Tag

Movistar

Browsing

El día de hoy nos acaba de llegar el reporte oficial marzo del 2015 por parte de OSIPTEL y con el datos interesantes sobre las operadoras locales, así como la participación de mercado de estas en lo que fue al cerrar el 2014. Así que empecemos a desmembrar toda la información brindada.

Como sabrán, el año pasado se unieron al juego dos nuevos operadores: Entel y Bitel. El primero llegó gracias a la compra de Nextel Perú y vino a reforzar cada una de las debilidades de la última, así como tener actualmente la velocidad 4G más rápida de mercado, aunque esto no se debe necesariamente a su buena infraestructura, sino a que no tiene suficientes usuarios como para hacer una saturación de red como lo viene teniendo actualmente Claro y en menor medida Movistar. Y por otro lado tenemos a Bitel, operadora vietnamita que ha ganado gran fuerza en el interior de nuestro país y sobretodo por ofrecer grandes beneficios a precios bastante económicos.

Las nuevas operadoras poseen actualmente el 6.4% del mercado local, mientras que Movistar y Claro tienen el dominio local con el 93.6%.

«Entel y Bitel fueron los grandes ganadores de la migración de telefonía móvil que se dio en el 2014, en el cuál los grandes perdedores fueron Claro y Movistar»

Movistar actualmente posee el 54.4% de participación local, mientras que Claro tiene el 39.2%. La primera perdió 1.1% de mercado el año pasado y la segunda 0.4%, esto se debe a que los usuarios decidieron migrar a uno de los dos nuevos operadores locales.

marketshare_operadores_peru_2014
Marketshare de las operadoras locales en el 2014

En este cuadro podemos ver la participación de mercado de las operadoras locales. Se ve claramente como Movistar aún conserva más del 50% de participación, seguido de Claro y muy lejano a ellos Entel y Bitel. Si sumamos los servicios postpago y prepago las líneas se dividen así: Movistar tiene actualmente 17.3 millones, América Móvil (Claro) posee 12.5 millones, Entel Perú pasó a tener 1.7 millones de líneas y Bitel alcanzó las 323 mil líneas activas. Como pueden ver, las nuevas operadoras aún están muy alejadas de los dos primeros puestos y se espera que esta brecha no cambie en un largo plazo.

«Al finalizar el 2014, el Perú cuenta con 31 millones 860 mil líneas y esto sigue aumentando. Frente al 2013 el crecimiento fue de 6.4%»

La verdadera lucha está en los prepago

Las líneas prepago son las que dominan con voluntad de hierro nuestro país, ya que actualmente representan el 69% de líneas activas. Al cierre del 2014, los usuarios prepago son 22.1 millones. Y si bien a lo largo de los últimos años Movistar y Claro no le dieron mucha relevancia a este sector, este se refuerza fuertemente con la entrada de Entel y Bitel. El aumento de líneas prepago fue en cierto despegue por este último, al ofrecer servicios por debajo de la competencia y que hizo que las otras operadoras hicieran lo mismo, aún así esto no le basto a Bitel para pasar el 1% de participación de mercado, pero se prevé que esto cambie este año.

lineas-prepago-peru-2014
Movistar y Claro demuestran su hegemonía en el sector prepago.

En cuanto a porcentaje de mercado en las líneas prepago, Movistar y Claro tienen una participación de 56.8% y 38% respectivamente. Por su parte, Entel y Bitel, tienen menos del 5% entre ambas.

Pero, ¿por qué la lucha está en los prepago? Si bien todos los beneficios se dan en las líneas control y postpago, son los prepago que logran que un operador obtenga una mayor participación de mercado, por lo cuál las filas de Movistar y Claro, ambos con más del 90% de dominio local, son en su gran mayoría de prepago.

Ahora depende de los operadores darle a este sector el merecido reconocimiento que tuvieron que darle en años anteriores y no actuar necesariamente cuando los nuevos aparecieron en el juego. Creo firmemente que los que están más contentos en este sector son los clientes de los nuevos operadores, ya que estos han hecho malabares para ganarse nuevos adeptos brindando servicios de muy buena calidad a precios bastante bajos.

Las beneficios en líneas Postpago se los lleva América Móvil

lineas-postpago-peru-2014
América Móvil el claro ganador en el sector Postpago

 

Era algo que se venía venir. América Móvil (Claro Perú) cuenta con el 69.21% de líneas postpago en nuestro mercado. Olvídate de los problemas que pueden haber por infraestructura o servicios, a los usuarios les importan las ofertas y Claro lo supo hacer muy bien en los dos últimos meses del 2014. Movistar, por su parte, redujo su cuota de líneas postpago de 30.63% a 29.32% ante el ingreso de Entel y Bitel.

lineas-control-peru-2014

En las líneas control, derivadas de Líneas Postpago, es Movistar el ganador, seguido por Entel, Bitel y por último Claro.

«Durante todo el 2014, el tráfico móvil fue de 41,035 millones de minutos»

Por último, el tráfico móvil nacional lo dominó Movistar con 21,803 millones de minutos, es decir, el 53.3% de la participación local.Mientras que Claro obtuvo 17,173 millones de minutos (41.85%). Los nuevos operadores, Entel y Bitel, obtuvieron el 4.91% y el 0.11%, respectivamente.

Fuente: OSIPTEL

Sunat ha impuesto una multa de S./1.581 millones a Telefónica del Perú, dueña de Movistar Perú, por concepto de liquidación al impuesto de renta entre el año 2000 y 2001. Este fallo fue dado por el Tribunal Fiscal.

El asunto lleva algunos años en curso y Telefónica ya ha ganado anteriores litigios. Estas victorias suponían más del 75% del total del litigio (intereses financieros, provisión de insolvencias y alquiler de espacios para teléfonos públicos) que la empresa presidida por César Alierta tenía en Lima.

Sin embargo el Tribunal Fiscal concluye que Telefónica no tiene razones, ni motivos para poder apelar la sentencia y por lo cuál deberá pagar el monto impuesto. Telefónica reconoce que esta resolución podría tener un impacto bastante negativo en las cuentas de 2015, siempre y cuando no acepten sus medidas cautelares.

telefonica
Crédito de imagen: La República

Pero no todo es victoria. En marzo del 2013 el Estado perdió frente a Telefónica ya que la resolución judicial salió a favor de los segundos y le dio la razón en 3 de 5 objeciones tratadas por la Sunat.

Esa victoria de Telefónica redujo la deuda tributaria de S./1,600 a S./400 millones, sentencia que no le gusto ni a las autoridades fiscales ni a la compañía española. Probablemente vuelva a pasar algo similar a lo que vimos hace dos años y Telefónica reduzca a más de la mitad su penalidad.

Para finalizar, se está viendo la posible compensación de saldos a favor de ejercicios entre 1998 y 1999, así como las sanciones e intereses que deben aplicarse bajo ley.

Fuente: Gestión

Primero fue Entel, luego Claro y, aunque se demoró, ahora es el turno de Movistar para actualizar el Moto X de 2da generación a Lollipop, la versión 5.0 del sistema operativo móvil de Google.

IMG_9181
Nuevo Moto X

La noticia nos empezó a llegar desde ayer a través de varios usuarios, pero preferimos esperar una confirmación antes de lanzar la noticia para no ilusionarlos en vano. Aún así, a pesar de que ya son varios los usuarios que ya recibieron el update, hay otros usuarios (como yo) que todavía siguen en la versión 4.4.4, por lo que los motivamos a no desesperarse y a esperar.

11060284_869624806436760_2118780006636782256_n_edited
Finalmente

¿Qué trae la nueva actualización? A estas alturas ya todos ustedes deberían saberlo, pero el cambio más notorio es del paso a ‘material design’, la nueva filosofía de diseño de la interfaz de Google, la cual viene siendo absorvida por varias aplicaciones, tanto nativas como de terceros.

Cuéntennos como les va con el asunto ¿Pudieron actualizar su terminal?

Todos conocemos de sobra al Moto G 4G, la versión LTE del Moto G de 1era generación que incluso ahora sigue siendo una de las opciones más interesantes cuando pensamos en un móvil accesible compatible con la última generación de redes disponibles en el Perú.

moto-g-4g-
Moto G 4G

Pues bien, gracias a Motorola y Movistar tenemos una campaña por vuelta a clases donde se estará ofreciendo el terminal acompañado de un flip cover y unos audífonos Lumineers, con un precio en promoción de «renovación de prepago». ¿Qué significa esto? Pues básicamente que podrás acceder al precio especial de S/. 749 siempre y cuando tengas un plan prepago vigente con Movistar.

Un precio bastante interesante para el equipo, en especial si tomamos en cuenta que el Nuevo Moto E costará S/. 729 y es superado por el Moto G 4G en casi todos los aspectos, excepto en la versión de software donde el Nuevo Moto E es el triunfador al incluir Lollipop de fábrica.

Se puede encontrar el equipo en Saga Falabella y Ripley siendo la oferta es válida hasta el 31 de marzo, por lo que todavía tienen tiempo para aprovecharla.

Samsung ha estado volcada en los últimos meses en cambiar por completo su imagen y empezar a usar cada vez más metal en la fabricación de sus terminales. Tuvimos primero al Galaxy Alpha, el cual incluía un marco metálico por primera vez en la historia de Samsung, al Galaxy Note 4 que siguió con la misma filosofía y a la serie Galaxy A con casi la totalidad de su fabricación en aluminio.

Por eso se nos hace un poco extraño que esta vez vayamos a presentarles un terminal con la fabricación a la que Samsung nos tenía tan acostumbrados, con uso exclusivo de plástico, pero del cual tenemos grandes expectativas por incluir especificaciones que solemos ver en la gama media alta, pero a un precio bastante más accesible que el visto en la serie Galaxy A.

IMG_3150
Galaxy E7

Con ustedes, el Samsung Galaxy E7.

Empezando con el diseño y la fabricación, con una estética que como ya mencionamos recuerda bastante a modelos de años pasados de Samsung. Si tuvieramos que comparalo con un dispositivo, creo que se parece bastante al Galaxy S3, aunque de mayores dimensiones y con un marco en acabado de metal (que obviamente no es metal) similar al visto en el Galaxy S5. Para destacar su ligereza y delgadez, algo que se puede lograr gracias al uso del tan malentendido plástico.

IMG_3269
Galaxy E7

Donde sí que destaca el Galaxy E7 es en su pantalla, incorporando un panel Super AMOLED, algo que poco hasta hace poco era exclusivo de su gama alta, pero que poco a poco va a llegando al resto de sus terminales. El tamaño es de 5.5 y la resolución es HD.

Por dentro tenemos un procesador Qualcomm Snapdragon 410 y una memoria RAM de 2 GB para acompañar, mismo setup visto en el Galaxy A5. Además, tendremos una memoria interna de 16 GB, la cual puede ser expandida con una micro SD de hasta 64 GB, conectividad LTE y algo que muchos de nosotros encontramos bastante valioso, la radio FM.

IMG_3154
Galaxy E7

Por el lado de las cámaras tenemos una principal de 13 megapíxeles y una frontal de 5 megapíxeles, tal cual vimos en el Galaxy A5, lo cual confirma que ambos terminales comparten la mayoría de sus especificaciones y características.

Donde sí que hay una diferencia (y para mejor) es en al autonomía, incluyendo el Galaxy E7 una batería de 2,959 mAh, lo cual sumada al bajo requerimiento energético de una pantalla HD logrará darte sin duda muchas horas de uso. Esperamos trastear más el terminal para confirmarlo.

Sobre disponibilidad y precio, el terminal ya se encuentra a la venta con Movistar, con un precio de S/. 399 en Plan 129, pero con una oferta de portablidad de S/. 9 en Plan 99, lo cual lo convierte en una excelente opción para aquellos que estén pensando en migrar.

Los dejamos con la galería de la presentación.

Nota: Los terminales en exhibición eran doble SIM, pero Movistar confirmó que se vendería la versión normal.

Hace tan solo unos días empezamos a recibir la noticia de que los Moto G 1era generación de Entel estarían recibiendo la esperada OTA para la actualización de lollipop, siendo la primera operadora local actualizando este modelo de Motorola.

image
Llegó Lollipop

Pues bien, parece que ya no está más sola, ya que desde ayer en la noche son varios los usuarios que vienen reportando haber recibido el esperado aviso para actualizar sus equipos.

image
5.0.2

Lo anecdótico del asunto es que se esperaba que el nuevo Moto X fuera el primero en actualizarse a Lollipop, pero ya vimos como el 1er Moto G ha logrado ganarle a su hermano mayor otra vez (recordemos que recibió KitKat mucho antes que el Moto X).

Ya saben, a revisar entonces por actualizaciones.

Hace algunos días Movistar hizo de conocmiento su Canje Smart, programa con el cual podía cambiar un equipo antiguo por uno de mejores especificaciones, eso sí, para portabilidad y bajo una serie de condiciones. Para ese entonces la oferta más atractiva era la de dejar un Samsung Galaxy S3 por un LG G3.

Captura de pantalla (867)_edited
iPhone 5/5S por iPhone 6

Pues bien, Movistar ha añadido un nuevo canje a su oferta, ofreciendo cambiar tu iPhone 5 o iPhone 5S por nada menos que un iPhone 6.

Primero debes tomar en cuenta que el cambio es para portabilidad o para renovación (siempre y cuando el contrato del cliente se encuentre ya sin vigencia), además que se exige que el equipo esté en óptimas condiciones, lo cual seguro va a ser difícil si el equipo tiene más de un año de uso.

Captura de pantalla (868)_edited
Términos y condiciones

Pero bueno, para el que aplique seguro que es una gran oportunidad.

La oferta vence el 09/03 así que no pierdan tiempo si quieren aprovechar esta promoción.

Más detalles en la página de Movistar.

 

Actualización: Bitel ya se manifestó en sus redes, confirmando al 100% que también estarían añadiendo en su catálogo al Galaxy S6 y al Galaxy S6 Edge.

11046863_622272731239105_5421742988831631976_n
Nuevos Galaxy S6

 

Tal como ya dijimos hace un par de días, los Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge llegarán al Perú este 24 de Abril para alegría de aquellos que querían hacerse de uno de estos terminales lo antes posible. Y para ponerle la cereza al pastel, la propia Samsung confirmó que los nuevos equipos estarían llegando con todas las operadoras locales, lo que incluye a Movistar, Bitel, Claro y Entel.

galaxys6-1.0
Foto: The Verge

Ahora, ninguna de las antes mencionadas ha dejado pasar la oportunidad de hacer notar en sus diferentes redes la noticia de la pronta llegada de los nuevos Galaxy S6 a sus catálogos, por lo que aquí te presentamos un compilatorio de los anuncios que hemos estado viendo en los últimos dos días.

 

Claro

Claro a través de su Facebook nos deja esta postal.

11047238_10153199766995730_1705442875_n

 

Entel

Entel fue el primero en lanzar la noticia a través de su Facebook.

997011_869933146383059_7366031157195626970_n

 
Movistar

Movistar por su parte lanzó una nota a través de su portal, dejándonos esta foto del Director de Móviles de Samsung Perú y el Director de Innovación y Marketing de Telefónica con el Galaxy S6.

02032015_450_

 

Ahora, ¿Qué pasó con Bitel? Pues hasta el momento no se pronuncia, por lo que no sabemos si haya algún inconveniente o algún cambio de último minuto. Esperamos que simplemente estén esperando por el mejor momento para hacer el anuncio oficial.