Tag

Movistar

Browsing

 

Han pasado un par de meses desde que Movistar y Netflix cerraron un acuerdo que establecía el uso de la aplicación de streaming en los servicios de internet de la empresa española y, después de un largo tiempo, finalmente tenemos información sobre Perú.

A través de una nota de prensa enviada a nuestro medio, Movistar anuncia el inicio de la alianza con Netflix en nuestro país.

 

En el objetivo de la compañía por entregar la mejor propuesta de contenidos de televisión y video del mercado, Movistar anunció el inicio de su alianza con Netflix en el Perú. Desde noviembre, los clientes Movistar podrán disfrutar de los contenidos de Netflix a través de Movistar Play y de los nuevos decodificadores Smart de Movistar TV. Como parte de la alianza global establecida entre ambas compañías en mayo pasado, Movistar ahora se convierte en la primera Telco del país en ofrecer este servicio.

“Queremos continuar entregando la mejor propuesta de contenidos de televisión y video del mercado a nuestros clientes, para disfrutarlo donde quieran y cuando quieran. La forma de ver televisión ha evolucionado y el entretenimiento tiene fortaleza en plataformas de Internet. Por ello, simplificamos la vida de nuestros clientes dando acceso a Netflix por medio de Movistar Play y de nuestros nuevos decodificadores”, afirmó Luis Acuña, Director de Marketing Residencial de Movistar Perú.

De esta manera, los clientes de Movistar que cuenten con un servicio fijo y móvil post-pago podrán acceder fácilmente a todas las series, películas y documentales de Netflix por medio de Movistar Play y de los nuevos decodificadores Smart con conexión a Internet y disfrutar de las populares series como “Stranger Things”, “La casa de papel” y la recién estrenada “Elite”.

Cabe resaltar que Movistar Play, la multiplataforma de video en Internet sin costo, ya cuenta con más de un millón de clientes. A través de ella, los clientes de Movistar pueden acceder al mejor contenido en vivo, miles de películas, series, contenido infantil y contenido exclusivo de Movistar TV.

Asimismo, la app de Netflix aparecerá en el menú del decodificador conectado, en donde los clientes se pueden registrar si aún no tienen el servicio, o si ya cuentan con él pueden acceder al servicio con solo ingresar su usuario y contraseña. En los próximos meses se realizarán más anuncios de los beneficios que los clientes disfrutarán con esta alianza.

De esta manera, Movistar reafirma su compromiso por brindar experiencias únicas e innovadoras pensadas en las necesidades y preferencias de todos sus clientes.

.
 

 

El viernes pasado se difundió un comercial donde Movistar Chile tocaba de manera un tanto burlona la eliminación de Perú del Mundial Rusia 2018. Obviamente la respuesta del aficionado peruano no demoró, haciendo sentir su malestar no solo con Movistar Chile, los promotores del polémico spot, sino con su filial local a quien también responsabilizaron del hecho.

¿Qué dijo Movistar al respecto? Pues esta es su manifestación oficial.

 

MOVISTAR PERÚ RESPONDE A VIDEO EN REDES SOCIALES Y REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL FÚTBOL PERUANO

 

  • Lamenta mensaje publicado en redes sociales por otra cuenta de Movistar en la región.
  • Video fue retirado ayer de las redes sociales.

 

Lima, 23 de junio de 2018.- En Movistar Perú lamentamos el mensaje publicado en redes sociales por otra cuenta de Movistar en la región y ofrecemos disculpas a nuestros clientes y al público que pudo verse afectado por este contenido.

Movistar Perú no comparte los mensajes expresados en el video de Movistar Chile y por ello procuró que fuese retirado de las redes sociales ayer mismo, tal como ocurrió. Dicho video forma parte de una campaña llamada #ModoNOMundial, lanzada hace un mes (https://youtu.be/Dct70QOh-Wg), la cual evoca situaciones diversas que animan a los chilenos a unirse y ver el Mundial en una aplicación móvil a pesar de no participar en él.

Como orgulloso patrocinador de la selección nacional de fútbol, en Movistar Perú reafirmamos nuestro compromiso incondicional con el balompié nacional, al que apoyamos de forma integral y permanente desde hace más de 18 años.

 

¿Qué opinamos al respecto? Pues que, efectivamente, Movistar Perú no tiene por qué estar al tanto de lo que hace Movistar Chile a nivel de una campaña local, pero que igual se debieron tomar las precauciones del caso siendo el fútbol (especialmente después de 36 años de no ir a un Mundial) algo que levanta tantas pasiones.

Ya veremos si Movistar Perú toma alguna otra acción al respecto, esperamos que sí, porque si bien no fue directamente su culpa, bien podría hacer algo para quedar bien con sus miles de usuarios que como nosotros alentaremos a Perú mañana a las 09:00 a.m. cuando juegue contra Australia su partido de despedida de este Rusia 2018.

 

 

El día de ayer, tras un encuentro bastante peleado con Francia, la selección peruana de fútbol fue eliminada del Mundial Rusia 2018. Y si bien la mayoría de medios y figuras locales no tuvieron más que elogios para nuestros chicos, que lo dieron todo en la cancha, un poco más al sur no han dejado pasar la oportunidad para reírse un poco del asunto. ¿Quieren una muestra? Pues aquí tenemos este comercial de Movistar Chile publicado hace un par de horas.

 

 

Claro, el comercial no es tan agresivo (al menos no tanto como otros memes que vienen dando vueltas desde ayer) y se burla incluso de los propios chilenos, pero igual sorprende que una empresa tan grande y que tiene una filial en Perú se haya arriesgado a tocar una fibra tan sensible para muchos peruanos como es esta temprana eliminación de la máxima competencia del fútbol mundial.

Por supuesto, Movistar Perú tuvo una reacción completamente diferente, más acorde a lo que hubiéramos esperado, pero eso no quita el malestar que muchos compatriotas puedan llegar tener con la compañía a pesar de que el comercial viene desde el sur y no desde una oficina local.

Vamos a ver cómo continúa el asunto.

 

 

 

Así como en su momento pasó con Claro, Entel y Bitel, Movistar acaba de anunciar un incremento en los MB de varios de sus planes postpago, tanto para clientes nuevos como para clientes antiguos.

¿De cuánto incremento estamos hablando? Pues vamos a dar un vistazo.

 

Movistar
Algunos de los nuevos planes de Movistar

 

  • Plan 29.90 – 1.5 GB
  • Plan 45.90 – 4 GB
  • Plan 59.90 – 5 GB
  • Plan 69.90 – 7 GB
  • Plan 79.90 – 9 GB
  • Plan 99.90 – 12 GB
  • Plan 109.90 – 15 GB
  • Plan 119.90 – 20 GB
  • Plan 129.90 – 25 GB
  • Plan 149.90 – Ilimitado
  • Plan 199.90 – Ilimitado

 

Además, vale la pena destacar que:

 

  • Tienes Fun Pack ilimitado en todos los planes.
  • Desde el Plan 29.90 tienes llamadas ilimitadas a todo operador.
  • Desde el Plan 69.90 tienes «Ilimitado Lite».
  • Desde el Plan 79.90 tienes Ilimitado MPlay.
  • Desde el Plan 99.90 tienes Megas de uso internacional.

 

Ahora, si bien la competencia ya brinda planes con paquetes de datos bastante similares (en algunos casos incluso mejores), desde aquí saludamos que Movistar se ponga las pilas y brinde una oferta renovada que seguramente sus clientes mas antiguos y fieles sabrán valorar, además que podría atraer a nuevos clientes, especialmente por el lado de los servicios añadidos.

La pregunta que toca hacernos es si se quedarán los demás operadores tranquilos sin hacer algo al respecto, lo cual, según nuestra experiencia, es poco probable.

 

Fuente: Movistar

 

 

 

 

 

La serie de artículos “El estado de las operadoras” hablará sobre lo que nos dejaron las operadoras de telefonía móvil en el 2017, tanto a nivel infraestructura, servicios, como su relación con el usuario, además de lo que esperamos de ellas en el 2018.

Básicamente se trata de una suerte de resumen y pronósticos sobre cada una de ellas, un acercamiento necesario dada su importancia como parte de la experiencia de usuario que tenemos con nuestros dispositivos móviles.

 

Movistar

 

Movistar lleva más de 20 años trabajando en el mercado local, pero seguramente sus horas más agitadas las está viviendo en estos últimos tres años en los que la competencia en el sector de la telefonía móvil se ha encarnizado de una manera que jamás habíamos visto gracias a la llegada de Entel y Bitel a fines del 2014.

En este sentido, Movistar estuvo algo «dormido» en el 2015. En el 2016, con anuncios como la obtención de la licitación de la banda 700, la futura implementación de VoLTE y la puesta en marcha del 4G+, digamos que las cosas estuvieron un poco más interesantes. Sin embargo, es en el 2017 donde las medidas que toma la compañía se empiezan a sentir un poco más, especialmente en el grueso de sus clientela que finalmente ve una mejora tangible en lo que le ofrece un plan de la operadora en relación a la competencia.

 

Movistar
Los primeros con 4G en el 2014. Los primeros en probar el 5G en el 2017

 

Y es que tal como las demás operadoras, en la segunda mitad del año Movistar empezó a mejorar sus planes de datos, ofreciendo muchos más MB y muchos más servicios gratuitos de los que ofrecía a principio. Por supuesto, ya Bitel, Entel o la misma Claro tenían ofertas similares que incluso eran ligeramente mejores, pero se debe reconocer el avance de la operadora móvil pues por mucho tiempo tuvieron la peor oferta (en cantidad de datos al menos) de lejos.

Lo mejor es que los primeros beneficiados fueron sus clientes antiguos, a quienes se les empezó a dar un bono de MB gratuito dependiendo de su plan. Una buena forma de decirle a sus usuarios fieles que tanto tiempo con ellos no era por las puras y que no solo pensaban en las líneas nuevas y las líneas en renovación al momento de las recompensas.

 

Fun Pack
Los Fun Packs ahora son ilimitados, pero no traen todos los servicios que antes

 

Lo último que supimos de ellos en el 2017 en cuanto a planes de datos fue el lanzamiento de sus planes ilimitados, los cuales pasaron por varios cambios antes de quedar como están ahora, y el lanzamiento de sus Fun Pack «ilimitados» en navegación 4G y con servicios dependiendo del plan en el que estés que cuando menos son mejor que nada.

Eso sí, no podemos dejar de destacar que Movistar ha sido la primera operadora en el país (y creemos que en la región) en haber hecho pruebas en la nueva conectividad 5G, aunque estamos seguros de que deberemos esperar al menos un par de años hasta su implementación.

 

participación
Movistar fue quien perdió más líneas del 2014 al 2017

 

¿Qué se viene en el 2018 para la operadora? Pues no lo sabemos a ciencia cierta, pero lo que nos gustaría es que sigan trabajando con el tema del 4G+, el cual han dejado medio abandonado desde su anuncio en el 2016, y que sigan mejorando su oferta en planes de datos y servicios agregados. Después de todo, si bien llevan un buen rumbo desde fines del año pasado, el que sean la operadora que ha perdido más líneas desde el 2014 nos ilustra bastante bien cómo los afectó la competencia, algo que puede ser revertido si toman buenas decisiones y le dan a sus clientes lo que están buscando.

 

 

Con el objetivo de iniciar el camino hacia la tecnología  5G, Movistar en colaboración con Samsung, Ericsson y Qualcomm realizó las primeras pruebas en el Perú del “Gigabit Class LTE”, una evolución de la tecnología LTE capaz de lograr altas velocidades de descarga en el internet móvil cercanas a 1 Gigabit por segundo (Gbps).

La empresa viene trabajando en esta generación de conexiones súper rápidas que permitirá la descarga de contenidos en pocos segundos y nuevas aplicaciones en la industria. Las pruebas de Gigabit Class LTE, certificadas por un notario, superan en 7 veces las velocidades de descarga de la tecnología 4G, usando aproximadamente 2 minutos para descargar una película de alta definición 4K (14 GB); mientras que en 4G este proceso toma 16 minutos.

“Telefónica está progresando en la construcción de una red diseñada y pensada en el futuro de la conectividad.  Por el momento, estamos realizando pruebas para la implementación de redes móviles de altas velocidades, preparando el camino hacia la tecnología 5G, que se estima será una realidad el año a partir del año 2020 para el Perú”, señaló Renán Iglesias, Gerente de Planificación de Acceso de Telefónica del Perú.

De esta forma, Movistar se convierte en la primera operadora de telefonía móvil en realizar estas pruebas de velocidades máximas de internet en el Perú. “Las redes 5G son fundamentales para la creación de sociedades digitales del futuro. Para ello, es necesario contar con un sistema regulatorio que fomente la inversión en esta nueva tecnología y apueste por la siguiente generación en redes”, destacó Iglesias.

 

JUNTOS POR LA  REVOLUCIÓN DIGITAL


 

Para este proyecto Ericsson implementó una Small Cell 4G en las Bandas AWS (Banda 4) y de 5GHz (Banda 46), mientras que Qualcomm proporcionó un terminal especial (MTP) con soporte a las tecnologías de Gigabit LTE utilizadas (4×4 MIMO, 256-QAM, Carrier Aggregation, LAA). Del mismo modo, con el objetivo de hacer pruebas más amigables para los usuarios, Samsung hizo posible la demostración con los Smartphone Galaxy Note 8.

“Estar cerca de alcanzar la marca de 1 Gbps significa que las velocidades gigabit comerciales no están lejos de la realidad para muchos usuarios de banda ancha, con las tecnologías de Ericsson como habilitadores claves”, expuso Daniel Ode, Gerente General de Ericsson Perú.

Asimismo, Carlos Sanchez, Director de Desarrollo de Negocios de Qualcomm Latinoamérica, destacó que “los equipos móviles utilizados en esta demostración soportan las tecnologías Gigabit LTE y están equipados por la plataforma móvil Snapdragon 835 con X16 LTE, producto de vanguardia para la llegada de estas tecnologías.  Esperamos ver más smartphones premium con la tecnología Gigabit LTE comercialmente disponibles en 2018”.

Por su parte, Samsung ratificó su objetivo de seguir proveyendo soluciones de tecnología que faciliten la vida de los consumidores. A través de una constante búsqueda por la innovación, la empresa surcoreana afirmó que contará con dispositivos listos para operar bajo los últimos avances de las tecnologías de la comunicación.

Estas demostraciones se realizaron en los servidores virtuales de Telefónica, donde se instaló el software necesario para realizar las descargas y probar la velocidad de 1 Gigabit por segundo.

Este trabajo en conjunto muestra el firme compromiso de Telefónica y sus socios por impulsar la transformación digital del país y garantizar sus clientes un mejor servicio con mayores velocidades.

 

 

El día de ayer tanto Entel como Claro y Movistar lanzaron cada uno su nuevo plan de internet ilimitado. ¿Por qué los tres al mismo tiempo? Pues suponemos que si bien debe haber una respuesta bastante interesante, pero vamos a dejar eso para otro momento y vamos a concentrarnos en lo que seguramente más nos interesa ahora mismo, que es cuál de estos planes me convendrá más, si es que de plano me conviene alguno.

Y si ayer ya comentamos el de Entel, ahora toca hacer lo mismo con el de Movistar, el cual también tiene consideraciones bastante importantes que deberemos tomar en cuenta, como para que no se metan a oscuras a estos planes sin saber a ciencia cierta qué ganan y que pierden en el camino.

 

Lo que nos dan

Pues básicamente, según los afiches de la misma operadora, lo que obtendremos gratuitamente será Gigas de libre navegación, llamadas a todo operador y Movistar Play, el servicio de Movistar para poder ver su contenido de cable a través de nuestro teléfono (claro, si contamos con una suscripción previa).

 

Movistar
Lo que tendremos

 

En el caso del plan de Movistar vamos a tener un panorama un poco diferente al lo visto con Entel, ya que no habrán planes nuevos, sino que este plus de la navegación ilimitada se aplica desde los planes 149 en adelante.

 

«Movistar es 4G»

El primer gran «pero» del plan ilimitado de Movistar es que todos estos gigas de navegación que te dará la operadora serán solo en 4G.

 

planes de datos
Busca siempre el 4G

 

Esto quiere decir que si no estás en cobertura o no tienes un dispositivo compatible, los datos que utilices serán descontados de tu paquete. Por que sí, todavía cuentas con un paquete nominal de MB mensual, el cual será de 10 GB tanto para el plan 149 y como para el plan 199.

 

El «33» de la muerte

En un caso muy parecido al del plan ilimitado de Entel, al llegar a los 33 GB de datos usados Movistar considerará que ya tuviste demasiado y reducirá tu velocidad hasta el siguiente ciclo de facturación.

Aquí no hay nada de estar en un porcentaje de tope de consumo, así que deberemos asumir que aplica para todos.

 

Video sí, video no

Y sí, con Movistar también tendremos un techo de resolución de 480p, lo cual es más o menos la resolución que vemos en la señal de televisión convencional.

 

A las operadoras no les gusta YouTube en alta definición

 

Lástima para los que tienen móviles con pantallas QHD.

 

Tethering sí (o algo así)

Con Movistar sí podremos hacer tethering, la única consideración es que solo tendremos 5 GB libres, tras los cuales usaremos los MB de nuestros 10 GB base.

 

¿Conviene? 

Pues eso ya depende de ti. Lo «mejor» de la oferta de Movistar es que no nos quita nada con los nuevos planes, o sea que si queremos ver videos de youtube en alta definición o hacer tethering lo podremos hacer, aunque usando los datos de nuestro plan de 10 GB, lo cual de por si ya es una cantidad considerable para casi cualquier usuario.

Igual dale un vistazo a las ofertas de las otras operadoras. Recuerda que elijas lo que elijas, informarte antes de tus opciones es siempre la mejor decisión.

 

 

 

 

Semanas atrás te adelantamos que los nuevos iPhone 8 y iPhone 8 Plus llegarían a nuestro país la primera semana de noviembre, por lo que la preventa debería iniciar en breve y el primero en hacerlo han sido los chicos de Movistar.

La operadora de telecomunicaciones de origen español ha confirmado la preventa de los teléfonos de iPhone, presentados a inicios de septiembre, a través de su página web donde ya puedes empezar el registro para hacerte con uno de ellos.

De momento no hay planes ni precios disponibles, solo el registro donde se te piden tus datos para que se puedan comunicar contigo en los próximos días.

A la fecha los iPhone 8 y iPhone 8 Plus no han logrado alcanzar el éxito de ventas de sus antecesores, esto más que nada por ser literalmente idénticos estéticamente a estos, aunque por dentro traen varias mejoras como un procesador más potente, mejores pantallas y cámaras sobresalientes.

Fuente: Movistar