Tag

Motorola One Fusion

Browsing

 
 

Tanto en fotografía de paisajes como en retratos, hay una máxima que hay que respetar siempre: se debe ser muy paciente para lograr el resultado esperado. Esto significa ser conscientes de las transformaciones que sufre un mismo entorno bajo diferentes condiciones climáticas o de luz y saber esperar el instante preciso. También, saber que al fotografiar personas es posible que puedan ponerse nerviosas y un tanto rígidas frente a la cámara, por lo que es fundamental generar un clima adecuado para lograr que la expresión sea lo más natural posible.

Steve McCurry, reconocido fotógrafo y retratista de la agencia Magnum Photos dice: “Si eres paciente, la gente olvida tu cámara y deja aflorar su alma”.

Cuando se hacen fotografías de retratos en paisajes o en un entorno de naturaleza, se busca reflejar lo mejor posible la atmósfera del lugar y transportar al espectador a través del sujeto fotografiado.

Al sumergir a un sujeto en la naturaleza y hacerlo centro de la imagen, se genera una nueva mirada que nos transporta, de alguna forma, a su interior; se genera una identificación con el sujeto, como si a través de él pudiéramos estar allí.

El entorno se vuelve protagonista

A la hora de elegir un lugar, el fotógrafo deberá tener en cuenta una serie de variables importantes para componer la imagen: 

 

  • En primera instancia, la ubicación del sujeto en el entorno, cuál va a ser el fondo donde se encuentre encuadrado y que relación va a tener con el mismo. En teléfonos Motorola, como el moto g8 power lite, el moto g9 plus, moto g9 play o el motorola one fusion, la inteligencia artificial se pone al servicio del usuario gracias a una función denominada Composición Inteligente, que nivela automáticamente la foto y aplica el concepto de la regla de los tercios para compensar el objetivo, lo cual atrae la atención del espectador hacia la foto.
  • En segunda instancia, dónde va a estar ubicada la cámara y cuál va a ser la altura que elijamos en relación al horizonte y a los ojos del sujeto. Los efectos de los planos picados (la cámara se encuentra más arriba que el sujeto con una inclinación hacia abajo) o contrapicados (la cámara se encuentra más abajo que el sujeto con una inclinación hacia arriba) generan efectos totalmente diferentes.
  • Por último, y no menos importante, se deberá tener en cuenta cuál es la iluminación más conveniente para destacar, a la vez, el paisaje y el rostro del sujeto. Por ejemplo, si el fotógrafo decide que el mejor encuadre va a ser enfocando hacia donde sale el sol, tendrá que procurar que la luz no incida directamente en el lente de la cámara. De lo contrario aparecerán destellos de luz en el lente (flare) que podrían arruinar la imagen. Para solucionar esto podría o bien componer con algún árbol u otro elemento para tapar la luz directa, o ubicar al sujeto a contraluz, lo que genera un interesante contorno de luz despegando la figura del fondo. La desventaja es que el rostro quedará en sombra, por lo que necesariamente tendrá que compensar esa oscuridad reflejando la luz con alguna superficie brillante, por ejemplo, con un reflector. 

 

Como lograr el mejor desenfoque con tu celular

Con respecto al ajuste de la cámara, el modo retrato brinda el mejor resultado, y si el teléfono cuenta con lente con sensor de profundidad, se puede hacer un desenfoque muy similar al de las cámaras digitales, aunque hay que tener en cuenta que el desenfoque sea el adecuado para no perder mucho detalle del paisaje, por ejemplo. Se deberá evaluar cada situación en particular.

En fotografía de retratos, el desenfoque del fondo siempre es un recurso muy buscado, da profundidad a la imagen y genera un efecto cinematográfico muy interesante, sin embargo, no es siempre tan fácil de conseguir. Si nuestro lente no es lo suficientemente luminoso (buena apertura de diafragma) o el sensor de nuestra cámara es demasiado chico, es necesario utilizar un teleobjetivo o acercarnos lo más posible al sujeto para conseguir dicho efecto. Esta dificultad se resuelve muy fácilmente en todos los equipos de Motorola con sensor de profundidad como los motorola one fusion o moto g8 power lite

 
 

 
 

A través de un evento privado el día de ayer, Motorola nos presentó junto a otros colegas a su renovada gama media y gama media premium para el mercado local, entre los que se encuentran los nuevos Motorola One Fusion, Moto G9 Play y Moto G9 Plus.

Los recién llegados apuestan por versatilidad fotográfica, enormes baterías, pantallas de buena calidad y procesadores firmados por Qualcomm. ¿Qué tan buenos son? Vamos a conocerlos.

 

Motorola One Fusion


 

Posiblemente el último miembro de la familia One en llegar a nuestro país. El Motorola One Fusion es un gama media bastante interesante que nos recuerda en cierta forma al Moto G8 Plus, aunque con mayor potencia.

Posee un panel IPS de 6.5 pulgadas con resolución HD+ de 720 x 1600 píxeles y notch en forma de gota, esta combinación hace que el One Fusion tenga una densidad de píxeles de 270.

En su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 710, GPU Adreno 616, 4 GB de RAM y memoria interna de 128 GB ampliable vía microSD. La capacidad de batería es de 5,000 mAh, por lo que Motorola asegura dos días de uso sin inconvenientes.

En el aspecto fotográfico nos encontramos esta combinación.

 

  • Lente principal de 48 MP con apertura f/1.7 con PDAF
  • Cámara gran angular de 8 MP con apertura f/2.2
  • Lente macro de 5 MP con apertura f/2.2
  • Sensor de profundidad de 2 MP con apertura f/2.2

 

En cuánto a la cámara frontal nos encontramos 8 MP con apertura f/2.2.

 

Moto G9 Play


 

Tal cómo nos mencionó Motorola, el Moto G9 Play evoluciona y pasa a reemplazar al G9 estándar, el cuál solo existe en la India. ¿Qué quiere decir esto? Pues que ya no es el miembro «menos» potente de la familia y en vez de eso resulta ser una especie de Moto G8 Plus mejorado.

Cuenta con un panel Max Vision IPS de 6.5 pulgadas con resolución HD+ y un notch en forma de gota, así mismo la relación de aspecto es 20:9. En su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 662 acompañado por 4 GB de RAM y memoria interna de 64 GB ampliable vía microSD.

La batería tiene una capacidad de 5,000 mAh y cuenta con carga rápida TurboPower de 20W, ofreciendo dos días de uso intensivo sin problemas.

En el apartado fotográfico nos encontramos:

 

  • Cámara principal de 48 MP con apertura f/1.7 y PDAF
  • Lente macro de 2 MP con apertura f/2.4
  • Lente de profundidad de 2 MP con apertura f/2.4

La cámara frontal se queda en 8 MP con apertura f/2.2.

 

Moto G9 Plus


 

El modelo más ambicioso de los tres llegados y con el que Motorola le declara la guerra al resto de fabricantes por especificaciones y precio. El nuevo Moto G9 Plus destaca en todos los apartados más importantes y llega con un precio bastante interesante.

¿Cuáles son sus características? Posee un panel IPS denominado Max Vision (por reducción de sus marcos y biseles) de 6.68 pulgadas con resolución FHD+ y compatibilidad con HDR10. En su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 730G, acompañado por 4 GB de RAM y almacenamiento interno de 128 GB, compatible con microSD de hasta 512 GB.

La autonomía no será problema pues posee una enorme capacidad de 5,000 mAh que además se complementa con la carga rápida TurboPower de 30W, prometiendo dos días de día intensivo sin problema. El lector de huella se encuentra en la parte lateral, exactamente en el botón de encendido y es mucho más veloz que el de las anteriores versiones.

En el aspecto fotográfico nos encontramos cuatro sistemas de cámara.
 

  • Cámara principal de 64 MP con apertura f/1.8 y PDAF
  • Ultra Gran angular de 8 MP con apertura f/2.2
  • Lente macro de 2 MP con apertura f/2.2
  • Lente de profundidad de 2 MP con apertura f/2.2

 

Cabe mencionar que el lente principal es compatible con Night Vision, modo nocturno de Motorola. La cámara frontal es de 16 MP con apertura f/2.0.

 

Precio y disponibilidad

     

  • Motorola One Fusion a S/899, disponible en Entel y Movistar.
  • Moto G9 Plus a S/1099, exclusivo de Claro.
  • Moto G9 Play a S/689. Disponible en Claro, Entel y Movistar.

Cabe mencionar que los precios mencionados son los sugeridos por Motorola y, en algún futuro, estos equipos también se venderán oficialmente a través de retails y ecommerce.