Hace tan solo unas horas hemos visto como Motorola ha anunciados tres nuevos terminales para competir en el mercado en lo que resta del 2015, el Moto G 3ra Generación para la gama media, el Moto X Style para la gama alta y el Moto X Play para la gama media alta.
Pues bien, si se estaban preguntando para cuándo los estaríamos viendo localmente, les tenemos buenas noticias, ya que todo hace ver que, muy probablemente, veamos al menos a dos de los tres terminales en nuestras costas antes que termine el mes de Agosto.
Los dos equipos que llegarían a Perú son el Moto G 3ra Generación y el Moto X Play, terminales que según figura en la propia página de Motorola, estarían llegando al mercado Sudamericano antes que termine Agosto, lo cual demuestra la importancia de este mercado para Motorola, al menos cuando hablamos de gama media y gama media alta.
Ahora, estas especulaciones no obedecen solo a la información de la página de Motorola Internacional, sino que a distintos medios han estado llegando invitaciones para una conferencia a realizarse la próxima semana, conferencia en la cual obviamente nos hablarán sobre los nuevos modelos anunciados y su disponibilidad, la cual no esperamos sea inmediata, pero no creemos que pase de un par de semanas.
Ya solo nos queda esperar, pero estén atentos a futuras novedades.
Lo dijimos hace solo un par de días, si bien los rumores apuntaban en un 98% al lanzamiento de un nuevo Moto G para el día de hoy, desde aquí apostamos que Motorola aprovecharía la ocasión para renovar su Moto X, actual buque insignia de la fabricante. Al final tuvimos razón a medias, ya que sí, la línea X también se renovó, pero no con uno, sino con dos terminales, los nuevos Moto X Style y Moto X Play.
Vamos a verlos en detalle:
Moto X Style
El llamado a ser el sucesor directo del Moto X 2da Generación, este terminal incorpora una pantalla de 5.7 pulgadas en resolución QHD, procesador Qualcomm Snapdragon 808 (el mismo del LG G4), memoria RAM de 3 GB, almacenamiento de 16, 32 o 64 GB con posibilidad de expansión vía micro SD, cámara principal de 21 megapíxeles con flash LED de doble tono, cámara secundaria de 5 megapíxeles, también con flash LED, y una batería de 3,000 mAh.
Adicionalmente, para aquellos que no quieren un terminal muy voluminoso, el Moto X Style presume de una relación de pantalla frente a cuerpo de 76%, lo que significa que tendrá bordes bastante ajustados.
Del software no se ha hablado mucho, así que suponemos tendremos los mismos añadidos que en el Moto X actual, además de una interfaz pura de Android.
Moto X Play
Con el Moto X Play tenemos un terminal que a primera vista parece dirigido a la gama media alta, pero que soluciona dos de los principales problemas del Moto X 2da Generación, la cámara y la autonomía.
Tenemos una pantalla de 5.5 pulgadas en resolución Full HD, procesador Qualcomm Snapdragon 615, memoria RAM de 2 GB, almacenamiento interno de 16 o 32 GB con posibilidad de expansión vía micro SD, cámara principal de 21 megapíxeles, cámara secundaria de 5 megapíxeles y una batería de nada menos que 3,630 mAh, lo cual promete ser más que suficiente para terminar el día sin problemas.
Debo decir que, a título personal, este es el terminal que más me ha llamado la atención de la presentación de hoy y es al que más atención deberíamos ponerle porque al parecer llegará a Latinoamérica en Agosto.
Sí, quizás la información sea algo escueta hasta el momento, pero esto es lo que hasta ahora nos ha revelado Motorola del terminal, pero apenas tengamos novedades las estaremos publicando.
Y después de todo no hubieron demasiadas sorpresas. Después de la avalancha de rumores y filtraciones, el Moto G 3ra Generación de Motorola ya es real y esto es todo lo que debes saber del terminal.
Diseño
El aspecto del Moto G es tal y como habíamos visto en todas las filtraciones previas, con un aspecto muy similar al del año pasado, lo cual incluye dimensiones, diferenciándose de este principalmente por la nueva sección vertical en la parte posterior.
Lo bueno: Habrá Moto Maker. Lo malo: No creemos que esté disponible por aquí muy pronto.
Hardware
Al igual que con el aspecto, las características del G se filtraron hace semanas, pero aquí vamos a darles un vistazo nuevamente. Tenemos una pantalla de 5 pulgadas en resolución HD, procesador Snapdragon 410, memoria RAM de 1 o 2 GB, almacenamiento interno de 8 o 16 GB, cámara principal de 13 megapíxeles, cámara secundaria de 5 megapíxeles, batería de 2,470 mAh y conexión LTE. Ah sí, no olvidemos la resistencia al agua.
En el terreno del rendimiento, quizás esperábamos un Snadragon 615, pero hay que reconocer lo que es capaz de hacer Motorola con un Snapdragon 410 es increíble, basta con ver al Moto E del 2015, y que quizás no se necesite más.
Donde sí que Motorola ha hecho caso a los fans es con la batería y las cámaras, las cuales pasan a tener mayor protagonismo y de las que esperamos mucho.
Software
Motorola se deja de sutilezas y esta vez anuncia que su interfaz es Pure Android, sin más, por lo que deberíamos esperar actualizaciones incluso más rápido que antes.
Precio y disponibilidad
Lamentablemente hasta donde hemos escuchado no se ha hablado de precio ni disponibilidad en Estados Unidos, aunque estaría alrededor de los 170 dólares para el modelo de 8 GB y 1 GB de RAM, y de 205 dólares para el modelo de 16 GB y 2 GB de RAM.
Lo divertido es que Motorola, al menos en Estados Unidos, va a impulsar fuertemente la venta directa, sin intermediarios (operadoras), algo que puede salir o muy bien (como con Xiaomi) o muy mal.
Vamos a ver como sigue esto, aunque este Moto G se parece más al 1er Moto X que al 1er Moto G, un terminal que no apuesta por las especificaciones, sino por la relevancia del software y por una experiencia que sea la mejor para el usuario por el precio que está pagando.
Pues bien, todo bien hasta ahí y muchos esperamos que junto al nuevo Moto G aparezca el relevo del Nuevo Moto X (2014), pero parece que Motorola tenía una gran sorpresa para mañana, por desgracia Evleaks volvió a filtrar información.
Los nuevos dispositivos serían: Moto X Play, Droid Maxx II y Moto Surround. Todo aparenta que serían teléfonos para Estados Unidos y sus operadores.
El primero podría ser una variante del nuevo Moto X 2015 todo terreno. El Droid Maxx II viene a ser la actualización de su antecesor y que a Latinoamerica llegó como Moto Maxx. Del Moto Surround no se sabe nada, pero posiblemente se trate de una variante con gran calidad de audio, parecido a lo que vimos en HTC con el Surround con WP7, o de auriculares inteligentes o altavoz inalámbrico.
En los últimos días hemos estado, casi literalmente, nadando en rumores y filtraciones sobre el Moto G de 3ra Generación, lo cual era de esperarse tomando en cuenta que estamos a tan solo dos días de su lanzamiento oficial y de por fin develar todo (lo poco) que nos falta conocer del nuevo terminal de Motorola.
El hecho es que, con tal avalancha de información sobre el Moto G de 3ra Generación, casi nos hemos olvidado del Moto X de 3ra Generación, el llamado a ser el próximo buque insignia de la marca y que, muy probablemente, también sea presentado este 28 de Julio. Vamos, tendría todo el sentido del mundo.
Ahora, en un mercado que se pone cada vez más competitivo ¿Qué necesita el nuevo Moto X para seguir en la lucha por ser uno de los mejores de su segmento? Pues es sencillo y algo complicado al mismo tiempo, pero aquí voy a tratar de resumir lo que espero de este Moto X de 3ra Generación y cómo debería mejorar en comparación a su versión del año pasado.
Diseño
«Tal como en el Moto G, me gustaría ver carcasas intercambiables»
El Moto X del año pasado era hermoso, el de este año parece que continuará la misma línea, pero cambiando ligeramente la parte trasera. A mi no me parece nada malo el cambio, pero yo les rogaría que nos den tapas intercambiables (las cuales ya se vienen rumoreando) como una salida a la ausencia de Moto Maker en esta región del planeta.
Pantalla
¿Veremos una pantalla como la del Nexus 6?
Sé que muchos de nosotros, quizás al ver la implementación del QHD en las pantallas de Samsung, quieran esta resolución para los terminales de Motorola, pero yo creo que no la haría mal al Moto X en quedarse con la resolución Full HD.
¿Mis razones? Pues que mover una pantalla QHD requiere de más potencia de procesamiento y de más consumo energético, influyendo en dos aspectos vitales del teléfono, los cuales no creo que merezca la pena afectar por darle más resolución a una pantalla de 5.2 pulgadas. Ahora que si la pantalla sube a 5.5 pulgadas como se rumora, tal vez el QHD se convierta en una necesidad más que en una elección.
Lo que sí que les pediría es que arreglen ese tono cálido que vimos en la pantalla del Moto X del año pasado.
Procesamiento
¿Qué chipset veremos?
La carrera de especificaciones quizás exija que el nuevo Moto X incorpore un Snapdragon 820 o alguno de los últimos chipsets de Qualcomm, pero hay que decir que, incluso a la fecha, el Moto X es uno de los teléfonos más fluidos del mercado, aunque esto está más relacionado al software que al hardware.
Incluso con un Snapdraogn 805 o un Snapdragon 808 yo creo que la experiencia debería ser de las mejorar.
Eso sí, la RAM debería llegar a los 3 GB como mínimo, ya pensando un poco en temas de multitarea y en la pobre administración de Android de esta.
Cámara
Buena, pero no excelente. Ojalá eso cambie
Lo vengo diciendo en todo momento, Motorola DEBE mejorar su aparatado fotográfico. Y no es que sus cámaras sean paupérrimas, al menos ya no desde la 2da Generación de los Moto, pero el usuario promedio le da una importancia tremenda al apartado fotográfico, algo que tanto Samsung y LG han notado y que Motorola también debería tomar en cuenta.
Hablar de tecnicismos es inútil, solo denle a los usuarios una buena cámara y un buen software para usarla y seguramente el Moto X subirá sus bonos de forma vertiginosa.
Autonomía
Un aspecto a mejorar
Uno de los puntos flacos del Moto X de 2da Generación era el tema de la batería, la cual si bien alcanzaba el día tomando las previsiones del caso, al usarlo más intensivamente, con el bluetooth activado para poder usar el Moto 360, dependo de una batería externa para poder terminar el día, lo cual se puede volver algo fastidioso.
Creo que con un promedio de 3,000 mAh debería bastar, al menos para nivelarnos con el promedio.
Software
Motorola ya lo hace muy bien aquí
No hay mucho que decir aquí, con que se conserven, y por ahí que se mejoren, el Moto Display, el Moto Voice y los gestos para activar la cámara y la linterna, creo que ya Moto tendrá un muy buen plus para su versión casi sin modificar de Android.
Por ahí que podrían añadirle un sensor de huellas y soporte para conector USB tipo C, como se rumora, lo cual poco a poco se está convirtiendo en un must.
Resumiendo, el Moto X de 2da Generación fue un excelente terminal por lo que si la mayoría de cosas se quedan en su sitio yo estaría más que feliz, pero eso sí, solucionando temas como el apartado de cámaras y la autonomía, temas que afectaron negativamente la experiencia de los usuarios con el terminal y que se deberían arreglar para que este nuevo Moto X sea un éxito tanto comercialmente como para la crítica.
Como les comentábamos, el que Claro y Motorola, compañías que tuvieron un distanciamiento a principios de año, hayan retomado la relación comercial, prometía traer buenas cosas, especialmente con el tema de las actualizaciones, las cuales iban llegando a los demás terminales de la fabricantes, pero con los de Claro estaban congelados y sin esperanzas de mejora.
Y así, la semana pasada fue el Moto G de 1ra Generación, anteayer fue el Moto X de 2da Generación y desde ayer parece que ahora son los Moto X de 1ra Generación y el Moto X de 2da Generación los que vienen recibiendo su dosis de Lollipop contra todo pronóstico.
En el caso del Moto X tendremos la versión 5.1 y en el caso del Moto G la versión 5.0.1, las cuales irán llegando vía OTA a los diferentes usuarios de ambos terminales en los siguientes días.
¿Pensaban que ya lo habían visto todo del Nuevo Moto G de 3ra Generación? Piensénselo de nuevo, porque, a menos de una semana de su presentación, se ha filtrado todo del nuevo terminal en un video promocional para Brasil.
De aquí se puede confirmar lo siguiente:
Pantalla de 5 pulgadas.
Certificación IP X7.
Cámara principal de 13 Mp.
Cámara secundaria de 5 Mp.
Carcasas intercambiables.
Conectividad 4G LTE.
Doble ranura SIM.
Además se habla de gran rendimiento y autonomía, algo bastante subjetivo, y la versión más reciente de Android, algo que con Motorola siempre se da por sentado.
¿Quedará algo para el 28 de Julio? Pues la confirmación del procesador y la memoria RAM, un factor bastante importante y que seguramente influirá en la decisión de compra de más de uno.
La semana pasada les comentábamos como, sin previo aviso, habían vuelto aparecer terminales Motorola en el catálogo de Claro Perú, hecho que parecía indicar que se habían retomado las relaciones entre ambas compañías después del distanciamiento ocurrido a principios de año.
Sin embargo, había muchos que argumentaban que esta maniobra de Claro era solo para terminar el stock que aún les quedaba, pero esto parece contradecirse un poco con el tema de las actualizaciones que han estado recibiendo los móviles de Motorola, siendo el último de ellos el Moto X de 2da Generación que acaba de recibir el update a Android 5.1.
El OTA ya le ha estado llevando a varios usuarios de Claro, pero si no eres de los afortunados, posiblemente tengas que esperar unos días mientras va llegando al grueso de dueños de un Moto X.
¿Irán llegando los demás? Así parece, pero mejor ir todavía con cuidado.