Rumores y más rumores, de todos los colores y sabores.
Sí, estamos ya en el 2do semestres y continúan los rumores, especialmente de terminales tan esperados como el iPhone 6S, el Galaxy Note 5 o el Nuevo Moto G de Motorola.
Hablando de este último, parece que no tendremos que esperar hasta septiembre para verlo en acción, habiendo fuertes rumores de que Motorola, apurando un poco el paso, presentaría su nuevo terminal el 28 de Julio, pero lo más interesante sería el lugar elegido para hacerlo, el vecino país de Brasil.
Esto no nos sorprende tanto, en especial porque Motorola tiene fábricas en el país carioca, pero nuestra primera opción habría sido una ciudad de EE.UU., país en el cual todavía sienten un fuerte cariño por la marca.
Estamos a dos semanas de la supuesta presentación, así que ya estamos ansiosos por descubrir qué es lo que esconde Motorola, esperando que, por el bien de todos, sea un terminal que vuelva a marcar tendencia como hizo en su momento el Moto G original.
Mientras más se acerca el lanzamiento de los nuevos Moto X y Moto G de Motorola, más filtraciones empiezan a circular por la web, correspondiendo la última a un viejo conocido, el cual habría soltado una imagen donde podríamos ver la parte trasera del supuesto Moto G con la customización de Moto Maker, herramienta hasta ahora solo reservada para el Moto X.
Tal como comentábamos, la filtración llega a un viejo conocido, el famoso @evleaks, quien habría soltado la imagen solo con la leyenda «Moto G Maker», lo cual nos parece suficiente para saber de qué va la cosa.
A estas alturas, con tantas filtraciones similares, parece seguro afirmar que tanto el Moto G como el Moto X tendrán esa sección al estilo Lumia 920 en la parte trasera, pero faltaría saber si habrá algún otro factor estético de diferenciación, tal como el metal o el flash cilíndrico en los modelos del año pasado.
Ya veremos si hay más sorpresas sobre los terminales en las próximas semanas, pero todo hace parecer que su llegada está más cerca de lo que esperábamos, incluso antes de septiembre, como por ahí se decía.
Hace algunas semanas recibíamos con sorpresa la noticia de la llegada a Movistar del Nuevo Moto X ‘Nogal’, que no es más que la versión con tapa trasera de madera, que aunque llega algo tarde, igual a los aficionados a los buenos acabados en los smartphones seguramente les caerá bastante bien.
Y si no terminaban de animarse por este terminal, les contamos que, viendo las ofertas del programa de Canje Smart de Movistar, nos hemos percatado que el Nuevo Moto X ‘Nogal’ está disponible para cambio por un terminal antiguo.
¿Qué terminales puedo dejar a cambio? Las opciones son demasiadas como para explorarlas todas, pero entre algunos de los modelos tenemos: el LG G2, el Xperia Z1 Compact, el iPhone 5 o el Nuevo Moto G.
La promoción es válida hasta fin de mes, así que si quieren aprovecharla aún tiene tiempo.
En los últimos días han habido numerosos rumores alrededor de un supuesto sucesor del Moto X, el cual por ahora recibiría el nombre código de Kinzie y del que poco a poco vamos conociendo cada vez más cosas.
Y si ya vimos algunas especificaciones gracias a un benchmark filtrado, ahora, gracias a Droid Life, llegan más detalles del terminal gracias a su llegada a la FCC, el organismo de Estados Unidos que se encarga de aprobar los móviles para su uso.
¿Y qué tenemos de nuevo? Pues además de confirmar que el terminal tiene compatibilidad con varias bandas LTE (e incluso con LTE-A), se pueden apreciar las que serían sus medidas, las cuales serían de 153.6 mm de alto y 75.3 mm de ancho, dimensiones que hacen al terminal ligeramente más grande que el Moto X del año pasado, algo que se comprende al incorporar este una pantalla de 5.5 pulgadas.
¿Será cierto todo esto? Ya lo veremos en un par de meses.
El Moto G es un equipo que ya entró a la historia. No solo es el móvil más vendido de Motorola en toda su historia, sino que fue el encargado de sentar el camino para el renacimiento de la gama media, mostrando que un terminal bien optimizado y sin capas pesadas podía plantar cara en rendimiento incluso a monstruos de la gama alta que le doblaban o triplicaban el precio.
Moto G, el original
El hecho es que Motorola rompió el mercado con el Moto G original, pero ya con sus sucesores la cosa ha parecido enfriarse un poco, especialmente con el Moto G de 3ra generación, del que si damos fe a los rumores, terminará por ser un terminal que no alcanzará a dar lucha en su segmento.
Hablando primero del Moto G de 2da generación, estamos ante un terminal que aunque sigue liderando los rankings de mejores terminal para la gama media, ha perdido un poco de la ventaja que tenía su antecesor, esto principalmente por ser el Moto G 2014 una revisión menor del Moto G 2013, cambiando principalmente la pantalla, que subió hasta las 5 pulgadas, y las cámaras, aumentando los megapíxeles y añadiéndose un Flash LED.
Moto G 2da generación
Pero la culpa no es solo de Motorola, al menos no directamente, sino que con la llegada del G los demás fabricantes se pusieron las pilas para lanzar terminales para la gama media con mejores especificaciones y que incorporaban mucha de la filosofía que hizo tan atractivo al equipo de Motorola, por lo que cuando llegó la 2da generación del Moto G ya habían varios equipos más que listos a plantarle cara. Y no hablemos de los chinos, como Xiaomi, que con su Mi4i ofrece por 20 dólares más: mejor pantalla, mejor procesador, mejor RAM, mejor cámara y.. pues mejor todo.
Ahora, el motivo principal de este artículo son los rumores que hasta el momento circulan sobre la 3ra generación del Moto G, los cuales le darían al terminal la misma pantalla del año pasado y la misma RAM, cambiando el procesador a un Snapdragon 410, las cámara a una de 13 megapíxeles y una de 5 megapíxeles, y añadiendo conectividad LTE desde la versión base.
La competencia llega desde China
Con la pantalla perfecto, lo de las cámaras se tiene que ver en la práctica, el LTE es un añadido muy bueno, pero el procesador y la RAM, en mi opinión, no es suficiente para conservar el título del rey de la gama media.
Y es que a pesar de que la combinación no es mala, a estas alturas hay tantos móviles gama media que integran un Snapdragon 615 y 2 GB de memoria RAM que solamente como herramienta de marketing Motorola va a perder mucho de su impacto. Le pasó con el Moto X original y le pasará con este Moto G, claro, si es que son ciertos los rumores. Ojalá que no.
¿Qué es lo que debería tener el Moto G 2015 para seguir con el éxito de la serie G, o incluso superarlo? La misma pantalla de 5 pulgadas en resolución HD, procesador Snapdragon 615, memoria RAM de 2 GB, almacenamiento interno de 16 GB, cámara principal de 13 megapíxeles, cámara secundaria de 5 megapíxeles, batería de 2,900 mAh y, por supuesto, conectividad LTE.
Concepto del Moto G 3ra generación
Sí, quizás estoy pidiendo demasiado por los 179 dólares que suele costar el Moto G, pero si el Moto E 2015 incorpora un Snapdragon 410, memoria RAM de 1 GB y conectividad LTE, Motorola debería quizás marcar una mayor diferencia entre ambos terminales subiendo también las especificaciones del G, pudiendo quizás subir su precios hasta los 199 dólares, los cuales definitivamente estaría dispuesto a pagar por un terminal de estas características y con el respaldo en actualizaciones de Motorola.
Ya veremos que pasa finalmente, pero yo quiero que el Moto G 2015 sea todo lo que espero y más, no solo porque es lo que me gustaría, sino porque Motorola lo necesita para seguir en la lucha.
La gama media a mediados del 2013 era una segmento poblado de versiones «mini» y equipos muy poco eficientes, pero era algo que te tenías que comer si no tenías unos dólares extras para optar por un gama alta. Todo esto cambió gracias a la llegada de un terminal, el Moto G de Motorola, el cual entró a romper el mercado haciendo ver que era posible vender un móvil de buen rendimiento por menos de 200 dólares.
Es por esta razón que, por un año más, estamos bastante pendientes de su sucesor, del cual ya hemos visto una filtración hace unos días, pero que ahora, desde Technobuffalo, se han encargado de poner en un render con lo que tendríamos algo bastante fiel a lo que podríamos esperar del Moto G 2015 .
¿Qué les parece? Se ve simpático, algo modesto, pero simpático.
Ahora, repitiendo un poco lo que comentábamos de los rumores que se filtraron, este equipo contaría con una pantalla de 5 pulgadas en resolución HD, procesador Snapdragon 410, memoria RAM de 1 GB y contaría con conectividad LTE desde el arranque.
Esperamos sinceramente que las cosas vayan un paso más allá, porque a estas alturas, de ser ciertas estas especificaciones, podríamos decir que el G se quedó atrás en la carrera.
Hoy termina oficialmente la 1ra mitad del año y con él se van la primera tanda de equipos para este 2015, los cuales incluyen entre sus principales exponentes al Galaxy S6, One M9, G4 y el Xperia Z4.
Pero el tiempo no se detiene y ya todos en medios estamos pensando en lo que se viene, siendo uno de los móviles más esperados de esta segunda mitad del 2015 el Moto X de Motorola, el cual se espera que corrija los pocos problemas del modelo del año pasado para volver figurar nuevamente en las listas de los mejores del año.
¿Y qué nuevas noticias tenemos? Pues que se ha filtrado un nuevo benchmark de un dispositivo de Motorola con el código XT1585 y el nombre clave Kinzie, el cual pinta para ser el próximo Moto X.
Vemos en este Moto X muchas novedades, como la inclusión de un Snapdragon 810 como procesador o el aumento de la resolución de la cámara hasta los 20 megapíxeles, pero sin duda lo que más llama la atención es la pantalla, la cual crece hasta las 5.5 pulgadas y aumenta su definición hasta la resolución QHD.
De mi parte, yo espero que la pantalla se mantenga en las 5.2 pulgadas, pero por sobre todo, que esa batería suba por encima de los 3,000 mAh para que pueda soportar sin problemas un día de uso.
Uno de los terminales más destacados del 2013 fue sin duda el Moto G, móvil con el que Motorola tomó por asalto la gama media ofreciendo una propuesta de gran calidad a un precio más que ajustado. En el 2014 tuvimos un sucesor, que en esta ocasión no fue tan rompedor como el original, presentando cambios solo en el tamaño de la pantalla y en las cámaras, pero que igual se posicionó como uno de los mejores de su segmento.
Ahora, ya en el 2015, es natural que esperemos la 3ra generación del G con ansias, por lo que nos complace poder dejarles ver una de las últimas fotos de lo que sería el nuevo Moto G.
Por lo que podemos ver, la parte trasera sería idéntica a la del Moto X 2015 (aún por anunciarse oficialmente), cambio que seguramente marcaría la tendencia de diseño de Motorola, ahora bajo la dirección de Lenovo, para sus nuevos terminales.
Ahora, sobre las especificaciones, se dice que el terminal incorporaría la misma pantalla del modelo del año pasado, de 5 pulgadas y resolución HD, pero cambiaría el procesador a un Snapdragon 410, similar al Snapdragon 400 del modelo del año pasado, pero con arquitectura 64-bit. Las cámaras también recibirían un upgrade, siendo de 13 megapíxeles la principal y de 5 megapíxeles la delantera, además que este Moto G sería compatible con redes LTE desde el principio, algo que los dos pasados años no se incluyó sino hasta una versión posterior.
Para mi gusto, el Moto G de 3era generación pinta bastante bien, excepto por el procesador que a estas alturas pienso que ya debería recibir un cambio considerable, tal vez yendo por un Snapdragon 615, el cual se incluye en varios gamas media actualmente.