía, por lo que podremos jugar super cómodos sin importar el tiempo que trabajemos con ella.

 

Pantalla

Lo bueno de MSI es que, sea la gama en la que estemos, tenemos algunas cosas que siempre se mantienen. Una de estas es su pantalla de tipo anti reflejo.

En este caso tenemos un panel de 15.6 pulgadas de resolución 1080p que, como ya les mencionamos, no tendrá ese inconveniente de las pantallas touch de reflejar todo en condiciones de alta luz natural.

 

IMG_5583

 

¿Cómo vamos con el tema en juegos? Pues en reproducción de colores y profundidad dentro de lo decente. ¿Sobre FPS? Ya se los contaremos cuando toque hablar de rendimiento, pero en resumen los 1080p le sientan muy bien a la configuración.

 

Teclado y mousepad

Si ya han tenido una MSI de esta gama con anterioridad ya sabrán más o menos lo que les espera.

 

IMG_5578

 

El teclado es bastante cumplidor, con un buen recorrido y una adecuada separación, por lo que escribir y jugar con él ha sido una experiencia lo suficientemente grata como para no notarlo en demasía. Algo a lo que todos deberíamos aspirar.

Lo malo es que no es retroiluminado.

Sobre el pad, pues digamos que si bien te servirá para cosas básicas, para el día a día recomiendo insistentemente hacernos de un mouse.

 

Conectividad

El CX62 6QD tiene todas las conexiones para hacer feliz a un usuario intermedio:

 

  • Lector de Tarjetas SD
  • 2 x USB 3.0
  • 1 x USB 3.0 Tipo C
  • 1 x HDMI 1.4
  • 1 x Mini Display Port v1.2
  • 1 x Micrófono
  • 1 x jack de Audio

 

Resaltamos la inclusión de la ranura USB tipo C, la cual amenaza con popularizarse en los próximos años gracias a su inclusión en los últimos smartphones del mercado.

 

IMG_5590

 

Adicionalmente, si un lector de DVD es algo sin lo que no puedes vivir, sé feliz, la CX62 incluye uno.

 

Rendimiento

Para hablar de lo que es capaz esta laptop, primero demos un vistazo a lo que incluye:

 

  • Procesador i5-6300 HQ
  • RAM 8 GB DDR4
  • Almacenamiento HDD 1 TB (Posibilidad de agregar un SSD)
  • GPU GTX 940M

 

Como les dijimos al principio, no estamos frente al hardware más óptimo para jugar, algo que encontraremos en otros modelos de MSI, pero estamos frente a una configuración que nos permitirá correr juegos tipo e-sports sin mayores problemas.

Con esto nos referimos a DOTA 2, League of Legends o CS GO, los cuales alcanzarán los 60 fps en sus configuraciones más altas.

 

IMG_5611

 

Con Overwatch lamentablemente no alcanzamos los 60 fps en su configuración más alta, pero estuvimos siempre entre 30-40 fps, con lo cual si bien la experiencia no es la más fluida, es suficiente para que sea totalmente jugable.

Con juegos Triple A sí vamos a tener que bajar un poco los parámetros para poder jugarlos.

Lo bueno es que en el tiempo en el que jugamos el equipo nunca calentó en demasía. Aunque, por precaución, les recomendamos comprar un cooler si planean largas sesiones de juego con esta máquina.

 

Conclusiones

Como venimos repitiendo varias veces en este análisis, la CX62 6QD no es exactamente lo mejor que tiene MSI, por lo cual tampoco deberíamos exigirle lo que le exigiríamos a una de sus laptops más representativas (y más caras).

Dejando esto claro, debemos decir que la MSI CX62 6QD es un equipo bastante adecuado para el sub segmento al que pertenece, el de las laptops gamer con un precio mucho más accesible (alrededor de S/. 3,000), pero con la capacidad de mover los juegos de moda y permitirnos efectuar nuestras tareas del día a día sin mayores inconvenientes.

Obviamente si quieres jugar GTA V o the Witcher 3 en alta a más de 60 fps te recomendaríamos otro equipo, pero si tus exigencias son algo más moderadas, esta CX 62 6QD podría ser una buena opción.

 

 

Hace poco anunciamos que MSI era la marca que vendía mayor cantidad de laptop gamers en el mundo, lo cual es gran responsabilidad de equipos como la MSI GL72 6QF, máquina que ya se encuentra en el Perú y que tuvimos la suerte de probar para darles nuestras impresiones.

Sin más introducciones, vamos a ello.

 

Diseño

Como toda laptop MSI, la GL72 6QF tiene un diseño que se sale de lo común al integrar detalles en los bordes y en la tapa que hacen que parezca más que una laptop común y corriente. Algo bastante esperable en una máquina orientada al segmento gamer.

La construcción es en policarbonato y metal, sintiéndose bastante sólida y durable. Y aunque no llega a conservar todos los detalles y accents que las gama más alta de MSI, esta GL72 es lo suficiente atractiva como para hacer voltear miradas cuando la uses en frente de otra gente.

 

IMG_5420

 

No podemos tampoco dejar de mencionar las tres luces azules que tiene en la parte delantera que marcan el estado de carga de la laptop, bastante útiles, aunque nos hubiera gustado más si hubieran sido rojas.

Eso sí, estamos ante una laptop de 17.3 pulgadas de pantalla, por lo que va a ser algo pesada (2.8 Kg) y difícil de llevar a todos lados si no eres una persona fuerte. Si tienes auto y sueles transportarte en él no vas a tener mayores problemas por llevar la laptop en una mochila por periodos cortos de tiempo.

 

Pantalla

Estamos ante una pantalla IPS de 17.3 pulgadas de diagonal en resolución Full HD que, como es habitual en la marca, tiene un recubrimiento que le da un acabado mate para así poder olvidarnos de los molestos reflejos cuando la usamos en lugares con mucha luz natural.

 

IMG_5441

 

A estas alturas quizás esperaría que la resolución aumentara ligeramente, quizás hasta los 1440p, pero debemos recordar que en este tipo de computadores se prioriza el tiempo de respuesta y un panel de colores adecuados (que los tiene) y buen contraste (que también tiene), requisitos indispensables al momento de ponerse a jugar el último juego.

Una pantalla más que adecuada para esta máquina. Ahora, si tienes a tu disposición un mejor monitor, puedes conectarlo tranquilamente a través del mini display port que se ubica al costado derecho.

 

Teclado y Touchpad

Si bien esta laptop está más pensada para jugar y el análisis irá con ese enfoque, debemos también mencionar la sensación al tipear con el teclado, algo que tendremos que hacer todo el tiempo y que para muchos es tan importante que incluso podría definir una compra. En el caso de esta GL 72, no creo que tenga mayores inconvenientes.

 

IMG_5435

 

Estamos ante un teclado correcto, de regular recorrido y de regular separación entre teclas. Lo justamente correcto para usarlo en la situación que lo pongamos sin mayores problemas. El tema es que no destaca por ningún lado y no es siquiera retro iluminado, por lo que si esperabas algo avasallador, en este apartado no lo vamos a tener.

Con el touchpad voy a ser algo más duro incluso. Conecta tu mouse y olvídate de él, definitivamente te ahorrarás muchas molestias.

 

Hardware y rendimiento

Llegando a lo más importante, toca el turno de tocar lo que viene dentro de la GL72 6QF y cómo afecta su rendimiento.

Empecemos con la ficha técnica:

Procesador: Intel i7-6700HQ
RAM: 8 GB DDR4
GPU: GTX 960M
Almacenamiento: HDD 1 TB 7200 RPM

Como pueden ver, estamos ante un equipo que si bien no llega a alcanzar a las máquinas más premium de MSI, tiene lo suficiente para correr casi cualquier juego que se le plante en frente a más de 5ofps en resolución Full HD, que es casualmente la resolución con la que se incluye esta GL72.

 

IMG_5464

 

Con juegos que no exigen tanta máquina como Dota 2, League of Legends o Overwatch, nos fue perfecto incluso con las configuraciones a tope. Cuando la probamos con cosas más pesadas como GTA V o The Witcher 3 podemos decir que los fps cayeron ligeramente y el sistema empezó a calentarse un poco, pero es algo que esperaríamos que suceda incluso en un equipo de escritorio dedicado para jugar.

 

Conclusiones

Con la GL72 6QF definitivamente no estamos ante lo mejor que tiene MSI, algo reservado para sus gamas más premium por precios mucho más altos, pero estamos ante una laptop perfectamente balanceada que nos dará un rendimiento mucho más que decente para la mayoría de juegos que podamos ponerle en frente, en especial los más populares entre los consumidores peruanos.

Sí, podría ser mejor en aspectos como el teclado, el touchpad o incluso tener más agregados visuales, algo que busca el usuario de este segmento en sus equipos, pero para eso tenemos por ejemplo a la GE72 6QF también de MSI, equipo con mucho mejores especificaciones, pero con un precio bastante mayor.

 

IMG_5425

 

Además, estamos en un punto de equilibrio donde si bien tendremos una pantalla de 17.3 pulgadas, bastante más grande de lo que estamos acostumbrados en una laptop, todavía podremos transportarla a donde necesitemos si esa es nuestra necesidad.

El equipo se encuentra a la venta en tiendas como Saga Falabella a un precio por confirmar (lo pondremos apenas lo tengamos), pero tal parece que será el adecuado para que un gamer con un presupuesto no tan derrochador pueda permitirse comprarla y así disfrutar como se debe de los títulos que siempre juega. Total ¿No es eso lo que en verdad queremos?